domingo, 14 de septiembre de 2008

Nicky Hayden acaricia la primera línea





La intensa lluvia de ayer ha dado paso hoy, para sorpresa de todos los presentes, a un día sin agua, con mucho viento e incluso con sol al atardecer. Así pues, después de los numerosos problemas de ayer con el complicado estado de la pista, hoy los pilotos de las tres categorías han podido disputar la segunda y definitiva sesión cronometrada sin problemas. Por la mañana, los pilotos de 125cc. y de MotoGP han tenido que rodar con prudencia, ya que aunque no llovía, la pista todavía estaba húmeda por la lluvia caída durante la noche.

Para los pilotos del Repsol Honda Team, positiva segunda jornada de entrenamientos en Indianápolis. Nicky Hayden se ha mostrado muy competitivo en las dos sesiones de entrenamientos. Por la mañana, Hayden ha regalado una serie de espectaculares derrapadas al público presente cuando la pista todavía no estaba seca del todo. Aunque han comenzado rodando con neumáticos de lluvia, al final de la sesión lo han hecho ya con lisos. Hayden ha marcado el tercer mejor registro por la mañana en la última sesión libre del Gran Premio. Para Dani Pedrosa, la de hoy también ha sido una jornada muy fructífera, ya que el piloto del Repsol Honda Team ha rodado con sus nuevos neumáticos Bridgestone con el asfalto seco, después de las difíciles condiciones de ayer. Pedrosa ha marcado el cuarto mejor registro esta mañana en los entrenamientos libres, justo una décima por detrás de su compañero de equipo Nicky Hayden.

En la definitiva sesión cronometrada de la tarde, los dos pilotos del Repsol Honda Team han tenido actuaciones diferentes. Nicky Hayden se ha mostrado muy competitivo a lo largo de la sesión, manteniéndose siempre entre los primeros cinco clasificados, mientras Pedrosa, centrado en aprender y adaptarse lo más rápido posible al comportamiento de sus neumáticos Bridgestone de carrera, se mantenía sobre la décima posición. Llegado el momento de salir a pista con el neumático trasero de calificación, Hayden ha ido a por todas en sus cuatro intentos. En el primero y en el tercero ha llegado a situarse primero, pero en ambas ocasiones ha sido superado por varios rivales. Finalmente, en su cuarto intento se ha situado tercero por detrás de Rossi y Stoner, pero posteriormente le ha superado Lorenzo, cayendo hasta la cuarta posición final en la parrilla de salida. Dani Pedrosa ha ido de menos a más a lo largo de sus cuatro intentos con el neumático de calificación, alcanzando finalmente la octava posición, lo que le obligará mañana a salir desde tercera línea de la parrilla de salida.

CAÍDAS SIN CONSECUENCIAS DE JULIÁN SIMÓN Y ESTEVE RABAT

En 250cc, Julián Simón ha sufrido una leve caída esta mañana en la curva número 6 del circuito, una curva de izquierdas. Aunque afortunadamente ha salido ileso, el incidente les ha hecho perder mucho tiempo a él y a su equipo, así que finalmente da por buena su décima posición en la parrilla de salida para la carrera de mañana.

En 125cc, Esteve Rabat también ha sufrido una caída, pero en su caso ha sido bastante más inoportuna, ya que ésta ha ocurrido por la tarde al inicio de la segunda y definitiva sesión cronometrada. Rabat ha regresado a boxes, donde su equipo ha comprobado que su moto tenía dañados tanto el freno delantero como el trasero. El delantero ha sido reparado, pero el trasero ha seguido sin funcionar bien, lo que le ha impedido mejorar considerablemente sus registros. Finalmente, Rabat ha marcado el vigésimo primer mejor tiempo.

El joven Marc Márquez, después de sorprender ayer con su excelente actuación bajo la lluvia, ha comenzado la jornada marcando el sexto mejor tiempo. Por la tarde, en la definitiva sesión cronometrada, algunos problemas en la puesta a punto de su moto le han impedido asegurarse una posición entre los diez primeros, terminando al final de la sesión en la decimotercera plaza.

Dani Pedrosa >> 1'41.754 seg, 49 vueltas, 194 Km.

“Hoy he utilizado por primera vez los neumáticos Bridgestone de calificación, así que ha sido bastante difícil, ya que teníamos que estudiarlos al mismo tiempo que luchábamos por conseguir la mejor posición en la parrilla. La cuestión es que con neumáticos de calificación sólo puedes ser realmente rápido una vez que los conoces muy bien.

He conseguido mejorar mi tiempo en el tercer intento, así que salir de la tercera fila creo que no está mal. En cuanto a los neumáticos de carrera, no he podido dar demasiadas vueltas seguidas, ya que casi no hemos tenido tiempo con la pista totalmente seca. Por lo tanto, todavía tenemos que ajustar algunos detalles para decidir sobre los neumáticos de carrera, aunque en general me siento bien. También tenemos que trabajar para entender mejor el nuevo motor, que es bastante diferente del que he estado utilizando hasta ahora, especialmente en la electrónica. De cara a mañana tengo confianza, ya que estamos acumulando una experiencia importante y mejorando cada vez que salimos a pista. Espero que mañana tengamos una carrera en seco, aunque si llueve tanto como ayer, hablaremos con la Dirección de Carrera para debatir la mejor solución.”

Nicky Hayden >> 1'41.271 seg, 53 vueltas, 223 Km.

“Casi consigo clasificarme en primera línea, pero hacerlo en la segunda no está tan mal. Creo que el ritmo de carrera que tengo es el mejor en bastante tiempo, ya que este año, algunas buenas clasificaciones de entrenamientos habían sido sólo por una buena vuelta.

Hoy he disfrutado, incluso en el entrenamiento libre con el asfalto húmedo. Ayer, con la fuerte lluvia, hacía aquaplanning en todas partes y no era nada divertido. Hemos hecho algunos cambios en la geometría y he conseguido ser más consistente. La moto ha ido bastante bien y los neumáticos Michelin también. Dicen que mañana seguramente lloverá. Sería genial poder correr en seco. Si no llueve, tenemos alguna idea de qué neumáticos escoger, pero si no, la puesta a punto de ayer no era demasiado buena. La decoración que llevo en el casco es por los Indiana Colts, que siempre han sido mi equipo favorito de pequeño.”

Julián Simón >> 1'46.687 seg, 42 vueltas, 177 Km.

“Esta mañana he tenido una caída y ello nos ha complicado las pruebas que teníamos previstas hacer. He tenido que probar con la segunda moto, y aún así, en el entrenamiento libre he conseguido rodar rápido enseguida. Hemos decidido seguir con ella, porque me estaba sintiendo más cómodo.

En el entrenamiento cronometrado hemos empezado con un ritmo más o menos bueno, y a mitad del entrenamiento he conseguido la mejor vuelta. Al final, como siempre, hemos montado un neumático nuevo y venía mejorando un poco más mi tiempo. Pero he cometido un error en la curva 11 y se me ha ido mucho de detrás. He estado a punto de caerme. En la siguiente curva me ha vuelto a pasar, y ya no he podido mejorar más. Saldré décimo, aunque de cara a mañana creo que podré estar en el grupo delantero si hago una buena salida y mantengo un buen ritmo en las primeras vueltas. Vamos a luchar por conseguirlo.”

Esteve Rabat >> 1'53.115 seg, 33 vueltas, 139 Km.

“No había empezado mal el día, pero por la tarde he tenido una caída y se me ha roto tanto el freno delantero como el trasero.

Hemos podido arreglar el de delante, pero no el de detrás, así que he ido con un sólo freno. Eso hacía que no pudiese compensar bien los pesos de la moto y se me cerrase constantemente la dirección. He hecho lo que he podido. Mañana tendremos que esforzarnos mucho en la salida, e intentar engancharnos en un grupo.”

Marc Márquez >> 1'52.069 seg, 35 vueltas, 148 Km.

“Hoy ha sido un día complicado, ya que nadie tenía una buena puesta a punto y algunos pilotos han acertado antes que otros a dar con los mejores ajustes.

A mí me ha ido medianamente bien, aunque de cara a mañana podemos mejorar bastantes cosas. El objetivo será hacerlo lo mejor posible, e intentar acabar entre los diez primeros.”

De equipo sólo tienen el nombre


En Indianápolis se escenifica la ruptura completa y definitiva entre los pilotos HRC, Hayden y Pedrosa.

Honda HRC es, posiblemente, el equipo más potente del mundial de motociclismo, pero la distancia con el resto, que antes era abismal, se ha limado a la mínima expresión. Desde que Dani Pedrosa se llevara por delante a su compañero Nicky Hayden en el GP de Portugal de 2006, maniobra que casi le cuesta el mundial al americano, la relación se ha vuelto gélida, inexistente, y no de Nicky, la víctimia, hacia Dani, sino al revés. “Honda está sometida a la dictadura de Dani, yo pregunté por el cambio de neumáticos y me dijeron que era imposible”, dijo Hayden en una entrevista a una revista americana, saltándose su habitual elegancia y tranquilidad, ya que nunca, nunca, ha criticado a su compañero, y motivos, al parecer, los tiene de sobras.

Desde que llegó al equipo y pese a no haber ganado nada mientras su compañero sí lograba un mundial, Honda se ha volcado en el piloto catalán. Tanto que, al final, han hecho lo que Dani quería. “A mi también me gustaría tener el box separado por un muro”, dijo cuando se anunció ese elemento entre Valentino Rossi y Jorge Lorenzo, del equipo Yamaha. Ya lo tiene.

Desde esta carrera Pedrosa y Hayden ya no tienen que verse para nada, ni sus respectivos entornos, ni sus respectivos mecánicos, que, por cierto, no se hablan, según comentan.

Dani estrena Bridgestone; Hayden deberá conformarse con los infumables Michelin. La última y evidente prueba de que algo no funciona en este ‘equipo’ es que, desde este gran premio, Honda envía dos comunicados distintos, a los medios de comunicación: uno para de cada piloto.

miércoles, 13 de agosto de 2008

Nicky Hayden no disputará el Gran Premio de Brno


Sufrió una caída el 1 de agosto en una exhibición.Los médicos le recomiendan reposo y regresar en Misano.

El estadounidense de Honda Nicky Hayden no podrá participar en el GP de la República Checa, a consecuencia de un aparatoso accidente que sufrió el pasado día 1 en Los Ángeles, cuando participaba en el torneo Supermoto.

"Es una decisión difícil y me siento mal al tener que adoptarla, pero creo que es mejor quedarse en casa haciendo rehabilitación y volver recuperado para Misano, para tratar de terminar la temporada lo más arriba posible. Ha habido varios pilotos este año que han tratado de pilotar sin estar al 100% y, en realidad, han empeorado sus problemas", ha señalado Hayden, sobre la recomendación de los médicos de no participar en el circuito de Brno y reaparecer en San Marino el próximo día 31 de agosto.

El problema viene porque el equipo Repsol Honda no pudo contar en la carrera anterior, disputada en el circuito estadounidense de Laguna Seca, con el piloto español Dani Pedrosa. De esta forma, será la segunda carrera consecutiva que HRC no puede alinear a sus dos pilotos oficiales.

"Me siento mal por esto. Lo siento por mi equipo y les pido disculpas. Tenía autorización de HRC para participar en la prueba de Supermoto. Sólo quería pilotar un poco durante el descanso, pasar un buen rato y pensé que quizá me daría un poco de chispa para el resto de la temporada. Pero al final ha resultado contraproducente", reconoció Hayden.

domingo, 13 de julio de 2008

Stoner suma su tercera visctoria consecutiva y Rossi es nuevo líder


El australiano Casey Stoner (Ducati Desmosedici) se adjudicó su tercera victoria consecutiva y la cuarta de la temporada al imponerse en el Gran Premio de Alemania de MotoGP que se disputó bajo una incesante lluvia sobre el circuito de Sachsenring y en el que Rossi (Yamaha YZR M 1), segundo, recuperó el liderato de la clasificación provisional del mundial. Pedrosa se fue por los suelos. EFE El español Daniel Pedrosa (Honda RC 212 V), que llegó como líder a Alemania y consiguió el segundo tiempo de entrenamientos, fue el encargado de marcar el ritmo bajo la lluvia desde el primero hasta el quinto giro, pero uno después, en la sexta vuelta y cuando frenaba al final de la misma para entrar en la curva de derechas, bloqueó el freno delantero y se fue por los suelos a gran velocidad sin posibilidad de continuar, lo que le impidió defender el liderato que ha perdido a manos de Rossi.
Ya en el mismo momento de la salida, Daniel Pedrosa demostró que era el más rápido y desde ahí y a ritmo de vuelta rápida durante los cinco primeros giros se marchó de forma espectacular de sus rivales, rodando en ocasiones hasta dos segundos más rápido que cualquiera de sus predecesores, pero acabó sobreviniendo el error en el sexto giro y literalmente le dejó el camino expedito al campeón del mundo, el australiano Casey Stoner.
El accidente de Pedrosa se produjo en una de las zonas más rápidas del circuito y el piloto español acabó estrellándose contra las defensas de aire al final de recta, en la que se produjo una pequeña fisura en el dedo índice de la mano izquierda y fuerte contusión en el pie derecho.
Con Pedrosa fuera de carrera, Casey Stoner era quien ocupaba la segunda posición y no tuvo más que administrar su renta, aunque lo hizo en ocasiones a ritmo de vuelta rápida, para evitar que ninguno de sus rivales hiciese peligrar la victoria.
Antes, no obstante, se produjo ya un abandono de relevancia, el del español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1), que fue el primero en retirarse al sufrir una caída en la tercera vuelta, cuando rodaba en la sexta posición y prácticamente en solitario, pues por delante iban Pedrosa y, unos metros más atrás, un trío formado por Stoner, el italiano Andrea Dovizioso (Honda RC 212 V) y el estadounidense Colin Edwards (Yamaha YZR M 1), quien tampoco concluyó la prueba alemana al irse por los suelos en el último tercero de carrera.
Tras ellos marchaba por entonces el italiano Valentino Rossi, quien salió desde la tercera línea y dadas las condiciones de la pista no arriesgó lo más mínimo hasta que lo tuvo muy claro, de ahí que el primer giro lo completase séptimo, el mismo puesto que logró en entrenamientos, pero a partir de ahí y con un ritmo seguro y constante, fue dando buena cuenta de todos sus rivales, salvo Stoner, quien a cada una de sus vueltas rápidas respondió con idéntico comportamiento.
No hubo historia desde la caída de Daniel Pedrosa. Casey Stoner asumió el liderato y Valentino Rossi se consolidó en la segunda plaza, que le valía para recuperar la primera plaza del campeonato con veinte puntos de ventaja sobre Stoner, que continúa tercero pero ahora a sólo cuatro puntos de Pedrosa.
La tercera y última plaza del podio fue para el australiano Chris Vermeulen (Suzuki GSV RR), quien supo mantener a raya al sanmarinense Alex de Angelis (Honda RC 212 V), que lo intentó en varias ocasiones pero nunca pudo doblegar a su oponente.
Fuera de carrera Daniel Pedrosa y Jorge Lorenzo, el único español en carrera acabó siendo Toni Elías (Ducati Desmosedici), que acabó duodécimo sin entrar apenas en ninguna lucha y beneficiarse de los percances que se fueron produciéndose a lo largo de la misma. Clasificación oficial del Gran Premio de Alemania de MotoGP, que se ha disputado en el circuito de Sachsenring y en el que consiguió la victoria el australiano Casey Stoner (Ducati Desmosedici), en tanto que en el campeonato del mundo, tras disputarse la décima de dieciocho carreras puntuables el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) es el nuevo líder. -- MotoGP (30 vueltas, 110,130 kmts.): .1. Casey Stoner (AUS/Ducati Desmosedici) 47:30.057 a 139,108 km/h. .2. Valentino Rossi (ITA/Yamaha YZR M 1) a 3.708 .3. Chris Vermeulen (AUS/Suzuki GSV RR) a 14.002 .4. Alex de Angelis (RSM/Honda RC 212 V) a 14.124 .5. Andrea Dovizioso (ITA/Honda RC 212 V) a 42.022 .6. Sylvain Guintoli (FRA/Ducati Desmosedici) a 46.648 .7. Loris Capirossi (ITA/Suzuki GSV RR) a 1:04.483 .8. Randy de Puniet (FRA/Honda RC 212 V) a 1:04.588 .9. Shinya Nakano (JPN/Honda RC 212 V) a 1:16.773 10. Anthony West (AUS/Kawasaki ZX RR) a 1:29.275 11. James Toseland (GBR/Yamaha YZR M 1) a 1 vuelta 12. Toni Elías (ESP/Ducati Desmosedici) a 1 vuelta 13. Nicky Hayden (USA/Honda RC 212 V) a 1 vuelta Vuelta más rápida de entrenamientos: Casey Stoner (AUS/Ducati Desmosedici), 1:21.067 a 163,020 km/h. Récord del circuito: Daniel Pedrosa (ESP/Honda RC 212 V), 1:23.082 a 159,066 km/h. (2007) Récord de vuelta más rápida: Casey Stoner (AUS/Ducati Desmosedici), 1:21.067 a 163,020 km/h. (2008) Vuelta más rápida en carrera (vuelta 23): Casey Stoner (AUS/Ducati Desmosedici GP 8), 1:32.749 a 142,487 km/h. Campeonato del mundo (10 de 18): .1. Valentino Rossi (ITA) 187 puntos .2. Daniel Pedrosa (ESP) 171 .3. Casey Stoner (AUS) 167 .4. Jorge Lorenzo (ESP) 114 .5. Colin Edwards (USA) 98 .6. Andrea Dovizioso (ITA) 90 .7. Chris Vermeulen (AUS) 73 .8. Nicky Hayden (USA) 73 .9. James Toseland (GBR) 65 10. Shinya Nakano (JPN) 64 ........ 13. Toni Elías (ESP) 37.

miércoles, 9 de julio de 2008

Stoner se impone el reto de ganar en Sachsenring


El único podio de Casey Stoner en el GP de Alemania ha sido un segundo puesto en la carrera de 125cc en 2003. Pero esa 'pobre' estadística no le asusta. Sobretodo desde que ha vuelto a poner su Ducati al ritmo del año pasado. El australiano lleva dos victorias consecutivas y para él supone un reto sumar una tercera y además, en un trazado donde hasta la fecha no ha destacado especialmente. Ni siquiera el año pasado, cuando logró el título mundial. En Sachsenring 2007, Stoner tuvo problemas con sus neumáticos y aguantó como pudo la carrera llegando en quinta posición. Su compañero de equipo, Marco Melandri, afronta la carrera germana con una presión descomunal sobre sus hombros. El italiano debe demostrar en Sachsenring y en Laguna Seca - dos circuitos que se le dan muy bien- que es capaz de pilotar la Desmosedici. Sete Gibernau, en los test de Mugello, ya ha dejado claro que la GP8 se puede 'domar'.

Casey Stoner:

"Nos sentimos bastante optimistas de cara a Sachsenring donde el año pasado ya fuimos competitivos y donde sólo un inconveniente con la duración de las gomas nos impidió luchar por la victoria. Estoy seguro de que este año no se presentará este problema porque en Bridgestone no se han parado nunca y está suministrándonos un material óptimo. También la moto en las últimas carreras ha ido perfecta y espero que también vaya bien en Sachsenring".

"Es verdad que la pista es un poco diferente, con esas curvas muy largas que no me gustan mucho pero también tiene zonas que son verdaderamente muy divertidas y por lo tanto estoy bastante contento de ir allí. También ha sido agradable tener algún día de descanso después de un mes muy intenso. Un fin de semana de descanso no son unas vacaciones pero es suficiente para darte un poco de aliento y poder prepararte para estas próximas carreras."

Marco Melandri:

"Vamos a Sachsenring que es una de mis pistas preferidas, sobre todo porque he conseguido muy bueno resultados. ¡Generalmente cuando vas bien en un circuito, éste se vuelve particularmente simpático! Es particular, las tres primeras curvas son muy, muy lentas - prácticamente giras sobre ti mismo- y luego hay una zona más bonita, muy rápida aunque un poco monótona porque siempre se gira a izquierdas. En general es una pista técnica, en la que necesitas improvisar un poco porque hay muchos puntos 'ciegos' donde no ves el tramo siguiente. Siempre me ha divertido y espero que lo haga de nuevo, porque eso querría decir que las cosas estarían yendo mejor."

Gibernau: ''Hay varias ofertas sobre mi mesa, pero voy día a día"


En una conversación con motogp.com, Sete Gibernau ha insinuado que podría estar más cerca de regresar a la competición. Sin embargo, el ex piloto mundialista sigue sin concretar posibles ofertas o plazos. Sigue después de la publicidad... Espacio reservado para publicidad Tras sus exitosos tests con las Desmosedici GP8 y GP9 de Ducati -el primero a mediados de junio y el segundo la semana pasada- Sete Gibernau ha reconocido que el siguiente paso lógico sería concretar una decisión sobre su futuro. Pero el piloto barcelonés, de 35 años, no se pronuncia abiertamente sobre uno de los rumores más comentados de los últimos tiempos: la revocación de su retirada, anunciada a finales de 2006, para volver a subirse a una moto de competición.

"Cuando me retiré no pensaba que volvería a subirme nunca a una moto de Gran Premio, al menos para sentir de nuevo las sensaciones de ir al límite, pero en la vida hay que vivir el día a día, eso es lo que siempre he hecho. Me retiré absolutamente convencido de lo que hacía y en el momento en el que he vuelto a subir a la moto también lo he hecho muy convencido", ha explicado el antiguo subcampeón del Mundo de MotoGP.

"Fuí a Montmeló sin ningún tipo de idea preconcebida. Soy muy impulsivo y en Montmeló se me abrieron una serie de puertas. Cogí la que me hacía ilusión en ese momento y todo lo que pueda salir de aquí, ya se verá", ha comentado Gibernau sobre su visita al paddock del GP Cinzano de Catalunya, el origen de sus dos posteriores tests con la marca de Borgo Panigale para colaborar en el desarrollo de sus prototipos.

Sobre el siguiente paso, su posible continuidad con el equipo italiano que le ha brindado la oportunidad de subirse de nuevo a una máquina de competición, el motociclista catalán se muestra muy cauto: "Se está especulando mucho, a lo mejor por el hecho de que hay unas circunstancias en el Campeonato, con unos pilotos y unos equipos determinados, y se abren hipótesis, pero yo lo que estoy haciendo es ir día a día y divertirme, contento de que se haya abierto esta puerta".

Gibernau sí reconoce que ahora puede acercarse el momento de tomar una decisión: "Se abrió una puerta para que yo probara esta moto de Gran Premio y mi momento personal me pidió que lo hiciera. Lo que pueda salir de aquí no lo sé. Sí es cierto que he quemado una serie de etapas y lo siguiente a esto es decidir qué quiero hacer. Ver si me subo a una moto y ver si me continúo divirtiendo haciéndolo".

"Hay varias posibilidades sobre la mesa, por parte de diferentes equipos, pero, como he dicho, yo voy día a día y creo además que debo ser autocrítico. Competir de manera regular supone un esfuerzo muy grande, es difícil y sacrificado y no puedo olvidarme de todo eso sólo por la ilusión de volver a pilotar", afirma Gibernau, quien compitió durante 11 temporadas en el Campeonato del Mundo de MotoGP. "No lo tengo decidido, puede pasar cualquier cosa, incluso que a lo mejor no haya nadie que ponga a disposición lo que yo necesito para volver".

Preguntado abiertamente sobre el tema, el ex mundialista despeja contundentemente una posible sustitución en el equipo oficial de Ducati: "Yo no soy el sustituto de nadie. Si me llaman porque hay una vacante en un equipo pues habrá que valorarlo. El hecho de que Marco esté en este momento tan crítico exige que se aborde todo esto con mucho respeto", zanja el piloto, quien reconoce que la expectativa de competir con las actuales estrellas del MotoGP supondría un gran aliciente.

Sin embargo, también aquí hay matizaciones: "Está clarísimo que la idea es atractiva, pero con mucho respeto por los pilotos que hay en este momento. No sé si estaría a ese nivel, yo debo ser consciente de cuál es mi momento y quizás en el caso de volver mis objetivos no tendrían que pasar necesariamente por ganar carreras".

miércoles, 28 de mayo de 2008

Okada estrenará el motor de válvulas neumáticas de Honda en Mugello


Tadayuki Okada correrá como wild card el próximo Gran Premio Alice de Italia que se celebrará este fin de semana en el circuito de Mugello. El veterano probador japonés empleará por primera vez en carrera el ya famoso motor de válvulas neumáticas.

Después de siete años, 121 carreras y dos cambios de cilindrada en la máxima categoría, el japonés Tadayuki Okada, subcampeón del Mundo de 500cc en 1997, regresa al Campeonato del Mundo de MotoGP para tomar parte como wild card en la sexta cita del calendario, luciendo de nuevo los colores del Repsol Honda que ya defendió entre 1996 y 2000. Okada será el encargado de estrenar en competición el nuevo motor de válvulas neumáticas que la marca del ala dorada pondrá a disposición de sus pilotos en el segundo tercio de la temporada

El principal objetivo de Okada es continuar con el desarrollo del nuevo propulsor tras el extenso programa de pruebas llevado a cabo en Japón. Ésta será la primera carrera para el veterano piloto japonés de 41 años desde que dejó la competición en el año 2000, cuando las todopoderosas 500cc de 2T dominaban el Mundial.

`¡Mi última carrera fue en Phillip Island en 2000, y de eso hace ya más de siete años!' declaró Okada, uno de los pilotos punteros en los últimos años de la era de 500cc. `Tengo muchas ganas de correr en Mugello. La larga recta del circuito italiano debería favorecer al propulsor de válvulas neumáticas, que al fin está listo para la competición.'

Mucho se ha escrito sobre el nuevo motor de Honda. Y sobre todo desde que Pedrosa se lesionara en los tests de invierno, un percance que dejó a Nicky Hayden como único probador. Después de muchas especulaciones y retrasos, el motor de válvulas neumáticas aparecerá en competición aunque no sea a bordo de la moto del español o del americano. Si bien el objetivo de Okada no es a priori conseguir un buen resultado, el japonés atesora buenas carreras en Mugello.

`Coseché buenos resultados con las 500cc. En 1999, subí al podio aunque la temporada anterior me rompí la muñeca cuando estaba luchando por el liderato con Michael Doohan. Sé que Mugello es una pista muy técnica y que la larga recta cobra una especial importancia. Además tiene muchas curvas a izquierdas.'

Esta será en principio la única carrera en la que Okada tomará parte. A partir de la cita italiana, y según cómo responda el motor, éste podría incorporarse en las monturas de los pilotos titulares.

Fuente: TVE

Hayden da una vuelta de exhibición antes de las 500 Millas de Indianápolis




Nicky Hayden ha proporcionado a los espectadores de las 500 Millas de Indianápolis un anticipo de lo que verán cuando el MotoGP llegue a ese circuito en septiembre. La estrella del MotoGP ha realizado una vuelta de exhibición antes de que en el circuito sonara la famosa frase: `Señores, enciendan motores?.

El más reciente Campeón del Mundo de MotoGP estadounidense ha sido recibido como un héroe por los aficionados presentes este domingo en el Indianápolis Motor Speedway cuando ha salido a la pista para realizar una vuelta de exhibición sobre su Honda RC212V, poco antes del inicio de la 92ª edición de las 500 Millas de Indianápolis.

Alrededor de 250.000 espectadores se ha reunido en el IMS para asistir en directo a la competición de motor más multitudinaria del mundo. Los aficionados estadounidenses han visto cómo el piloto de MotoGP rodaba en la primera sección del nuevo trazado de 4.216 metros antes de completar dos vueltas en la pista oval de Indianápolis sobre su Repsol Honda de 800cc.

El Campeón del Mundo de 2006, oriundo de Owensboro, Kentucky, una localidad que está a tan sólo tres horas en coche de Indianápolis, espera un enorme apoyo cuando él y sus rivales de MotoGP regresen a este circuito para disputar el Gran Premio Red Bull de Indianápolis, el fin de semana del 12 al 14 de septiembre.

Después de haber estrenado el nuevo trazado del IMS en abril, cuando rodó a los mandos de una clásica moto Indian de 1909, Hayden es ya un gran entusiasta de este evento que se ha incorporado al calendario de MotoGP.

El motociclista norteamericano comentó: `¡Es fantástico poder estar aquíy mostrar a estos aficionados lo que es el MotoGP. Es la primera vez que estoy en las 500 Millas y el ambiente es increíble. He conocido a Buddy Rice (ganador de las Indy 500 en 2004), hemos dado una vuelta con su coche y me ha mostrado cómo se divierten aquí. Sólo espero que algunos de los aficionados que me han visto hoy sobre la moto vuelvan en septiembre. Promete ser un evento fantástico y estos chicos saben cómo organizarlo bien!'

jueves, 22 de mayo de 2008

Test en Le Mans(depués del GP)


Jorge no se quedó el lunes en Le Mans, donde la mayoría de equipos de MotoGP realizaron una sesión de entrenamientos privados que, para unos pocos, continuó ayer. El mallorquín, además, había sido citado por Michelin, su suministrador de neumáticos, para unas pruebas ayer en la sede de Clermont Ferrand, a las cuales lógicamente tampoco pudo asistir, haciendolo en su lugar Colin Edwards, también piloto de Yamaha.

En los test de ayer en Le Mans, Ducati se retiró a las 12 tras detectar el problema que había provocado la rotura de la Desmosedici de Casey Stoner en la carrera del domingo. El único piloto que se quedó por la tarde para seguir trabajando fue un motivadísimo Valentino Rossi, que marcó el mejor crono del día con un tiempo de 1.33 .882.

Rossi: "Creo que renovaré con Yamaha"


Uno o dos años más es el timepo que se da Valentino Rossi para seguir como piloto oficial de Yamaha. Así lo comentó el italiano ante las cámaras de Televisión Españla, en el programa MotoGP Club, presentado por Ernest Riveras. Rossi, ganador en China y Francia, anunció que está muy satisfecho con el saltod e calidad de la M1 y que lo más probable es que renueve con al firma de Iwata un par de años más.

El actual contrato por dos años de la estrella italiana se firmó en 2006, poco antes de acudir al Gran Premio 'de casa' en Mugello, y se espera que la decisión llegue antes del Gran Premio de Italia que se celebra al principio del próximo mes. En las declaraciones realizadas a 'MotoGP Club', el piloto indicó que la ampliación del contrato con Yamaha era una cuestión que sólo dependía de algunas condiciones antes de poder confirmar que seguiría con la marca japonesa hasta 2009 e incluso por más tiempo.

"Estamos hablando con Yamaha. Yo les pedí que construyeran una moto que ganara carreras y lo hicieron, por lo que para mí no hay razón para cambiar de moto" dijo Rossi, cuya última renovación llegó después de experimentar problemas con la M1 de 990cc precisamente en el circuito de Le Mans. Desde entonces, el piloto italiano todavía no ha podido sumar una nueva corona a sus cinco Campeonatos del Mundo de MotoGP, pero actualmente ha enfilado decididamente hacia el éxito en el curso 2008.

"Todavía hemos de encontrar un acuerdo y resolver el contrato, pero es muy probable que continúe uno o dos años con Yamaha. La YZR-M1 2008 es la mejor moto que Yamaha ha producido en los últimos años. La moto de 2005 era muy buena, pero en comparación, la de 2008 es incluso mejor: Es realmente la mejor Yamaha que he pilotado. Estoy muy contento por cómo consiguieron dar este gran paso en muy poco tiempo", manifestó el de Tavullia.

martes, 20 de mayo de 2008

Los pilotos Repsol siguen aprendiendo en Le Mans



Los pilotos del Repsol Honda Team, Dani Pedrosa y Nicky Hayden, se han quedado en el Circuito de Le Mans para una intensa jornada de pruebas tras el Gran Premio de Francia. Dani Pedrosa vuelve a ser el más rápido en Le Mans, gracias a más mejoras en su Repsol Honda RC212V 2008. Hayden, que ha dado más de 100 vueltas, también mejora sus tiempos.


Ambos pilotos se han concentrado en la evaluación de los neumáticos Michelin y en ajustes del chasis de cara al próximo Gran Premio de Italia, en Mugello, el 1 de junio. Pedrosa ha marcado la vuelta más rápida de estos entrenamientos, utilizando neumáticos de calificación al final del día. Su compañero de equipo Nicky Hayden ha hecho un duro trabajo, dando 113 giros al circuito francés, todos ellos con neumáticos de carrera.

Mugello es la primera de una intensa sucesión de seis carreras que se van a disputar en tan sólo ocho semanas. Sin embargo, la próxima cita de Hayden será este fin de semana, cuando dará una vuelta de exhibición sobre la Repsol Honda RC212V 2007 justo antes del comienzo de la famosa carrera Indy 500, para promocionar la cita de MotoGP que tendrá lugar en el circuito estadounidense en el mes de septiembre.

Dani Pedrosa
“Creo que hemos dado pasos positivos. Nos hemos concentrado en la parte delantera, intentando mejorar las sensaciones, así que he probado varios neumáticos y distintos ajustes. También he probado diferentes configuraciones de la electrónica. Estoy bastante satisfecho ya que hemos aprendido algunas cosas que nos serán útiles para las próximas carreras. En ocasiones ha sido duro, porque hacía bastante frío; pero ha ido bien. Al final del día he utilizado un neumático de calificación, porque queríamos hacer unas pruebas de cara a los entrenamientos cronometrados. Tengo ganas de llegar a Mugello, una gran pista con un ambiente increíble, y donde espero hacer una carrera mejor.”

Nicky Hayden
“Ha sido un fin de semana duro. Hemos encontrado un par de soluciones para los problemas que hemos tenido aquí. Sólo hemos rodado con neumáticos de carrera y hemos mejorado el ritmo. He podido mejorar los tiempos, pero aún no es suficiente. Hemos probado muchos ajustes diferentes y no puedo decir que hayamos encontrado la solución para los problemas en la estabilidad en la frenada, y para que la moto entre mejor en las curvas. Pero ahora por lo menos podemos descartar muchas cosas. Más que nada han sido algunos cambios en la puesta a punto y unos cuantos neumáticos que nos podrían ir bien en otras pistas, sobre los que necesitábamos recopilar datos. Parecía que iba a llover en cualquier momento, pero se ha mantenido seco. Me siento un poco mejor ahora, así que esperemos que en Mugello haya menos problemas.”

domingo, 18 de mayo de 2008

El triunfo para Rossi, la gloria para Lorenzo


LE MANS (FRANCIA).- 'Valentino, the bike loves you!' (¡Valentino, la moto te quiere!). En la misma pista donde Ángel Nieto consiguió la última de sus 90 victorias mundialistas, Valentino Rossi le ha dado caza casi 23 años después para situarse al frente del liderato del Mundial de MotoGP, descabalgando a Dani Pedrosa. [Narración]

'Il Dottore' iguala al maestro no sólo en victorias mundialistas, sino también en podios (139) en grandes premios. Amigos desde hace años, habían planeado una celebración conjunto. Fue el propio Ángel, que lucía en el pecho del mono la inscripción 'Bravo Valentino 90', el que tomó la Yamaha de Valentino para pasearlo en la vuelta de honor mientras el italiano portaba una bandera en la que se podía leer '90+90', las victorias que suman entre ambos.

En el Gran Premio de Francia, el heptacampeón del mundo ha conseguido deshacer la igualdad y ser el único piloto que repite victoria desde el inicio del curso tras sumar casi cinco segundos de ventaja sobre un sorprendente Jorge Lorenzo. El 'rookie' de MotoGP, destrozado físicamente -tiene los dos tobillos rotos-, ha visto la luz tras un fin de semana muy negro, en el que ha sufrido dos caídas y dos salidas de pista. Realizó una remontada espectacular que le llevó desde la duodécima a la segunda para superar a, nada más y nada menos, que a 10 pilotos, entre ellos a Pedrosa a falta de cinco virajes para el final.

LA ENTREVISTA CON ALESSIO 'UCCIO' SALUCCI, AYUDANTE PERSONAL DE VALENTINO ROSSI


"Todos necesitan un Uccio en quien confiar"

Es la sombra del heptacampeón del mundo, del mejor piloto de la historia. Lo sabe todo de él y trabaja para que su jefe solo piense en pilotar. Lo demás corre de su cuenta.

--Para que se haga cargo del tipo de entrevista: yendo acompañado de Valentino Rossi, para usted ha de ser facilísimo ligar, ¿no?
--No me crea tan tonto como para creerme tan listo. Uno no puede pretender salir a ligar acompañado de Valentino porque, si lo intenta, sufrirá una de las mayores depresiones de su vida. Todas las chicas del local le buscan a él. En ese sentido, hacerle la competencia a Vale es adquirir un pasaporte para el ridículo.

--Aun así, debe de ligar.
--No demasiado. ¿Sabe por qué? Porque cuando salimos a divertirnos lo solemos hacer en pandilla y casi siempre vamos a los mismos lugares, donde nos conocen ya mucho, donde nos sentimos en familia y, por tanto, solemos pasar bastante desapercibidos. Salimos a pasarlo bien, nada de aventuras.

--¿Cómo empezó todo esto?
--Pues como empiezan las buenas y verdaderas amistades en esta vida: de niños. Vale y yo teníamos, en Tavullia, una panda de tres o cuatro amigos que ahora, tras la crisis que hemos atravesado, hemos recuperado. Somos cuatro amigos de siempre desde que, con 4 años, hacíamos carreras en bici por nuestro pueblo. Carreras que solían acabar en la tapia del cole, con una derrapada y, a veces, habíamos corrido el peligro de entrar a clase por la ventana. Más de un maestro nos avisó.

--Rossi empezó a correr en minimotos, dio el salto al campeonato italiano, luego vino el Europeo y, finalmente, el Mundial. Y usted le siguió.
--Yo siempre he estado loco por las motos. Mi padre nos llevaba a Vale y a mí a los circuitos. Mi ídolo era Kevin Schwantz. Y, sí, cuando Valentino entró en el Mundial, me pidió que le acompañase. Y me convertí en su ayudante, en su segundo apellido, en la persona que no se separa de él. En fin, en su amigo de confianza. Yo creo que todo el mundo necesita un Uccio en su vida. Es decir, un amigo del alma en quien confiar, con quien pasar los buenos y malos ratos. Eso soy yo: el Uccio de Rossi.

--A raíz de la gran crisis con la Hacienda italiana, que ha terminado costándole a Rossi 35 millones de euros, el Doctor ha despedido a todo el mundo menos a usted.
--Yo nunca he querido ser otro, nunca he querido ser más de lo que soy, nunca he querido aprovecharme de su confianza, nunca me he movido de mi papel. Aunque cobre, aunque sea un empleado de Rossi, yo no considero esto un trabajo. Vale es mi hermano, mi mejor amigo.

--¿Y en qué consiste su trabajo?
--En hacerle la vida más fácil a Vale. Ellos tienen un trabajo muy estresante, duro, hasta peligroso, muy sacrificado, y mi misión es intentar que él solo piense en las carreras, en los entrenamientos, en cómo mejorar la moto. De lo demás me encargo yo. Y lo demás es tener el casco a punto, conducir su motorhome, atender a la prensa o acompañar a un invitado suyo. Procuro que su cabeza esté limpia de problemas. Yo solo descanso durante la carrera.
--Usted que conoce a los pilotos, ¿qué opinión tiene de ellos?
--Son gente con unos cojones así de grandes. Y perdóneme la expresión. Son todos muy valientes. Y cuando digo todos, me refiero al primero y al último de la parrilla, al que gana y al que llega el último, todos.

--¿Qué es lo que más le molesta de Valentino Rossi?
--Casi nada. Bueno, sí, que cuando no estamos de carreras parece que no lleva reloj, que no existe el tiempo. Siempre llega tarde, siempre. Y no lo hace queriendo, lo hace porque está de fiesta total, relajado.

--¿Y lo que más le gusta de él?
--Es un enfermo de la perfección. Es más, yo creo que parte de su éxito es tenerlo todo a punto, todo preparado, todo perfecto. Se juega la vida y lo quiere todo en su sitio. Él quiere la cabeza ocupada en pilotar, y por eso se fía ciegamente de los demás para el resto de las cosas. Esa es, además, su fuerza.

--Todos los que están a su alrededor han de comulgar con esa idea.
--Vale quiere respuestas para todo. Todo lo que hacemos ha de tener una explicación y no podemos responder: "Bueno, no sé, ya veremos".

--¿Qué no tolera?
--La falsedad, los aduladores. Él trata a todo el mundo con respeto y quiere recibir idéntico trato. De ahí que haya prescindido de la gente de la que no se fía. Ahora vuelve a confiar en los cuatro amigos de la infancia. Nosotros lo decidimos todo alrededor de una mesa. Nada de reuniones interminables, ni mítines aburridos.

--Dice que piensa correr, en moto o en coche, hasta los 40 años.
--Está mejor que nunca. Entrena más que nunca. Es feliz, pilota alegre, se cuida más que nunca y ha recobrado esa fuerza interior que le empuja a ganar. Está en uno de los mejores momentos de su vida.

--¿Cómo es la vida en el parque cerrado del Mundial de motociclismo?
--El paddock es como un gran bar. Hay amistad, complicidad, solidaridad, compañerismo. Me encanta.


*se podria decir que la amistad entre valentino rossi con uccio en lo personal es como la mira con miriam,x eso estas palabras van dedicadas a ella(siempre permaneceremos así,juntas)

viernes, 16 de mayo de 2008

Hayden con problemas de adaptaciñon




La primera jornada de la categoría reina en el Gran Premio Alice de Francia ha concluido con dominio del piloto del Repsol Honda Team Dani Pedrosa.


Dani Pedrosa se ha mostrado muy rápido sobre el trazado de Le Mans marcando el mejor registro en las dos sesiones de entrenamientos libres. Pedrosa, que el año pasado terminó segundo en la pista gala tras protagonizar un emocionante duelo con el italiano Valentino Rossi, ha centrado la jornada en las pruebas de neumáticos y siempre con la vista puesta en la carrera. Su compañero Nicky Hayden, con más problemas de puesta a punto de los esperados, ha vivido un día complicado y se ha clasificado en una retrasada decimocuarta posición por la mañana y en la duodécima por la tarde.

Dani Pedrosa – 1º
`Hemos trabajado muy duro hoy, ya que las previsiones indican que mañana lloverá y eso no es tan bueno. Por lo menos hemos tenido dos horas buenas con la pista seca, que hemos dedicado rápidamente a encontrar unos ajustes básicos y en trabajar un poco en la elección de neumáticos para la carrera. La parte renovada del circuito está un poco bacheada, y en alguna ocasión me he ido recto, como otros pilotos. En general estoy bastante satisfecho con mi moto después de este primer día, pero tenemos que mantener la concentración y seguir trabajando duro, porque los pilotos punteros están muy cerca´
Nicky Hayden – 12º
`Hoy las cosas no han ido tan bien como nos hubiera gustado. Las frenadas en este circuito son muy importantes, y no tengo buenas sensaciones precisamente en ese momento. Me voy hacia fuera y no consigo sentir bien el tren delantero. No sé por qué, pero también sufría un poco en este aspecto en China. Básicamente tenemos un ritmo un segundo más lento, y eso es mucho en una vuelta, así que tendremos que encontrar algo esta noche. La verdad es que en ningún momento hemos tomado el camino correcto y eso complica las cosas, porque no es bueno estar detrás, sobre todo cuando la previsión es que va a llover. Sé que el equipo trabajará muy duro, así que confío en ello´.

Earl Hayden, el patriarca del clan, comenta los recientes reveses de sus hijos en competición



Earl Hayden, cabeza de familia de uno de los clanes más famosos en el mundo de la competición sobre dos ruedas, ha comentado con motogp.com los difíciles momentos vividos por sus hijos en semanas recientes.


La familia Hayden, una de las más famosas en el mundo del motor, está viviendo últimamente una época dura. Mientras el más famoso de los hermanos – el campeón del Mundo de MotoGP 2006 Nicky Hayden – todavía debe alcanzar su primer podio esta temporada, sus otros dos representantes se encuentran en el dique seco a causa de sendos infortunios.

Roger Lee, el hermano más joven, fue víctima de un serio accidente sufrido durante una prueba de Superbike en el campeonato AMA de EE.UU. El motociclista se fracturó la pelvis y sufrió la amputación de un dedo. El menor del clan regresó a casa el pasado 28 de abril para recuperarse, ya con la vista puesta en la posibilidad de realizar su debut en la categoría de MotoGP, con Kawasaki, en el Gran Premio Red Bull de Estados Unidos programado para el 20 de julio.

Entretanto, Tommy Hayden ha sido igualmente hospitalizado a causa de una caída ocurrida tras colisionar con Martín Cárdenas en una carrera de Supersport disputada en Fontana. La condición física de ambos pilotos preocupa evidentemente a su padre Earl Hayden, frecuente huésped del Campeonato del Mundo y presente en el paddock de Shaghai.

`Los dos chicos tuvieron caídas graves, y eso hizo que estuviéramos bastante nerviosos aquí´, explicaba Earl en el paddock del circuito asiático. `Roger Lee trabaja intensamente para recuperarse de sus lesiones, de cara a sus compromisos como wild card en Laguna Seca e Indianapolis. Es su objetivo y creo que ésa es la razón de que esté trabajando tan duramente´.

`Tener a dos de mis hijos en la misma carrera sería fantástico para mí familia. Por lo menos así fue la temporada pasada´.

Los Hayden tienen otros dos representantes en la Red Bull AMA Rookies Cup, los sobrinos-nietos de Earl, que amplían así la tradición motard de la familia.

`Hayden Gillim y Frankie Lee son nietos de mi hermano. Los dos han corrido bastante tiempo en competiciones de dirt track, y creo que las cosas les van muy bien´, ha comentado Earl, quien también guarda un pasado como piloto de cross.

jueves, 15 de mayo de 2008

Hayden y Pedrosa desvelan las claves para la quinta ronda del Campeonato





Los pilotos del Repsol Honda coinciden al afirmar que los neumáticos y la primera sección del trazado francés serán los factores claves para el quinto Gran Premio del año.
Dani Pedrosa y Nicky Hayden están demostrando ser polos opuestos en términos de puesta a punto o estilo de pilotaje. Pero tanto el americano, Campeón del Mundo en 2006, como el español, actual líder del Mundial, han traído éxitos al seno del equipo Repsol Honda.

Con el Gran Premio en mente, el dúo del Repsol Honda encara con optimismo la quinta cita del calendario. Messiers Pedrosa y Hayden creen que un pilotaje agresivo y las apuradas de frenada, especialmente en la primera parte del circuito, serán fundamentales para conseguir buenos resultados.

`La parte más divertida de Le Mans viene después de la primera chicane, cuando empieza la bajada y la larga curva a derechas. La parte más complicada es la sección final, las últimas curvas que siguen a la segunda chicane,? comenta el líder del mundial. Pedrosa sostiene una ventaja de siete puntos respecto a su inmediato perseguidor, Jorge Lorenzo. `Me encanta la subida que hace el circuito después de la primera chicane y la pronunciada bajada que acaba en una larga curva a derechas. Y sobre todo, como se sale acelerando de esa parte; esa sección es probablemente mi parte favorita de Le Mans,? coincide Hayden. `Sin duda que necesitas una moto estable en la frenada ya que hay frenadas muy fuertes. Además es imporante tener buena aceleración, que sea suave y controlable con el motor a pocas revoluciones.?

Y la buena aceleración la podría traer el nuevo motor de válvulas neumáticas. Honda ha especulado con estrenarlo desde Portugal pero todo se ha retrasado debido a unas modificaciones. Es probable que los pilotos cuenten con el nuevo propulsor a partir del lunes, en la sesión extra de entrenamientos que se celebrará en el mismo circuito de Le Mans.

Los dos corredores del Repsol Honda coinciden al afirmar que los neumáticos volverán a tener protagonismo.

`Tienes que pilotar de forma agresiva. El tiempo suele ser un problema porqué llueve con frecuencia. Además, tampoco hará mucho calor, lo que provoca que debamos usar neumáticos intermedios.? indicó Pedrosa, quien en año pasado realizó su mejor carrera en mojado, acabando en cuarta posición.

`El tiempo suele cambiar mucho. ¡Así que aquí es crucial la elección de neumáticos del jueves!? añade el estadounidense, víctima en 2007 de las delicadas condiciones en las que se encontraba el asfalto francés. `La pista genera bastante calor en las gomas así que necesitas una buena tracción en el momento de acelerar. Esto es más importante en las diversas horquillas de 180º que hay en Le Mans, porqué el asfalto suele patinar bastante.? Mientras el español es el único piloto de MotoGP que cuenta sus carreras con podios, Hayden espera acabar con la negativa racha de resultados.

Entrevista a Kazuhiko Yamano, manager del Repsol Honda Team


Conoce más a fondo al director del equipo de Dani Pedrosa y Nicky Hayden. En Honda desde 1983, Yamano ha sido mecánico de Doohan y miembro del equipo de desarrollo en tiempos de Okada y Gibernau.

Kazuhiko Yamano es un hombre de marca. Entró en Honda con apenas 19 años de edad, y 25 años después se ha convertido en el Team Manager del equipo Repsol Honda. Año tras año, Yamano ha trabajado por superar sus metas y seguir creciendo, convirtiéndose en el segundo Team Manager del equipo Repsol Honda que no es ingeniero -el primero fue Kurosawa a principios de los '90-.



Kazuhiko fue, hace ya unos cuantos años, el mecánico de Doohan en el Mundial, miembro del equipo de desarrollo en tiempos de Okada y Gibernau, y Team Manager en otros proyectos de Honda fuera del Mundial de Motociclismo. Y en la presente temporada 2008, Yamano tiene ante sí un gran desafío: dirigir uno de los equipos más importantes del Mundial, y volver a sumar a su extenso palmarés un nuevo Título en la categoría reina.


¿Cuál es el trabajo, la responsabilidad y las decisiones que debe tomar el Team Manager del Repsol Honda Team?



"Las motos son un instrumento importante, pero todavía más importante es el piloto que utiliza ese instrumento. Lo que queremos es hacer que utilice esa herramienta de la manera más cómoda posible. Creo que el motociclismo es un deporte de personas y queremos que los protagonistas lo practiquen en las mejores condiciones posibles. No queremos que se desmotiven. Ese es mi trabajo, dar a los pilotos aquello que necesiten. Y no sólo a los pilotos, sino también a los que les rodean, es decir, a los mecánicos, ingenieros y a los Jefes de Mecánicos. Conseguir que todos los miembros del equipo tengan una gran motivación, para que eso repercuta en una mayor estimulación para el piloto. Intentamos crear una buena atmósfera en la que trabajar mejor."



Usted ha pasado de mecánico con Doohan, a Jefe de Mecánicos con Ukawa, miembro del grupo de desarrollo con Okada y Gibernau, y Jefe de Equipo. Ahora dirige uno de los equipos más potentes del Mundial de MotoGP. ¿Cómo afronta los cambios de responsabilidad?

"Mi sueño era ser algún día director de equipo en la máxima categoría con HRC. Mucha gente quiere conseguir este trabajo. Pero no sólo era mi sueño. He ido subiendo muchos escalones desde que comencé siendo mecánico, hasta que he llegado a Team Manager. He ido paso a paso, y ahora estoy muy contento por mi cargo como Team Manager del Repsol Honda Team, pero no creo que ésta sea mi meta final. No tengo ninguna meta, lo que quiero es ir mejorando. En el pasado, todos los Team Managers eran ingenieros, pero yo vengo del mundo de los mecánicos. Quiero enseñar a todos los jóvenes mecánicos, y a todos, que un mecánico puede llegar a ser Team Manager, si tienes la ambición para hacerlo y trabajas duro."



Ha trabajado en diferentes áreas de un equipo y supongo que eso permite tener una visión mucho más general de todo el conjunto. ¿Ha hecho eso su trabajo más fácil?


"Gracias a mi experiencia como mecánico, puedo saber cómo se sienten los mecánicos, incluso los pilotos, ya que la relación es muy estrecha. La relación es incluso más cercana cuando se es Jefe de Mecánicos. Por lo tanto, ahora puedo entender todas las posiciones dentro de un equipo; lo que sienten unos y otros, cómo afrontan los problemas, cómo tener una buena relación con los pilotos..."



Ha trabajado con muchos pilotos diferentes. ¿Cuál es el que más le ha impresionado?



"Creo que hasta este momento, el que más me ha impresionado es Mick Doohan, porque después de su grave accidente en 1992 y su complicada lesión, Mick fue capaz de volver, recuperarse de esa situación, y ganar el Campeonato en cinco ocasiones. Tiene una motivación increíble, y me enseñó que lo importante es tener una gran motivación para ganar el Mundial. Su espíritu de lucha también me impresionó mucho."



En Qatar, Dani Pedrosa dijo: "ahora he visto la verdadera leyenda de estar en HRC". Han sido unos meses difíciles durante la pretemporada, pero Honda hizo un gran esfuerzo entonces y los pilotos tuvieron lo que habían pedido. Ahora tienen una moto competitiva y luchan por el Campeonato, tras un gran inicio de temporada. Hay gente que dice que una figura importante para que todo esto haya pasado, es usted. ¿Qué le parece, cómo se siente al respecto?



"No sólo yo soy el que ha trabajado duro. Como Team Manager, hice lo que de mí se esperaba. HRC es una gran empresa y tenemos que transmitir a todos los que forman parte de esta compañía cual es la situación real del equipo en los circuitos, las quejas que nos hacen los pilotos, etcétera. No sólo una aproximación, sino una visión clara de lo que es necesario. Sólo hice mi trabajo y resulta que mi papel es el del Team Manager, pero todo el mundo hizo en ese momento lo que de ellos se esperaba."



Hablemos ahora de la Honda RC212V 2008. El año pasado, la RC212V tuvo más problemas de los esperados y se estuvo evolucionando la moto. ¿Cómo cree que está en estos momentos la evolución de la moto, y cuál cree que es su potencial?

"El año pasado el reglamento cambió y se paso a limitar la cilindrada a 800cc. Hicimos una moto nueva, y no queríamos que el esfuerzo que se hizo entonces quedase en nada. Así que hemos utilizado los esfuerzos que se hicieron entonces para evolucionar la moto, sin hacer grandes cambios. Si me preguntan, "¿se puede ganar el Campeonato con esta situación?", creo que no es algo sencillo de responder. Tenemos que probar cosas nuevas y nos está llevando tiempo; y aunque somos conscientes de que los pilotos están esperando estas evoluciones, seguimos haciendo pruebas."



¿Qué piensa de los pilotos del Repsol Honda Team Dani Pedrosa y Nicky Hayden?



"Ambos pilotos son muy fuertes mentalmente y tienen un gran talento, aunque un carácter muy diferente que queremos aprovechar en los dos casos. De Dani he aprendido mucho, ya que en una determinada situación, sabe sacarle todo el partido posible. Es un piloto muy inteligente. Nicky es un piloto muy agresivo, y gracias a la motivación de todo su equipo y la pasión que tiene por el equipo, también hace un trabajo muy valioso."



Usted vivió la categoría de los 500cc, luego la etapa de las MotoGP, y ahora las 800cc. ¿Cómo ve el Mundial de Motociclismo actualmente?

"Entiendo muy bien el cambio que se hizo a los cuatro tiempos, ya que las cuatro tiempos son una mejora para el medio ambiente. Y el cambio posterior a 800cc también es fácil de explicar, ya que se hizo por la seguridad de los pilotos."



¿Qué piensa del control de tracción?



"Creo que lo más importante es pensar en la seguridad de los pilotos, así que si el control de tracción se ha hecho para mejorar en este sentido, entiendo que se haya aplicado."



El año pasado, se vio que Bridgestone estuvo un paso por delante de Michelin, y algunos equipos cambiaron de suministrador. Honda ha ganado los últimos campeonatos con la marca francesa, y decidió seguir ligada a ella. ¿El equipo está contento ahora mismo?



"Estoy muy contento. El rendimiento total de Michelin es muy alto. No sé exactamente como fue el año pasado, ya que yo no era el Team Manager, pero este año nos hemos reunido a menudo para intercambiar opiniones y en estos momentos estamos trabajando muy bien juntos."



¿Nos puede explicar alguna cosa sobre el nuevo motor?



"Nuestro trabajo es proporcionar una máquina que sea capaz de ganar. No importa qué tipo de válvulas utilice, ya sean neumáticas o estándar. Nosotros intentamos hacer una máquina que venza carreras, y seguimos trabajando en los dos caminos para cumplir con nuestro objetivo."



¿A quién ve más fuerte en la lucha por el campeonato: Ducati o Yamaha?



"Las dos son muy fuertes, han conseguido unas motos que funcionan muy bien, y las dos cuentan con pilotos muy buenos."



El depósito de gasolina está actualmente limitado a 21 litros. ¿Es un problema para Honda adaptar estas medidas al consumo de un motor con suficiente potencia?


"Es necesario conseguir un compromiso entre el consumo de gasolina y la potencia, ya que si intentas conseguir toda la potencia posible, te quedarás sin gasolina antes de terminar la carrera. Es un importante trabajo encontrar el equilibrio que permita aprovechar toda esa gasolina, sin arriesgar a llevar un consumo demasiado bajo, ya que si no, se nota la diferencia de potencia."



Este es un mundo en que el que mucha gente con experiencia, gente madura y con bastantes años a sus espaldas, trabajan totalmente centrados en las directrices que marcan unos chicos que apenas superan los veinte años. ¿Se ha parado alguna vez a pensar en ello?



"Bueno, en lo que pienso es en que si pudiera, yo correría con Dani y Nicky, pero eso es imposible, así que dedico todos mis sueños, mi esfuerzo y mi trabajo a que nuestros pilotos puedan ganar. La edad que tengan no importa, pero su trabajo y su talento es lo que hacen que estén donde ellos están, y mi camino es el que me ha llevado a ayudarles desde donde yo estoy."



Currículum de Kazuhiko Yamano en Honda:


1983: Entra en Honda
1984 - 1988: Entra en HRC como mecánico
1991 - 1992: Mecánico en el Campeonato del Mundo de 500cc. (con M. Doohan)
1993 - 1995: Jefe de Mecánicos con Tohru Ukawa
1996: Grupo de desarrollo de la NSR500V con T. Okada y S. Gibernau
1999 - 2001: Jefe de Personal en el Campeonato del Mundo de Velocidad
2002 - 2006: Team Manager del equipo de Fábrica de HRC en las 8 Horas de Suzuka
2007: Team Manager del equipo de HRC en el All Japan Road Race. Project Leader de las 8 Horas de Suzuka
2008: Repsol Honda Team Manager

domingo, 4 de mayo de 2008

Jorge Lorenzo felicita a Valentino



"La victoria de Rossi es un aviso a la gente que habla demasiado pronto y lo ha dado por acabado".


"Quiero felicitar a Valentino (Rossi) por su gran victoria"


*Felicidades Vale,te lo mereces sobretodo despues de la mala racha del año pasado(siempre se ha demostrado quien es el mejor).Forza Vale!#46#


Siete Grandes Premios han pasado (desde Portugal 2007) hasta que Valentino Rossi ha vuelto a ganar. En un circuito que ya lo vio ganar en 2005, el de Shanghái, se acabó la sequía más larga de su historial deportivo. 'Il Dottore' pudo restañar sus heridas y acumular 25 valiosos puntos. El piloto de Fiat Yamaha marcó la vuelta rápida del circuito y su Yamaha hizo lo que la Ducati el año pasado: arrasar en la recta. El único capaz de seguir el ritmo marcado por Rossi fue Dani Pedrosa. El piloto de Repsol Honda, que ya lleva cuatro podios consecutivos, llegó a liderar parte de la carrera pero tuvo que rendirse a la velocidad punta del italiano. Casey Stoner completó el podio y entró a más de 15 segundos del campeón. Un Jorge Lorenzo descomunal, acabó en una más que meritoria cuarta plaza.

Rossi, Pedrosa y Stoner podio de la categoría reina. Rossi consigue su 89ª victoria en un Gran Premio Sigue después de la publicidad... Espacio reservado para publicidad Pedrosa ha ejecutado de nuevo una gran salida arrancando desde la segunda línea de parrilla. El piloto del Repsol Honda ha tomado la iniciativa al final de la primera vuelta, superando al líder inicial Colin Edwards, que había arrancado desde la pole position.

El asfalto estaba seco cuando los pilotos de la categoría reina han iniciado su carrera y esa circunstancia ha permitido unos primeros giros trepidantes en la cabeza del grupo. Rossi ha aprovechado la punta de velocidad de su Yamaha en la gran recta de Shanghai, de 1.202 metros, para superar al barcelonés en la cuarta vuelta. Los dos corredores han conseguido unos metros de ventaja en las siguientes vueltas, mientras se evidenciaban las dificultades del actual campeón de la categoría Casey Stoner para seguir su ritmo.

Jorge Lorenzo ha demostrado su notable madurez en la categoría, donde ya ha protagonizado varias gestas desde su debut, hace cuatro carreras. Lastrado por la fractura de un tobillo y con diversas magulladuras a causa de su violenta caída del viernes, el motociclista mallorquín, que hoy cumplía 21 años, ha escalado con consistencia a lo largo de la prueba hasta situarse en la cuarta posición, que ha mantenido hasta el final.

Pero la carrera ha tenido sólo dos contendientes para la victoria, Pedrosa y Rossi. Tras asumir el control, el italiano ha marcado el ritmo siempre y no ha permitido que Pedrosa le complicara la vida en los últimos giros, en los que ha aumentado el ritmo hasta firmar un nuevo record del circuito en carrera, con 1¿59.273 en la vuelta 18.

El segundo puesto de Pedrosa, el segundo consecutivo tras la carrera de Portugal, le sitúa como nuevo líder del Campeonato, con 81 puntos de ventaja. Lorenzo es ahora segundo, con 74, dos más que Valentino Rossi.

Marco Melandri ha conseguido su mejor resultado desde que corre sobre una Ducati, con un quinto puesto por delante del Campeón de la categoría en 2006, Nicky Hayden. Por detrás, un apretado grupo formado por Colin Edwards, Toni Elías (en su mejor actuación del año), Loris Capirossi y Shinya Nakano han completado las diez primeras posiciones. Chris Vermeulen (Rizla Suzuki) ha sido el único piloto que no ha terminado la carrera.

"Il doctore" Rossi resucita


Valentino Rossi está de vuelta. El italiano hizo recordar su mejor época al imponerse en un tenso duelo al español Dani Pedrosa en el Gran Premio de China de Moto GP.

Fue la primera victoria de Rossi en ocho carreras, poniendo fin a su peor racha de resultados desde que ingresó a la categoría en 2000.

El segundo lugar de Pedrosa le permite quedar en solitario al frente del Mundial, siete puntos por encima de su compatriota Jorge Lorenzo, quien se convirtió en el héroe de la jornada al finalizar en la cuarta posición a pesar de correr con un tobillo fracturado.

El actual campeón, el australiano Casey Stoner, mostró síntomas de recuperación a una temporada para el olvido al lograr la tercera casilla.

"Estoy muy contento. Ha sido mucho tiempo sin victorias", dijo un aliviado Rossi, sumando su 62º triunfo en la máxima categoría del motociclismo.

"Me sentí confiado con mi moto desde la primera vuelta. La salida no fue mala y cuando pase al frente mantuve mi ritmo. Fue una gran batalla con Dani", declaró el siete veces campeón mundial.

También significó el primer triunfo de Rossi con los neumáticos Bridgestone.



--------------------------------------------------------------------------------

Resultados del Gran Premio de China:

1 V Rossi (ITA) Yamaha 44 minutos 08,061 segundos
2 D. Pedrosa (ESP) Honda 44:11.951
3 C. Stoner (AUS) Ducati 44:23.989
4 J. Lorenzo (ESP.) Yamaha 44:30.555
5 M. Melandri(ITA) Ducati 44:35.018
6 N. Hayden(EE.UU.) Honda 44:36.430
7 C. Edwards (EE.UU.) Yamaha 44:37.841
8 T. Elías(ESP) Ducati 44:38.286
9 L. Capirossi (ITA) Suzuki 44:39.501
10 S. Nakano (JAP) Honda 44:44.030
Líderes del Campeonato de MotoGP:

1 D. Pedrosa (ESP) Honda 81 puntos
2 J. Lorenzo (ESP) Yamaha 74
3 V. Rossi (ITA) Yamaha 72
4 C. Stoner (AUS) Ducati 56
5 L. Capirossi (ITA) Suzuki 33
6 J. Toseland (GB) Yamaha 33
7 C. Edwards (EE.UU.) Yamaha 31
8 N. Hayden (EE.UU.) Honda 29
9 A. Dovizioso (ITA) Honda 26
10 J. Hopkins (EE.UU.) Honda 26

Valentino Rossi, a la octava va la vencida


Estoril 2007 fue la última carrera en la que el italiano subió a lo más alto del podio. Ocho carreras después Il Dottore ha vuelto a celebrar la victoria por delante de Pedrosa y Stoner.


© Repsol Media Service.
El dorsal número 46 ha vuelto a subir a lo más alto del podio del Mundial de MotoGP, una victoria que supone la segunda diana de Valentino Rossi en Shanghái, el italiano se imponía en la inauguración de 2005 en una carrera disputada bajo la lluvia. Para Rossi este es el triunfo número 89 de su carrera, pero la primera tras siete sin conseguirlo, la última fue en Estoril, en 2007. Para redondear la ocasión vivida en el trazado chino, éste ha sido el primer triunfo con la marca de neumáticos Bridgestone.




© Fiat Yamaha Team.
Rossi ha sido el hombre más fuerte del fin de semana. Desde el viernes el italiano logró el buen ritmo de carrera que buscaba, pero después de dos días de altas temperaturas y sol, hoy por la mañana el circuito amanecía bajo una intensa lluvia que preveía condiciones de mojado para la carrera. Pero ésta ha cesado y la pista cada vez se encontraba más seca con el añadido de un viento bastante fuerte. Al final el Gran Premio se ha declarado en seco.



El comienzo desde la segunda posición de la parrilla detrás de Colin Edwards le ha servido para llegar a la primera curva en cuarto lugar, pero antes de concluir la tercera vuelta Rossi superaba a Casey Stoner y al hombre de la ‘pole', Edwards. Su siguiente desafío era Dani Pedrosa y ha movido su ficha al final de la recta más larga del Campeonato. Desde entonces el italiano ha dominado hasta cruzar la bandera de cuadros, aunque la mayoría de las 17 vueltas que faltaban han sido con Dani pegado a su colín. Menos de medio segundo era la diferencia entre ellos a sólo dos giros del final de carrera, siempre con tiempos de vértigo de 1'59. En la vuelta 19 Pedrosa ha comenzado ha perder la estela de Rossi para al final llegar a 3.890 segundos, con Stoner a 15, en tercera posición.




© Fiat Yamaha Team.
"Después de siete carreras sin conseguirlo es una gran sensación volver a ganar. ¡Soy muy feliz!" confiesa Rossi. "Este resultado es muy importante porque sobre todo he conducido exactamente como quería desde el principio hasta el final. Me he divertido mucho en esa gran batalla con Pedrosa, que me ha hecho apretar y hacer un ritmo increíble de 1'59 hasta el final. Todo el fin de semana hemos estado esperando que lloviera y al final eso no ha ocurrido. Nos ha cambiado los planes, sobre todo tras un warm up en mojado. Pero hemos tenido suerte. Hemos conseguido trabajar muy bien con los Bridgestone junto a nuestros mecánicos cambiando el neumático trasero y ésta ha sido la elección ideal porque la goma ha trabajado de forma brillante hasta el final, como en los viejos tiempos.





Es la primera victoria con Bridgestone, por ello es un momento muy especial y no quiero dejar de darles a ellos las gracias. Hemos sido rápidos el viernes y paso a paso hemos encontrado la puesta a punto perfecta. Hemos disputado cuatro carreras con cuatro pilotos diferentes como ganadores, lo que demuestra la igualdad de MotoGP. Ahora necesitamos mantener la línea porque nuestros rivales están muy cerca. Lorenzo ha hecho hoy una gran carrera pese a sus lesiones, por eso es un buen día para todo el equipo. Gracias a todo el equipo y a Yamaha, por volver a vivir este momento". (Fiat Yamaha Team)




© Fiat Yamaha Team.
Davide Brivio no escondía su enorme alegría: "¡Lo necesitábamos! Es fantástico sentir que uno gana de nuevo. Valentino ha hecho una carrera perfecta. Hay muy buenas razones que explican el triunfo. En primer lugar los neumáticos Bridgestone, el primero en mucho tiempo tras la sequía acumulada desde Qatar. Es importante que sigamos con esta motivación y confianza. Enhorabuena a Jorge por la carrera, pero nuestro equipo hoy ha hecho una puesta a punto muy buena". (Fiat Yamaha Team)



© Repsol Media Service.
Pedrosa se ha mantenido a rueda del italiano casi hasta el final de la carrera, pero a falta de 6 giros ha preferido conformarse con los 20 puntos del segundo clasificado y reducir su ritmo para conservar la mecánica, al comprobar que pasaba de vueltas el motor de su moto por el fuerte viento que soplaba desde detrás en algunos puntos del circuito.



Líder de la general, el de Castellar se mostraba muy satisfecho con la segunda posición: "Estoy muy contento con el resultado de hoy. Esperábamos tener una carrera en mojado, así que terminar segundo hoy es fantástico, y son veinte puntos más para el Campeonato.



© Repsol Media Service.
He empezado con precaución durante las primeras vueltas, porque no sabía muy bien en qué condiciones estaba la pista, pero entonces Valentino y yo hemos empezado a marcar un ritmo extremadamente alto. Vuelta a vuelta lo hemos ido incrementando. Yo tenía ventaja en la sección del medio del circuito, y él iba más rápido en el primer parcial y en el último. Mis neumáticos Michelin han funcionado realmente bien, y hemos rodado a ritmo de record durante toda la carrera. El viento soplaba muy fuerte hoy y el motor se pasaba de vueltas, así que en las últimas vueltas he preferido ser más conservador, asegurar la segunda posición y el liderato del Campeonato." (Repsol Media Service)


Completando el último podio del Gran Premio de China, Stoner esperaba poder luchar más de cerca con el dúo de cabeza, pero el cambio drástico de temperatura ha condicionado de manera determinante su carrera a causa de una elección de neumáticos diferentes a los utilizados durante los entrenamientos.




© Ducati Corse.
En cualquier caso el podio es un buen resultado para el australiano, que le ha permitido conservar la cuarta posición en la clasificación general: "La verdad es que estoy muy decepcionado porque sé que hoy habríamos podido hacerlo mejor. La moto iba realmente muy bien en los entrenamientos y estábamos convencidos de haber encontrado el set-up ideal. Después en cambio simplemente hemos cambiado un par de cosas y nuestro conjunto no era tan competitivo. He salido bien, pero en la primera curva simplemente no podía entrar y Colin Edwards me ha pasado. Ésta ha sido un poco la historia de toda la carrera. Aunque vuelta tras vuelta mi ritmo ha aumentado, estaba demasiado atrasado y no habría sido suficiente para permanecer con el dúo de cabeza. Estoy decepcionado por como ha ido, no tanto por el tercer puesto, que no está mal, si no por la distancia con el primero. Sé que podemos hacerlo mejor y aparcaremos este resultado inmediatamente." (Ducati Corse)

miércoles, 16 de abril de 2008

"Veo a Lorenzo campeón de MotoGP"


ENTREVISTA | Max Biaggi
El tetracampeón, ahora piloto de Superbikes, cree que el futuro es del mallorquín, con el que habló por teléfono tras la carrera: "Veo las carreras para animar a Jorge, me siento ante la tele para ver lo que hace"

¿Ha visto la primera victoria en MotoGP de su fan Lorenzo?
Claro que la he visto.

Él sigue diciendo que Rossi es muy bueno, el más grande de la historia, pero que usted es su ídolo. ¿Quiere decir algo de él ahora?
He visto todo lo que ha hecho y el adelantamiento a Rossi me pareció muy bueno. Seguramente Rossi estaba con problemas de neumáticos, porque no se pudo escapar, pero el adelantamiento en la chicane es muy difícil. Sólo se puede hacer esa pasada ahí siendo realmente más rápido que tu rival. Ha sido muy bonito y se lo he dicho cuando he hablado con él por teléfono después de la carrera.

¿Qué se han dicho?
Que he visto la carrera y que estoy contento con su victoria. También le he dicho que espero que tenga una gran carrera en esta categoría. Ahora miro MotoGP con interés porque siempre le animo a él.

¿Y él a usted?
Me ha preguntado por cómo me encontraba de mi lesión en el brazo después de la fractura que me hice con la caída en Australia. En Valencia me tocó correr al cincuenta por ciento de mis posibilidades, y le he contado que estoy trabajando para llegar a la cita de Holanda al noventa por ciento. También me ha dicho que él sigue las Superbikes esperando verme ganar.

¿Cree que Giorgio está en condiciones de luchar por el título de MotoGP a pesar de ser un novato?
Nunca se sabe con las carreras de motos. Yo recuerdo hace diez años, en mi primera temporada en 500, que hice una buena temporada y faltó poco para ganar. De no ser por la bandera negra que me enseñaron en Montmeló hubiera ganado el título. El año pasado el director de carrera me dijo que aquella bandera negra no era justa. Yo lo tuve a tiro y él está en un equipo oficial, con una Yamaha que me parece la moto a batir. Están siempre entre las más veloces y se nota que han hecho un buen trabajo en ella. Además, Michelin está entusiasmada con él y espero que pueda hacer un gran campeonato.

¿Es una sorpresa su inicio de campeonato?
Un poco sí, porque además de la victoria de Portugal, hay que recordar que ha hecho las tres poles posibles, lo que significa algo.

¿Qué significa para usted?
Habla de su potencial para hacerlo bien en MotoGP habiendo llegado recientemente a la categoría, porque todavía puede crecer más. No sé cuánto, pero más, seguro. Serán las carreras las que nos den todo su potencial.

¿Quién hubiera ganado una carrera entre el mejor Biaggi y este Lorenzo?
Yo espero por él que sea mejor que Biaggi, que arranque como lo hice yo, pero que luego me supere.

¿Cómo le describe como piloto?
Para mí es agresivo en la medida justa y ha sabido leer la carrera en unas condiciones especiales y difíciles. Siempre tiene la velocidad metida en su cabeza y le veo campeón de MotoGP en un futuro.

¿Le da especial satisfacción verle pasar a Rossi con el descaro con el que lo hace?
No me he sentado ante el televisor para ver lo que hacía Rossi. Me he sentado para ver lo que hacía Lorenzo y es con lo que me quedo. Mi curiosidad la despierta él, pero es divertido ver a los dos en el mismo equipo porque, si va bien uno, no lo va el otro.

Rossi dijo que la batalla entre Lorenzo y Pedrosa es como la suya con usted hace años. ¿Piensa lo mismo?
No estoy en MotoGP y no lo sé bien, pero puede ser similar la suya a la nuestra.

¿Cómo le recomienda a Lorenzo que actúe?
Su mejor forma de expresarse debe ser en la pista, con los resultados. Es el mejor modo, y luego es importante que sea una buena persona fuera de la pista. Yo fui una persona distinta dentro y fuera, mucho mejor de lo que se ha dicho.

Yo le puedo garantizar que es buen tío.
Me alegro.

Hayden y Pedrosa siguen progresando



En esta sesión post-Gran Premio de Portugal, los pilotos del Repsol Honda Team Dani Pedrosa y Nicky Hayden, se han centrado en realizar diferentes pruebas de neumáticos, comparando los diversos compuestos suministrados por Michelin.

Dani Pedrosa, colíder del Mundial de MotoGP, ha utilizado neumáticos de calificación para marcar el tiempo más rápido de la jornada, mientras que Hayden ha preferido concentrarse en rodar con neumáticos de carrera. El americano del Repsol Honda Team ha marcado la vuelta más rápida del día con neumáticos de carrera.

La jornada de hoy también ha dado la oportunidad a los pilotos Repsol de probar diferentes ajustes con vistas al próximo Gran Premio de China, así como evaluar las nuevas piezas para el chasis, las cuales ofrecen un comportamiento prometedor.

El Gran Premio de China, cuarta cita del Campeonato del Mundo de MotoGP 2008, tendrá lugar en Shanghai los próximos 2, 3 y 4 de mayo.

Dani Pedrosa >> vuelta rápida: 1m 36.455s (68 vueltas)

“Ha sido otra jornada de pruebas positiva. Nos hemos centrado sobre todo en probar neumáticos con los técnicos de Michelin, tanto de carrera como de calificación, porque necesito mejorar mi rendimiento en los entrenamientos cronometrados.

El trabajo de hoy nos ha ayudado a preparar el Gran Premio de China y a mejorar la configuración básica. También hemos trabajado sobre el chasis y las suspensiones, para mejorar las sensaciones de la parte delantera en las frenadas fuertes, porque este aspecto es muy importante en Shanghai. Finalmente, también hemos trabajado en la electrónica.”

Nicky Hayden >> vuelta rápida: 1m 36.928s (111 vueltas)

“Todo ha ido como la seda hoy. Hemos trabajado sobre todo en mejorar la configuración de carrera, para que la moto sea más estable en las frenadas, porque hay muchas frenadas fuertes en Shanghai. Hemos mejorado nuestro ritmo aquí, creo que hoy hemos rodado más rápido con neumáticos de carrera, así que estamos contentos con eso.

Por la tarde hemos hecho algunas pruebas de neumáticos con Michelin y eso ha ido bastante bien. Me siento confiado, la moto está funcionando bien y el equipo ha hecho un gran trabajo aquí. Han trabajado sin descanso para que yo tuviera una moto en condiciones después de que ayer doblara la de carrera, así que les estoy muy agradecido. Tengo muchas ganas de llegar a China y conseguir un buen resultado.”

lunes, 14 de abril de 2008

Lorenzo gana el GP de Portugal



Lorenzo logra su primer triunfo en MotoGP después de tres 'poles' por delante de Pedrosa, mientras que en el cuarto de litro Bautista obtiene la victoria y en 125cc Olivé y Terol acaban segundo y tercero

Jorge Lorenzo va camino de convertirse en un hito en la historia del motociclismo español y mundial tras la exhibición realizada en el circuito de Estoril, donde se adjudicó el triunfo en el Gran Premio de Portugal de MotoGP por delante de su gran rival Dani Pedrosa y de Valentino Rossi.

Lorenzo se ha convertido, por un solo día de diferencia, en el piloto más joven en lograr tres podios consecutivos en la categoría reina y, además, lo ha hecho con una espectacular victoria fruto de un ritmo y una superioridad que en esta ocasión resultó incontestable para todos sus rivales, entre los que había no pocos campeones del mundo, uno de los cuales fracasó de manera estrepitosa como fue el australiano Stoner. Con esta primera victoria en MotoGP, Jorge Lorenzo además se hizo con el liderato del Mundial, empatado a puntos nada menos que con Daniel Pedrosa.

El balear, que había logrado su tercera pole del año, se vio sorprendido en la salida por el italiano Rossi (Yamaha YZR M 1) y por el propio Pedrosa, que fue el primer líder de la carrera, pero ese puesto le duró apenas un par de curvas.

Primero fue Jorge Lorenzo el que lo superó y luego fue el turno del italiano, que aguantó tras Lorenzo hasta el segundo giro, se colocó al frente de la carrera y comenzó a tirar para intentar escaparse. Tres vueltas rápidas consecutivas no le sirvieron para nada, pues tras su estela se pegaron los dos españoles y un convidado de piedra como Dovizioso, que fue el primero en desaparecer de la lucha por la victoria al sufrir una caída en la decimosexta vuelta.

Rossi aguantó al frente de la carrera hasta el duodécimo giro y tras él estuvo Pedrosa, que dio buena cuenta de Lorenzo en una apurada de frenada a final de recta verdaderamente espectacular, pero eso acabó siendo el detonante de la eclosión definitiva del mallorquín, que en la siguiente vuelta adelantó a Pedrosa en el mismo sitio y en la entrada de la chicane se metió por dentro al siete veces campeón del mundo.

Ahí comenzó a gestarse la primera victoria de Lorenzo. Había realizado dos vueltas rápidas anteriormente, y después de colocarse al frente de la prueba marcó cuatro vueltas rápidas casi consecutivas que le permitieron abrir un hueco frente a sus perseguidores que acabó siendo definitivo. Poco a poco, el piloto de Mallorca se hizo acreedor de la victoria administrando su ventaja, en tanto que Pedrosa se consolidó en la segunda plaza. Por atrás cayeron Dovizioso y un giro después, cuando marchaba quinto, el estadounidense Nicky Hayden. Casey Stoner se esforzaba por ceder el menor tiempo posible y por no perder una de las centralitas electrónicas de su moto que colgaba por fuera del carenado de su Ducati. Al final logró una meritoria sexta plaza tras rodar décimo.

En el cuarto de litro Álvaro Bautista también se adjudicó su primera victoria de la temporada al imponerse sin paliativos al resto de rivales. Tan sólo en el momento de la salida hubo cierta igualdad. Bautista, que suma su tercera victoria en Estoril, salió como un tiro junto con Simoncelli. El italiano, sin embargo, apenas encabezó la carrera un par de curvas, hasta que el piloto de Talavera de la Reina se puso líder y comenzó a tirar con fuerza para aprovechar su mejor ritmo.

En tanto que el español se marchaba a ritmo de vuelta rápida (seis consecutivas), por detrás el italiano navegaba en solitario con un cuarteto perseguidor del que se marcharía el finlandés Mika Kallio, que finalizó tercero. Por el camino se cayeron el español Alex Debón o el italiano Mattia Pasini , éste por dos veces, mientras otros con aspiraciones al título como Héctor Barberá se tuvieron que conformar con una discreta octava posición y no pocos problemas en su moto.

Finalmente, en la categoría de 125cc el italiano Simone Corsi sumó su segunda victoria consecutiva del Mundial, en una carrera en la que los españoles Joan Olivé y Nico Terol completaron un podio de amplio color español. Terol bien podía haber luchado por la victoria, pero lo cierto es que la caída de Bradley Smith le pilló muy cerca del piloto británico y eso le hizo frenar demasiado y permitir a sus rivales abrir un hueco que ya no pudo enjugar el de Alcoy en el resto de carrera. También acabaron en los puntos Sergio Gadea, noveno, y Pol Espargaró, decimotercero.

jueves, 10 de abril de 2008

Nicky Hayden inaugura el nuevo trazado de Indianapolis


Nicky Hayden inaugura el nuevo trazado de Indianapolis sobre una Indian de 1909
El mítico circuito acogerá su primera carrera de motos en 99 años de historia

El "Chico de Kentucky" ha tenido el honor de estrenar el nuevo trazado del circuito de Indianapolis, sede de la décimo cuarta prueba del Mundial de MotoGP, y para ello, el piloto del Team Repsol Honda ha cambiado su Honda RC212V '08 por una Indian de 1909, año en que se inauguró la mítica pista norteamericana.



Vestido para la ocasión con un atuendo de la época Hayden dio una vuelta al trazado modificado, no sin antes atender a las indicaciones del personal del IMS Hall of Fame Museum sobre el funcionamiento de la Indian, moto con la que llegó a alcanzar una velocidad de 64 km/h aproximadamente.


Hayden quedó impresionado por la experiencia: "Cuando me la pusieron en marcha pensé 'Chico, que voy a hacer con esto?' Cuando arrancó no estaba preparado para una potencia como esa pero ha sido divertido. El freno trasero se parece al de mi bici. Esos tíos sí eran hombres. No me puedo imaginar corriendo aquí con esa moto."

Completada esta vuelta con aires vintage, Hayden cambió la Indian por una CBR preparada para la ocasión. El norteamericano dejó atrás las botas, pantalón y jersey empleados como equipamiento para vestirse el traje de faena del Repsol Honda Team y saltar a pista para probar a fondo el nuevo trazado.



Nicky completó varias vueltas llegando a alcanzar unos 240 km/h sobre la moto de serie, por lo que Hayden estima que sobre la Honda RC212V '08 se pueden alcanzar los 320 km/h: "Cuando vi el mapa del circuito, no llegué a darme cuenta de lo rápido que podía llegar a ser la recta del circuito. Es una recta muy larga, va a ser muy rápido. Necesitaremos algunos caballos de más..."

"Mi impresión inicial es muy buena. No veo en lo que preocuparse, me encantará correr aquí." De hecho, Hayden ha competido en el circuito oval del Indiana State Fairgrounds durante su época en el AMA Flat Track, una pista no muy lejana a la de Indianapolis. Aun así, ésta ha sido su primera visita a Indianapolis: "Me imaginaba que sería grande, pero no me imaginaba la pista al completo, con las gradas, el campo de golf, todo es tan grande! Incluso para mí, que he estado en muchos circuitos, el tamaño de este sitio me parece enorme."



Hayden confía que muchos de sus fans de Owensboro -ciudad natal del norteamericano, cercana al circuito- estarán en el Gran Premio Red Bull de Indianapolis que se disputará el fin de seman del 12-14 de septiembre: "No tienen excusa para perderse esta carrera porque sólo están a tres horas de casa. Es una pasada ser parte del GP y quiero poner todo de mi parte, y ofrecer un buen espectáculo para darles algo por lo que animar."