lunes, 16 de julio de 2007

Valentino Rossi


Valentino Rossi (16 de febrero de 1979, Tavullia (Urbino, Italia) es un piloto de motociclismo que ha ganado 7 títulos mundiales en diferentes categorías del mundial de velocidad. Sus padres son: Graziano Rossi y Stefanía Palma. Tiene 2 hermanastros, Luca Marini y Chiara Rossi. Su padre, Graziano Rossi, también fue piloto de motociclismo. Graziano venció el Gran Premio de Holanda de 1979, pero no tuvo oportunidad de triunfar como su hijo porque un golpe en la cabeza le forzó a retirarse de las competiciones. Pero el piloto no quería que se perdiera su legado e introdujo al pequeño Valentino en el mundo de los karts. Con tan sólo 10 años debutó en el campeonato regional de karts de 60cc y un año más tarde, en 1990 ganó el campeonato. A partir de entonces todo fue un no parar de ganar premios.
Valentino Rossi no lleva el nº 46 unicamente porque fuera el nº de su padre;sino también porque cuando era joven se fijó en un wild car japonés que llevaba el número 46 en el carenado. Además el numero de Graziano no era el 46, pero ganó su primera carrera en el mundial en el año 1979 (año en el que nació Valentino) con el 46 en el carenado. La principal razón por la que Vale lleva el 46 es porque un amigo suyo y el escogieron este numero para su primera carrera en minimotos y, secundariamente, porque su padre ganó su primera carrera mundialista con el nº 46.

Debutó en el mundial de velocidad en el año
1996 conquistando su primera victoria ese mismo año y el título en 1997, pilotando para Aprilia en la categoría de 125 cc.
En
1998 pasó a la categoría de 250 cc, pilotando otra vez para Aprilia, esa temporada ganó varias carreras y al año siguiente el campeonato del mundo en esta categoría.
Rossi subió otra vez de categoría, en
2000 pilotó una Honda NSR en la categoría de 500 cc para el equipo HRC. En esta categoría ha ganado el campeonato de 2001. La categoría pasó a llamarse MotoGP en 2002 y se modificaron sustancialmente las normas, pero Rossi volvió a ganar en 2002 y 2003 con las nuevas motos de cuatro tiempos. Al final de esta temporada se supo que Rossi había fichado por la marca rival de Honda: Yamaha. En 2004 Rossi compitió para esta marca, ganando nuevamente el título mundial los dos años siguientes. En 2006 llegó líder a la última carrera en Valencia, pero sufrió una caída y terminó finalmente subcampeón tras el estadounidense Nicky Hayden. Para la temporada 2007 ha renovado con Yamaha aunque se especulaba su posible marcha a la Fórmula 1 con el equipo Ferrari tras unos tests invernales que con un monoplaza de la "Scudería".En su cuarta temporada con Yamaha, Rossi afronta en 2007 el reto de recuperar la corona de la categoría reina.

Una intensa carrera llena de premios pero que le ha supuesto mucho sacrificio. Y es que en un deporte como éste los pilotos, a parte de arriesgar sus vidas en las carreras, además sufren mucha presión psicológica. Según Valentino “cuando tienes 16 o 17 no tienes problemas, a menos que sea algo realmente grave como problemas familiares. Cuando eres joven sólo piensas en divertirte”.
Y llegaron los problemas a la vida de Valentino. En el año 2002 dos libros-bomba llegaron a la oficina de Iberia en el aeropuerto de Milán que iban dirigidos a Rossi. El grupo terrorista Las Cinco C (Célula contra el Capitalismo, las Cárceles, sus Carceleros y sus Celdas) le exigía en un panfleto que se desvinculara de Repsol si no quería sufrir las consecuencias. El piloto reconoció tener miedo. "Tengo las manos atadas", afirmó con respecto a su contrato con Repsol-YPF, objetivo de los remitentes del paquete. "Se me acusa de hacer publicidad para Repsol, pero mi relación se limita a Honda. No soy yo quien decide los patrocinadores.”
Sin embargo tales circunstancias no han alterado mucho la carrera del motorista, ya que en cada carrera demuestra su nivel dentro de la pista y su peculiar manera de festejar las victorias con el público.
Valentino Rossi, aclamado el mejor piloto de la historia, es el genio de los circuitos de motos. El joven italiano es todo un espectáculo en el momento como después de la carrera. Espontáneo y divertido, celebra sus victorias con su público, con trompos quemando rueda o tirando la moto al suelo para saltar a las gradas, por ejemplo vestirse de preso después de una carrera, pintar la moto estilo
hippie,etc.En el 2004, consiguió una victoria sin complicaciones en el Circuit de la Comunitat Valenciana y como no podía ser de otro modo, acabó celebrando su triunfo con una enorme traca, al puro estilo valenciano. Hizo referencia a lo duro que hubiera sido ganarle a Gibernau en Valencia "pues la afición valenciana es lo mejor de este circuito, y no me hubiera gustado tener esa presión”, declaró.
Uno se sus apodos es "Il Dottore" (El Doctor) (porque en Urbino, hay muchos doctores con el apellido Rossi). Además en 2005 recibió el título de doctor 'honoris causa' en Comunicación y Relaciones Públicas otorgado por la Universidad de Urbino.
Rossi se ha declarado admirador del piloto de motocross
Jeremy McGrath, del piloto de 500cc Kevin Schwantz, de Mike Hailwood conocido con el apodo "The Bike" y Ayrton Senna y dice que "De mayor será piloto de rallyes".
Lo que está claro es que Valentino Rossi es un piloto muy poco convencional, con una personalidad que parece no verse afectada por su ascenso al rango de auténtica superestrella. En Italia, su fama a llegado a tales dimensiones que se ha visto forzado a trasladar su residencia a Londres.
Actualmente pasa gran parte de su tiempo en la capital inglesa, donde disfruta de su pasión por una vida nocturna divertida y ajetreada. Pero Rossi prefiere mantener los pies sobre la tierra, rodeándose de sus amigos de toda la vida en vez de moverse en los ambientes de famosos.
“Valentino es un genio encima de la moto, pero sobretodo es un auténtico ser humano, vulnerable y vencible, por eso es por lo que es amado por todos.” (Extracto del capítulo cuarto del libro Valentino Rossi, escrito por Max Oxley).

No hay comentarios: