miércoles, 16 de abril de 2008

"Veo a Lorenzo campeón de MotoGP"


ENTREVISTA | Max Biaggi
El tetracampeón, ahora piloto de Superbikes, cree que el futuro es del mallorquín, con el que habló por teléfono tras la carrera: "Veo las carreras para animar a Jorge, me siento ante la tele para ver lo que hace"

¿Ha visto la primera victoria en MotoGP de su fan Lorenzo?
Claro que la he visto.

Él sigue diciendo que Rossi es muy bueno, el más grande de la historia, pero que usted es su ídolo. ¿Quiere decir algo de él ahora?
He visto todo lo que ha hecho y el adelantamiento a Rossi me pareció muy bueno. Seguramente Rossi estaba con problemas de neumáticos, porque no se pudo escapar, pero el adelantamiento en la chicane es muy difícil. Sólo se puede hacer esa pasada ahí siendo realmente más rápido que tu rival. Ha sido muy bonito y se lo he dicho cuando he hablado con él por teléfono después de la carrera.

¿Qué se han dicho?
Que he visto la carrera y que estoy contento con su victoria. También le he dicho que espero que tenga una gran carrera en esta categoría. Ahora miro MotoGP con interés porque siempre le animo a él.

¿Y él a usted?
Me ha preguntado por cómo me encontraba de mi lesión en el brazo después de la fractura que me hice con la caída en Australia. En Valencia me tocó correr al cincuenta por ciento de mis posibilidades, y le he contado que estoy trabajando para llegar a la cita de Holanda al noventa por ciento. También me ha dicho que él sigue las Superbikes esperando verme ganar.

¿Cree que Giorgio está en condiciones de luchar por el título de MotoGP a pesar de ser un novato?
Nunca se sabe con las carreras de motos. Yo recuerdo hace diez años, en mi primera temporada en 500, que hice una buena temporada y faltó poco para ganar. De no ser por la bandera negra que me enseñaron en Montmeló hubiera ganado el título. El año pasado el director de carrera me dijo que aquella bandera negra no era justa. Yo lo tuve a tiro y él está en un equipo oficial, con una Yamaha que me parece la moto a batir. Están siempre entre las más veloces y se nota que han hecho un buen trabajo en ella. Además, Michelin está entusiasmada con él y espero que pueda hacer un gran campeonato.

¿Es una sorpresa su inicio de campeonato?
Un poco sí, porque además de la victoria de Portugal, hay que recordar que ha hecho las tres poles posibles, lo que significa algo.

¿Qué significa para usted?
Habla de su potencial para hacerlo bien en MotoGP habiendo llegado recientemente a la categoría, porque todavía puede crecer más. No sé cuánto, pero más, seguro. Serán las carreras las que nos den todo su potencial.

¿Quién hubiera ganado una carrera entre el mejor Biaggi y este Lorenzo?
Yo espero por él que sea mejor que Biaggi, que arranque como lo hice yo, pero que luego me supere.

¿Cómo le describe como piloto?
Para mí es agresivo en la medida justa y ha sabido leer la carrera en unas condiciones especiales y difíciles. Siempre tiene la velocidad metida en su cabeza y le veo campeón de MotoGP en un futuro.

¿Le da especial satisfacción verle pasar a Rossi con el descaro con el que lo hace?
No me he sentado ante el televisor para ver lo que hacía Rossi. Me he sentado para ver lo que hacía Lorenzo y es con lo que me quedo. Mi curiosidad la despierta él, pero es divertido ver a los dos en el mismo equipo porque, si va bien uno, no lo va el otro.

Rossi dijo que la batalla entre Lorenzo y Pedrosa es como la suya con usted hace años. ¿Piensa lo mismo?
No estoy en MotoGP y no lo sé bien, pero puede ser similar la suya a la nuestra.

¿Cómo le recomienda a Lorenzo que actúe?
Su mejor forma de expresarse debe ser en la pista, con los resultados. Es el mejor modo, y luego es importante que sea una buena persona fuera de la pista. Yo fui una persona distinta dentro y fuera, mucho mejor de lo que se ha dicho.

Yo le puedo garantizar que es buen tío.
Me alegro.

Hayden y Pedrosa siguen progresando



En esta sesión post-Gran Premio de Portugal, los pilotos del Repsol Honda Team Dani Pedrosa y Nicky Hayden, se han centrado en realizar diferentes pruebas de neumáticos, comparando los diversos compuestos suministrados por Michelin.

Dani Pedrosa, colíder del Mundial de MotoGP, ha utilizado neumáticos de calificación para marcar el tiempo más rápido de la jornada, mientras que Hayden ha preferido concentrarse en rodar con neumáticos de carrera. El americano del Repsol Honda Team ha marcado la vuelta más rápida del día con neumáticos de carrera.

La jornada de hoy también ha dado la oportunidad a los pilotos Repsol de probar diferentes ajustes con vistas al próximo Gran Premio de China, así como evaluar las nuevas piezas para el chasis, las cuales ofrecen un comportamiento prometedor.

El Gran Premio de China, cuarta cita del Campeonato del Mundo de MotoGP 2008, tendrá lugar en Shanghai los próximos 2, 3 y 4 de mayo.

Dani Pedrosa >> vuelta rápida: 1m 36.455s (68 vueltas)

“Ha sido otra jornada de pruebas positiva. Nos hemos centrado sobre todo en probar neumáticos con los técnicos de Michelin, tanto de carrera como de calificación, porque necesito mejorar mi rendimiento en los entrenamientos cronometrados.

El trabajo de hoy nos ha ayudado a preparar el Gran Premio de China y a mejorar la configuración básica. También hemos trabajado sobre el chasis y las suspensiones, para mejorar las sensaciones de la parte delantera en las frenadas fuertes, porque este aspecto es muy importante en Shanghai. Finalmente, también hemos trabajado en la electrónica.”

Nicky Hayden >> vuelta rápida: 1m 36.928s (111 vueltas)

“Todo ha ido como la seda hoy. Hemos trabajado sobre todo en mejorar la configuración de carrera, para que la moto sea más estable en las frenadas, porque hay muchas frenadas fuertes en Shanghai. Hemos mejorado nuestro ritmo aquí, creo que hoy hemos rodado más rápido con neumáticos de carrera, así que estamos contentos con eso.

Por la tarde hemos hecho algunas pruebas de neumáticos con Michelin y eso ha ido bastante bien. Me siento confiado, la moto está funcionando bien y el equipo ha hecho un gran trabajo aquí. Han trabajado sin descanso para que yo tuviera una moto en condiciones después de que ayer doblara la de carrera, así que les estoy muy agradecido. Tengo muchas ganas de llegar a China y conseguir un buen resultado.”

lunes, 14 de abril de 2008

Lorenzo gana el GP de Portugal



Lorenzo logra su primer triunfo en MotoGP después de tres 'poles' por delante de Pedrosa, mientras que en el cuarto de litro Bautista obtiene la victoria y en 125cc Olivé y Terol acaban segundo y tercero

Jorge Lorenzo va camino de convertirse en un hito en la historia del motociclismo español y mundial tras la exhibición realizada en el circuito de Estoril, donde se adjudicó el triunfo en el Gran Premio de Portugal de MotoGP por delante de su gran rival Dani Pedrosa y de Valentino Rossi.

Lorenzo se ha convertido, por un solo día de diferencia, en el piloto más joven en lograr tres podios consecutivos en la categoría reina y, además, lo ha hecho con una espectacular victoria fruto de un ritmo y una superioridad que en esta ocasión resultó incontestable para todos sus rivales, entre los que había no pocos campeones del mundo, uno de los cuales fracasó de manera estrepitosa como fue el australiano Stoner. Con esta primera victoria en MotoGP, Jorge Lorenzo además se hizo con el liderato del Mundial, empatado a puntos nada menos que con Daniel Pedrosa.

El balear, que había logrado su tercera pole del año, se vio sorprendido en la salida por el italiano Rossi (Yamaha YZR M 1) y por el propio Pedrosa, que fue el primer líder de la carrera, pero ese puesto le duró apenas un par de curvas.

Primero fue Jorge Lorenzo el que lo superó y luego fue el turno del italiano, que aguantó tras Lorenzo hasta el segundo giro, se colocó al frente de la carrera y comenzó a tirar para intentar escaparse. Tres vueltas rápidas consecutivas no le sirvieron para nada, pues tras su estela se pegaron los dos españoles y un convidado de piedra como Dovizioso, que fue el primero en desaparecer de la lucha por la victoria al sufrir una caída en la decimosexta vuelta.

Rossi aguantó al frente de la carrera hasta el duodécimo giro y tras él estuvo Pedrosa, que dio buena cuenta de Lorenzo en una apurada de frenada a final de recta verdaderamente espectacular, pero eso acabó siendo el detonante de la eclosión definitiva del mallorquín, que en la siguiente vuelta adelantó a Pedrosa en el mismo sitio y en la entrada de la chicane se metió por dentro al siete veces campeón del mundo.

Ahí comenzó a gestarse la primera victoria de Lorenzo. Había realizado dos vueltas rápidas anteriormente, y después de colocarse al frente de la prueba marcó cuatro vueltas rápidas casi consecutivas que le permitieron abrir un hueco frente a sus perseguidores que acabó siendo definitivo. Poco a poco, el piloto de Mallorca se hizo acreedor de la victoria administrando su ventaja, en tanto que Pedrosa se consolidó en la segunda plaza. Por atrás cayeron Dovizioso y un giro después, cuando marchaba quinto, el estadounidense Nicky Hayden. Casey Stoner se esforzaba por ceder el menor tiempo posible y por no perder una de las centralitas electrónicas de su moto que colgaba por fuera del carenado de su Ducati. Al final logró una meritoria sexta plaza tras rodar décimo.

En el cuarto de litro Álvaro Bautista también se adjudicó su primera victoria de la temporada al imponerse sin paliativos al resto de rivales. Tan sólo en el momento de la salida hubo cierta igualdad. Bautista, que suma su tercera victoria en Estoril, salió como un tiro junto con Simoncelli. El italiano, sin embargo, apenas encabezó la carrera un par de curvas, hasta que el piloto de Talavera de la Reina se puso líder y comenzó a tirar con fuerza para aprovechar su mejor ritmo.

En tanto que el español se marchaba a ritmo de vuelta rápida (seis consecutivas), por detrás el italiano navegaba en solitario con un cuarteto perseguidor del que se marcharía el finlandés Mika Kallio, que finalizó tercero. Por el camino se cayeron el español Alex Debón o el italiano Mattia Pasini , éste por dos veces, mientras otros con aspiraciones al título como Héctor Barberá se tuvieron que conformar con una discreta octava posición y no pocos problemas en su moto.

Finalmente, en la categoría de 125cc el italiano Simone Corsi sumó su segunda victoria consecutiva del Mundial, en una carrera en la que los españoles Joan Olivé y Nico Terol completaron un podio de amplio color español. Terol bien podía haber luchado por la victoria, pero lo cierto es que la caída de Bradley Smith le pilló muy cerca del piloto británico y eso le hizo frenar demasiado y permitir a sus rivales abrir un hueco que ya no pudo enjugar el de Alcoy en el resto de carrera. También acabaron en los puntos Sergio Gadea, noveno, y Pol Espargaró, decimotercero.

jueves, 10 de abril de 2008

Nicky Hayden inaugura el nuevo trazado de Indianapolis


Nicky Hayden inaugura el nuevo trazado de Indianapolis sobre una Indian de 1909
El mítico circuito acogerá su primera carrera de motos en 99 años de historia

El "Chico de Kentucky" ha tenido el honor de estrenar el nuevo trazado del circuito de Indianapolis, sede de la décimo cuarta prueba del Mundial de MotoGP, y para ello, el piloto del Team Repsol Honda ha cambiado su Honda RC212V '08 por una Indian de 1909, año en que se inauguró la mítica pista norteamericana.



Vestido para la ocasión con un atuendo de la época Hayden dio una vuelta al trazado modificado, no sin antes atender a las indicaciones del personal del IMS Hall of Fame Museum sobre el funcionamiento de la Indian, moto con la que llegó a alcanzar una velocidad de 64 km/h aproximadamente.


Hayden quedó impresionado por la experiencia: "Cuando me la pusieron en marcha pensé 'Chico, que voy a hacer con esto?' Cuando arrancó no estaba preparado para una potencia como esa pero ha sido divertido. El freno trasero se parece al de mi bici. Esos tíos sí eran hombres. No me puedo imaginar corriendo aquí con esa moto."

Completada esta vuelta con aires vintage, Hayden cambió la Indian por una CBR preparada para la ocasión. El norteamericano dejó atrás las botas, pantalón y jersey empleados como equipamiento para vestirse el traje de faena del Repsol Honda Team y saltar a pista para probar a fondo el nuevo trazado.



Nicky completó varias vueltas llegando a alcanzar unos 240 km/h sobre la moto de serie, por lo que Hayden estima que sobre la Honda RC212V '08 se pueden alcanzar los 320 km/h: "Cuando vi el mapa del circuito, no llegué a darme cuenta de lo rápido que podía llegar a ser la recta del circuito. Es una recta muy larga, va a ser muy rápido. Necesitaremos algunos caballos de más..."

"Mi impresión inicial es muy buena. No veo en lo que preocuparse, me encantará correr aquí." De hecho, Hayden ha competido en el circuito oval del Indiana State Fairgrounds durante su época en el AMA Flat Track, una pista no muy lejana a la de Indianapolis. Aun así, ésta ha sido su primera visita a Indianapolis: "Me imaginaba que sería grande, pero no me imaginaba la pista al completo, con las gradas, el campo de golf, todo es tan grande! Incluso para mí, que he estado en muchos circuitos, el tamaño de este sitio me parece enorme."



Hayden confía que muchos de sus fans de Owensboro -ciudad natal del norteamericano, cercana al circuito- estarán en el Gran Premio Red Bull de Indianapolis que se disputará el fin de seman del 12-14 de septiembre: "No tienen excusa para perderse esta carrera porque sólo están a tres horas de casa. Es una pasada ser parte del GP y quiero poner todo de mi parte, y ofrecer un buen espectáculo para darles algo por lo que animar."

lunes, 7 de abril de 2008

Schumacher descarta el reto de la MotoGP


BRUSELAS (Reuters) - El ex campeón del mundo de Fórmula Uno Michael Schumacher no tiene planes de intentar repetir su éxito sobre una moto pese a acabar cuarto en su primera competición sobre dos ruedas.

El alemán, de 39 años, cuyos siete títulos y 91 victorias en grandes premios le convirtieron en el piloto más exitoso de la Fórmula Uno, registró la segunda vuelta más rápida en la competición inferior de KPM en el circuito Misano de la costa Adriática italiana el domingo.

"No intento ser el nuevo Casey Stoner o Valentino Rossi", dijo Schumacher a Reuters en una entrevista, en referencia a los dos pilotos de MotoGP.

"No intento tampoco que sea mi segunda carrera. Si fuera así, debería haberlo hecho hace 20 años", añadió.

Schumacher, que ha probado una Ducati de MotoGP desde que se retiró de la Fórmula Uno a finales de 2006, se subió a lomos de una KTM Super Duke de 990cc en el trofeo KTM. Acabó tercero en las pruebas de clasificación del sábado.

Pero el alemán dijo que estaba sorprendido por su éxito el pasado fin de semana.

"Me sorprendió porque empecé hace unos seis meses y no había pilotado mucho sobre dos ruedas", dijo Schumacher en una visita a Bruselas para lanzar una campaña para reducir las muertes en carretera en todo el mundo.

miércoles, 2 de abril de 2008

Hayden, el más rápido del último ensayo en Jerez



El piloto estadounidense Nicky Hayden fue el más rápido de la segunda última sesión de entrenamientos de MotoGP tras el Gran Premio de España celebrado en el Circuito de Jerez de la Frontera (Cádiz).

En la sesión participaron Honda Repsol con Daniel Pedrosa y Hayden, Suzuki con Loris Capirossi y Chris Vermeulen, Tech 3 con el probador William Costes, y Kawasaki con el también probador Olivier Jacque.

Hayden ha completado un total de 86 giros marcando como mejor vuelta un 1.38.940 realizado con neumáticos de calificación, y tras él, se situó el español Daniel Pedrosa con 1.40.099 y después los hombres de Suzuki, Vermeulen y Loris Capirossi con 1.40.184 y 1.40.776 respectivamente.

El francés Oliver Jacque fue quinto con 1.41.852, y Costes el último con 1.42.581, y el único incidente que se ha registrado ha sido la rotura mecánica en la moto Kawasaki de Jacque.


- Tiempos de hoy:

1. Nicky Hayden (USA) (Honda) 1.38.940 (86v)

2. Daniel Pedrosa (ESP) (Honda) 1.40.099 (41v)

3. Chris Vermeulen (AUS) (Suzuki) 1.40.184 (44v)

4. Loris Capirossi (ITA) (Suzuki) 1.40.776 (24v)

5. Oliver Jacque (FRA) (Kawasaki) 1.41.852 (47v)

El equipo Repsol alarga su estancia en Jerez



Los pilotos del Repsol Honda Team Dani Pedrosa y Nicky Hayden han regresado hoy al trabajo en el mismo escenario donde ayer Dani Pedrosa venció el Gran Premio de España de MotoGP delante de los 131.500 aficionados de una manera arrolladora.

Su compañero de equipo, Nicky Hayden, completó el exitoso fin de semana del Repsol Honda Team con una cuarta posición que bien pudo ser un podio, aunque una casi caída salvada en el último momento por el norteamericano le hizo tener que conformarse con la cuarta posición final.

Pedrosa, cuya primera victoria del año le ha situado al frente de la clasificación del Mundial, se ha dedicado hoy a mejorar sus conocimientos acerca de su Honda RC212V 2008 con la que ha tenido hasta la fecha poco tiempo para entrenar durante la pretemporada, debido a la lesión que sufrió en su mano derecha en enero. Hayden también ha estado probando nuevas piezas y ajustes, trabajando duro para seguir con el impresionante progreso logrado por el norteamericano durante el Gran Premio de este fin de semana, en el que estrenó un chasis. Ambos pilotos han hecho uso solamente de neumáticos de carrera hoy, mientras que los siete pilotos más rápidos han utilizado neumáticos de calificación para marcar sus mejores tiempos.

Dani Pedrosa >> 1m 40.166 seg. (vuelta 60 de 69)

“Hoy hemos trabajado en unos ajustes que nos ayudaran a familiarizarnos con la moto, para conocer mejor el conjunto y ver qué dirección tomar para seguir mejorando. Es el tipo de trabajo que normalmente realizamos en las pruebas de pretemporada, pero este año no pudimos hacerlo a causa de mi lesión. Era un trabajo necesario, y aunque requiere muchas paradas en el box, creo que ha sido muy útil. Hemos empezado a trabajar en los neumáticos con Michelin y nos centraremos mañana todo el día en probar más material que nos han traído. Será un día importante, crucial para nuestro programa de desarrollo.”

Nicky Hayden >> 1m 40.389s (vuelta 25 de 80)

“Hemos aprendido algunas cosas hoy; he podido completar unas vueltas bastante decentes y consistentes usando neumáticos de carrera, y hemos podido recoger bastante información, así que en resumen ha sido un buen día. No teníamos nada importante para probar, simplemente algunas soluciones en el embrague, y también estamos intentando encontrar un poco de tracción lateral para ayudar al neumático a aguantar la distancia de una carrera. Mañana volveremos para aprovechar el día e ir trabajando con algunas opciones más.”