lunes, 31 de marzo de 2008

Rossi: "Necesitaba este podio, por mí y el equipo"




Rossi alcanzó ayer los cien podios en la máxima categoría. El italiano estaba radiante, pese a no poder sumar otra victoria a su palmarés en Jerez

Valentino Rossi añadió otro récord a su carrera, alcanzando gracias al segundo puesto en Jerez, los 100 podios en la categoría reina. El heptacampeón del mundo aseguró que “tras el quinto puesto de Qatar necesitaba un podio, por mí y por el equipo. Este resultado nos da mucha moral”. El piloto de Yamaha señaló que “también estoy muy contento por mi primer podio con Bridgestone y por ser el número 100; ahora me pregunto si puedo llegar a 200”. Rossi matizó que “fue una pena no ganar y tal vez fui demasiado cauto en la salida porque quería cuidar las gomas, pero al final funcionaron muy bien y esto es bueno para el futuro”. Sobre su error en la penúltima vuelta, al pensar que la carrera se había acabado, ralentizando su ritmo y rectificando con suficiente margen sobre Lorenzo como para mantener la segunda posición, Rossi, que se sitúa tercero en la clasificación del Mundial, explicó que “fue increíble. Creí que era la última vuelta y quedaba otra. Tuve suerte porque tenía una pequeña ventaja respecto a Lorenzo y me di cuenta rápidamente de lo que ocurría”.

El italiano comentó, en toco jocoso, el pique entre Lorenzo y Pedrosa: “Me alegra que dos pilotos se piquen y que, por una vez, yo no sea uno de ellos. ¿Cómo se arreglará esto? En la escalera del podio de Montmeló”, bromeó, ya que fue allí donde en 2001 el propio Rossi le dio un puñetazo a Max Biaggi, con el que mantenía una profunda enemistad. En cuanto a la carrera, comentó que “esperaba que hoy Lorenzo hiciese lo que ha hecho Pedrosa” y del Mundial agregó que “está más abierto que nunca. Solo hay que ver a Stoner. Ganó en Qatar y aquí ha terminado undécimo”.

domingo, 30 de marzo de 2008

Hayden: "Hemos llegado aquí siendo más competitivos y espero que ahora sigamos adelante"



El piloto estadounidense de MotoGP Nicky Hayden (Honda) destacó tras finalizar cuarto en el Gran Premio de España, segunda prueba puntuable para el Mundial de motociclismo disputada en el circuito de Jerez, que su moto fue "más competitiva" que en la primera carrera de la temporada, algo que espera que continúe a lo largo de la temporada.

"Hemos llegado aquí siendo más competitivos y espero que ahora sigamos adelante. Ha sido divertido volver a estar entre los primeros y entrar en la zona de Nieto - Peluqui con 130.000 personas enloquecidas y poder estar ahí en medio", señaló.

Asimismo, Hayden, que con el cuarto puesto de hoy se coloca séptimo en el Mundial, reconoció que le hubiera gustado "estar un poco más adelante", aunque indicó que "la moto funcionó mejor que en el resto del fin de semana" y que tiró tan fuerte como pudo.

Por último, el ex campeón del mundo explicó el susto que vivió durante la carrera y que casi le hace ir al suelo. "He intentado luchar con estos chicos, pero en una curva he estado aguantando el freno demasiado y casi me caigo. Estaba casi en el suelo, pero el neumático delantero era realmente bueno, así que he hecho fuerza con la rodilla y lo he salvado", concluyó.

Pedrosa, rey del Gran Premio de Jerez


Dani Pedrosa (Honda) se corona como el rey del Gran Premio de Jerez de Motociclismo en la categoría MotoGP con una victoria como las que a él le gustan, dominando de principio a fin y ante 131.566 espectadores. Valentino Rossi (Yamaha) es segundo, seguido de Jorge Lorenzo (Yamaha) que entra en la historia con dos podios seguidos en su año de debut en la categoría.

Dani Pedrosa (Honda) y Nicky Hayden (Honda) salen en primera posición, pero pronto se cuela Hayden y Jorge Lorenzo (Yamaha) pasa a la segunda posición. Casey Stoner (Ducati) toma la tercera posición y Rossi, sexto por detrás de Colin Edwards (Yamaha). A partir de la segunda vuelta Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo se estabilizan en la primera y segunda posición, mientras que por detrás las plazas son algo más inestables. Hayden y Valentino luchan por la tercera posición, mientras que Stoner se sale sin caerse.

Valentino por fin logra deshacerse de Hayden y se va en pos de Lorenzo, quiere poner orden en su equipo. Pedrosa, por su parte logra abrir un pequeño hueco marcando unos tiempo que no había logrado durante el viernes y sábado en los entrenamientos. Valentino da caza a Lorenzo, Jorge coge bien la rueda del "Doctor". Colin Edwards sufre una caída; lástima tras sus buenos resultados en los entrenamientos.

Pedrosa está ya a 1'06 de Rossi a 22 vueltas del final, el ritmo que se guardaba Dani para la carrera es endiablado. A Rossi le cuesta mucho seguir el ritmo de Pedrosa. Jorge Lorenzo sufre un enorme susto a 20 vueltas del final que a punto está de caerse. Controla su Yamaha y recupera la rueda de Valentino. Hayden rueda cuarto no muy alejado de las dos ruedas de las Yamahas.
Stoner tras volver a la carrera después de su salida, marcha undécimo 16 vueltas del final... Mientras que dan ya saca más de tres segundos a sus rivales... Al final de carrera todo dependerá del estado de sus neumáticos. Por detrás Jorge Lorenzo no logra el ritmo que impuso en los entrenamientos, marcha un segundo por debajo de su mejor tiempo del sábado porque las condiciones de la pista son algo diferentes de las de ayer.

Las posiciones en la cabeza de carrera son estables a ocho vueltas del final, excepto Jorge Lorenzo que pierde ritmo con relación a Valentino y con Hayden que le puede dar caza. Hayden tiene un pequeño susto, la moto se le va de delante y, tal y como le sucedió a Edwards en los entrenamientos, salva la caída apoyando la moto con la rodilla. Esto le hace perder algo de tiempo a Hayden y le viene bien a Lorenzo... Quedan seis vueltas para el final.


Stoner, vuelve a salirse a cinco vueltas del final cuando intentaba recuperar posiciones con el fin de tomar los máximos puntos posibles de cara al campeonato. Stoner se sale en el mismo punto que al principio de carrera.

Las últimas vueltas Dani Pedrosa tiene una diferencia espectacular, y encara la victoria. Valentino en la última vuelta piensa que ha ganado, pero le queda una más... Recupera la concentración, y entra en meta en segunda posición con Valentino y Lorenzo completando el podio. Cuarto es Hayden, seguido de Capirossi... Mientras que Stoner es undécimo y Toni Elías, décimo quinto.

viernes, 28 de marzo de 2008

Lorenzo domina los entrenamientos libres de Moto GP




Sus apellidos, Lorenzo Guerrero, y su signo zodiacal, Tauro, denotan una fuerte personalidad marcada por la testarudez, la terquedad y la capacidad de lucha. El arranque de temporada de Jorge Lorenzo en el Gran Premio de Qatar fue espectacular, el mejor guión posible para una serie que acaba de empezarse a rodar.

El segundo capítulo ha empezado a filmarse en el circuito de Jerez, donde ha marcado el mejor tiempo (1:40.321) en la primera jornada de entrenamientos, donde le siguió su compañero de equipo en Yamaha.

Valentino Rossi es consciente de que el circuito jerezano tiene que ser la llave para recuperar la senda de la victoria, un camino que olvidó el pasado mes de septiembre en el Gran Premio de Portugal. Desde entonces han transcurrido ya cinco carreras, pero 'Il Dottore' posee el récord de triunfos en el trazado de Jerez. Suma siete victorias (cinco en la categoría reina) y sólo en 2004 y 2006 no subió al podio.

El tercer mejor tiempo también lo realizó otra de las máquinas de la fábrica de los tres diapasones. Colin Edwards, que en la sesión matinal fue el más rápido, se quedó en la tercera plaza en la vespertina, seguido de Nicky Hayden, Dani Pedrosa y Casey Stoner. El vigente campeón del mundo sufrió una caída sin consecuencias cuando la rueda delantera de su Ducati perdió adherencia y se vio relegado a la sexta posición.

Edwars manda en Jerez con Nicky cuarto y Rossi tercero


Primeros tiempos en los entrenamientos de Moto GP: Edwards marca el mejor tiempo por delante del campeón del mundo, Casey Stoner. Los españoles, de momento discretos: Lorenzo quinto y Pedrosa séptimo.

En las otras dos cilindradas, los españoles Alex Debón y Nicolás Terol, ambos sobre sendas Aprilia, marcaron el ritmo en los 250 y 125 c.c. respectivamente.

-- MotoGP:
.1. Colin Edwards (USA/Yamaha YZR M 1) 1:40.714 a 158,099 km/h.
.2. Casey Stoner (AUS/Ducati Desmosedici) 1:40.828
.3. Valentino Rossi (ITA/Yamaha YZR M 1) 1:40.918
.4. Nicky Hayden (USA/Honda RC 212 V) 1:41.182
.5. Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1) 1:41.371
.6. Andrea Dovizioso (ITA/Honda RC 212 V) 1:41.378
.7. Daniel Pedrosa (ESP/Honda RC 212 V) 1:41.419
.8. Chris Vermeulen (AUS/Suzuki GSV RR) 1:41.443
.9. Alex de Angelis (RSM/Honda RC 212 V) 1:41.579
10. Shinya Nakano (JPN/Honda RC 212 V) 1:41.599
.........
18. Toni Elías (ESP/Ducati Desmosedici) 1:43.206.

-- 250 c.c.:
.1. Alex Debón (ESP/Aprilia) 1:43.739 a 153,846 km/h.
.2. Marco Simoncelli (ITA/Gilera) 1:44.209
.3. Mika Kallio (FIN/KTM) 1:44.229
.4. Hiroshi Aoyama (JPN/KTM) 1:44.240
.5. Alvaro Bautista (ESP/Aprilia) 1:44.312
.6. Héctor Barberá (ESP/Aprilia) 1.44.703
.7. Julián Simón (ESP/KTM) 1:44.730
.8. Fabrizio Lai (ITA/Gilera) 1:45.016
.9. Yuki Takahashi (JPN/Honda) 1:45.017
10. Thomas Luthi (SUI/Aprilia) 1:45.311
.........
14. Héctor Faubel (ESP/Aprilia) 1:46.265
16. Alex Espargaró (ESP/Aprilia) 1:46.399
22. Manuel Hernández (ESP/Aprilia) 1:48.570

-- 125 c.c.:
.1. Nicolás Terol (ESP/Aprilia) 1:49.002 a 146,078 km/h.
.2. Gabor Talmacsi (HUN/Aprilia) 1:49.522
.3. Simone Corsi (ITA/Aprilia) 1:49.736
.4. Mike di Meglio (ITA/derbi) 1:49.807
.5. Raffaele de Rosa (ITA/KTM) 1:49.834
.6. Efrén Vázquez (ESP/Aprilia) 1:49.898
.7. Danny Webb (GBR/Aprilia) 1:50.014
.8. Dominique Aegerter (SUI/Derbi) 1:50.049
.9. Tomoyoshi Koyama (JPN/KTM) 1:50.070
10. Michael Ranseder (AUT/Aprilia) 1:50.159
.........
12. Joan Olivé (ESP/Derbi) 1.50.311
16. Esteve Rabat (ESP/KTM) 1:50.749
17. Pablo Nieto (ESP/KTM) 1:50.756
21. Sergio Gadea (ESP/Aprilia) 1:51.139
22. Pol Espargaró (ESP/Derbi) 1:51.188
24. Pere Tutusaus (ESP/Aprilia) 1:52.037
28. Iván Maestro (ESP/Honda) 1:53.178
32. Daniel Sáez (ESP/Aprilia) 1:54.104
33. Axel Pons (ESP/Aprilia) 1:54.112
36. Albert Moncayo (ESP/Derbi) 1:55.676

Alex Debón: aún queda gasolina para el veterano


Con 32 años mantiene intacta la ilusión de un novato. No en vano, lleva muchos años peleando por conseguir una moto oficial con la que correr una temporada completa. Subido en la de Aprillia desde 2006, como piloto de pruebas y director técnico, esta es su primera temporada como titular del equipo, gracias en gran parte al hueco dejado por el ascenso de Jorge Lorenzo a MotoGP. En su debut en Qatar obtuvo la cuarta plaza, pero aspira a más y sabe que puede conseguirlo. Tan animado está que se atreve, si gana en Jerez, a celebrarlo bailando el 'Chiki-Chiki'.
Viendo la trayectoria de Debón (Vall d'Uxó, Castellón, 1976), queda patente que una de sus principales virtudes es la perseverancia. Desde que pisó el profesionalismo a mediados de los años noventa ha pasado por varias escuderías, aunque casi siempre ligado a la marca Aprillia. Casi, porque entre 2003 y 2005 pilotó una Honda de 250cc del equipo BQR, consiguiendo finalizar aquellas temporadas como uno de los mejores pilotos privados del mundial, con un 11º puesto en el primer año y el 12º los dos siguientes.

Con anterioridad, mientras disputaba el Campeonato de España de Velocidad (CEV) a finales de los noventa, asomó la rueda en algunas pruebas del Mundial. En el año 2000 logró su mejor clasificación en el CEV, terceró, al tiempo que realizó su primera temporada completa en el Campeonato del Mundo de 250cc, de la mano de Jorge Martínez Aspar. Terminó en 15ª posición ese año, mejorando cuatro puestos al siguiente. En 2002 se produjo un intento fallido de fichar por BQR, de Raúl Romero y Josep Oliva, y terminó recalando en el Campetella, donde repitió el resultado de 2001 en el mundial.

Tras la etapa en el BQR, llegó la llamada por fin de un equipo oficial, el de Aprillia, entonces patrocinado por Fortuna, en el que militaba Jorge Lorenzo. Su labor principal era desarrollar las motos, además de ser el responsable técnico, aunque tuvo la ocasión de participar en cinco pruebas de la temporada 2006. En ellas consiguió 50 puntos que le valieron para terminar en 13ª posición. En el pasado campeonato continuó con las mismas funciones, si bien volvió a subirse a una moto oficial en cuatro carreras, logrando por fin un podio en Cheste y 27 puntos en total, que le colocaron en la 18ª posición.

La temporada 2008 la afronta como capitán del equipo oficial Lotus Aprillia, ocupando el hueco que ha dejado Jorge Lorenzo en su ascenso a MotoGP. Consciente de la responsabilidad que supone coger el relevo de un campeón del mundo, Debón no se conforma con el cuarto puesto cosechado en Qatar -saliendo desde su primera pole- y este año aspira a lo máximo. Tanto es así, que ha aceptado el reto de bailar la canción de moda, el Chiki-Chiki, si gana en Jerez: "Sí, por qué no. Lo baila toda España, lo puedo bailar yo también". ¿Cumplirá su promesa? Sólo si gana saldremos de dudas.

El GP de España en cifras


Una nueva temporada de Mundial de motociclismo trae consigo, inevitablemente, una renovación de las estadísticas. Los números son siempre un factor a tener en cuenta, sobre todo porque permiten discernir si la carrera de un piloto va por buen camino. Estos son algunas de las cifras más inetresantes del Gp de Jerez 2008. Sigue después de la publicidad... Espacio reservado para publicidad 99.- Valentino Rossi ha conseguido 99 podios a lo largo de su trayectoria deportiva en la categoría reina del motociclismo. Cuando el italiano vuelva a subir al cajón se convertirá en el primer piloto en llegar a los 100 en MotoGP.

19.- La victoria de Casey Stoner en Qatar se convirtió en la 19ª carrera consecutiva en que el australiano conseguía finalizar dentro de los seis primeros desde que se unió a la escuadra italiana la temporada pasada.

18.- Stefan Bradl, que con 18 años subió al cajón en Qatar, se convierte en el piloto alemán más joven en conseguir un podio. Hasta ahora, este privilegio estaba en poder de Reiner Kunz, que fue tercero en el Gran Premio de Bélgica de 1979, cuatro días antes de su 19 cumpleaños.

5.- Valentino Rossi suma cinco Grandes Premio sin conseguir la victoria. Si no logra vencer en Jerez, acumulará su peor racha desde que debutó en la categoría reina.

2.- En Losail, dos pilotos españoles (Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa) finalizaron en el podio de la carrera de MotoGP. Este hecho no se repetía desde que Sete Gibernau y Rubén Xaus lo consiguieran en la primera carrera disputada precisamente en el trazado qatarí, en 2004.

miércoles, 26 de marzo de 2008

"Lorenzo es hoy mi primer adversario"


Valentino se sentirá como en casa corriendo en Jerez: "La pista es bellísima y en el sur de España se está muy bien. Es como Italia hace veinte años. Nadie tiene prisa"

Valentino Rossi se sincera en una entrevista con 'Solo Moto'. He aquí un extracto con lo mejor.

Todo el mundo parece querer recordarle que tiene 29 años.
Sí, es cierto. Muchos están deseando que me haga viejo, pero deberán esperar todavía un poco, porque para mí sigo siendo muy rápido y ganar en mi caso es una prioridad.

El año pasado afirmó: "Si es difícil ser Valentino cuando gana, cuando no gana lo es mucho más". ¿Qué quiso decir?
No ganar tiene un precio muy alto. Cuando se gana estás más tranquilo, más relajado, más sereno. Cuando no gano, estoy siempre un poco cabreado y es mucho más difícil ser el Rossi que me gusta ser. Además, ganar da la sensación de haber hecho el trabajo bien. Cuando estás en la cresta de la ola tantos años, y ganas tanto como lo he hecho yo, todos esperan que pierdas. Es algo que he sentido sobre todo el año pasado. Es un poco difícil No, no quiero decir que es difícil de aceptar, pero digamos que ha sido un poco triste... Digamos que es normal.

¿Cómo ha digerido los problemas personales que ha tenido?
Bien, he resuelto todos mis problemas. He conseguido aquello que quería, que era volver a Italia. Sí, soy menos rico pero estoy bien, estoy contento, sobre todo trabajo con la gente que más me gusta.

¿Le da miedo no ganar?
Ganar este año es muy, muy importante, sí, pero será difícil. Tengo rivales muy fuertes y muy combativos. Aguerridos. Lo importante es tener la oportunidad y estar en condiciones de intentarlo, de luchar, de ganar carreras y estar ahí. Después, veremos qué pasa.

Termina contrato con Yamaha en 2008. ¿Tiene ya pensado cuando se planteará la renovación o el cambio de equipo?
Es difícil de decir, pero comenzaremos a hablar cuando empiece el verano, más o menos.

Siempre ha admirado a Pedrosa. ¿Por qué no ha ganado aún un título en MotoGP, cuando lo han hecho Hayden y Stoner?
Era un fan suyo cuando corría en 125 y 250, porque me gustaba cómo pilotaba. Después nos hemos vuelto rivales, así que ya no puedo ser admirador suyo. Creo que ha tenido un poco de mala suerte. En 2006 no estaba listo para ganar; en 2007 la diferencia entre Bridgestone y Michelin era demasiado grande. Este año será un poco difícil para él, aunque creo que es uno de los más fuertes de todos.

¿Quién es más adversario, Pedrosa o Lorenzo?
Creo que al final de año lo será Pedrosa, pero para mí hoy es más adversario Lorenzo porque es mi compañero de equipo y corre con la misma moto que yo. De hecho, él es de todos mi primer adversario.

¿Es cierto que Jerez es su segunda casa?
Sí, es cierto. Para mí, Jerez es fantástico, la pista es bellísima y además, en el sur de España se está muy bien. Es como Italia hace veinte años. Todo el mundo es muy tranquilo, no hay prisas. Para mi la calidad de vida en Jerez es muy buena.

¿Lo dice por agradar?
No. Para mí España es el único lugar en el que se está tan bien como en Italia. Paso mucho tiempo en Ibiza y he pensado muchas veces en irme a vivir a Barcelona, a Valencia, porque son dos lugares muy animados, pero el problema es que en España me reconocen como en Italia. Así que sería un poco difícil.

lunes, 10 de marzo de 2008

Stoner ya tiene una sombra detrás



Lorenzo acaba segundo tras el australiano, pedrosa es tercero y rossi sólo llega quinto
Pasini supera a Barberá en 250, mientras que Gadea triunfa en 125 pese a arrastrar una luxación de clavícula
El piloto australiano Casey Stoner (Ducati) comenzó la defensa del título logrado la pasada temporada con una victoria en el Gran Premio de Qatar, primera prueba del Campeonato del Mundo de motociclismo que se disputa en el circuito de Losail, por delante de los españoles Jorge Lorenzo (Yamaha) y Dani Pedrosa (Honda).

Stoner, que partía desde la cuarta posición, se puso en cabeza después de unas primeras vueltas sin un claro dominador y, a partir de ahí, tiró en solitario para lograr su segunda victoria consecutiva en este circuito. Aunque todavía es muy pronto para echar las campanas al vuelo, el aussie será el hombre a tener en cuenta en el Mundial y es que en 33 de los 54 campeonatos, el ganador de la primera carrera ha resultado ser el vencedor final.

lorenzo da guerra Pero si buena fue la actuación de Stoner, no fue menos el comportamiento de Jorge Lorenzo, que ya ayer dio muestras de hasta dónde puede llegar logrando la pole por encima de todos los favoritos, en su debut en la categoría reina del motociclismo.

El doblete español en el podio qatarí lo completó Dani Pedrosa, que sorprendió con una fulgurante salida que le catapultó desde el octavo puesto del que salía hasta la primera plaza. Después, no pudo aguantar, pero logró una meritoria tercera plaza con un sabor especial por todos los problemas que ha sufrido durante la pretemporada, marcada por una lesión de muñeca y una moto que no le acababa de funcionar.

A los que no le marcharon muy bien las cosas fue a los ex campeones del mundo Valentino Rossi (Yamaha) y Nicky Hayden (Honda), que acabaron quinto y décimo, respectivamente. Especialmente doloroso fue el final de carrera para el italiano, que se vio superado por un compatriota debutante en la categoría, Andrea Dovizioso (Honda), que fue cuarto. Por su parte, otra de las sorpresas en los entrenamientos oficiales de ayer, el británico James Toseland (Yamaha), que viene de ser campeón de Superbikes, finalizó en una buena sexta plaza, mientras que el último español en liza, Toni Elías (Ducati) sólo pudo ser decimocuarto.

pasini se sale El piloto italiano Mattia Pasini (Aprilia) acabó con las esperanzas de victoria española y se impuso, en su primera carrera en la cilindrada de 250 cc, en el Gran Premio de Qatar, primera prueba del Campeonato del Mundo de motociclismo que se disputa en el circuito de Losail, por delante del español Héctor Barberá (Aprilia) y del finlandés Mika Kallio (KTM).

Pasini, que salía desde la quinta posición, copó los primeros puestos desde el principio, pero no llegó a liderar la carrera hasta falta de dos vueltas gracias a un excelente adelantamiento que sorprendió a Barberá y a Kallio. Con esta victoria, el italiano logra algo al alcance de muy pocos, ganar en la carrera de debut en una nueva categoría.

Pese a los grandes resultados obtenidos por parte de los pilotos españoles en los entrenamientos oficiales, donde Debón, Barberá y Bautista acapararon las tres primeras plazas, las actuaciones en carrera no pudieron igualar la jornada de ayer. El mejor nacional fue Héctor Barbera, segundo, mientras que Álex Debón (Aprilia) fue cuarto y Álvaro Bautista (Aprilia), sexto. Por su parte, Aleix Espargaró (Aprilia) firmó un gran quinto puesto y Héctor Faubel, que disputaba su Gran premio número 100, y Julián Simón acabaron décimo y undécimo, respectivamente. Uno de los más perjudicados de esta primera prueba del Mundial fue el suizo Thomas Lüthi, que se puso primero en la primera curva, pese a salir décimo. Sin embargo, se vio obligado a realizar una parada enboxes al ser sancionado por adelantarse en la salida, lo que le hizo concluir en una muy retrasada decimoquinta posición.

Por último, en 125 cc., el español Sergio Gadea (Aprilia) consiguió la primera victoria de la temporada haciendo una demostración de pundonor ya que arrastra una luxación de clavícula.

Un inesperado combate deja a Rossi quinto


La carrera inaugural de la temporada de MotoGP y a la vez primera carrera nocturna de la historia vio cómo el piloto del Fiat Yamaha Team, Valentino Rossi, finalizaba decepcionado, después de no conseguir marcar su ritmo durante 22 vueltas en un asfalto frío. Su joven compañero Jorge Lorenzo, mientras, acabó segundo en su debut en la categoría reina.

Rossi, pilotando con los neumáticos Bridgestone por primera vez, ganó dos plazas en la vuelta inicial y durante esas primeras vueltas parecía que iba a luchar por las posiciones preferentes, ya que ahí se situó. En la quinta vuelta se pone líder durante 3 giros, pero no ha podido pilotar su M1 como quería y debe ceder la primera posición a Casey Stoner.

De ahí en adelante, el italiano pierde potencia, ya que su ritmo decae y se retrasa, incapaz de estar con los líderes. Dani Pedrosa lo avanza para situarse tercero y entonces Valentino se ve inmerso en una batalla cerrada por el cuarto con Dovizioso, que se haría con la posición por una fracción de segundo.

Ha sido en general una gran noche para Yamaha, por el segundo de Lorenzo, el quinto de Rossi y los 6º y 7º de los pilotos Tech 3 James Toseland y Colin Edwards, que han situado a la marca entre los 10 primeros. La siguiente parada del paddock es en Jerez, España, el 30 de marzo, para la segunda de 18 carreras.

Valentino Rossi (Posición: 5º Tiempo: +13.305)

“Nos esperábamos una carrera difícil, pero no tanto. No hemos sido rápidos aquí en Qatar desde el test de pretemporada una semana atrás, pero aparte de eso, creía que podríamos luchar por el podio. Sin embargo, esta noche ha sido muy difícil y ahora debemos averiguar el porqué. Después de 5 ó 6 vueltas empecé a marcar 56.4 y 56.5 y de ahí en adelante no pude mejorar ese tiempo. Era muy rápido frenando, pero no tan rápido en las curvas. Sabemos que podemos hacer funcionar nuestros neumáticos Bridgestone mejor que eso, porque son productos ganadores y lo han demostrado esta noche otra vez.

Todo el invierno, en todos los circuitos, hemos ido muy rápido y éste es el único en el que no. Ahora nuestro trabajo es averiguar por qué. Teníamos un par de ideas para probar pero al final hemos decidido quedarnos con lo conocido, porque necesitamos más tiempo para entender cómo mejorar y ser más rápidos. Sabemos que lo podemos hacer mejor, y para ello cogeremos toda la información para utilizarla de la mejor manera posible la próxima vez. Quiero finalmente felicitar a Lorenzo por ese gran debut; sinceramente no me sorprende porque sé que es rápido y tiene talento, pero lo ha hecho muy bien esta noche en una carrera dura, bien hecho.”


Jorge Lorenzo (Posición: 2 Tiempo: +5.323)

“No podría haber esperado mejor debut que éste y estoy muy, muy emocionado con el podio. La segunda posición es un resultado increíble y me he divertido mucho. La salida y las primeras vueltas han sido de locos y me he asustado un poco, pero supe manejarme para adelantar y situarme segundo. Me fui con Stoner, pero en seguida me sentí muy cansado y empecé a sentir mucha presión y dolor en los brazos, no podía tirar más. En cualquier caso, él era más rápido que nosotros y quiero felicitarlo porque se merece la victoria. Creo que si hubiera salido mejor, tal vez no me habría sentido luego tan cansado y hubiera podido mantener mejor el ritmo, pero creo que no puedo pedir más esta noche. Quiero agradecer a Yamaha y Michelin su dedicación durante el invierno para situarme aquí, y por supuesto a mi equipo por su trabajo. No quiero hablar del campeonato aún porque sólo es mi primera carrera, y ahora nos vamos a Jerez para darlo todo otra vez y ver qué pasa.”

domingo, 9 de marzo de 2008

Nicky Hayden saldrá desde la segunda línea de Losail, mientras que Valentino saldrá en la tercera.



El piloto de Repsol Honda Team Nicky Hayden ha firmado el sexto mejor registro de la sesión de clasificación y saldrá desde la segunda línea de la parrilla de Losail. Su compañero de equipo Dani Pedrosa ha sido octavo y partirá desde la tercera fila. Jorge Lorenzo se ha hecho con la pole position en su primera participación en MotoGP, por delante del también debutante James Toseland. Colin Edwards completará la primera línea de la parrilla de salida.


Nicky Hayden, que ha firmado una gran actuación durante el tramo final de la sesión de clasificación, partirá desde la segunda fila junto a Casey Stoner y Randy De Puniet, que ha sido cuarto y quinto, respectivamente. El piloto norteamericano de Repsol Honda Team ha rodado con un buen ritmo durante el transcurso de la sesión y se postula como uno de los aspirantes a la victoria final en el GP de Qatar. Su compañero de equipo Dani Pedrosa, que ha sido octavo, saldrá desde la tercera línea entre Valentino Rossi y Andrea Dovizioso.

El mallorquín de Yamaha Jorge Lorenzo, que debuta en la categoría reina, ha realizado toda una declaración de intenciones al rebajar en un segundo la pole conseguida por Valentino Rossi en la pasada temporada. El también debutante James Toseland ha obtenido un meritorio segundo puesto y partirá por delante de Colin Edwards. El piloto español Toni Elías, que estrena montura en el equipo Alice Team, ha sido decimocuarto por delante del japonés Shinya Nakano y el italiano Marco Melandri.

sábado, 8 de marzo de 2008

Pedrosa: "La mano me vuelve a doler"


Dani Pedrosa lamentó la caída sufrida con su moto en los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Qatar, pues le obligó 'a parar antes de los previsto', aunque ahora 'el único problema es que la mano vuelva estar dolorida'.

El piloto de Honda reconoció que aún no tiene claro que moto utilizará en la carrera, pues 'las dos motos van diferente, por lo que todavía es pronto para decidir'.Además, Pedrosa explicó el incidente sufrido en Losail nada más llegar a 'boxes': 'El accidente ha ocurrido cuando iba detrás de Rossi, lo estaba alcanzando, ha hecho algo que no esperaba y no he podido evitar chocar con él'.

Pedrosa explicó que 'la caída me ha obligado a parar antes de lo que tenía previsto, así que tendremos que hablar un buen rato con los mecánicos antes de salir mañana. Tengo la mano y brazo derechos bastante cansados después de todo el día de hoy, pero el único problema es que ahora me vuelve a doler mucho', concluyó contrariado.

Lorenzo, sorprendido por su segundo puesto
El español Jorge Lorenzo (Yamaha) se mostró "muy satisfecho" con su segundo puesto cosechado en la primra sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Qatar, que supone su estreno en la categoría, sobre el que reconoció "no esperaba terminar segundo en el primer día en MotoGP".

"Empezamos a trabajar sobre los puntos débiles de los test de la passada semana y las cosas nos volvieron a salir muy bien. Honestamente no pensé en terminar segundo en mi primer dia en una carrera de MotoGP", reconoció sorprendido Lorenzo.

El vigente campeón de 250cc lamentó que "la pista estuviera mucho más sucia que días anteriores por culpa del viento que llenó de arena el asfalto, pero las propias motos se encargaran de limpiar la pista, por lo que sepodrá apurar mucho más".

En cuanto al acoplamiento mostrado al pilotaje nocturno, Lorenzo afirmó sentirse "muy cómodo con la iluminación": "Ni siquiera me he parado apensar que estoy pilotando de noche y esa es la mejor señal, porque todo parece normal".

Sin embargo, el mallorquín mostró su inconformismo, puse aún tiene margen de mejora: "Nos falta un poco más de estabilidad en la parte frontal de la moto y necesitamos un poco más de 'grip' pero hay que estar tranquilos, porque todo está mejorando paso a paso. Por el momento, hemos probado distintos tipos de neumáticos y parece que Michelín está trabajndo muy bien en este circuito", alabó.

Por último, Lorenzo no quiso ponerse un objetivo fijo tras el resultado cosechado hoy en Losail: "No estoy pensando sobre el resultado de mañana, no me preocupa, lo único que me importa es mantener la concentración y hacerlo lo mejor que pueda para terminar lo más arriba posible", concluyó Lorenzo.

Hayden, con deseo de mejora
Otro de los pilotos de Honda, el norteamericano Nicky Hayden, no se mostró sorprendido por su mala clasificación (decimotercero) en los primeros libres, pues reconoció que ya 'sabía que no sería fácil venir aquí, tras los problemas de la semana pasada'.

'Esta noche hemos probado unos ajustes totalmente distintos, así que definitivamente tendremos que sentarnos y tomar una decisión respecto a qué moto usar y así dar un gran paso adelante mañana. Hasta ahora, la moto del año pasado es mejor frenando y es más estable en los cambios de dirección, pero los tiempos han sido muy parecidos', valoró.

Hayden, pese a todo, reconoció que 'las condiciones de la pista han sido mejores que en los tests. Esperaba que fuera a estar más sucia, pero estaba bien', explicó el piloto, que no quiso culpar a los neumáticos de su mal tiempo: 'No son una excusa y han trabajado bien, esperaba mejorar en mi última vuelta y estaba tirando fuerte, pero me he salido de la pista en un punto muy rápido. He hecho un recto por la grava, pero no me he caído, así que estoy bien', se alegró el norteamericano.

Barberá: 'Aún queda mucho trabajo por delante'
Por su parte, El piloto de Aprilia Héctor Barberá, 'pole position' provisional tras la disputa de los primeros entrenamientos oficiales en la categoría de los 250 c.c., optó por mantener la calma de cara a la carrera, pues pese a haber 'empezado con buen pie, aún queda mucho trabajo por delante'. Barberá valoró especialmente su momento de forma, pues es el mejor indicativo del trabajo realizado: 'Esto no es algo de ahora, llevamos todo el invierno a buen nivel, pero de todas formas, es pronto para sacar conclusiones de cara a la carrera'.

El valenciano no quiso lanzar las campanas al vuelo tan pronto, pues 'el quinto está a tres décimas, que no es nada, así que este resultado no tiene nada de especial. Está bien ser primero, pero queda mucho trabajo por delante para mejorar', advirtió.

'El segundo entrenamiento, pese a que hemos rodado más rápido, ha sido más complicado, porque era muy tarde y hacía frío. Había menos grip que en el primer libre, aunque repito que hemos rodado rápido', analizó Barberá, que desveló además que empleó neumáticos de competición: 'He hecho mi trabajo con gomas de carrera, pensando en eso desde el primer giro, intentando salir lo más enchufado posible'.

viernes, 7 de marzo de 2008

Empieza el espectáculo



Casey Stoner, Valentino Rossi, Dani Pedrosa. A priori estos son los 'tres mosqueteros' de un Mundial de MotoGP que se presenta más apasionante que nunca. La temporada de todos los desafíos.

Los tres 'jefes de fila' de Ducati, Yamaha y Honda son a priori los hombres a batir. Pero detrás suyo hay un desembarco de pilotos jóvenes y ambiciosos, decididos a desbancar a los favoritos antes de que éstos hayan podido darse cuenta. Una 'banda' encabezada por Jorge Lorenzo y en la que están los Dovizioso, De Puniet y algunos más junto con un Nicky Hayden que quiere resurgir y un James Toseland que es toda una incógnita amenazadora.

Sobre el papel, Stoner lo tiene todo a su favor. El título y una Ducati que es moto ganadora, hecha a medida de los Bridgestone -o quizás ha sido al contrario, pero el resultado es el mismo-, pero también con la aureola de ser el hombre que mejor partido le saca o mejor se ha adaptado al pilotaje con el control de tracción. Su desafío es querer 'jubilar' a Rossi precisamente a los mandos de una moto italiana.

Valentino se enfrenta a un doble desafío tras un año en el que pareció acusar algunas cosas ajenas a las pistas (desde el entusiasmo que pusieron en él novias de papel couché a los 'mimos' de la hacienda italiana). De una parte, por su propia voluntad ha querido las mismas gomas que Stoner, convencido de que éstas han sido las auténticas armas secretas del australiano. Pero también ha obligado a Yamaha a seguirle a él en solitario y si Michelin reacciona quedará en evidencia ante su nuevo y no menos ambicioso compañero de equipo, Jorge Lorenzo.

Un Lorenzo que fue el más rápido en los ensayos nocturnos la semana pasada aquí en Losail y que sueña con llegar, ver y vencer, convirtiéndose en el campeón más jóven de la historia de 500/MotoGP. "No quiero crearme demasiadas expectativas. Me siento muy a gusto en la moto pero soy consiciente de que me falta experiencia en la categoría. Detodas formas, creo que he crecido como piloto y tengo más confianza. Las cosas negativas me afectan menos", dijo.

Dani Pedrosa parte con cierto retraso con respecto a sus rivales. Su caída y posterior intervención en la mano le han dejado sin nueve imprescindibles sesiones de tests. Y eso teniendo en cuenta que la moto del año pasado se inició con problemas y que la nueva de 2008 aún no da entera satisfacción. Honda Repsol ha traído aquí las motos que concluyeron la pasada temporada, con las mismas mejoras que ha ofrecido a sus clientes -que han sido rápidos en los tests- junto a las de 2008. "No estaré al 100%, pero ahora esto es lo de menos. Sigue habiendo un poco de dolor y hay que ver qué pasará cuando deba afrontar muchas vueltas seguidas. Hemos traído las dos motos porque hay que comparar para ver cuál es la mejor opción de futuro", dijo Pedrosa.

Admite haber tenido "una pretemporada con muchos más problemas de lo esperados" y llegan menos preparados que los demás. El grueso de la preparación de la moto la ha hecho Hayden para disgusto de Pedrosa, que no confía en el americano. Aunque en Honda dicen que Nicky sabe también dar preciosas informaciones y que "lo que pasa es que ambos pilotos son muy distintos y no siempre lo que va bien a uno lo agradece el otro".

En este sentido, Stoner puede tener una baza suplementaria en su mano. Él es el jefe en Ducati y Melandri, hoy por hoy, todavía está un poco lejos y parece tener mayores problemas con la Ducati oficial de los que tuvo con Honda o Yamaha. Rossi tendrá un hueso en Lorenzo, y Pedrosa no puede apoyarse mucho en Hayden.

Cara a la carrera, los pronósticos puede favorecer a Lorenzo. No sólo porque fue rápido sino porque los Bridgestone podrían adaptarse algo peor a las condiciones nocturnas, aunque el ritmo de Stoner con goma de carrera era muy bueno y Pedrosa no estará al 100%. La incógnita, Toseland. Sin duda un GP apasionante, preludio de una gran temporada

miércoles, 5 de marzo de 2008

Hayden: "Estoy contento de volver a competir"




El piloto estadounidense Nicky Hayden (Honda), campeón del mundo de MotoGP en 2006, aseguró que está deseando volver a competir y espera con ganas el estreno nocturno del Mundial de Motociclismo el próximo domingo en Losail (Qatar).

"Estoy muy contento de volver a competir, ya que es de lo que se trata. Qatar va a ser un fin de semana interesante: primera carrera del año, y encima, de noche. La pista está muy bien, el trazado es increíble, el agarre es bueno, es un circuito seguro, lleno de escapatorias, y tiene todo lo que puedas pedir", indicó.

El de Kentucky sólo lamenta que haya menos afición en la grada, pero competir de noche permitirá ver cómo trabajan los neumáticos "con el cambio de temperatura y el viento de ese momento". "Creo que va a estar bien, y tengo muchas ganas, ya que he disfrutado en los entrenamientos nocturnos", añadió.

Hayden no teme las ''sombras'' ya que cuenta con una dilatada experiencia como piloto de ''dirt-track''. "He rodado muchas veces de noche con luz artificial haciendo ''dirt-track'' en mi casa, aunque hasta los entrenamientos de aquí, la única vez que he pilotado una moto de velocidad de noche, fue en los entrenamientos de las Ocho Horas de Suzuka del 2003, y fue genial", sentenció.

Por último, explicó que la recta principal de la pista qatarí puede ser definitiva. "Se necesitan muchos caballos en la recta principal, porque se viene de una curva bastante lenta y se tiene que acelerar fuerte, ya que es una recta bastante larga", concluyó.

Pol Espargaró buscará su primera victoria en 125cc con una moto "muy competitiva"

El piloto español Pol Espargaró (Derbi) disputará en Qatar la carrera inaugural del año con la intención de lograr su primer triunfo en 125cc, objetivo que se ha planteado esta temporada y para el que contará con una moto "muy competitiva".

"Tenemos un equipo de primera línea y no me cierro las puertas a luchar por el título", afirmó el piloto, "optimista" en su regreso a Derbi, escudería con la que se proclamó campeón de España en 2006. Espargaró encara su segunda "temporada completa" en el Mundial. "Los entrenamientos no han mostrado unos grandes tiempos hasta la última jornada, pero sí he podido probar mucho material para la puesta a punto", concluyó.

Joan Olivé coincide en los objetivos con su compañero en Derbi, luchar por el título y ganar su primera carrera en la categoría. "Es un reto para mí figurar en un equipo tan competitivo", señaló. El piloto catalán quiere que este sea el año de su "consagración".

Respecto a esa victoria que tanto ansía, recordó como el año pasado se quedó "a las puertas en dos ocasiones", lo que justifica la "cuenta pendiente con lo más alto del podio" que siente que tiene. Para saldar esta deuda, cuenta con la confianza que dan unos ensayos "muy positivos".

Pedrosa, actor pr un día


de Honda filmó en el Circuit de Alcarràs el nuevo anuncio de Repsol para la temporada 2008


"Sentirme el foco de atención me incomoda. Soy muy vergonzoso y no me gusta”, asegura Dani Pedrosa. Pero profesión obliga y cuando no hay más remedio se enfunda de valentía para afrontar bajo los focos más brillantes la difícil tarea de tener que convertirse en actor por un día.

Hace ahora diez días, justamente dos antes de partir hacia Qatar, que Pedrosa participó en la filmación del nuevo spot publicitario de Repsol para esta temporada que esta misma semana se ha empezado a emitir a breves pinceladas por las televisiones. Un año más, la multinacional española ha vuelto a esforzarse por hacer de su gran apuesta en las motos al más brillante de sus actores fuera también de la pista. Lejos de las carreras, aunque en escenario afín como el Circuit de Alcarràs en Lleida, Dani Pedrosa se encontró como en casa arropado por todo un equipo de profesionales dispuestos a hacer del tricampeón del mundo una estrella bajo sus tan temidos focos.

Ataviado con su mono, y resguardando bajo el calor de unos guantes sus manos para proteger ante todo su cicatriz en la derecha después de que hace un mes tuviera que pasar por el quirófano al romperse el segundo metacarpiano en Malasia, Dani disfrutó estoicamente de una intensa jornada de grabaciones de imágenes y de locuciones cuyo resultado ha sido excepcional.

El spot, un homenaje a todos los campeones que Repsol ha apoyado desde su presencia en el Mundial -desde 1969-, es la historia de la herencia campeona que ha llevado ahora a Dani Pedrosa a ser uno de los activos más importantes del motociclismo español. “No sólo corres por lo que tienes delante. También por lo que tienes detras”, se escucha decir en voz en off a Pedrosa. Y tras él toda una estela con los campeones de antaño siguiéndole.

En escala descente, Nicky Hayden, Alex Crivillé, Mick Doohan, Sito Pons y Angel Nieto se despliegan a su paso. Lo hacen en su salida a pista, a su llegada a boxes y en su arribada a la línea de meta al punto que en el momento de cruzarla todos los campeones se repliegan para convertirse en uno: Dani Pedrosa.
El de Honda, máximo aspirante al título de MotoGP en su tercera temporada en la máxima cilindrada, vierte en el anuncio sus ansias de triunfo y todas las esperanzas depositadas en ser el próximo campeón del mundo. Con tanta sapienza acumulada en años anteriores con triunfadores de la talla de Angel Nieto, Sito Pons, Mick Doohan, Alex Crivillé y Nicky Hayden que antes, y por este orden, dieron gloria a Repsol, todo parece más fácil.

domingo, 2 de marzo de 2008

Hayden: "La moto no está donde debería"


El piloto norteamericano Nicky Hayden volvió a "disfrutar nuevamente pilotando de noche, a pesar de que las condiciones no son fáciles, porque hace mucho viento y la temperatura del asfalto cambia constantemente", lo que se tradujo en que "pese a ir más rápido que en días anteriores, la moto no está donde debería".

El americano explicó que sus esfuerzos de ayer se centraron en probar las 'gomas' para el próximo fin de semana. "Hemos montado principalmente neumáticos de carrera durante toda la sesión, y sólo al final un par de calificación. Sí, hemos ido más rápido, pero no estamos donde deberíamos".

En este sentido, la llegada a Qatar ha supuesto un jarro de agua fría para los intereses del campeón en 2006. "Nos fuimos de Jerez con confianza y optimismo, pero parece ser que hemos regresado a la realidad. A pesar de todo estoy contento de que se hayan terminado ya los entrenamientos y comiencen las carreras, nos queda trabajo por hacer y debemos probar cosas nuevas para intentar mejorar nuestra situación", reconoció.

De este modo, Hayden cree saber hacia dónde debe encaminar esas mejoras. "Tendríamos que lograr que la moto mantenga mejor la trazada y el final del paso por las curvas. Ahora Honda tiene unos días antes de la primera carrera para analizar toda la información recogida estos días; espero que el próximo viernes nos encontremos más cerca de donde debemos estar", concluyó contrariado.