sábado, 28 de julio de 2007

Yamaha junta a Rossi y Lorenzo


Yamaha confirmó ayer, por medio de una nota de prensa, lo que ya se sabía: el fichaje de Jorge Lorenzo para las dos próximas temporadas, en las que el mallorquín defenderá los colores del fabricante japonés en su equipo oficial del Mundial de MotoGP. Por tanto, Lorenzo debutará el próximo 9 de marzo en el Gran Premio de Qatar, primera prueba del calendario 2008, a lomos de una Yamaha YZR-M1 de fábrica, formando pareja, si no hay sorpresas de última hora, con el mejor piloto de todos los tiempos, el italiano Valentino Rossi, por lo que Yamaha puede contar el próximo año con la pareja de pilotos más arrolladora, dentro y fuera de la pista, del campeonato.El comunicado era claro al respecto, ya que va firmado por Yamaha Motor Co. Ltd y en él se especifica que Jorge se compromete por dos años y que debutará en MotoGP con “el apoyo directo de fábrica”, toda una garantía para que el piloto disponga de todos los medios necesarios de cara a su salto a la máxima categoría y con el margen de tiempo necesario para hacerlo con tranquilidad.De momento no se han dado a conocer las cantidades que percibirá Lorenzo por temporada, pero se habla de un contrato “a la altura de los grandes” del Mundial y que, por tanto, rondaría los 2’5 millones de euros el primero año y algo más el segundo, aunque estas cantidades son del todo hipotéticas al no haberse hecho públicas. Además, el piloto podrá gestionar sus propios patrocinadores personales.Yamaha y el representante de Jorge, Dani Amatriain, han querido poner, con este anuncio, fin al reguero de rumores y comentarios en torno al futuro del actual campeón del mundo de 250cc, para que, sobre todo, pueda centrarse en la lucha por la renovación del título del cuarto de litro, categoría que lidera con autoridad en estos momentos a bordo de una Aprilia.Sin embargo, la rumorología no ha hecho más que recargar sus baterías con esta noticia, ya que en el mismo comunicado Yamaha señala que “la estructura exacta del equipo y la organización del piloto está todavía en estudio. El resto de detalles, incluida la estructura del equipo de Lorenzo, serán anunciados oportunamente”. Un comunicado que admite diferentes lecturas. El fabricante japonés cuenta con un equipo oficial y otro satélite, el Tech3, que podría ser, según algunas informaciones, el destino de Lorenzo en su primer año en MotoGP. Sin embargo, eso no será así. El piloto español ha firmado un contrato por dos años con el primer equipo y Yamaha ha garantizado el máximo apoyo y todo el material desde el primer momento.La lógica indica, por tanto, que el sacrificado será Colin Edwards, actual compañero de Rossi. El norteamericano podría dejar el primer equipo para correr el próximo año en el Tech3 o, simplemente, esperar ofertas de otras escuderías. “Una semana antes de la carrera de Laguna Seca sabía en un 90% lo que iba a hacer en 2008”, aseguraba el americano en unas declaraciones a una página de internet. “Pero tras reunirme el domingo en Laguna Seca con los responsables de Yamaha y no llegar a nada, ahora mismo no sé lo que va a pasar conmigo en un 90%. Honestamente, no tengo la menor idea de mi futuro, espero saberlo durante la carrera de la República Checa”, que se correrá en Brno el 19 de agosto.Tres motos oficialesOtra opción que se maneja es que Yamaha tenga una tercera moto oficial, por lo que podría haber diversas combinaciones: Rossi y Edwards juntos y el español solo; el italiano solo y Lorenzo junto al americano... Si la lógica se impone, sin embargo, el primer equipo de Yamaha lo formarán Rossi y Lorenzo.Existe una leyenda urbana en el paddock de MotoGP según la cual el italiano no quiere tener otro gallo en su gallinero y algunos van más allá y aseguran que en su contrato tiene firmado poder elegir a su compañero de equipo, algo que podría tener lógica hace tres años, pero que ahora mismo no la tendría ya que Yamaha ha de velar por sus intereses y su futuro y el italiano, que ya intentó irse a la F1, coquetea ahora con la posibilidad de pasarse al mundial de rallies con un Fiat oficial.De ahí que Lin Jarvis, el director general de Yamaha Motor Racing, asegurara ayer que “hemos seguido con interés la carrera deportiva de Jorge y es un placer que se una a nuestro proyecto de MotoGP la próxima temporada. Estamos convencidos de que será un valioso activo de futuro y esperamos con ilusión su debut”.Yamaha quiere a Lorenzo junto a Rossi con sus dos mejores motos para tratar de recuperar un título que lleva ya dos años resistiéndose tras ganarlo en 2004 y 2005 con gran autoridad.“Mi fichaje por Yamaha es la culminación de un sueño. Llegar a ser piloto de MotoGP y ser oficial de una fábrica como Yamaha, una de las más poderosas y laureadas del mundo, es de lo más importante que me podía ocurrir”, aseguraba ayer Lorenzo. Por su parte, Amatriain añadía que “con la llegada de Jorge Lorenzo a MotoGP completamos el circulo, para MotorSport48 esta noticia es un éxito sumamente gratificante que quiero compartir con todos los que formamos esta empresa”.

No hay comentarios: