domingo, 13 de julio de 2008

Stoner suma su tercera visctoria consecutiva y Rossi es nuevo líder


El australiano Casey Stoner (Ducati Desmosedici) se adjudicó su tercera victoria consecutiva y la cuarta de la temporada al imponerse en el Gran Premio de Alemania de MotoGP que se disputó bajo una incesante lluvia sobre el circuito de Sachsenring y en el que Rossi (Yamaha YZR M 1), segundo, recuperó el liderato de la clasificación provisional del mundial. Pedrosa se fue por los suelos. EFE El español Daniel Pedrosa (Honda RC 212 V), que llegó como líder a Alemania y consiguió el segundo tiempo de entrenamientos, fue el encargado de marcar el ritmo bajo la lluvia desde el primero hasta el quinto giro, pero uno después, en la sexta vuelta y cuando frenaba al final de la misma para entrar en la curva de derechas, bloqueó el freno delantero y se fue por los suelos a gran velocidad sin posibilidad de continuar, lo que le impidió defender el liderato que ha perdido a manos de Rossi.
Ya en el mismo momento de la salida, Daniel Pedrosa demostró que era el más rápido y desde ahí y a ritmo de vuelta rápida durante los cinco primeros giros se marchó de forma espectacular de sus rivales, rodando en ocasiones hasta dos segundos más rápido que cualquiera de sus predecesores, pero acabó sobreviniendo el error en el sexto giro y literalmente le dejó el camino expedito al campeón del mundo, el australiano Casey Stoner.
El accidente de Pedrosa se produjo en una de las zonas más rápidas del circuito y el piloto español acabó estrellándose contra las defensas de aire al final de recta, en la que se produjo una pequeña fisura en el dedo índice de la mano izquierda y fuerte contusión en el pie derecho.
Con Pedrosa fuera de carrera, Casey Stoner era quien ocupaba la segunda posición y no tuvo más que administrar su renta, aunque lo hizo en ocasiones a ritmo de vuelta rápida, para evitar que ninguno de sus rivales hiciese peligrar la victoria.
Antes, no obstante, se produjo ya un abandono de relevancia, el del español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1), que fue el primero en retirarse al sufrir una caída en la tercera vuelta, cuando rodaba en la sexta posición y prácticamente en solitario, pues por delante iban Pedrosa y, unos metros más atrás, un trío formado por Stoner, el italiano Andrea Dovizioso (Honda RC 212 V) y el estadounidense Colin Edwards (Yamaha YZR M 1), quien tampoco concluyó la prueba alemana al irse por los suelos en el último tercero de carrera.
Tras ellos marchaba por entonces el italiano Valentino Rossi, quien salió desde la tercera línea y dadas las condiciones de la pista no arriesgó lo más mínimo hasta que lo tuvo muy claro, de ahí que el primer giro lo completase séptimo, el mismo puesto que logró en entrenamientos, pero a partir de ahí y con un ritmo seguro y constante, fue dando buena cuenta de todos sus rivales, salvo Stoner, quien a cada una de sus vueltas rápidas respondió con idéntico comportamiento.
No hubo historia desde la caída de Daniel Pedrosa. Casey Stoner asumió el liderato y Valentino Rossi se consolidó en la segunda plaza, que le valía para recuperar la primera plaza del campeonato con veinte puntos de ventaja sobre Stoner, que continúa tercero pero ahora a sólo cuatro puntos de Pedrosa.
La tercera y última plaza del podio fue para el australiano Chris Vermeulen (Suzuki GSV RR), quien supo mantener a raya al sanmarinense Alex de Angelis (Honda RC 212 V), que lo intentó en varias ocasiones pero nunca pudo doblegar a su oponente.
Fuera de carrera Daniel Pedrosa y Jorge Lorenzo, el único español en carrera acabó siendo Toni Elías (Ducati Desmosedici), que acabó duodécimo sin entrar apenas en ninguna lucha y beneficiarse de los percances que se fueron produciéndose a lo largo de la misma. Clasificación oficial del Gran Premio de Alemania de MotoGP, que se ha disputado en el circuito de Sachsenring y en el que consiguió la victoria el australiano Casey Stoner (Ducati Desmosedici), en tanto que en el campeonato del mundo, tras disputarse la décima de dieciocho carreras puntuables el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) es el nuevo líder. -- MotoGP (30 vueltas, 110,130 kmts.): .1. Casey Stoner (AUS/Ducati Desmosedici) 47:30.057 a 139,108 km/h. .2. Valentino Rossi (ITA/Yamaha YZR M 1) a 3.708 .3. Chris Vermeulen (AUS/Suzuki GSV RR) a 14.002 .4. Alex de Angelis (RSM/Honda RC 212 V) a 14.124 .5. Andrea Dovizioso (ITA/Honda RC 212 V) a 42.022 .6. Sylvain Guintoli (FRA/Ducati Desmosedici) a 46.648 .7. Loris Capirossi (ITA/Suzuki GSV RR) a 1:04.483 .8. Randy de Puniet (FRA/Honda RC 212 V) a 1:04.588 .9. Shinya Nakano (JPN/Honda RC 212 V) a 1:16.773 10. Anthony West (AUS/Kawasaki ZX RR) a 1:29.275 11. James Toseland (GBR/Yamaha YZR M 1) a 1 vuelta 12. Toni Elías (ESP/Ducati Desmosedici) a 1 vuelta 13. Nicky Hayden (USA/Honda RC 212 V) a 1 vuelta Vuelta más rápida de entrenamientos: Casey Stoner (AUS/Ducati Desmosedici), 1:21.067 a 163,020 km/h. Récord del circuito: Daniel Pedrosa (ESP/Honda RC 212 V), 1:23.082 a 159,066 km/h. (2007) Récord de vuelta más rápida: Casey Stoner (AUS/Ducati Desmosedici), 1:21.067 a 163,020 km/h. (2008) Vuelta más rápida en carrera (vuelta 23): Casey Stoner (AUS/Ducati Desmosedici GP 8), 1:32.749 a 142,487 km/h. Campeonato del mundo (10 de 18): .1. Valentino Rossi (ITA) 187 puntos .2. Daniel Pedrosa (ESP) 171 .3. Casey Stoner (AUS) 167 .4. Jorge Lorenzo (ESP) 114 .5. Colin Edwards (USA) 98 .6. Andrea Dovizioso (ITA) 90 .7. Chris Vermeulen (AUS) 73 .8. Nicky Hayden (USA) 73 .9. James Toseland (GBR) 65 10. Shinya Nakano (JPN) 64 ........ 13. Toni Elías (ESP) 37.

miércoles, 9 de julio de 2008

Stoner se impone el reto de ganar en Sachsenring


El único podio de Casey Stoner en el GP de Alemania ha sido un segundo puesto en la carrera de 125cc en 2003. Pero esa 'pobre' estadística no le asusta. Sobretodo desde que ha vuelto a poner su Ducati al ritmo del año pasado. El australiano lleva dos victorias consecutivas y para él supone un reto sumar una tercera y además, en un trazado donde hasta la fecha no ha destacado especialmente. Ni siquiera el año pasado, cuando logró el título mundial. En Sachsenring 2007, Stoner tuvo problemas con sus neumáticos y aguantó como pudo la carrera llegando en quinta posición. Su compañero de equipo, Marco Melandri, afronta la carrera germana con una presión descomunal sobre sus hombros. El italiano debe demostrar en Sachsenring y en Laguna Seca - dos circuitos que se le dan muy bien- que es capaz de pilotar la Desmosedici. Sete Gibernau, en los test de Mugello, ya ha dejado claro que la GP8 se puede 'domar'.

Casey Stoner:

"Nos sentimos bastante optimistas de cara a Sachsenring donde el año pasado ya fuimos competitivos y donde sólo un inconveniente con la duración de las gomas nos impidió luchar por la victoria. Estoy seguro de que este año no se presentará este problema porque en Bridgestone no se han parado nunca y está suministrándonos un material óptimo. También la moto en las últimas carreras ha ido perfecta y espero que también vaya bien en Sachsenring".

"Es verdad que la pista es un poco diferente, con esas curvas muy largas que no me gustan mucho pero también tiene zonas que son verdaderamente muy divertidas y por lo tanto estoy bastante contento de ir allí. También ha sido agradable tener algún día de descanso después de un mes muy intenso. Un fin de semana de descanso no son unas vacaciones pero es suficiente para darte un poco de aliento y poder prepararte para estas próximas carreras."

Marco Melandri:

"Vamos a Sachsenring que es una de mis pistas preferidas, sobre todo porque he conseguido muy bueno resultados. ¡Generalmente cuando vas bien en un circuito, éste se vuelve particularmente simpático! Es particular, las tres primeras curvas son muy, muy lentas - prácticamente giras sobre ti mismo- y luego hay una zona más bonita, muy rápida aunque un poco monótona porque siempre se gira a izquierdas. En general es una pista técnica, en la que necesitas improvisar un poco porque hay muchos puntos 'ciegos' donde no ves el tramo siguiente. Siempre me ha divertido y espero que lo haga de nuevo, porque eso querría decir que las cosas estarían yendo mejor."

Gibernau: ''Hay varias ofertas sobre mi mesa, pero voy día a día"


En una conversación con motogp.com, Sete Gibernau ha insinuado que podría estar más cerca de regresar a la competición. Sin embargo, el ex piloto mundialista sigue sin concretar posibles ofertas o plazos. Sigue después de la publicidad... Espacio reservado para publicidad Tras sus exitosos tests con las Desmosedici GP8 y GP9 de Ducati -el primero a mediados de junio y el segundo la semana pasada- Sete Gibernau ha reconocido que el siguiente paso lógico sería concretar una decisión sobre su futuro. Pero el piloto barcelonés, de 35 años, no se pronuncia abiertamente sobre uno de los rumores más comentados de los últimos tiempos: la revocación de su retirada, anunciada a finales de 2006, para volver a subirse a una moto de competición.

"Cuando me retiré no pensaba que volvería a subirme nunca a una moto de Gran Premio, al menos para sentir de nuevo las sensaciones de ir al límite, pero en la vida hay que vivir el día a día, eso es lo que siempre he hecho. Me retiré absolutamente convencido de lo que hacía y en el momento en el que he vuelto a subir a la moto también lo he hecho muy convencido", ha explicado el antiguo subcampeón del Mundo de MotoGP.

"Fuí a Montmeló sin ningún tipo de idea preconcebida. Soy muy impulsivo y en Montmeló se me abrieron una serie de puertas. Cogí la que me hacía ilusión en ese momento y todo lo que pueda salir de aquí, ya se verá", ha comentado Gibernau sobre su visita al paddock del GP Cinzano de Catalunya, el origen de sus dos posteriores tests con la marca de Borgo Panigale para colaborar en el desarrollo de sus prototipos.

Sobre el siguiente paso, su posible continuidad con el equipo italiano que le ha brindado la oportunidad de subirse de nuevo a una máquina de competición, el motociclista catalán se muestra muy cauto: "Se está especulando mucho, a lo mejor por el hecho de que hay unas circunstancias en el Campeonato, con unos pilotos y unos equipos determinados, y se abren hipótesis, pero yo lo que estoy haciendo es ir día a día y divertirme, contento de que se haya abierto esta puerta".

Gibernau sí reconoce que ahora puede acercarse el momento de tomar una decisión: "Se abrió una puerta para que yo probara esta moto de Gran Premio y mi momento personal me pidió que lo hiciera. Lo que pueda salir de aquí no lo sé. Sí es cierto que he quemado una serie de etapas y lo siguiente a esto es decidir qué quiero hacer. Ver si me subo a una moto y ver si me continúo divirtiendo haciéndolo".

"Hay varias posibilidades sobre la mesa, por parte de diferentes equipos, pero, como he dicho, yo voy día a día y creo además que debo ser autocrítico. Competir de manera regular supone un esfuerzo muy grande, es difícil y sacrificado y no puedo olvidarme de todo eso sólo por la ilusión de volver a pilotar", afirma Gibernau, quien compitió durante 11 temporadas en el Campeonato del Mundo de MotoGP. "No lo tengo decidido, puede pasar cualquier cosa, incluso que a lo mejor no haya nadie que ponga a disposición lo que yo necesito para volver".

Preguntado abiertamente sobre el tema, el ex mundialista despeja contundentemente una posible sustitución en el equipo oficial de Ducati: "Yo no soy el sustituto de nadie. Si me llaman porque hay una vacante en un equipo pues habrá que valorarlo. El hecho de que Marco esté en este momento tan crítico exige que se aborde todo esto con mucho respeto", zanja el piloto, quien reconoce que la expectativa de competir con las actuales estrellas del MotoGP supondría un gran aliciente.

Sin embargo, también aquí hay matizaciones: "Está clarísimo que la idea es atractiva, pero con mucho respeto por los pilotos que hay en este momento. No sé si estaría a ese nivel, yo debo ser consciente de cuál es mi momento y quizás en el caso de volver mis objetivos no tendrían que pasar necesariamente por ganar carreras".