miércoles, 25 de julio de 2007

Pedrosa y Rossi se desesperan por el desgaste de los neumáticos




Ambos pilotos exigen a Michelin que reaccione para combatir a Bridgestone


Dani Pedrosa, piloto de Honda, y Valentino Rossi, de Yamaha, han dicho basta. Y más tras lo sucedido en el circuito de Laguna Seca (Estados Unidos), donde las motos con neumáticos Bridgestone se impusieron con claridad a las que usaban Michelin. Por eso ambos estallaron al final del gran premio y exigieron soluciones inmediatas.El podio de Laguna Seca olía a goma quemada. A goma japonesa. A neumáticos Bridgestone. En los tres escalones estaban tres de sus pilotos (Casey Stoner, Chris Vermeulen y Marco Melandri) y, curiosamente, con tres motos distintas (Ducati, Suzuki y Honda), lo que significa que esas ruedas empiezan a ser magistrales. Rossi aún diría más: "Decisivas, son decisivas. Los pilotos de Bridgestone parecen practicar otro deporte, vuelan ¡vuelan!". Pedrosa también se lamentaba: "La diferencia, en estos momentos, es una barbaridad, ¡abismal!, no tiene sentido", afirmaba el campeón catalán. Ambos son los únicos que persiguen a Bridgestone, pero están ya a 44 y 66 puntos, respectivamente.MEDIO MINUTO DE DIFERENCIA "Amí no me preocupan los 44 puntos de diferencia", comentó Rossi. "A mí tampoco me inquietan esos 66 puntos que me lleva Stoner, aunque sean ya más de dos grandes premios. A mí, lo que auténticamente me deja perplejo y casi casi sin respuesta es el medio minuto que los Bridgestone nos sacan ahora en la pista", añadió el campeón español. "Eso--agregó Pedrosa en Laguna Seca-- y saber si Michelin es capaz de plantar batalla a la fábrica japonesa. Y espero que sí sea capaz, lo han demostrado a lo largo de su historia".La desesperación de los líderes de Yamaha y Honda en MotoGP es grande. "Yo solo puedo decir --explicaba con una sonrisa en los labios Rossi-- que, cuando alcancé a Dani, pensé: 'Mira, uno que está metido en la misma mierda que yo'. Y, al final, lo pude pasar". "Cuando Rossi llegó a mi altura --contó el tricampeón catalán-- mi moto ya era inconducible. Al movimiento de la rueda delantera se añadió la trasera, que empezó a rebotar como una loca y por poco me tira en un par de curvas. No podía inclinarme en ninguna curva. Era desesperante, decepcionante, incomprensible".IMPOTENCIARossi cree que esta situación es muy injusta y muy mala para el Mundial y el espectáculo de las motos. "Los neumáticos son un complemento, una parte más de este deporte, pero no pueden ser los árbitros. Los aficionados son seguidores de Stoner, de Rossi, de Pedrosa, pero no son seguidores de Michelin o Bridgestone". Pedrosa también expresaba su impotencia: "No estoy desmoralizado ni descontento con mi pilotaje. No me siento derrotado, me siento impotente. Estoy pidiendo un cambio a gritos, pero no llega. Y no hablo solo de Honda, hablo de Michelin, pues Melandri ha demostrado que esta Honda aún es competitiva si tienes unas buenas ruedas".Interrogado sobre el futuro, Pedrosa dijo no fijarse en otro objetivo que el de "mejorar gran premio a gran premio". Si acaso, sí tiene una inquietud: "Solucionar cuanto antes los graves problemas que tenemos e intentar afrontar la última parte del campeonato con posibilidades de pelear siempre por el podio, por la victoria, cosa que ahora es imposible". Pedrosa acabó reconociendo que, hoy por hoy, Stoner va como una bala. "Vayamos donde vayamos, él llega y en el primer entrenamiento ya es veloz, luego puede dedicarse a perfeccionar la puesta a punto de su moto con tranquilidad".

No hay comentarios: