miércoles, 30 de enero de 2008

Dura jornada de pruebas para Hayden



Una vez más, el americano Nicky Hayden ha probado el último motor de válvulas neumáticas de Honda y el motor tradicional. El Campeón del Mundo de MotoGP 2006 -el más rápido la semana pasada en Sepang con neumáticos de clasificación-, solamente ha utilizado neumáticos de carrera hoy, realizando un gran progreso con condiciones climáticas excelentes, con una temperatura ambiente de 21º C y 40º C del asfalto.
Mañana continuará trabajando en los ajustes del chasis y las suspensiones, y comenzará las pruebas de neumáticos. Phillip Island es un circuito particularmente exigente con los neumáticos.
Hayden es actualmente el único piloto del Repsol Honda Team en el circuito australiano. Su compañero de equipo,
Dani Pedrosa, se encuentra en Europa recuperándose de la operación realizada para curar la fractura del segundo metacarpiano de su mano derecha provocada por una caída sufrida en Malasia la semana pasada.
Nicky Hayden, 1m 31.226 seg. (vuelta 96 de 107)
“Este es un circuito totalmente diferente al de Sepang, así que necesitábamos volver a confirmar lo aprendido la semana pasada. Ese ha sido el plan para hoy, así que hemos estado utilizando neumáticos convencionales; no hemos probado ningún neumático nuevo hasta ahora, principalmente hemos comprobado los ajustes.
Esta mañana hemos probado ambos motores porque el equipo también necesita datos con el motor de válvulas neumáticas. El circuito parece estar en perfectas condiciones y el tiempo es bueno, así que hemos avanzado mucho. Hasta ahora la pretemporada está siendo buena para nosotros, pero en realidad nada importa hasta que llegue la primera carrera. Estoy trabajando todo lo que puedo con el equipo para aprovechar todos los entrenamientos y llegar a la primera carrera en plena forma. Michelín también está trabajando duro y hemos visto algunos progresos. Ahora mismo, la sensación que tenemos es positiva.”

Colin Edwars, el más rápido en Phillip Island



PHILLIP ISLAND (AUSTRALIA).- El piloto estadounidense Colin Edwards (Yamaha) marcó el mejor registro en la primera sesión de entrenamientos en el circuito australiano de Phillip Island por delante del vigente campeón de MotoGP, Casey Stoner (Ducati).
El ex compañero de Valentino Rossi, ahora en un equipo satélite de la marca del 'diapasón', fue el único capaz de rodar por debajo de 1:30 y se colocó al frente de la tabla de tiempos con 1:29.566, en una vuelta rápida con neumáticos de calificación.
Mientras, el australiano Stoner, que rueda por primera vez en 'casa' desde que se adjudicara el título, tuvo que conformarse con la segunda plaza con un tiempo de 1:30.178, conseguido en la última de sus 73 vueltas y con gomas de carrera.
No obstante, el 'aussie' parece haber mejorado las prestaciones de su Ducati, tras los problemas que sufrió la pasada semana en el circuito de Sepang, mientras que su nuevo compañero, el italiano Marco Melandri, sólo pudo ser sexto.
Además, los tres debutantes en la categoría Alex de Angelis (Honda), Andrea Dovizioso (Honda) y James Toseland (Yamaha) completaron las cinco mejores posiciones, demostrando una gran adaptación a la categoría 'reina'.
Por su parte, el estadounidense Nicky Hayden (Honda), campeón del mundo en 2006, no pudo repetir la buena imagen de la última jornada en Sepang, en la que fue primero, y tuvo que conformarse con una discreta octava posición.
Además, el único español en estas jornadas, Toni Elías (Ducati), tan sólo pudo ser decimoquinto (1:32.573). El manresano sigue lejos de los mejores, aunque aún se encuentra convaleciente de la intervención a la que se sometió en ambos hombros el pasado mes de diciembre.
Los entrenamientos en el circuito oceánico seguirán los dos próximos días marcados por las ausencias de Dani Pedrosa, recuperándose de una fractura en la mano sufrida en Sepang, y de los pilotos de Fiat Yamaha Valentino Rossi y Jorge Lorenzo, que volverán a la acción la semana que viene en el circuito malayo.

viernes, 25 de enero de 2008

Rossi: "Tengo buenas sensaciones con los neumáticos"


Una semana después de la presentación del equipo Fiat Yamaha en Turín, donde los responsables de la marca japonesa insistieron en la importancia de reconquistar el título con Valentino Rossi, el piloto italiano ha hecho balance de su primera sesión del año a los mandos de la nueva YZR-M1. Rossi ya había podido probar el nuevo chasis, a finales de noviembre en Jerez, pero esta semana en Sepang ha empezado a descubrir el comportamiento en pista de la última versión de la 4 cilindros de distribución neumática que la marca de los diapasones ha estado desarrollando en los últimos seis meses.

Sobre la nueva máquina Rossi no se ha mostrado brillante. Los titulares han sido para Randy de Puniet y Nicky Hayden, los hombres que se han alternado en la tabla de tiempos, e incluso para su compañero de equipo Jorge Lorenzo, quien le eclipsó en la última jornada al marcar el tercer crono más rápido. Pese a ello, la estrella italiana se ha declarado satisfecha con el trabajo realizado.

"El primer test del año siempre es un reto, sobre todo en Malasia, donde las temperaturas son muy elevadas, pilotar en estas condiciones no es sencillo, exige un gran esfuerzo", ha indicado el quíntuple Campeón del Mundo de MotoGP. "En cualquier caso, han sido unas sesiones de trabajo muy positivas, hemos progresado con los Bridgestone y tengo buenas sensaciones con los neumáticos".

"También hemos tenido novedades desarrolladas por Yamaha durante el invierno. Los ingenieros japoneses han trabajado mucho y mi primera impresión sobre la nueva moto es bastante buena", ha valorado el italiano. "En cualquier caso, nos quedan muchas cosas por hacer, por eso regresaremos aquí dentro de diez días, antes de los tests en Jerez y Qatar, pero creo que ya estamos en buena forma".

Mientras que la mayor parte de integrantes de la categoría de MotoGP volverá a la acción la semana próxima en Phillip Island, Valentino Rossi no reaparecerá en pista -al igual que los restantes pilotos de Yamaha-, hasta el 5 de febrero, de nuevo en el trazado de Malasia.

Nicky Hayden, a ritmo de récord. Lorenzo, 3º


Nicky Hayden, a ritmo de récord. Lorenzo, 3º

El norteamericano Nicky Hayden ha registrado el mejor crono del día, y también del global del test, en la tercera y última jornada de los entrenamientos de MotoGP que se han desarrollado desde el martes en el circuito malayo de Sepang. El piloto del Repsol Honda, único representante de la escudería tras la lesión de su compañero Dani Pedrosa en la jornada inicial de estos entrenamientos, ha anotado un mejor crono de 2'00.326, más de dos décimas de segundo por debajo del record de la pole.

Casey Stoner, uno de los pilotos que ha empezado a rodar desde primera hora de la mañana, ha sido el primero en abrir el fuego, rebajando el mejor crono del test con un registro de 2'00.660, apenas completadas seis vueltas. El Campeón del Mundo se ha mantenido arriba de la tabla hasta las doce del mediodía, hasta que Hayden, que hoy ha seguido trabajando con el motor de válvulas neumáticas de su nueva Honda RC212V, le ha desplazado con su espectacular registro, que rebaja asimismo el mejor crono del test celebrado en este mismo circuito el pasado noviembre, un 2'00.592 anotado por el propio Hayden con la Honda de 2007.

En una jornada presidida de nuevo por el sol y el calor - con una temperatura ambiente de 35º C y de casi 50º C en el asfalto de Sepang- diversos pilotos han realizado simulaciones de carrera y han montado neumáticos de calificación para mejorar sus registros por vuelta.

Efectuando una simulación de carrera ha sufrido una caída Jorge Lorenzo. El mallorquín ha perdido el control de su Yamaha en la recta trasera del circuito, cuando había completado ya varias vueltas consecutivas y aunque ha salido ileso del accidente se ha tomado un largo descanso antes de volver a la acción, ya que acusaba además un notable cansancio. Cuando ha regresado a la pista, ha mejorado sus registros hasta situarse en un sorprendente tercer puesto de la clasificación por tiempos, con un crono de 2.00.766, completando el trío de pilotos que han rebasado la barrera de 2.01 en este test.

Randy De Puniet (Honda LCR), el hombre que ha encabezado la tabla de tiempos en las dos primeras jornadas, ha vivido una sesión accidentada. El piloto francés ha sufrido una caída por la mañana y se ha vuelto a ir al suelo a primera hora de la tarde, pero ha escapado de ambos incidentes sin consecuencias físicas. El piloto galo no ha podido mantener el dominio ejercido desde el martes y ha concluido el test en la undécima posición.

El australiano Anthony West (Kawasaki) y el probador de Ducati, Niccolo Canepa, han sido otros de los pilotos que se han ido al suelo en esta tanda final de entrenamientos.

Test MotoGP Sepang
Tiempos oficiales del 3er día

1. HAYDEN, REPSOL HRC - 02'00.326 / 77 vueltas
2. STONER, DUCATI MARLBORO - 02'00.660 / 27
3. LORENZO, FIAT YAMAHA - 02'00.766 / 63
4. EDWARDS, YAMAHA TECH3 - 02'01.179 / 34
5. HOPKINS, KAWASAKI RACING - 02'01.198 / 42
6. ROSSI, FIAT YAMAHA - 02'01.425 / 48
7. DOVIZIOSO, JiR TEAM SCOT - 02'01.447 / 51
8. TOSELAND, YAMAHA TECH3 - 02'01.745 / 45
9. VERMEULEN, RIZLA SUZUKI - 02'01.748 / 70
10. CAPIROSSI, RIZLA SUZUKI - 02'01.778 / 62
11. DE PUNIET, LCR HONDA - 02'01.873 / 56
12. NAKANO, HONDA GRESINI - 02'02.032 / 38
13. DE ANGELIS, HONDA GRESINI - 02'02.198 / 37
14. MELANDRI, DUCATI MARLBORO - 02'02.725 / 58
15. WEST, KAWASAKI RACING - 02'02.978 / 39
16. ELIAS, ALICE TEAM - 02'02.995 / 67
17. JACQUE, KAWASAKI RACING - 02'03.030 / 40
18. GUINTOLI, ALICE TEAM - 02'03.628 / 39
19. CANEPA, DUCATI TEST - 02'03.703 / 49
20. SERIZAWA, KAWASAKI RACING - 02'04.354 / 27
21. AOKI, RIZLA SUZUKI
22. AKIYOSHI, RIZLA SUZUKI

jueves, 24 de enero de 2008

Hayden: " Siento que estoy mejor que hace un año"



El piloto estadounidense Nicky Hayden (Honda), campeón del mundo de MotoGP, se mostró muy satisfecho con su trabajo en los entrenamientos de pretemporada en el trazado malayo de Sepang, donde hoy firmó el mejor tiempo.

-->
"Hoy ha ido mucho mejor que los dos últimos días y la sensación es positiva. Siento que estoy mejor que hace un año. Esta mañana hemos probado el motor de válvulas neumáticas, y luego nos hemos centrado en el motor estándar y en el chasis de este año, trabajando en los ajustes generales", explicó tras la sesión.
El norteamericano, que marcó un mejor registro de 2:00.326, se mostró satisfecho con las pruebas de neumáticos tanto de calificación que "funcionaron bien" como de carrera con los que consiguió "la mejor vuelta".
"He probado varios neumáticos delanteros porque uno de mis puntos débiles aquí es que a veces tengo problemas cuando se calienta el asfalto. Así que he probado los neumáticos a la hora más cálida del día para mejorar en ese aspecto. No habíamos probado aquí ningún neumático de Michelin hasta hoy, y queríamos hacer un simulacro de carrera. La prueba ha sido buena, probablemente lo mejor que he hecho en toda la semana", explicó.
De cara a los próximos entrenos en Phillip Island (Australia) seguirá trabajando con las gomas y el motor de válvulas neumáticas. "Confío en Honda, así que esperamos poder sentirnos orgullosos. Creo que va a ser una buena temporada, con pilotos muy rápidos y motivados. Es un momento emocionante y todos partimos de cero", finalizó.

Honda domina la jornada de entrenamientos con Hayden



Clasificación del tercer día de entrenamientos de MotoGP en Malasia
En la tercera y última jornada del test en Sepang casi todos los pilotos han realizado simulacros de carrera y han rodado con neumáticos de calificación, lo que ha facilitado rebajar los tiempos de los dos días anteriores. Nicky Hayden ha marcado el mejor tiempo por delante de Casey Stoner y Jorge Lorenzo.

El mejor tiempo marcado por Nicky Hayden en el último día de entrenamientos en Malasia ha permitido a Honda cerrar los tres días de pruebas en cabeza (De Puniet ha dominó las dos primeras jornadas). El americano ha conseguido el mejor crono global del test, rebajando de paso el récord de la pole en dos décimas (2´00.326). Además de la Honda RC212V, el otro gran triunfador en Sepang ha sido la marca francesa Michelin, que ha superado en todas las jornadas a Bridgestone y el último día ha metido a casi todos su pilotos delante. Los únicos Bridgestone que se han colado regularmente entre las motos calzadas con gomas francesas han sido Stoner y Rossi. El vigente campeón del mundo ha tenido una jornada corta pero intensa. Stoner ha empezado a rodar a primera hora de la mañana y lo ha dejado al mediodía, cuando había marcado la vuelta rápida. El australiano no ha vuelto a salir a la pista, metiendo presión al resto de pilotos, y al final sólo le ha superado Hayden. Jorge Lorenzo, tercer, ha estado más cerca que nunca de los de arriba y por primera vez a superado a su compañero de equipo Valentino Rossi. El mallorquín ha realizado un simulacro de carrera, aunque a falta de cinco vueltas para finalizarlo se ha ido al suelo, en una caída sin consecuencias físicas. La siguiente Yamaha en la clasificación ha sido la de Colin Edwards, que ha rodado muy rápido en Sepang todos los días. Tras él, ha quedado la Kawasaki de Hopkins y en sexta posición Valentino Rossi a más de un segundo del tiempo de Hayden y a casi siete décimas de Lorenzo. Randy De Puniet, que había dominado las dos jornadas previas, se ha tenido que conformar con la undécima posición, después de dos caídas sin consecuenias. Por su parte, Toni Elías continúa con su recuperación de las operaciones en sus hombros y hoy ha acabado en 16º lugar, de nuevo por delante de su compañero de equipo en el Alice Team Ducati, Sylvain Guintoli.


* Hay esta Hayden demostrando lo que vale y mejorando el record de la pole, si Pedrosa no te fies de este gran campeon jajajaja. Y como no Michelin dominando, creo que este año las cosas van a cambiar bastante, Bridgestone no lo va a tener tan facil. Espero que este año Hayden este arriba y Michelin logre superar a Bridgestone, seria una pasada.

Cambio de planes



La lesión en el dedo índice deja a Pedrosa sin poder desarrollar su nueva Honda
Hayden, en quien no confía, queda como interlocutor con los ingenieros.


Dani Pedrosa aterrizó ayer en el aeropuerto de El Prat con las prisas de quien quiere poner remedio rápido a sus males y escondiendo su vendada mano derecha. No quiere documentos gráficos que le recuerden que su paréntesis navideño se alargará tres semanas más con todo el trabajo que queda. Seis de baja le caerían a cualquier persona común, las que quedan prácticamente para llegar al Gran Premio de Qatar. Pero estos chicos de las motos siempre le dan sorpresas al doctor Mir y su período de baja se verá en el día a día. El galeno sigue barajando prudentemente las tres semanas antes de que vuelva a subirse a su Honda rc212v. Regresaría para los IRTA de Jerez (16-18 febrero), perdiéndose Phillip Island (27-29 febrero) y el segundo test de Sepang (4-6 febrero). Mientras sus rivales terminan hoy el primer test en Sepang, él debe esperar aún 48 horas antes de iniciar la recuperación funcional de una mano que custodia el freno delantero y el puño del gas.
Llegó acompañado por su mánager Alberto Puig y no estaba para muchas declaraciones: "Fue una caída fuerte, pero el dolor vino después. Ahora veremos qué vamos a hacer", dijo Dani. Y se fue rápido hasta el Institut Dexeus, donde el doctor Xavier Mir, especialista en cirugía de la mano, tenía preparadas pruebas diagnósticas y el quirófano. El traumatólogo confirmó "una fractura de los huesos que se encuentran en la parte media del segundo metacarpiano de la mano derecha. Primero redujimos la fractura y a continuación la fijamos con una placa atornillada de titanio de siete orificios".
No se aventuró a un pronóstico tajante basándose en que "la reincorporación de un piloto es una incógnita, ya que en estos casos es sorprendente la capacidad de recuperación de los deportistas de elite ante estas lesiones". Hoy le dará el alta hospitalaria.
La lesión en el dedo índice derecho, el de accionar el freno delantero, no ha podido llegar en el peor momento. El inicio del Mundial está ala vuelta de la esquina, 45 días, y queda por hacer el desarrollo de la nueva Honda.
En manos de Hayden
Mientras esté de baja, los ingenieros de Honda se quedarán en manos de Nicky Hayden, en quien Pedrosa no confía para desarrollar una moto, después de lo que le demostró la pasada temporada y de que así lo manifestase a Mundo Deportivo al terminar el ejercicio. La Honda que ganó carreras y la que funcionó muy bien a final del 2007 fue la que desarrolló el de Castellar del Vallès.
En las puertas del Institut Dexeus, Alberto Puig manifestaba que "si pasa algo somos suficientemente hábiles para pensar una estrategia nueva sin desviarnos del objetivo", decía. Pedrosa en el pasado ya dio muestras de ser tan irreductible como un samurai, su icono favorito, y ganó un título mundial en 2004 saliendo de una tremenda múltiple lesión.



* Es una pena que tenga tan poco respeto hacia su compañero y haciendo comentarios que sobran a los periodicos. No se si este chico tiene amnesia o que, pero que recuerde que Hayden es campeon del mundo de moto gp 2006 y que no se queje tanto cuando la moto del año pasado estaba hecha a su medida y ya sabemos quien es el niño mimado de Honda, asi que el unico que tendria que quejarse es Hayden pero el es un caballero y no hace comentarios a los periodicos contra su compañero.


Pedrosa deberias aprender un poco del gran compañero que tienes al lado en la forma de ser y no criticar tanto y ser un poco mas respetuoso, todos te lo agradeceriamos.


Hayden este año volveremos a estar arriba y los que te seguimos confiamos en ti, ya demostraste lo bueno que eres y un mal año lo tiene cualquiera, dale en las narices a todos aquellos que te han criticado y te critican y demuestra lo que vales.

Jorge Lorenzo, tercero en Sepang por delante de Rossi


El piloto español Jorge Lorenzo (Yamaha) terminó tercero en la última jornada de entrenamientos de MotoGP en el circuito malayo de Sepang, donde sufrió una caída sin consecuencias y el estadounidense Nicky Hayden (Repsol), campeón del mundo en 2006, marcó el mejor tiempo. Lorenzo, que concluyó con un crono de 02'00.766, tuvo una caída en la recta trasera del circuito al perder el control de su moto mientras realizaba una simulación de carrera, pero salió ileso y optó por tomarse un descanso antes de volver a la pista, ya que acusaba además cierto cansancio. Tras su regreso el mallorquín mejoró sus registros hasta ubicarse en la tercera posición con un tiempo de 2.00.766, lo que le ha permitido estar entre los tres pilotos que superan la marca de 2.01 en estos ensayos.

miércoles, 23 de enero de 2008

Las Yamaha de Rossi y Lorenzo dan un paso adelante


El equipo Fiat Yamaha está más contento que ayer. Y es que en el segundo día de test en el circuito de Sepang, las motos japonesas han rebajado en un segundo sus cronos del primer día. Valentino Rossi y Jorge Lorenzo, 3º y 4º respectivamente en la tabla de tiempos, han mostrado su satisfacción por los resultados. Seguir trabajando en el motor y la electrónica y profundizar en el comportamiento de los nuemáticos sigue siendo el principal objetivo de los dos pilotos oficiales de la marca.

Valentino Rossi. 2'01.437s. 60 vueltas:

"Es importante hacer muchos kilómetros con esta nueva moto para probar el motor y familiarizarnos con él. Del apartado de electrónica hemos trabajado en el 'mapping' de la aceleración. Y aunque eso no nos ha hecho ir más rápido, me ayuda a sentirme cómodo en la moto".

"En cuanto a los neumáticos hemos probado diversos compuestos traseros con Bridgestone y también algunas gomas de clasificación. No hemos mejorado tiempos con los más blandos, por lo que hay que seguir insistiendo. Espero que mañana sea una jornada tan fructífera como ésta para poner punto y final a estos test".

Jorge Lorenzo. 2'01.583. 54 vueltas:

"Hoy ha sido un buen día. Hemos ganado un segundo, lo cual es muy estimulante. Estamos intentando mejorar los frenos porque en este aspecto todavía nos queda trabajo por hacer. Todavía me estoy adaptando a la montura, modificando mi estilo de pilotaje, aunque cada día me encuentro mejor, más natural sobre la moto".

"Hoy también hemos probado los neumáticos y en general estoy muy satisfecho del trabajo que hemos realizado. Espero que mañana sea todavía mejor".

Nicky Hayden, el recopilador de kilómetros


Nicky Hayden ha vuelto a ser el piloto incansable. El corredor del Repsol Honda ha vuelto a completar más vueltas que nadie en el circuito malayo de Sepang: un total de 66 giros bajo un calor agotador, típico del trópico- 35ºC de temperatura ambiente y 51ºC de asfalto. hayden ha recortado en más de diez décimas su mejor tiempo de ayer. El estadounidense ha pasado la mayor parte del día probando la última versión del motro de válvulas neumáticas de HRC, tras haber utilizado ayer un motor de válvulas convencionales.

Nicky Hayden, 2’02.102s, 66 vueltas, 366 Km:
"Hemos utilizado el motor estándar por la mañana. He conseguido mi vuelta más rápida, y a continuación hemos comenzado a trabajar con el motor de válvulas neumáticas tras haber realizado 25 vueltas. Con ese motor, la moto se parecía más al prototipo que probé el pasado mes de noviembre. Supongo que debido a que estaba diseñada para tener este motor, así que quizás funcione mejor con el aumento de peso".

"Hemos tenido algunos pequeños problemas con el motor. La potencia es más suave y tiene más revoluciones, pero la velocidad punta es un poco menor. Además, cada 12 vueltas me tenía que parar a comprobar los ajustes, por lo que no ha sido fácil conseguir un buen ritmo. Creo que las válvulas neumáticas son la mejor opción, porque el motor tiene mayor potencial. También hemos probado un embrague con el motor de válvulas neumáticas, además de algunas piezas y la inyección de gasolina, y hemos hecho además más pruebas relacionadas con el motor".

"Hemos pilotado todo el día con neumáticos de carrera y hemos realizado algún progreso, aproximadamente cuatro décimas. También hemos probado un par de neumáticos -en especial uno trasero de 16”-pero el equilibrio de la moto no era el adecuado, así que necesitamos analizar los datos y ver qué ocurre. Ahora vamos a sentarnos, hablar sobre ello y ver qué motor utilizaremos mañana".

lunes, 21 de enero de 2008

Rossi ha cuidado a Edwars en su equipo


A Jorge Lorenzo le quedó claro en Turín que no va a recibir ninguna ayuda del italiano, algo por lo que ya pasó Nicky Hayden en su llegada a MotoGP, y éste acabó campeón
-->
El día después de la presentación oficial de Jorge Lorenzo y Valentino Rossi como compañeros de la escudería Fiat Yamaha, aunque en estructuras independientes, periódicos italianos como 'Tuttosport' hablaban de la sorprendente simpatía del piloto español, a la vez que destacaban la seguridad en sus palabras y fe en sí mismo. Y todo ello sin recibir el más mínimo gesto de bienvenida, cordialidad o complicidad del heptacampeón del mundo, que jugaba en casa, en Turín, mientras que el español lo hacía en campo contrario.
El momento del abrazo entre ambos ante las cámaras sólo fue una pose que llegó en el último momento del acto, a petición de los fotógrafos. Mientras tanto guardaron la distancia. En el patio de butacas del auditorio observaba la escena Dani Amatriaín, mánager del piloto español, al que no le preocupaba el hecho: "Valentino no le va a regalar ni media a Jorge, pero no pasa nada. Le he visto bien".
Es así porque El Doctor ve al bicampeón de 250cc, al menos de momento, como posible amenaza para sus intereses. La historia se repite. Rossi también fue así en el pasado con todo compañero que sintió como una amenaza real. Por eso, a lo largo de los ocho años que Valentino ha militado en la clase reina sólo se ha preocupado de cuidar en su mismo equipo a Colin Edwards, compañero durante las tres temporadas en Yamaha previas a la llegada de Lorenzo.
El estadounidense, todo un bicampeón de Superbikes, aceptó con sumisión ser el mochilero del 46 y su amistad creció hasta tal punto que se instaló en la Tavullia natal de Valentino. Su servilismo le ha valido para estar en la parrilla 2008, pero en un equipo satélite, el Tech 3, donde puede ayudar más a Lorenzo que a Rossi (su M1 montará Michelin y no Bridgestone).
De todos los compañeros que ha tenido Rossi durante este tiempo, al que más le amargó la existencia, con su simple pero dolorosa indiferencia, fue a Nicky Hayden, en 2003. El estadounidense llegó procedente del AMA estadounidense directamente al equipo oficial Honda, y a Rossi no le gustó que vieran en él a la nueva esperanza blanca. La absoluta soledad de Nicky en un campeonato y un mundo nuevo para él le hizo pasarlas canutas, pero su sufrimiento mereció la pena porque en 2006 se vengó ganándole el título a Rossi. Ukawa, Crivillé o Checa, otros compañeros, no pasaron por lo mismo porque ellos nunca amenazaron su poder.

Presentación del Fiat Yamaha Team


Valentino Rossi va a echar de menos esos tres años de compadreo con el 'viejo bribón' de Colin Edwards, cuyos jefes mecánicos, Jerry Burgess y Daniele Romagnoli, compartían datos en el team oficial Yamaha sin el más mínimo problema. Ambos remaban en el mismo sentido y se divertían juntos. Pero ahora Valentino no está para fiestas, sólo quiere que todo el mundo trabaje con el fin de recuperar aquello que considera suyo. Y le da igual a quién Yamaha haya colocado a su lado. También es rival.
La presentación del Fiat Yamaha Team, aunque ésta última palabra quizás está de más, estuvo exenta de aquel calor y de aquella sintonía entre 'bribones' de antaño, y estuvo más en una línea del supercompetitivo Honda Repsol, donde tampoco Dani Pedrosa hace esfuerzos por hacerse el simpático con un Nicky Hayden con el que apenas tiene relación.
Atendió Valentino Rossi la presentación con el mismo fastidio que siente cuando ha de comparecer en la rueda de prensa oficial de los jueves de Gran Premio. Le daba igual oir de boca de Jorge Lorenzo frases como "Valentino es el mejor, el piloto más completo, casi perfecto como piloto. Una persona simpática que sabe transmitir sus emociones a la cámara, al público". El ya ha marcado el territorio y fuera de él se sitúan todos los demás, incluído Jorge Lorenzo, que aunque se esfuerza en público por mostrar respeto hacia la figura del de Tavullia, en privado es otra cosa.
"Yo cuando digo que es el mejor y el más completo estoy diciendo la verdad. Y no encuentro que su actitud en el escenario haya sido fría. Fuera se ha comportado bien. Trató de comunicarse conmigo, pero yo tampoco he hecho demasiado. Así que todo esto lo veo normal", confesaba.
Reflexionaba Jorge Lorenzo que "hoy en día, dejando aparte los deportes colectivos, no hay compañeros de equipo en el sentido de prestarse ayuda. Aunque por ética sí que preferiría ayudar antes a un compañero de equipo que a cualquier otro".
Queda para la anécdota que ambos saldrán perfectamente uniformados en las fotos, aunque costó horrores ponerlos juntos para la foto (a instanciasde Jorge). Llamativo que ambos lleven ahora el mismo corte de pelo al uno. No es que Valentino ahora copie a Jorge. Ha rescatado el corte de la era pre-500

La salud es lo único que importa a Elías


El manresano espera llegar al 100% al inicio del Mundial de MotoGP y estar luchando con los oficiales

El piloto de MotoGP Toni Elías inicia la pretemporada enrolado en un nuevo equipo, el Alice Ducati D'Antín, y con el objetivo de "evitar las lesiones" que le han lastrado las dos últimas campañas. "El resto está en mis manos", dijo a la agencia Efe.
El martes en el test de Sepang, ya con la Ducati satélite 2008, arranca una nueva etapa tras haber pasado unos meses "muy duros". Su caída en Assen, en la que se rompió el fémur izquierdo, truncó su temporada y a punto estuvieron de dejarle sin moto para 2008. Al final encontró acomodo en el equipo de Luis d'Antín, aunque su contacto con la Desmosedici se ha limitado a un breve test en Cheste, con la moto de 2007.
Durante todo el otoño y parte del invierno se ha centrado en recuperarse físicamente, no sólo de la fractura de fémur (lleva un placa de hierro que le quitarán a final de año), sino de la operación a la que se sometió "para curar una antigua lesión en los hombros". Tras duras semanas de rehabilitación en Girona, espera llegar al inicio del Mundial "casi al ciento por ciento".
Lastrado por las lesiones en su paso por MotoGP (en 2005, en entrenamientos en un test en Le Mans y en 2006, otra caída en el GP holandés), Elías prefiere no marcarse objetivos demasiado ambiciosos sin antes comprobar su verdadero estado de forma y el rendimiento de su nueva máquina. "Lo primero es trabajar fuerte. Soy una persona muy positiva que cree muchísimo en el trabajo. Más allá de marcarme unos resultados concretos, lo que me gustaría es acercarme a los pilotos oficiales en cada carrera".
Para Elías, 2008 puede ser "uno de los más igualados y competidos" en la historia de MotoGP, aunque añade que "la referencia seguirá siendo Stoner" y recuerda que "nadie puede olvidarse tampoco de Valentino, que pese a no haber ganado los dos últimos años sigue siendo el mejor o uno de los mejores".
De los otros españoles de MotoGP, espera mucho de Pedrosa: "en las últimas siete u ocho carreras, su Honda empezó a funcionar y él pudo ganar carreras. Creo que este año empezará muy fuerte el Mundial". De Lorenzo dice que es "un grandísimo piloto con dos mundiales de 250. Contará con la ventaja de pilotar en un equipo oficial como es Yamaha, aunque la primera temporada en MotoGP siempre es complicada"

sábado, 12 de enero de 2008

Stoner y Ducati lo tienen claro: el peligro se llama Repsol Honda


El australiano Casey Stoner intenta dejar a un lado la polémica interna que parece crecer en su equipo, Ducati, respecto a la posible rivalidad con su nuevo compañero Marco Melandri, y se centra en analizar quiénes pueden ser sus contrincantes más directos para la inminente temporada 2008. Y el vigente Campeón lo tiene claro: el rival más peligroso será el Repsol Honda Team.
Stoner sucedió el año pasado en el trono de MotoGP precisamente a Nicky Hayden, piloto Repsol, y a su vez terminó la temporada seguido en la clasificación por otro piloto Repsol: Dani Pedrosa. Ellos dos, precisamente, son los pilotos del Repsol Honda Team para 2008, y son los que más guerra podrían dar si los vaticinios de Stoner y Ducati se cumplen.
Desde la escuadra italiana, Claudio Domenicali, su administrador-delegado, explicó que una marca como Honda jamás se permitiría un segundo año sin títulos: “Además cuentan con Michelin, que también deseará volver a brillar después de todas las críticas que recibieron el año pasado”. Ducati, recordemos, corre con Bridgestone, misma marca que esta temporada ‘calzará’ Valentino Rossi en Yamaha.
Si el Repsol Honda Team se presenta como el rival más peligroso, Ducati cuenta con una responsabilidad muy pesada: la de revalidar el título mundial. Para ello, Domenicali ha puesto todas sus esperanzas en una moto con mejoras en el cuadro, “ahora menos rígido”, en la electrónica y en el motor, “que ha ganado entre 2 y 5 caballos de potencia”.

Ducati, otro equipo con rivalidad interna


Los expertos señalan que Yamaha puede vivir este año una fuerte lucha interna al haber reunido bajo su mismo techo a dos pilotos de fortísimo carácter: Rossi y el español Jorge Lorenzo. Recientemente Rossi ya dejaba claro que las relaciones entre ambos, de momento, sólo eran de “hola y adiós”. Pero no va a ser el único equipo formado por dos pilotos que pueden convertirse en rivales: Ducati ya apunta a la misma situación.
Casey Stoner se sabe Campeón de la categoría y, hasta la fecha, el hombre a batir. Pero a su lado tiene a un nuevo compañero, Marco Melandri, que contará con un cariño especial: es un piloto italiano en un equipo italiano. Su fichaje no es casual; el año pasado Ducati ya contaba con un piloto de la casa, Capirossi, pero sus pobres resultados hicieron que el equipo, no contento únicamente con el éxito de Stoner, buscara un nuevo nombre italiano.
Stoner teme, quizá, que a pesar de ser campeón, Ducati preste idéntica o mayor atención a Melandri, pero de momento no parece querer preocuparse: “Si Marco resulta ser más rápido que yo y vence, me alegraré por él”. Ante la insistencia mediática, Stoner hace su estrategia un poco más agresiva y asegura que no ve en el transalpino a su gran rival: “Yo corro contra todos, y me concentro en los adversarios”.
Melandri, por su parte, empieza a dejar las cosas claras: Cree que en Ducati no hay un piloto número uno, ni número dos. “Ducati no hace diferencias”, apunta, aunque tampoco quiere llegar y crear polémica, de ahí que suavice sus impresiones: “Primero tengo que adaptarme, luego pediré consejos a Casey e intentaré aprender en los puntos en los que él es mejor que yo”.
9/1/2008

Se acerca el mundial con sabor español



Copy Repsol YPF
El próximo 9 de marzo el circuito de Losail dará banderazo de salida a la temporada 2008. Como casi siempre, en 125cc serán varios los nuevos rostros que deberemos ir conociendo, mientras que en 250cc los pilotos más potentes ya han abandonado el barco y empezarán a codearse con los grandes de la MotoGP: los Stoner, Pedrosa, Hayden, Rossi y compañía. Pero este año el Mundial tendrá un aliciente especial para el aficionado español.
Precisamente España es el país con más representación esta temporada en el Mundial, si sumamos las tres categorías. En atención a la lista que de momento maneja la FIM, y que todavía podría estar sujeta a cambios, la categoría que más aporta es 125cc, donde hasta nueve pilotos españoles saltarán a pista. Por parte del equipo Repsol KTM los inscritos son Marc Márquez y Esteve Rabat.
Además, les acompañarán Efren Vázquez, Joan Olive, Pol Espargaró, Nicolas Terol, Sergio Gadea, Pere Tutusaus y Pablo Nieto. En cuanto a 250cc, el número baja a siete pilotos, incluyendo al piloto Repsol Julián Simón. Los otros seis serán Hector Faubel, Álvaro Bautista, Aleix Esparagaró, Alex Debón, Hector Barberá y Russel Gómez.
La categoría con menos representación española volverá a ser MotoGP, donde las mayores aspiraciones cara al título mundial estarán puestas en el piloto Repsol Dani Pedrosa. Toni Elías, ya con una importante experiencia en la categoría, correrá con el Team Alice/Ducati, mientras que Jorge Lorenzo afrontará las dificultades propias de un rookie en Yamaha.
9/1/2008

jueves, 10 de enero de 2008

Rossi confía en ganar de nuevo el título con Yamaha



Valentino Rossi lleva dos años seguidos sin ganar, es más, en 2007 protagonizó su peor temporada desde que debutara en el Mundial en 1996 terminando tercero. Pero el italiano sigue confiando en sus posibilidades y vuelve a la carga con más ímpetu que nunca.

Con su anuncio de seguir por lo menos cinco años más, Valentino Rossi ha dado a sus «fans» en todo el mundo un regalo de Navidad inesperado. A finales de la pasada temporada por la mente del italiano pasó la idea de dejar MotoGP y Yamaha si los japoneses no le daban en 2008 una YZR-M1 competitiva.

El siete veces campeón del mundo parece más decidido que nunca a volver a recuperar su trono como indiscutible rey del motociclismo. «No pienso en retirarme. En 2006 tomé la decisión de seguir, y entonces podía haberme ido a la F-1. Pero dije no. Y no para estar un par de años, por lo menos quiero estar otros cinco».

Rossi, que calzará neumáticos Bridgestone en 2008, también ha metido presión a los mandamases de Yamaha si quieren que siga con ellos después de 2008, rompiendo una relación que comenzó en 2004 y en la que han conseguido dos títulos de pilotos. Los directivos de Yamaha admiten que las palabras de Valentino les ha metido el miedo en el cuerpo. Pero Rossi ha dicho en varias ocasiones que los rumores que le colocan en Ducati en 2009 tras una operación multimillonaria, no son más que eso, rumores. Y antes de sus amenazas, Valentino siempre ha dicho que le gustaría terminar su carrera deportiva en Yamaha… Pero para ello en Iwata tienen que espabilarse.

Su intención es terminar con Yamaha tal como nos comentó: «Sigo pensando lo mismo. He dicho mil veces que me gustaría terminar mi carrera con Yamaha. No quiero cambiar de moto ni de marca. En 2004 y 2005 conseguimos éxitos increíbles y pienso que aquí hay gente muy buena. Nuestra relación es fantástica y quiero estar en Yamaha para siempre. Si me dan lo que necesito, pienso que es posible seguir con ellos hasta que me retire».

Rossi confía en que dentro de un par de semanas estrenará en Sepang una YZR-M1 plenamente competitiva. «Ellos han entendido los errores que han cometido y también han entendido lo que han hecho mal. Confían en que podemos volver a nuestra posición. Yo también tengo que demostrar y mostrar algo más cada año. Esto supone una gran motivación para mí, porque si gano mis “fans” pensarán que soy Dios, pero si no, pensarán que soy un idiota», dice Rossi, quien admite que debe esforzarse más para ganar a Stoner quien se llevó 10 carreras sobre su Ducati en 2007.

«Seguro que no ha sido una de mis mejores temporadas. Ha sido un año difícil, diferente al pasado. Porque en 2006 iba rápido, pero por errores o mala suerte, perdí. Este año Stoner siempre ha sido más rápido que nosotros, excepto en algunas carreras. Casey ha hecho un gran año, sin fallos, y se merece el título plenamente… Pero que no se confíe porque éste año estaré preparado para luchar»…

Si quieres leer la entrevista íntegra, la puedes encontrar en el número de esta semana (2.081) de MOTOCICLISMO.


EZPELETA: “SOY FERRARISTA”


Carmelo Ezpeleta, el CEO de Dorna, se ha dirigido esta mañana en público aquí en Madonna di Campiglio a la prensa internacional. Ezpeleta ha agradecido la invitación al Vrooom (es la primera vez que asiste) y ha querido felicitar otra vez a Ducati por su título mundial. Automáticamente ha recordado su rol imparcial en MotoGP, pero ha aprovechado (ya que este evento lo realizan conjuntamente Ducati y Ferrari) para recordar que cuando habla de F1 no debe ser imparcial y ha reconocido su afición por el equipo italiano del campeón del mundo Kimi Raikonen. Aparte, y ya en una entrevista personal, Ezpeleta ha reconocido haber consultado a la FIM respecto de la electrónica de las MotoGP. Las opciones son dejar las cosas como están, introducir una única centralita, o eliminar las ayudas a la conducción. En el ambiente flotan las palabras de Valentino Rossi, quejándose que pilotos no tan buenos, gracias a la electrónica pueden estar delante. Valentino “presiona” entendiendo que la electrónica “engaña” en este sentido. Ezpeleta cree que las fábricas no aceptarían lo que ha pasado en la F1 (centralita única), ni la reducción de la electrónica. De hecho, Claudio Domenicali, el CEO del Reparto Corse de Ducati, así se ha expresado en presencia de Ezpeleta en la sala de conferencias del Centro de Congresos de Madonna di Campiglio. Por tanto, parece que esto ha sido sólo un debate fugaz. Digo “parece”, pero nunca se sabe. En cualquier caso, el CEO de Dorna explica que deberían ser los pilotos los que opinaran al respecto, y debería ser la opinión más a tener en cuenta, por el aspecto de seguridad que conlleva este tema. Y si hablamos de seguridad, la decisión es clara, dejarlo como está. En caso, añade Ezpeleta, que haya que debatir si la electrónica “mejora” algunos talentos, igualmente deben ser los pilotos los que lo discutan. Finalmente, el máximo ejecutivo de Dorna confirma que hay conversaciones con el circuito de Sepang (Malasia) para en el futuro disputar la carrera de noche. Este año el campeonato comienza en Qatar de noche, por varias razones, una de las cuales que pueda hacerse en domingo. El último día de la semana, en Qatar es laborable y no se puede correr la carrera de día, pero sí de noche.

miércoles, 9 de enero de 2008

Ducati presento su nueva moto con el campeon de Moto gp


-Ducati presentó su nueva moto con el campeón de MotoGP.
-"Las sensaciones son perfectas, no cambiaría ni una coma del equipo".
-Su compañero es Melandri, "tiene talento y lo demostrará".
El campeón del mundo de MotoGP presentó su nueva Ducati, la la Desmosedici GP08, junto a su compañero Marco Melandri en la estación de esquí de Madonna di Campligio.
Allí dijo que todo va bien en el equipo italiano y que no ha pedido grandes cambios, sino "perfeccionar algunos detalles", como mejorar el control de la potencia del motor y el chasis."Las sensaciones son perfectas, de todo mi equipo no cambiaría ni una coma. En las vacaciones me he desconectado de todo y he aprovechado para recuperar mi hombro izquierdo después del accidente en Jerez", indicó el piloto australiano.
En vacaciones he aprovechado para recuperar mi hombro tras el accidente en Jerez
"Haber ganado el mundial me ha quitado un gran peso: los sacrificios de mis padres, las dificultades del pasado, todo esto ha quedado atrás y este año seguiré trabajando con el objetivo de repetir y de ser más fuerte y más rápido, pero lo haré con un espíritu diferente. Tengo menos presión que el año pasado y estaré al 110%", sentenció el campeón.

El segundo piloto de la escudería, en lugar del italiano Loris Capirossi, es Melandri.

El italiano reconoció que "soñaba con poder pilotar la Ducati cuando la vi por primera vez"."Ayer, cuando me probé mi nueva indumentaria, casi me emocioné", aseguró Melandri.
Sobre su compañero, Stoner apuntó que corre "contra todos, si Melandri va más veloz que yo y vence, estaré contento por él. Tiene talento y lo demostrará".

sábado, 5 de enero de 2008

Rossi reconoce que Pedrosa y Stoner son "muy fuertes"



Históricamente, en el plácido periodo que descansa entre el final de una temporada y el comienzo de la siguiente, Valentino Rossi ha acostumbrado a seguidores y aficionados a escucharle todo tipo de tranquilas promesas de victoria segura, a menudo autoproclamándose como el gran favorito y, a veces, incluso como el único candidato al triunfo. Pero los tiempos cambian, y no hay mejor muestra de esto que las más recientes palabras del italiano.
Aquellas carreras victoriosas trazadas sobre motor Honda ya son historia para Valentino, que ve ahora como tras el éxito de Stoner y el definitivo afianzamiento de Pedrosa como otro de los más poderosos talentos de MotoGP, no ha tenido más remedio que reconocer que ahora todo está mucho más difícil, y que sus rivales son “muy fuertes”.
Son precisamente esos dos nombres los que Rossi señala como los más importantes de la categoría: “Sete y Biaggi eran muy buenos, pero Stoner y Pedrosa forman una nueva generación que les supera”. El de Urbino comienza a verle las orejas al lobo, y eso se nota en el tono precavido de sus declaraciones.
“Entre dos generaciones”, así se siente. “No me siento peor piloto que antes”, asegura Rossi, pero también reconoce que necesitará que todo funcione perfectamente en el equipo Yamaha “para recuperar el camino correcto”. Nadie duda que intentará de nuevo pelear por el número 1, pero los Pedrosa, Stoner, Hayden y compañía suponen una rivalidad mucho más fuerte de lo que antaño conociera el piloto italiano.

Nuevos cambios reglamentarios para el Mundial en 2008



La Comisión Grand Prix, reunida el pasado día 12 en Barcelona, ha tomado algunas decisiones en relación con la próxima temporada del Mundial de Motociclismo. Habrá cambios de carácter técnico en las motos y modificaciones en cuanto a los servicios médicos y de seguridad, así como limitaciones relevantes para el desarrollo y prueba de neumáticos.
Las máquinas de MotoGP sufrirán reajustes en algunos aspectos técnicos concretos, como la altura del carenado, los ángulos de los guardabarros y la ventilación del depósito de combustible. En lo referente a la seguridad, se amplía la disponibilidad de los servicios médicos y de protección de incendios. De hecho, deberán estar operativos desde las 8:00 hasta las 18:00 en los dos días anteriores a la instalación de los equipos. Y estarán disponibles las 24 horas hasta el día siguiente de la conclusión de la prueba.
En todo caso, el cambio más llamativo, que ya se dio a conocer el pasado mes de noviembre, es el que concierne a los neumáticos. Esta modificación normativa obligará a que los fabricantes escojan un circuito del Mundial en el que realizar pruebas durante la temporada, con un máximo de cuatro días de duración. No habrá restricciones de fechas, pero sí se prohíbe que ningún piloto inscrito en el Campeonato del Mundo tome parte en ellas.
Asimismo, se establece la posibilidad de que se realicen un máximo de dos jornadas de test de neumáticos en un circuito nuevo del Mundial, o bien en uno que haya sido reasfaltado recientemente, según considere la Comisión Grand Prix. De este modo, los fabricantes podrán preparar mejor la incursión del campeonato en el circuito de Indianápolis, por ejemplo. Finalmente, también se ha decidido que el cambio de moto en una carrera de MotoGP implicará la retirada de la misma y no podrá usarse de nuevo.