domingo, 16 de diciembre de 2007

2008: Asi será la próxima temporada


Con la nueva temporada llegan las novedades. Algunos pilotos cambian de equipo; otros, como Hayden y Pedrosa en el Repsol Honda Team, continúan. Las normativas se modifican y, cómo no, siempre hay alguna sorpresa. Esta vez, en forma de Gran Premio nocturno. Te adelantamos algunas de las novedades que nos depara la temporada 2008.
Lo que durante unos meses parece normal puede dejar de serlo con un periodo vacacional entre medias. Que Stoner siga dominando de un GP al siguiente es lógico, pero que siga haciéndolo después de varios meses de descanso entre temporadas ya es una apuesta de riesgo.
Lo cierto es que de vacacional ese periodo tiene poco. Para los equipos es una época tan intensa como la propia temporada. Todo tiene que estar listo, y es que los cambios no suelen ser pocos. Este año todavía está en el aire todo lo concerniente a los neumáticos, y ya sólo este punto puede condicionar muchísimo el trabajo de pretemporada. Hay pilotos que bailan de box a box, los cromos cambian de manos y quien manejaba una Ducati ahora se tiene que hacer a una Suzuki.
En definitiva, una vez más, la nueva temporada aparece en el horizonte como una carta no esperada: lo que contiene es un misterio, pero a su vez nos intriga y nos fascina. Por eso en 2008 Stoner quizá pueda defender el título o, quién sabe, tal vez la Ducati no vuelva a estar al nivel de este año. Rossi compartirá box con Lorenzo, y de esa combinación lo mismo podemos esperar una alianza potente como un peligroso duelo de gallos: ¿el mundo es demasiado pequeño para los dos?
Dani y Nicky, pilotos oficiales para 2008
Por todo esto y por muchas más cosas, el equipo Repsol Honda puede encontrar motivos más que razonables para la esperanza cara a la temporada 2008. Tanto Dani Pedrosa como Nicky Hayden seguirán siendo los dos pilotos oficiales, liderando un equipo que ya se conoce desde hace tiempo, y que funciona con tiempos y hábitos adquiridos y memorizados desde el trabajo, la entrega y, por qué no decirlo, el cariño. Aquí no hay que acostumbrarse a un nuevo piloto, las caras no son nuevas, los hábitos no se pierden.
Habrá que esperar a los posibles cambios en la normativa. Pero al fin y al cabo cualquier modificación, sea grande o mínima, afectará a todos los equipos y, claro, a todos los pilotos. Y habrá que esperar también a la decisión definitiva respecto a los neumáticos. Pero la complicada travesía de 2007 ha supuesto una experiencia poderosa, de las que curten en batalla al más miedoso. Y tanto Nicky como Dani han demostrado ser rápidos a pesar de la gran cantidad de obstáculos a esquivar; un camino en zigzag que te impide pilotar en línea recta. Con menos dificultades, su talento tendrá más brillo en 2008.

Neumáticos para todos… ¿y de todos?
Es la gran incógnita, además del tema estrella. No hay canción que suene más que ésta y, cuando Dorna parecía tener toda la intención de quitarla, las marcas se han apresurado a manifestar sus opiniones. Resumiendo: La posibilidad de que la de 2008 sea una temporada monomarca en lo que a neumáticos se refiere no ha gustado ni a las grandes, Bridgestone y Michelin, ni a Dunlop, la modesta del grupo. De encontrar extraña alguna de estas respuestas, sería la de Brdigestone, ya que ha sido la principal triunfadora este año. Pero su “no” tiene motivos sólidos.
Para empezar, perder la competencia de Michelin y Dunlop en el Mundial borraría de un plumazo la imagen de mejoría y evolución que este año han conseguido. En muchos foros la palabra Bridgestone se repite más que Stoner, o Casey, o Casey Stoner para quienes gustan de teclear sin tacañería. Todo esto, claro, es publicidad. Además, aunque hablásemos de un Mundial monomarca, a Bridgestone nadie le asegura que fuese la elegida. Es, de acuerdo, la gran candidata, pero no olvidemos que Michelin ha sido, durante muchos años, la marca reina del Campeonato.
Para Dunlop las cosas están más claras: con una decisión así tendrían que ir ensayando ya su despedida. Saben que parten sin opciones al lado de sus dos competidoras. Pero de momento el susto se les está pasando, aunque a buen seguro a alguno le habrá costado ya alguna que otra cana. Y es que con la negativa de las tres marcas, el cambio ya no es tan viable.
Lo lógico, que no siempre es lo que acaba sucediendo, es que así todas continúen en la pista. Pero igualmente lógico sería que la normativa fuese revisada. Que lo va a ser, de esto no cabe duda. Mantener las directrices de este año implicaría de nuevo un combate desigual, tan favorable a unos pocos como crítico y desalentador para otros. Y no deberíamos olvidar nunca al aficionado; lo que él quiere ver es rivalidad, sana, deportiva. Que cada carrera se decida por pericia, astucia, talento y capacidad del piloto para exprimir la moto.
Cambio de cromos
A estas alturas, hasta el aficionado más despistado habrá oído, cuando menos, cantos de sirena: Dani Pedrosa y el Repsol Honda Team han renovado su relación profesional durante dos temporadas más, con lo cual el catalán seguirá siendo compañero de Nicky Hayden. Otro español, Lorenzo, da el salto de categoría. Lo hará con Yamaha, pero MotoGP no es 250cc. Veremos qué tal se adapta; es una tarea siempre difícil, sobre todo si a tu lado tienes a un veterano de carácter explosivo como Valentino Rossi.
Son dos de los movimientos más sonados cara a conformar la parrilla de la temporada 2008. No son, desde luego, los únicos.

Losail: a la luz de la Luna
La posibilidad de que el calendario de 2008 contemplase un GP nocturno fue pasto de especulaciones durante varios meses pero, a día de hoy, es ya una de las novedades oficiales de la próxima temporada. Será en la primera carrera del año; la primera nocturna de la historia del Mundial de Motociclismo. Es innegable que todavía hay algunos detalles en el aire, y su preparación traerá de cabeza a más de uno, pero la presión está ahí: el calendario provisional marca como fecha el 9 de marzo.
El lugar es Losail, trazado protagonista del Gran Premio de Qatar. Los problemas que acarrea correr en horario nocturno los puede imaginar cualquiera; no es complicado elaborar una breve lista de riesgos. De ahí que el buen funcionamiento de esta nueva experiencia vaya a depender de las soluciones y de la capacidad de anticiparse a los problemas. El circuito contará con un potentísimo sistema de alumbrado, pero las sombras que genera la luz artificial no dejan de ser un peligro. La solución a este aspecto también está contemplada: un dispositivo de luces situadas a diferentes niveles y tanto en el interior como fuera del trazado.
Algún técnico, experto en lo suyo pero no en diplomacia, no ha sido capaz de callar que, a seis meses vista, todo este trabajo sigue siendo un desafío de considerables proporciones. Por el bien de todos, esperemos que para entonces estemos hablando de un reto superado.

No hay comentarios: