lunes, 30 de julio de 2007

Nicky Hayden cumple hoy 26 años




Tal dia como hoy de hace 26 años nacio en Owensboro en Kentucky un niño al que sus padres decidieron llamar Nicholas Patrick Hayden a la edad de tres años se subio en una moto y a los cuatro comenzo su andadura infantil para seguir en minibikes, superbikes y de alli a moto GP.El chico en cuestion mide 1'73 m y pesa 68 kg. Su padre era piloto profesional y su madre tambien. En la actualidad su hermano mayor Tommy y su hermano pequeño ROger Lee compiten en los circuitos americanos.


Por un lado es un chico religioso pero por otro no duda en llevar señales de marcado significado sexual (el 69). aunque ese numero lo lleva porque era con el que corria su padre. No se le ha visto con tias espectaculares en las pistas y no tiene novia, segun el no es un tipo muy romantico.


Es compañero de equipo de su rival, Dani Pedrosa corriendo para el equipo Repsol Honda. Saltó a la categoría reina, moto GP, en el 2003 y consiguió un discreto quinto puesto. Al año siguiente, y por culpa de las lesiones, bajó hasta la octava posición. En 2005 tocó podio quedando tercero y en 2006 consiguio su primer campeonato mundial de moto Gp despues de que nadie confiara en él, demostro con su regularidad que era un buen piloto y que se merecia ese titulo. Esta temporada no le ha ido muy bien a causa del cambio que han dado este año las motos y que no se siente a gusto, pero lo que va ha hacer hasta final de temporada va a ser disfrutar durante las carreras y prepararse para el año que viene que segun mi modesta opinion creo que va a ser uno de los que den guerra en la pista, aunque esta temporada no haya sido la soñada el nunca pierde la sonrisa por algo lo llaman "el chico de la sonrisa eterna" un chico callado y educado que a sus 26 años tiene un palmares que no pasa para nada desapercibido.
FeLiCiDaDeS NiCkY!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

sábado, 28 de julio de 2007

Yamaha junta a Rossi y Lorenzo


Yamaha confirmó ayer, por medio de una nota de prensa, lo que ya se sabía: el fichaje de Jorge Lorenzo para las dos próximas temporadas, en las que el mallorquín defenderá los colores del fabricante japonés en su equipo oficial del Mundial de MotoGP. Por tanto, Lorenzo debutará el próximo 9 de marzo en el Gran Premio de Qatar, primera prueba del calendario 2008, a lomos de una Yamaha YZR-M1 de fábrica, formando pareja, si no hay sorpresas de última hora, con el mejor piloto de todos los tiempos, el italiano Valentino Rossi, por lo que Yamaha puede contar el próximo año con la pareja de pilotos más arrolladora, dentro y fuera de la pista, del campeonato.El comunicado era claro al respecto, ya que va firmado por Yamaha Motor Co. Ltd y en él se especifica que Jorge se compromete por dos años y que debutará en MotoGP con “el apoyo directo de fábrica”, toda una garantía para que el piloto disponga de todos los medios necesarios de cara a su salto a la máxima categoría y con el margen de tiempo necesario para hacerlo con tranquilidad.De momento no se han dado a conocer las cantidades que percibirá Lorenzo por temporada, pero se habla de un contrato “a la altura de los grandes” del Mundial y que, por tanto, rondaría los 2’5 millones de euros el primero año y algo más el segundo, aunque estas cantidades son del todo hipotéticas al no haberse hecho públicas. Además, el piloto podrá gestionar sus propios patrocinadores personales.Yamaha y el representante de Jorge, Dani Amatriain, han querido poner, con este anuncio, fin al reguero de rumores y comentarios en torno al futuro del actual campeón del mundo de 250cc, para que, sobre todo, pueda centrarse en la lucha por la renovación del título del cuarto de litro, categoría que lidera con autoridad en estos momentos a bordo de una Aprilia.Sin embargo, la rumorología no ha hecho más que recargar sus baterías con esta noticia, ya que en el mismo comunicado Yamaha señala que “la estructura exacta del equipo y la organización del piloto está todavía en estudio. El resto de detalles, incluida la estructura del equipo de Lorenzo, serán anunciados oportunamente”. Un comunicado que admite diferentes lecturas. El fabricante japonés cuenta con un equipo oficial y otro satélite, el Tech3, que podría ser, según algunas informaciones, el destino de Lorenzo en su primer año en MotoGP. Sin embargo, eso no será así. El piloto español ha firmado un contrato por dos años con el primer equipo y Yamaha ha garantizado el máximo apoyo y todo el material desde el primer momento.La lógica indica, por tanto, que el sacrificado será Colin Edwards, actual compañero de Rossi. El norteamericano podría dejar el primer equipo para correr el próximo año en el Tech3 o, simplemente, esperar ofertas de otras escuderías. “Una semana antes de la carrera de Laguna Seca sabía en un 90% lo que iba a hacer en 2008”, aseguraba el americano en unas declaraciones a una página de internet. “Pero tras reunirme el domingo en Laguna Seca con los responsables de Yamaha y no llegar a nada, ahora mismo no sé lo que va a pasar conmigo en un 90%. Honestamente, no tengo la menor idea de mi futuro, espero saberlo durante la carrera de la República Checa”, que se correrá en Brno el 19 de agosto.Tres motos oficialesOtra opción que se maneja es que Yamaha tenga una tercera moto oficial, por lo que podría haber diversas combinaciones: Rossi y Edwards juntos y el español solo; el italiano solo y Lorenzo junto al americano... Si la lógica se impone, sin embargo, el primer equipo de Yamaha lo formarán Rossi y Lorenzo.Existe una leyenda urbana en el paddock de MotoGP según la cual el italiano no quiere tener otro gallo en su gallinero y algunos van más allá y aseguran que en su contrato tiene firmado poder elegir a su compañero de equipo, algo que podría tener lógica hace tres años, pero que ahora mismo no la tendría ya que Yamaha ha de velar por sus intereses y su futuro y el italiano, que ya intentó irse a la F1, coquetea ahora con la posibilidad de pasarse al mundial de rallies con un Fiat oficial.De ahí que Lin Jarvis, el director general de Yamaha Motor Racing, asegurara ayer que “hemos seguido con interés la carrera deportiva de Jorge y es un placer que se una a nuestro proyecto de MotoGP la próxima temporada. Estamos convencidos de que será un valioso activo de futuro y esperamos con ilusión su debut”.Yamaha quiere a Lorenzo junto a Rossi con sus dos mejores motos para tratar de recuperar un título que lleva ya dos años resistiéndose tras ganarlo en 2004 y 2005 con gran autoridad.“Mi fichaje por Yamaha es la culminación de un sueño. Llegar a ser piloto de MotoGP y ser oficial de una fábrica como Yamaha, una de las más poderosas y laureadas del mundo, es de lo más importante que me podía ocurrir”, aseguraba ayer Lorenzo. Por su parte, Amatriain añadía que “con la llegada de Jorge Lorenzo a MotoGP completamos el circulo, para MotorSport48 esta noticia es un éxito sumamente gratificante que quiero compartir con todos los que formamos esta empresa”.

Hayden triste tras su incidente con Hopkins en Laguna Seca


Hayden aterrizaba en Laguna Seca con un único objetivo que no era otro que la victoria. El trazado americano es uno de los favoritos del campeón del mundo, donde ya había logrado ganar las dos últimas temporadas. Pero un toque con John Hopkins en la segunda curva le impidió rendir al nivel esperado, provocando que se retirara de la carrera, después de sufrir problemas mecánicos.
No fue un buen fin de semana para
Nicky Hayden. El campeón del mundo estuvo en todo momento en las primeras posiciones durante todas las sesiones de entrenamientos, junto con su compañero de equipo, Dani Pedrosa, pero la mala suerte le impidió brillar a su nivel, en una pista que conoce a la perfección, no en vano consiguió la victoria en las dos últimas temporadas.
A mitad del “warm up”, el piloto de
Repsol Honda sufría una caída en la curva de entrada a meta, debido a problemas de adherencia en el neumático frontal de su moto. Una vez recuperado y a lomos de su segunda moto, Hayden volvió a pista, aunque finalizó en la undécima posición.
Los problemas de adherencia fueron una constante durante todo el fin de semana, no sólo para él y para Pedrosa, sino para todos los pilotos Michelin, como Valentino Rossi, lo que condicionó en exceso la carrera.
Cuando se encendieron las luces verdes, Hayden que salía desde la segunda línea, intentó mejorar su situación en carrera, pero, en la segunda curva,
John Hopkins se tocó con él, lo que estuvo a punto de hacerle salir de la pista. Este incidente provocó daños en los latiguillos de los frenos de su Honda RC212V, aunque no le impidió continuar la carrera, en posiciones retrasadas.
Tras completar la primera vuelta se encontraba en decimoctavo lugar, pero su intento por recuperar puestos se vio lastrado por el precario funcionamiento de los frenos lo que motivó su retirada.
“Es una lástima obtener este resultado en la carrera de mi país, tanto para mí como para el equipo y para la afición”, explicó Hayden al finalizar la carrera. “Lo siento mucho por los aficionados, porque el apoyo ha sido increíble y podría, por lo menos, haber disfrutado de una buena carrera y haber peleado”.
La temporada del campeón del mundo no está siendo especialmente buena, pero, a pesar de todo, anuncia más guerra para la próxima cita del Mundial en el circuito de Brno a partir del 17 de agosto, después de las vacaciones que se tomarán los equipos y pilotos del Mundial de Motocicilismo.

miércoles, 25 de julio de 2007

Entrevista a Dani Pedrosa tras laguna seca:"NO PODÍA NI INCLINAR LA MOTO"



El catalán achaca su quinta plaza en Laguna Seca a los neumáticos. Le traicionaron los dos: "Ha sido decepcionante, desde la segunda vuelta iba cada vez más despacio"

Un flojo balance el de este GP de Estados Unidos. ¿Qué es lo que sucedió?

La verdad es que al principio me colé un poco y me metí en la zona sucia de la primera curva, pero aún así me pude mantener en pie y acabar la carrera. Ha sido decepcionante, porque desde la segunda vuelta iba cada vez más despacio. Se me iban en todas las curvas. Tenía muchos problemas con el neumático delantero y esto es algo que era previsible, porque lo habíamos estado viendo durante los entrenamientos, pero no lo esperábamos tan pronto. Eso no ha sido lo peor, porque más adelante el neumático trasero ha empezado a rebotar y no podía casi ni inclinar la moto. Intentaba mantenerme encima de ella como mejor podía. La gente me iba pasando y al final acabé en la quinta posición.


¿Qué tal se comportó el resto de la moto durante la carrera?

Si los neumáticos de la moto funcionan bien, ésta tiene un porcentaje muy alto de un buen rendimiento asegurado. Pero nos han sacado 35 segundos y eso también es realmente significativo.


¿Es un varapalo este resultado para la moral después de las expectativas que se habían generado tras la victoria que consiguió en Alemania?

No en cuanto al pilotaje, pero sí que esperas un cambio y las cosas, por otra parte, no han evolucionado mucho. Los neumáticos no funcionan como deberían.


¿Empieza a cundir la sensación entre los pilotos que ya hay un nuevo campeón viendo cómo está Stoner? Lo que ha hecho este pasado fin de semana el australiano ha sido espectacular...

Bueno, él lleva muchos fines de semana yendo así de bien. Va rápido, está a gusto con la moto, los neumáticos le toleran todo y cuando un piloto se encuentra en esta situación hay muy pocas cosas que le puedan hacer parar. Nosotros tenemos que pensar en nosotros mismos porque tenemos graves problemas y hay que trabajar al máximo para acercarnos a él.


¿Encontraría una motivación suficiente si pensara en el subcampeonato peleando con Valentino Rossi?

Para mí lo más importante ahora es conseguir llegar a final de año sin esta desventaja abismal que tenemos en cada carrera. Queremos llegar con opciones de poder luchar por la victoria en las últimas vueltas de cada gran premio.


Después de ganar en Alemania, ¿ya se temía que pudieran volver los problemas y por eso mantuvo tanto los pies en el suelo, fue prudente?

Ya se sabe como soy. No me gusta hacer lo contrario. Pero también espero que aquello no fuera sólo un resultado aislado. La de Sachsenring una carrera muy buena en la que nuestros neumáticos funcionaron realmente bien, pero hay muchas ocasiones en las que los neumáticos Bridgestone funcionan mucho mejor que los Michelin y eso no ocurre al revés. En Laguna Seca hasta las Kawasaki se me iban acercando muy peligrosamente y eso tampoco es normal.


¿Le apetece irse ya de vacaciones o sería mejor que llegase cuanto antes la siguiente victoria?Prefiero poder descansar.



Pedrosa y Rossi se desesperan por el desgaste de los neumáticos




Ambos pilotos exigen a Michelin que reaccione para combatir a Bridgestone


Dani Pedrosa, piloto de Honda, y Valentino Rossi, de Yamaha, han dicho basta. Y más tras lo sucedido en el circuito de Laguna Seca (Estados Unidos), donde las motos con neumáticos Bridgestone se impusieron con claridad a las que usaban Michelin. Por eso ambos estallaron al final del gran premio y exigieron soluciones inmediatas.El podio de Laguna Seca olía a goma quemada. A goma japonesa. A neumáticos Bridgestone. En los tres escalones estaban tres de sus pilotos (Casey Stoner, Chris Vermeulen y Marco Melandri) y, curiosamente, con tres motos distintas (Ducati, Suzuki y Honda), lo que significa que esas ruedas empiezan a ser magistrales. Rossi aún diría más: "Decisivas, son decisivas. Los pilotos de Bridgestone parecen practicar otro deporte, vuelan ¡vuelan!". Pedrosa también se lamentaba: "La diferencia, en estos momentos, es una barbaridad, ¡abismal!, no tiene sentido", afirmaba el campeón catalán. Ambos son los únicos que persiguen a Bridgestone, pero están ya a 44 y 66 puntos, respectivamente.MEDIO MINUTO DE DIFERENCIA "Amí no me preocupan los 44 puntos de diferencia", comentó Rossi. "A mí tampoco me inquietan esos 66 puntos que me lleva Stoner, aunque sean ya más de dos grandes premios. A mí, lo que auténticamente me deja perplejo y casi casi sin respuesta es el medio minuto que los Bridgestone nos sacan ahora en la pista", añadió el campeón español. "Eso--agregó Pedrosa en Laguna Seca-- y saber si Michelin es capaz de plantar batalla a la fábrica japonesa. Y espero que sí sea capaz, lo han demostrado a lo largo de su historia".La desesperación de los líderes de Yamaha y Honda en MotoGP es grande. "Yo solo puedo decir --explicaba con una sonrisa en los labios Rossi-- que, cuando alcancé a Dani, pensé: 'Mira, uno que está metido en la misma mierda que yo'. Y, al final, lo pude pasar". "Cuando Rossi llegó a mi altura --contó el tricampeón catalán-- mi moto ya era inconducible. Al movimiento de la rueda delantera se añadió la trasera, que empezó a rebotar como una loca y por poco me tira en un par de curvas. No podía inclinarme en ninguna curva. Era desesperante, decepcionante, incomprensible".IMPOTENCIARossi cree que esta situación es muy injusta y muy mala para el Mundial y el espectáculo de las motos. "Los neumáticos son un complemento, una parte más de este deporte, pero no pueden ser los árbitros. Los aficionados son seguidores de Stoner, de Rossi, de Pedrosa, pero no son seguidores de Michelin o Bridgestone". Pedrosa también expresaba su impotencia: "No estoy desmoralizado ni descontento con mi pilotaje. No me siento derrotado, me siento impotente. Estoy pidiendo un cambio a gritos, pero no llega. Y no hablo solo de Honda, hablo de Michelin, pues Melandri ha demostrado que esta Honda aún es competitiva si tienes unas buenas ruedas".Interrogado sobre el futuro, Pedrosa dijo no fijarse en otro objetivo que el de "mejorar gran premio a gran premio". Si acaso, sí tiene una inquietud: "Solucionar cuanto antes los graves problemas que tenemos e intentar afrontar la última parte del campeonato con posibilidades de pelear siempre por el podio, por la victoria, cosa que ahora es imposible". Pedrosa acabó reconociendo que, hoy por hoy, Stoner va como una bala. "Vayamos donde vayamos, él llega y en el primer entrenamiento ya es veloz, luego puede dedicarse a perfeccionar la puesta a punto de su moto con tranquilidad".

martes, 24 de julio de 2007

Nicky habla sobre su resultado en Laguna Seca







Nicky Hayden "It's such a shame to get this result at my home race, for me, the team and for the fans. It's certainly been a tough season and this is just the way things seem to be going - another first lap incident. I don't want to say too much about that because it isn't going to make things any different so we'll leave the incident at that. Luckily I didn't get hurt because I took big impact on my leg. The main thing is that it damaged my brake cable and as soon as I got going after three laps my brakes just went softer and softer and the adjuster was broken which meant I couldn't take any of the slack out of it. I carried on riding in case there was a red flag, but once I went a lap down I wasn't going to get in the leaders' way with the brakes going off, I'm not going to do that to anybody, so I brought it in the pits. It's a shame for all the fans because the support here was unreal and I would at least have enjoyed getting in the race and having a battle. We had some good momentum going with a couple of podiums in a row, but now we've got a few weeks off and we definitely need to re-evaluate a few things and come back fighting."






Nicky Hayden " Esto es tal vergüenza conseguir este resultado en la carrera de mi casa, para mí, el equipo y para los admiradores. Esta seguramente ha sido una temporada resistente y esto es justo el modo en el que parecen ir las cosas - otro incidente en la primera vuelta. No quiero hablar demasiado sobre el accidente porque esto no va a hacer que las cosas cambien entonces dejaremos el incidente aparte. Por suerte no me hice daño porque tuve un gran impacto sobre mi pierna. El asunto principal es que esto dañó el cable del freno y en cuanto me puse a rodar después de tres vueltas mis frenos solamente fueron más suave y más suave y el ajustador se rompio lo que significó que yo no podía tomar ningúna influencia sobre ello. Continué rodando en caso de que hubiera una bandera roja, pero una vez que llevaba una vuelta menos supe que yo no iba a llegar a la cabeza con los líderes con la rotura de frenos, no voy a coger a alguien, entonces yo la traje en los pits. Esto es una vergüenza para todos los admiradores porque el apoyo aquí era irreal y yo al menos habría disfrutado llegando a la carrera y luchando. Nosotros teníamos una gran ímpetu gracias a una par de podios que habia echo, pero ahora tenemos unas semanas de descanso y definitivamente tenemos que reconsiderar algunas cosas y volver luchando. "

lunes, 23 de julio de 2007

Nicky Hayden y TVE te regalan el casco del campeón del mundo


No está siendo una temporada fácil para Nicky Hayden. Siendo el defensor de la corona de MotoGP sus resultados han sido más que discretos. Hasta que llegaron los GGPP de Holanda y Alemania. En esas citas, el estadounidense resurgió de sus cenizas y se subió al tercer cajón del podio. Profesional hasta la médula y amable en extremo, Nicky Hayden nos firmó su casco para que uno de los espectadores de TVE pueda presumir de tener un valioso objeto de un campeón del mundo en la categoría reina.
Tener un casco con la firma del vigente campeón del mundo de MotoGP es un premio para todos los aficionados al Mundial de motociclismo. Televisión Española y Motocard te dan la oportunidad de entrar en el sorteo del casco de Nicky Hayden.
Sólo tienes que enviar un SMS al 5152 con la palabra MOTO y entrarás automáticamente en un sorteo ante notario. Sigue atentamente la transmisión del GP de Estados Unidos en La Primera de TVE y sabrás en qué momento empezar a enviar tus mensajes.

¡No dejes de participar y suerte a todos!

Valentino Rossi explota y ataca a Michelin


(GP Estados Unidos 2007) Al igual que Pedrosa, el italiano no tuvo opciones a nada por culpa de sus gomas y eso, cuando te estás jugando el mundial, es indignante.

Una caída y un cuarto puesto en las dos últimas carreras, mal bagaje para un Valentino
Rossi que busca reducir la ventaja de Stoner. En la caída sólo él tuvo la culpa, pero ayer en Laguna Seca no estuvo a su alcance hacer algo más. Sus gomas no funcionaron, como todas las Michelin, y el italiano ha vuelto a explotar. "Correr en estas condiciones es realmente indignante", declaró nada más bajarse de su Yamaha.
"Es posible reducir en la pista las diferencias entre las
motos, pero no el abismo tan evidente que separa a las gomas de unos y otros", reconoció Rossi sin querer entrar en dar nombres ni detalles. No hacía falta, a estas alturas todo el mundo sabe que Bridgestone le está ganando por goleada a la todo poderosa Michelin. Aunque el italiano finalmente cayó en la crítica y pidió a la casa francesa "que lo de todo como hago yo con la Yamaha en cada carrera y nos ayude".Valentino Rossi arriesgó por unos pocos puntos, que considera que podrían acabar siendo claves. El italiano no pierde la esperanza y aún no da por perdido el mundial. "Nosotros nunca nos rendimos", aseguró.

Valentino Rossi: "Hoy la decepción ha sido grande, parecía que nuestros rivales corrían otra carrera"


El italiano finalizó cruzaba la bandera a cuadros del GP de USA a 30 segundos de Stoner


Hoy la decepción ha sido grande porque, con la actual situación de los neumáticos, parecía que nuestros rivales corrían otra carrera," asegura Rossi. "Hemos trabajado muy duro en el equipo, especialmente después de la caída de ayer, y hemos dado el máximo para que nuestra moto estuviera en la mejor condición posible. Sin embargo, sin adherencia ha sido imposible luchar con los de cabeza. He pilotado lo mejor que he podido, y me he alegrado adelantando a Pedrosa, pero no pude con Melandri; no teníamos el ritmo ni el agarre. Me sabe mal por la caída de Sachsenring porque allí Michelin respondió y perdimos la opción de sumar puntos importantes. Después de lo de hoy se demuestra lo importante que fue."

"Parece que los neumáticos son el factor determinante esta temporada y es una pena para los aficionados y para el espectáculo. No bajamos la guardia, quedan siete carreras y sabemos que Michelin van a seguir trabajando para mejorar nuestra situación para la segunda parte de la temporada, pero Stoner está muy fuerte y sabemos que será muy duro. En cualquier caso, ya estamos de vacaciones y volveremos en Brno para luchar lo más duro que podamos hasta el final."

Stoner se viste de campeón



El lider australiano, arrollador en Laguna Seca, asesta un duro golpe a Rossi y Pedrosa, que quedan fuera del podio.
No podía ser otro. El joven australiano Casey Stoner, amo y señor de este Mundial de MotoGP, escogió ayer un sastre norteamericano para que empezara a tomarle las medidas para el traje de campeón que estrenará muy pronto, mucho antes de que acabe la temporada. Hacía 12 años que un extranjero no ganaba en Laguna Seca (Luca Cadalora, 1995) y ayer ganó Stoner. Y de calle.Stoner (Ducati), que lideró todos, absolutamente todos, los ensayos que se realizaron en el seco, caluroso, vistoso, popular y divertido circuito de Laguna Seca, desde el viernes hasta la matinal de ayer en el warm-up previo a la carrera, tardó solo dos vueltas en fulminar a Dani Pedrosa, cuya Honda, tras la exhibición de Alemania, volvió a provocarle problemas de estabilidad, y convertirse en el mandamás del sexto gran premio de la temporada.

Marco Melandri ficha por Ducati para el proximo año


Casey Stoner seguirá siendo 'el rey de la casa'. Pero el año que viene, en 2008, tendrá un nuevo compañero de box: un italiano, Marco Melandri. El equipo Ducati hizo hoy oficial lo que ya era una certeza en el paddock del Campeonato del Mundo: el fichaje de Melandri por su escudería. El italiano, de 24 años, ha firmado un contrato por dos temporadas. Melandri pasará así a un equipo oficial, después de militar estos años en el equipo satélite de Honda Gresini.
Marco Melandri se ha pasado la temporada quejándose de su moto, de que su puesta a punto no le permitía estar en los puestos de delante. En parte, tenía razón el piloto de Ravenna. En cuanto le trajeron algunas piezas nuevas, sus resultados comenzaron a mejorar. Y en Estados Unidos ya se ha subido al tercer cajón del podio.
Ducati se ha hecho con los servicios del piloto italiano para los próximos dos años. La potente Desmosedici que tan bien maneja Casey Stoner, y que tantos problemas crea a Loris Capirossi estará también a disposición de Melandri. Así, la casa de Borgo Panigale sigue teniendo un representante italiano.
Porque no se sabe aún cuál será la decisión de Loris Capirossi, compañero actual de equipo de Stoner. Los responsables de Ducati han anunciado que la próxima semana, el veterano piloto y su representante se reunirán con lsus directivos para evaluar la posibilidad de preparar en 2008 una tercera moto oficial, que pilotaría 'Capirex'.

'Stormy' Stoner pasa como un ciclosn por el GP de Estados Unidos


Pocas veces un solo piloto ha sido tan extraordinariamente superior a todos sus rivales. Desde el primer entrenamiento libre hasta el último; la sesión de clasificación y el 'warm up'. Absolutamente todas las pruebas del GP de Estados Unidos han sido ganadas por Casey Stoner, el cada vez más líder del Mundial de motociclismo. El australiano añadió otra victoria más a su botín de 2007. Y ya van 6. Además, logró dejar atrás la 'maldición de la 'pole'.
Se acabó el gafe de que el hombre que marcaba la 'pole' no ganaba después la carrera. Era ya una costumbre que duraba 12 Grandes Premios. En el undécimo de la temporada 2007, Casey Stoner se encargó de enterrar esa especie de maldición.
El fin de semana del 'aussie' ha sido perfecto. Adriana, su esposa, miraba embelesada y emocionada a su marido mientras sonaba el himno australiano. Casey Stoner volvió a subirse por sexta vez en lo que va de temporada al cajón más alto del podio. El piloto de Ducati dominó con autoridad la carrera en Laguna Seca, abriendo un hueco importante con sus más inmediatos perseguidores: 9.865s con Vermeulen, 2º en el GP de Estados Unidos y 26.641s con el tercer piloto en el podio, Marco Melandri.
Una vez más, los neumáticos, tal y como habían anunciado muchos pilotos, fueron la clave. Y Bridgestone continuó marcando la pauta del éxito en ese aspecto. Lo padecieron en sus motos y en sus resultados dos pilotos Michelin: Valentino Rossi, 4º y Dani Pedrosa, 5º clasificado en Laguna Seca. Y eso que el español realizó una estupenda salida poniéndose por delante de Stoner. Una plaza que el australiano se apresuraría en recuperar momentos después para no abandonarla más.
Rossi se quedó a más de 30s de Stoner y Pedrosa, a más de 36s. El español se lamentó del pobre comportamiento de sus neumáticos y pidió mejorar en ese aspecto.
Las Kawasaki, calzadas con Bridgestone, fueron subiendo posiciones a medida que avanzaba la carrera y terminaron con un buen resultado: 6ª plaza para Randy de Puniet y 7ª para Anthony West.
Tamada, Barros y Roger Lee Hayden, que debutaba en MotoGP, completaron los 10 primeros puestos. Carlos Checa fue 14º.
El vigente campeón del mundo de MotoGP y dos veces ganador en Laguna Seca Nicky Hayden, no acabó la carrera. Su moto no aguantó un tropiezo que tuvo con John Hopkins en los primeros minutos de la competición. El piloto de Rizla Suzuki se abrió demasiado al salir de una curva e impactó con Hayden, que a punto estuvo de caer. Ambos corredores tuvieron diversos problemas y visitaron el box en alguna ocasión. Hopkins decidió correr y concluyó 15º, a 1 vuelta de Stoner.
En la general, Casey Stoner, con 221 puntos, aumentó su ventaja sobre Rossi. El italiano está ahora a 44 puntos. La tercera plaza es para Dani Pedrosa, con 155 puntos. Y Marco Melandri es 4º, con 113p.

domingo, 22 de julio de 2007

Con las maletas a otra parte: novedades en el calendario 2008


Otros paisajes se verán en el nuevo calendario 2008 del Mundial de motociclismo, presentado este sábado durante el GP de Laguna Seca. La caravana mundialista se podrá ver en Indianápolis, una de las principales novedades de la nueva planilla de viajes. Y para visitar un nuevo circuito es obligatorio dejar otro atrás: en este caso, ha sido Turquía la que ha desaparecido del mapa del Campeonato del Mundo de motociclismo.
La Federación Internacional de Motociclismo ha presentado su nuevo calendario para el año próximo. Y aunque se indica que sólo es un esbozo, todo parece señalar a que la planificación se acerca mucho a lo que será la realidad.
La principal novedad es la desaparición del GP de Turquía, un trazado comprado recientemente por el factotum de la F-1, Bernie Ecclestone. Enclavado en el mes de abril, otra carrera pasará a ocupar su puesto: el GP de Portugal.
Estoril se celebra en el mes de septiembre. Unas fechas que serán ocupadas en 2008 por la novedad del nuevo calendario: la aparición de otro Gran Premio en tierras estadounidenses, el GP de Indianápolis, uno de los circuitos míticos de los deportes de motor.
Este es el calendario provisional 2008 del Mundial de motociclismo:
09 mar Qatar Doha/Losail
30 mar España Jerez de la Frontera
20 abr Portugal Estoril
04 may China Shangai 1
8 may Francia Le Mans
01 jun Italia Mugello
08 jun Catalunya Montmeló
22 jun Gran Bretaña Donington Park
28 jun Holanda Assen
13 jul Alemania Sachsenring
20 jul Estados Unidos Laguna Seca
17 ago Rep Checa Brno
31 ago San Marino Misano
14 sep Indianápolis Indianápolis
28 sep Australia Phillip Island
05 octn Japón Motegi
19 oct Malasia Sepang
02 nov Valencia Ricardo Tormo

Stoner 'hace el pleno' y se adjudica la pole en Estados Unidos


La sesión de clasificación en Laguna Seca ha seguido el mismo guión que en Alemania. Al menos en sus dos primeros puestos. Casey Stoner y Dani Pedrosa saldrán desde la primera línea de la parrilla en el GP de Estados Unidos. En Sachsenring, el orden de partida fue idéntico, así que por qué no pensar que el español puede dar otro golpe de efecto en el Mundial, en su undécima cita. En la primera fila habrá otro 'aussie', Chris Vermeulen.
Fue una sesión de clasificación, la de Laguna Seca, muy movida. Hubo muchas caídas. La más espectacular, la de Marco Melandri. El italiano se encontró obstaculizado por Kurtis Roberts, que circulaba a poca velocidad por mitad de la pista. Al querer esquivarlo, el piloto de Honda Gresini se fue hacia la escapatoria y dio varias vueltas de campana mientras su moto se estrellaba violentamente contra las protecciones de la pista. Melandri, magullado, fue atendido en la Clinica Mobile y después volvió a la pista. Al final, fue 10º.
Sin ningún incidente saldó esta sesión de clasificación Casey Stoner, el hombre más en forma del fin de semana. El piloto de Ducati ha dominado en las cuatro sesiones de entrenamientos: los libres y el cronometrado. Será difícil que los demás consigan arrancarle esa seguridad que atesora Stoner, que aquí consiguió su tercera pole de la temporada.
Quizá Dani Pedrosa. El pupilo de Alberto Puig siguió con su progresión y rodó a un ritmo considerable. El piloto de Repsol Honda realizó el 2º mejor crono y se quedó a 0.209 de Stoner.
Cerrando la primera fila de salida se situó Chris Vermeulen. El australiano de Rizla Suzuki se mostró encantado con el resultado, sobre todo porque demostró que en seco también puede ser competitivo.
En la segunda fila estarán Nicky Hayden - campeón los dos últimos años en Laguna Seca-, Valentino Rossi y Loris Capirossi. Rossi, a 0.391 de Stoner, sufrió una caída en la sesión matinal y realizó la clasificación con diversas magulladuras en mano y hombro.
Desde la tercera fila saldrán Hopkins y Edwards, acompañados del japonés Nakano.Carlos Checa lo hará desde la quinta fila. El catalán se quedó a 0.971 de Stoner.

viernes, 20 de julio de 2007

Nicky Hayden 'batea' su discreto inicio de temporada




Desde luego, es el protagonista indiscutible del GP de Estados Unidos. No en vano, Nicky Hayden es el vigente campeón del mundo de MotoGP y es de Kentucky. En los dos últimos años no ha permitido que ningún otro piloto le arrebate el triunfo en Laguna Seca. Conocedor de sus rincones más complicados, el norteamericano quiere repetir éxitos. Después de sus dos últimos podios consecutivos, en Holanda y Alemania, Hayden tiene la moral alta. Antes de acudir a Laguna Seca, el estadounidense se relajó con el deporte nacional: el beisbol.
Nicky Hayden ídolo en Los Angeles, su 'casa'
El piloto americano Nicky Hayden, actual Campeón del Mundo de MotoGP se encuentra ya en su país donde ha podido disfrutar de un recibimiento de lo más original antes de concentrarse en el GP de Estados Unidos que se celebra este fin de semana en el trazado californiano de Laguna Seca.
Tras su excelente actuación en el circuito de Sachsenring, donde logró subir al podio tras partir de la decimocuarta posición en la parrilla de salida, el joven de Owensboro ha sido recibido como un auténtico héroe en Los Angeles, donde ha asistido al partido de béisbol que enfrentaba al equipo local, L.A. Dodgers, con los Philadelphia Pillies.
Hayden ha conversado animadamente con el segundo base de los Dodgers y gran aficionado a las motos, Jeff Kent, quien ha acompañado al Chico de Kentucky en una visita guiada al estadio. Pero además, el piloto de Honda ha tenido que demostrar que también tiene dotes para el béisbol cuando ha sido invitado a realizar el primer lanzamiento de un partido que ha concluido con una victoria 15-3 para los Phillies.

Entrevista a Hayden: "Siento que todavía soy el campeón del mundo"

Muchas cosas han cambiado para el vigente Campeón del Mundo de MotoGP respecto al año pasado por estas fechas. Nicky Hayden ha pasado de estar liderando en 2006 la categoría reina y prepararse para afrontar uno de los retos más importantes de la temporada –el Gran Premio de los Estados Unidos, donde lo único que le valía era ganar-, a encontrarse décimo en la clasificación general, 128 puntos por detrás del líder Casey Stoner. A pesar de ello, Hayden no es un piloto que se rinda fácilmente, y afronta el Gran Premio de su casa con ganas de repetir la victoria que ya consiguió las dos últimas temporadas. No lo tendrá fácil y el de Kentucky es consciente de ello.
- El inicio de tu temporada como Campeón del Mundo no ha sido nada fácil, aunque parece que tu situación ha mejorado y finalmente estás viendo la luz al final del túnel.Desde luego que mi situación ha mejorado mucho. Una tercera posición no es como una victoria, pero obviamente ha sido divertido volver a estar delante y sencillamente disfrutar conduciendo la moto. Debo dar las gracias a mi equipo, a todo el mundo de Repsol Honda, porque sé que ha sido un principio de temporada algo frustrante para todos, sobretodo si vienes de ganar un Campeonato del Mundo luchando. Hemos cambiado algunas cosas en la moto para conseguir mejorar mis sensaciones y estos chicos han trabajado realmente duro para ayudarme al máximo. Así que espero que de aquí en adelante pueda estar todas las semanas arriba.
- ¿Dónde está el secreto que te ha permitido volver a ser competitivo en estas últimas carreras? Los entrenamientos de Barcelona me ayudaron mucho. Cambiamos muchas cosas de la moto, pequeñas cosas, pero también probé un nuevo chasis que me ayudó mucho a tener mejores sensaciones sobre la moto. Pude rodar mucho y creo que más que nada es eso, poder rodar de la manera que a mí me gusta. Simplemente me siento mucho más cómodo sobre la moto ahora, con más confianza y disfruto conduciendo.
- ¿Puedes comentarnos algo de ese nuevo chasis?La geometría es la misma, pero lo que ha cambiado es la flexibilidad. Es cierto que el chasis parece que ayuda un poco, pero creo que hemos hecho más progresos en todos los ajustes. Obviamente tenemos que trabajar duro porque sabemos que no hemos obtenido los resultados que queríamos, pero tengo muchas ganas de ver lo que Honda va a hacer, porque estoy seguro de que ellos no van a aceptar perder. Ellos hacen las mejores motos del mundo.
- Llegas al Gran Premio de casa con el dorsal número 1 en tu moto, pero con una temporada difícil y con dos podios hasta la fecha. ¿Crees que, a pesar del mal inicio de la temporada, vuelves a ser el favorito en el Gran Premio de casa?No, no diría que este año soy el favorito. No he ganado ninguna carrera este año. Correr en casa seguro que me ayudó el primer año, porque nadie más conocía el trazado como yo. Pero ahora todos ya lo conocen y mi ventaja ya no es tan grande. Sé que va a haber muchos aficionados apoyándome y tengo muchas ganas de ver si puedo conseguir ganar otra vez.
- Cuando miras atrás en estos momentos, y recuerdas dónde estábais hace doce meses, y dónde os encontráis ahora, ¿qué es lo que te viene a la mente?Realmente no se puede mirar atrás en ese sentido. Está claro que el año pasado iba a Laguna en un momento en el que estaba muy orgulloso de volver liderando el Campeonato del Mundo. Pero además iba con mucha presión, porque tenía que ganar aquella carrera. Si no conseguía ganar en mi propia casa, realmente iba a mandar el mensaje equivocado a mis rivales. Si no podía ganar en mi casa, no iba a ser capaz de luchar por el título. Estuve trabajando muy duro durante el fin de semana y no logré clasificarme demasiado bien, pero el domingo fui capaz de sobreponerme y conseguir una victoria realmente dura. No fue fácil, porque salir desde la sexta posición, remontar, luego la presión de Dani, etc. No fue una victoria fácil, aunque quizás lo pareciese después de ganar con algo de margen. Pero fue una carrera realmente dura. La preparación física me ayudó mucho y también estoy orgulloso de ello.
- ¿Perdidas ya las opciones de luchar por el título este año, cómo encara Nicky Hayden esta segunda mitad de la temporada?Ahora los puntos ya realmente no importan demasiado. Así que lo que quiero es pasármelo bien y disfrutar. Sencillamente salir a correr en moto, trabajar con mi equipo e intentar mejorar. Ahora me lo tomaré carrera a carrera para clasificarme lo mejor posible y de alguna manera hacer el resto de la temporada un poco más excitante para mí, luchando por estar en el grupo delantero sin preocuparme por los puntos. Sólo correr.
- Se ha hablado mucho de la nueva reglamentación de neumáticos. Desde la perspectiva que te da el haber corrido ya varias carreras con esta nueva situación, ¿Qué opinión te merece esta nueva normativa?Obviamente sería fácil para mí decir que no necesariamente me gusta esta nueva regla porque creo que ayuda a Bridgestone, que es mi enemigo. Te lo digo de verdad. Desde el principio no me gustó la regla de los neumáticos. En un deporte de tan alto nivel, con las mejores motos, los mejores circuitos y creo que los mejores pilotos, poner una limitación en los neumáticos es algo más propio de una copa de promoción. Sinceramente, creo que antes de poner una nueva reglamentación de neumáticos sería mejor poner una marca única, porque creo que está siendo difícil correr este año. No sé porque ponen tantas normas. Ahora quieren añadir una nueva respecto a los neumáticos de calificación. Es como en una guardería, no hacen más que poner normas.
- Muchos periodistas y expilotos como Schwantz, Rainey o Kenny Roberts no han tardado en decir que el control de tracción está acabando con los adelantamientos, las derrapadas y el espectáculo en MotoGP, y que los pilotos con talento de verdad ya no pueden marcar las diferencias como antes. ¿Cuál es tu opinión al respecto?La tecnología va a seguir avanzando. Las motos ahora son mejores y eso hace que las motos de calle también sean mejores. Creo que se ha acabado alguna de mis ventajas de ex-piloto de dirt-track. Ahora, en la tele, ya no se ven neumáticos echando humo, no se ven las grandes cruzadas antes de entrar en las curvas. Creo que voy a echar un poco de menos el viejo estilo.
- ¿Podrías comentarnos, desde el asiento de tu Honda, cómo se ve el comportamiento de la Yamaha de Valentino y la Ducati de Stoner en las curvas, acelerando, frenando...? Diría que las Ducati, en las largas rectas, son muy rápidas. Ponen cuarta o quinta y piensas que van a despegar. Pero Stoner lo está haciendo bien en todos los circuitos, aunque no tengan rectas largas. Las Yamaha parecen estar muy equilibradas. Cambian de dirección bastante bien, muy suaves, y aunque no consigan una velocidad punta descomunal, aceleran muy bien al salir de las curvas. Desde la salida de una curva hasta media recta recuperan suficiente tiempo como para no perder tanto en el resto de la recta. Lo que pierden de velocidad punta lo ganan en aceleración. Además, está Valentino al manillar, y eso también suma.
- Vas a correr este fin de semana en Laguna Seca y uno de tus rivales será tu propio hermano Roger Lee. ¿Le has dado algún consejo?Realmente no le he dado ningún consejo. Estoy seguro de que una vez que estemos allí y las cosas empiecen, a lo mejor comentamos alguna cosa. Pero a Roger le gusta hacer un poco las cosas a su manera. Fue a Japón a probar, pero le llovió la mayor parte del tiempo. Tengo muchas ganas porque creo que va a ser divertido. También correrán los pilotos de la AMA. Es bueno para los fans americanos y para dar una oportunidad a los chicos.
- Tras ganar un Campeonato del Mundo, y con lo que llevamos de temporada, ¿crees que Nicky Hayden ha cambiado, como piloto? ¿Ha madurado, es igual, es más fuerte?No creo que me haya olvidado de cómo se corre ni nada. Creo, sencillamente, que el problema era que no estaba contento con la moto. Sinceramente, me miro en el espejo y pienso que lo he hecho bien. Siento que todavía soy el Campeón del Mundo, y si llevo este número es por alguna razón.

Laguna Seca, territorio prohibido para Rossi




Valentino Rossi llega este fin de semana a uno de los tres circuitos de MotoGP donde no ha conseguido aún la victoria. El cinco veces Campeón del Mundo en la clase reina intentará por todos los medios lograr un triunfo que se le ha resistido en visitas anteriores y resarcirse de su decepcionante actuación en Sachsenring, donde una caída le impidió acabar la carrera.
De lograr su primera victoria en el Gran Premio de los Estados Unidos, Rossi podría además reducir la ventaja que actualmente mantiene Casey Stoner al frente de la clasificación general, y que se ha extendido hasta los 32 puntos después de que el italiano se fuera al suelo en Sachsenring y el líder del Mundial asegurara un valioso puñado de puntos con un quinto puesto conseguido en una carrera en la que el australiano tuvo serios problemas debido al desgaste de sus neumáticos.
Además de Laguna, los otros circuitos donde Rossi no ha podido subir aún a lo más alto del cajón son Istanbul Park, trazado que se unió al calendario de MotoGP en 2005, y el circuito de Misano en San Marino, que no alberga un Gran Premio desde 1993.
El pasado año, El Doctor llegó a territorio americano con la moral subida tras su brillante victoria en el trazado alemán. Sin embargo, poco le duró la alegría; las altas temperaturas registradas en el circuito californiano, que alcanzaron los 56 grados en el asfalto, no tuvieron piedad con el italiano, cuya carrera concluyó a cuatro vueltas del final por problemas con los neumáticos y el motor.
Un año después, el piloto de Fiat Yamaha, de 28 años, aterriza en la Costa Oeste de los Estados Unidos decidido a firmar un buen resultado que le permita recortar distancias con el líder del Mundial, Casey Stoner, antes de las vacaciones de verano.
"El año pasado salí muy decepcionado de Laguna por no poder si quiera acabar la carrera", ha comentado Rossi. "Lograr la victoria en un trazado que hasta ahora se me ha resistido será la mejor manera de pasar página y olvidar lo sucedido en Alemania. En este sentido ha sido muy positivo que hubiera pocos días entre estos dos Grandes Premios. En lugar de lamentarme por lo ocurrido, sólo tengo tiempo de pensar en Laguna".
"Teniendo en cuenta cómo rinde ahora nuestra moto, y el paso adelante dado por Michelin en estos días, tenemos el potencial necesario para luchar por el triunfo. Laguna es un circuito muy especial, la atmósfera es excelente y realmente tengo ganas de que llegue el momento de la carrera. Aún queda mucho campeonato por delante y lo importante ahora es seguir sumando los puntos que nos permitan, llegado el final, estar en condiciones de luchar por el título mundial".

jueves, 19 de julio de 2007

Stoner y Rossi intercambian piropos en el GP de Alemania



"Eso de que fui su ídolo debió de ser en su niñez", bromea el italiano

Stoner dijo nada más llegar al trazado alemán que Rossi era "su ídolo". El joven australiano insistió ayer al comentar:
"Es todo un campeón y, contrariamente a lo que muchos dicen, no creo que acuse la presión de estar segundo a 21 puntos de mí. Sé que se lo pasa muy bien cuando está sobre la moto porque es imposible pilotar como él pilota sufriendo".Rossi, que ayer fue segundo por delante de Dani Pedrosa, que hizo unos buenos entrenamientos pero no quedó satisfecho del todo, recogió el guante y comentó: "Casey dice que soy su ídolo, pero eso debió de ocurrir en su infancia. Ahora soy su primer adversario y él no deja de recordármelo en la pista".Hasta Pedrosa, al que Rossi aún no ha descartado pese a encontrarse a 66 puntos de Stoner, comparte la tesis de que cuando tu moto y tus neumáticos están en su sitio, como le ocurre a Stoner, eres rápido desde el primer día, sea donde sea.

Casey Stoner y Valentino Rossi comentan sus impresiones previas a Laguna Seca





Rossi tiene una asignatura pendiente en el GP de los Estados Unidos. Yamaha Racing. Primero y segundo en la general del Mundial de MotoGP, Stoner y Rossi llegan a Laguna Seca con el podio en el punto de mira. Mientras el australiano salvó el Gran Premio de Alemania con una apurada quinta plaza, Il Dottore no puede dejar escapar más puntos respecto a su rival tras el cero de Sachsenring.

Ducati mantiene el liderato en los tres frentes, el Mundial de pilotos, el de constructores y el de equipos y está claro que Laguna Seca supondrá un gran reto para unas Desmosedici que la temporada pasada sufrieron en el trazado de California como bien recuerda Livio Suppo: "Estamos contentos de volver rápidamente a la acción y también de seguir encabezando las tres clasificaciones a pesar de la carrera un poco difícil que Casey ha vivido en Alemania. El año pasado sufrimos en Laguna Seca, pero este año todo es diferente, incluso el asfalto de la pista, de modo que tenemos que esperar y ver qué tal van las cosas. El trazado le gusta tanto a Casey como a Loris y tiene menos curvas largas que Sachsenring, de modo que no debería ser tan estresante para las gomas."

Stoner espera dejar los EEUU con una sonrisa de oreja a oreja. Ducati Corse. Defendiendo los 32 puntos de ventaja sobre Valentino Rossi, el líder del Mundial espera tomar las vacaciones con una renta que le permita relajarse hasta el Gp de la República Checa: "Después de la carrera del domingo pasado, tendremos que emplearnos a fondo en Laguna. Correr allí es bonito porque se trata de una pista realmente particular. Sigue el curso del terreno, no ha sido diseñada por ordenador por nadie, y es francamente laboriosa con todas esas subidas y bajadas. Es posible que el firme esté sucio y por consiguiente, que no ofrezca siempre la mejor adherencia, pero a veces me gusta que sea así. En realidad me gusta todo el ambiente que se respira en este Gran Premio: el año pasado me quedé impresionado con los aficionados americanos porque tienen una actitud muy deportiva con todos los pilotos y van allí simplemente para divertirse y pasar un buen día. Creo que son muchas las motos que pueden ir bien en Laguna, incluida mi Ducati, porque así ha sido en todos los circuitos donde hemos estado este año."

"Después de este Gran Premio por fin podremos volver a Australia, y eso es fantástico. Adriana y yo nos quedaremos en Estados Unidos algún día de vacaciones, pero luego volveremos a casa porque hemos estado lejos mucho tiempo. Durante la pausa me entrenaré para preparar las últimas siete carreras." (Ducati Corse)

Bien diferente es la situación con la que llega Valentino Rossi a Laguna Seca. Tras el amargo fin de semana en Sachsenring, el italiano quiere recortar distancias en la general antes del parón veraniego. La temporada pasada, las altas temperaturas, alcanzando en ocasiones los 56º en pista, jugaron en contra de Rossi, obligado a retirarse a cuatro vueltas del final con problemas de motor y gomas.

Sin margen para cometer errores, Valentino se enfrenta al reto de subir a lo más alto de un podio que hasta ahora se le ha negado. El de Laguna Seca, junto a Istanbul Park y Misano, son los tres circuitos en los que Rossi no ha logrado la victoria. ¿Podrá esta temporada conquistar las Américas? Il Dottore está decidido a hacerlo.

"El año pasado Laguna Seca fue supuso una gran decepción para mí porque no pude acabar," recuerda Valentino. "Nunca he ganado allí y después del chasco de Alemania, esta vez estoy decidido a conseguirlo! Estoy contento del poco tiempo que hay entre las carreras porque no hay momento para las lamentaciones sobre lo sucedido el domingo, ahora sólo tenemos que centrarnos en Laguna Seca."

"De la forma en que nuestros neumáticos y moto están funcionando, creo que allí tenemos un gran potencial. Es un gran sitio para correr y pienso que si han realizado las mejoras al trazado, será un buen fin de semana. El campeonato es largo y lo importante es conseguir tantos puntos como sea posible en cada carrera y llegar al final todavía en la lucha." (Fiat Yamaha Team)

Opinion de Nicky frente a Laguna Seca y el mundial


El piloto estadounidense Nicky Hayden, vigente campeón del mundo en MotoGP, ha asegurado que llega al Gran Premio de su país, que se disputa este domingo en Laguna Seca, con muchas ganas de seguir con la recuperación mostrada en las dos últimas carreras después de un inicio de Campeonato aciago. "No creo que me haya olvidado de cómo se corre ni nada. Creo que sencillamente el problema era que no estaba contento con la moto. Sinceramente, me miro en el espejo y pienso que lo he hecho bien. Siento que todavía soy el Campeón del Mundo, y si llevo este número es por alguna razón".Tras sus dos podios consecutivos en Assen (Holanda) y Sachsenring (Alemania), reconoció en una entrevista al equipo Repsol Honda que su situación "ha mejorado mucho. Una tercera posición no es como una victoria, pero obviamente ha sido divertido volver a estar delante y sencillamente disfrutar conduciendo la moto". El de Kentucky dio las gracias a su equipo por el salto de calidad en su Honda tras un principio de temporada "algo frustrante para todos", sobre todo después de "ganar un Campeonato del Mundo luchando. Estos chicos han trabajado realmente duro para ayudarme al máximo. Así que espero que de aquí en adelante pueda estar todas las semanas arriba", añadió. Para Hayden, la clave de su mejoría ha estado en sus últimos entrenamientos en Barcelona donde probó un nuevo chasis que le ayudó a "tener mejores sensaciones sobre la moto. Simplemente me siento mucho más cómodo sobre la moto ahora, con más confianza y disfruto conduciendo", resumió.
No se considera favorito en Laguna Seca Sin embargo, es consciente de que no parte como favorito al triunfo en Laguna Seca, donde ha subido a lo más alto del podio las dos últimas campañas. "No diría que este año soy el favorito. No he ganado ninguna carrera. Correr en casa seguro que me ayudó el primer año, porque nadie más conocía el trazado como yo. Pero ahora todos ya lo conocen y mi ventaja ya no es tan grande", reconoció. Además, este fin de semana tendrá como rival a su hermano Roger Lee. "No le he dado ningún consejo. Estoy seguro de que una vez que estemos allí y las cosas empiecen, a lo mejor comentamos alguna cosa. Pero a Roger le gusta hacer un poco las cosas a su manera. Tengo muchas ganas porque creo que va a ser divertido", comentó. Por otra parte, recordó la carrera del pasado año en el trazado californiano que calificó como "muy dura. Estaba muy orgulloso de volver liderando el Campeonato del Mundo. Pero además iba con mucha presión, porque tenía que ganar aquella carrera. Si no conseguía ganar en mi propia casa, realmente iba a mandar el mensaje equivocado a mis rivales. Si no podía ganar en mi casa, no iba a ser capaz de luchar duro por el título".
Quiere disfrutar, los puntos no importan De cara a la segunda mitad del campeonato, considera que los puntos "ya no importan" por lo que quiere "disfrutar", salir a correr y trabajar con el equipo "para intentar mejorar". "Me lo tomaré carrera a carrera para clasificarme lo mejor posible y de alguna manera hacer el resto de la temporada un poco más excitante para mí, luchando por estar en el grupo delantero sin preocuparme por los puntos. Sólo correr", indicó. En otro orden de cosas, se mostró muy crítico con la nueva reglamentación sobre el uso de los neumáticos. "Creo que sería mejor poner una marca única, porque creo que está siendo difícil correr este año. No sé porque ponen tantas normas. Ahora quieren añadir una nueva respecto a los neumáticos de calificación. Es como en una guardería, no hacen más que poner normas", recalcó. Por último, valoró las ventajas de las dos motos que están dominando el Mundial este año. "Las Ducati, en las largas rectas, son muy rápidas. Ponen cuarta o quinta y piensas que van a despegar. Pero Stoner lo está haciendo bien en todos los circuitos, aunque no tengan rectas largas. Las Yamaha parecen estar muy equilibradas. Cambian de dirección bastante bien y aunque no consigan una velocidad punta descomunal, aceleran muy bien. Además, está Valentino (Rossi) al manillar, y eso también suma".

Fotos de Nicky Hayden y Valentino Rossi juntos.