viernes, 29 de febrero de 2008

Valentino Rossi: "La visibilidad es buena, no hay peligro"


Como miembro de la Comisión de Seguridad de los Pilotos, Valentino Rossi fue uno de los primeros en rodar en la noche qatarí. En aquel momento fue una defensor de la idea de hacer del Gran Premio de Qatar una carrera nocturna. A una semana para que se inicie el Mundial de motociclismo en el circuito de Losail, Rossi confirmó que no supone ningún peligro para los pilotos correr con luz artificial. Ahora, su mayor preocupación es el frío del desierto e incrementar el agarre de sus neumáticos Bridgestone. Valentino Rossi:

"Había mucha curiosidad sobre este test nocturno y debo decir que estoy bastante satisfecho. Creo que han hecho un gran trabajo con la iluminación y uno puede pilotar normalmente, como si fuera de día. La visibilidad es buena, así que no hay peligro. Quizá hubiera sido mejor cambiar esta carrera nocturna a un momento más caluroso del año porque ahora hace mucho frío".

"Hoy hemos trabajado mucho en la puesta a punto de la moto pero no hemos sido muy rápidos. Necesitamos más 'grip' en la aceleración. Ya sabemos que este circuito no tiene mucho agarre pero otros pilotos han ido muy rápido, por lo que debemos hacerlo mejor. Tenemos un par de ideas y estoy seguro de que mejoraremos".

"También hemos testado varias gomas y configuraciones de la moto. Aún derrapo un poco al abrir gas y la moto se me va un poco de delante".

Dani Pedrosa detecta algunas sombras en la pista


Dani Pedrosa no quedó muy satisfecho de su primera jornada de test nocturno en el circuito de Doha. El piloto de Honda Repsol - que se recupera a marchas forzadas de su lesión en la muñeca- detectó algunos problemas derivados de las circunstancias especiales en los que se competirá en el GP de Qatar. El mayor cansancio de la vista y algunas sombras que inevitablemente se proyectan en la pista, fueron los principales inconvenientes que vio Pedrosa en los 72 giros que completó al circuito de Losail. Nicky Hayden, algo más optimista, declaró haber pasado un buen rato rodando con luz artificial. Dani Pedrosa:
"Hoy ha sido un día difícil para nosotros, no hemos conseguido unos buenos tiempos y tampoco una buena configuración para la moto. Vamos a intentar mejorar mañana, pero es obvio que hoy no nos ha ido nada bien. Será un día duro mañana, pero intentaremos encontrar algo para mejorar, porque la primera carrera aquí está ya muy cerca.
La pista se ve bien, pero hay muchas sombras y éstas engañan mucho, porque tú mismo generas sombras y algunas veces eso te confunde, ya que parece que tienes otro piloto detrás. También he notado que los ojos se cansan bastante, porque hay que forzar más la vista".

Nicky Hayden:
"Me lo he pasado bastante bien, es un poco diferente, pero me ha parecido divertido. Necesitamos ir más rápido, pero las sensaciones actuales son bastante buenas y ha sido una gran experiencia. Todavía no he rodado con nadie para poder ver cómo les va, pero las trazadas no cambian demasiado respecto a las que hacemos de día.
No he tenido ningún problema de sombras, sólo con alguna luz que ilumina de una forma un poco extraña. Pero tanto la pista, el agarre, como los neumáticos parecen funcionar bien y creo que son correctos. El año pasado tuvimos que luchar mucho aquí, así que básicamente hemos empezado con los mismo ajustes que utilizamos en Jerez, comprobando algunas cosas y probando para ajustarlo del todo.”

miércoles, 27 de febrero de 2008

Los pilotos ruedan en Qatar




Queda muy poco ya para que dé comienzo la temporada 2008 del mundial de motociclismo que se inaugurará este año con una de las principales novedades del año: la carrera nocturna de Qatar. Para prevenir las sorpresas que puede provocar el correr de noche, algunos pilotos han realizado ya pruebas en el circuito. Es el caso de Loris Capirossi, del equipo RizlaSuzuki, quien ha asegurado que no hay tantas diferencias.


El piloto italiano reconoce que si que hay diferencias con las anteriores pruebas, pero que no hay problemas ni con las sombras ni con los reflejos, gracias al sistema de iluminación con el que se ha dotado a las instalaciones del Circuito. Capirossi afirma además que correr de noche va a ser “muy excitante”.

Capirossi no cree que las diferencias con otros grandes premios vayan a ser muy grandes a la hora de correr, ya que en las distintas pruebas realizadas en el circuito las motos han rodado alrededor de los 300 km/h. Por su parte, en los próximos días está previsto que los pilotos de 250cc y 125cc realicen también pruebas en Qatar.

Sin embargo, los que sí notarán las diferencias serán los mecánicos de los equipos, que deberán realizar pruebas para descubrir óomo afectan las temperaturas nocturnas en los motores y, especialmente, en las ruedas.

martes, 19 de febrero de 2008

Rossi, el más completo según Agostini



Giacomo Agostini (16-6-1942), dueño de quince títulos mundiales, récord absoluto en la historia del motociclismo, cree que los pilotos de su época trabajaban "el doble" que los actuales y apunta a Valentino Rossi como el "más completo" de los participantes en MotoGP.
Agostini, una referencia en la historia del motociclismo, con quince títulos en diferentes categorías, cree que superar su marca "no es imposible", pero sólo "si alguien está dispuesto a trabajar mucho más".

En palabras del mito italiano, "hoy sólo se corre una carrera, como quien trabaja ocho horas. Antes, hacíamos otras ocho horas más, se hacían dos días en uno, terminabas una carrera y rápidamente te ibas a por la otra, sin cambiarte, con el mono empapado", recuerda.

Ese "enorme sacrificio" de los pilotos de la generación de Agostini es prácticamente imposible de ver en el motociclismo actual, donde "se gana mucho y es suficiente con competir en una categoría".

Más ayudas que antes

Cada vez más avanzados en lo tecnológico, los equipos del Mundial innovan cada temporada, hasta convertir al piloto en un administrador de tecnología. "Es evidente que el piloto siempre valdrá más que la máquina, pero ahora, menos que antes. Ahora ves un piloto recién llegado a MotoGP y es rapidísimo. Hoy tienes muchas cosas que te ayudan. El progreso es bueno, pero le resta habilidad al piloto".

"Por ejemplo", resume el italiano, "ahora la aceleración es electrónica. Antes dependía de tu pulso, nada más".

Agostini dice que Rossi es el más completo

Sobre el panorama de la próxima temporada, que arrancará el 9 de marzo en Qatar, Agostini cree que una tercera campaña sin título mundial sería "demasiado" para su compatriota Valentino Rossi, "el más completo" de la parrilla.

"Sigue teniendo un talento enorme y mucha experiencia. Ya ha ganado mucho y es un gran piloto. No digo que el resto sea menos, pero él tiene más cualidades", añade.

A Dani le pierden sus nervios

A Pedrosa, en cambio, le falta "aún un poco de experiencia" y "calma" cuando la moto no responde. "Si la moto no va, se pone nervioso demasiado pronto, quizá la sangre española", ironiza, "creo que necesita más calma cuando las cosas no van bien, pero es un buen talento, un hueso muy duro de roer".

Lo de Stoner, una sorpresa

Por encima de Rossi y Pedrosa aparece de momento Casey Stoner, vigente campeón del mundo a los mandos de su rapidísima Ducati, "una sorpresa para todo el mundo" durante la pasada temporada.

"Antes", recuerda Agostini, "Stoner se caía demasiado, tenía problemas. Pero el año pasado impresionó a todo el mundo. Este año, en cambio, lo tendrá un poco más difícil. Todo el mundo se está preparando muy bien y será un campeonato más duro".

Stoner, Rossi y Pedrosa forman el trío de candidatos al título, según Agostini. Aún un peldaño por debajo trabaja Jorge Lorenzo, un recién llegado a la máxima categoría, "un piloto del que se hablará mucho en el futuro", pero que necesita "al menos un año de adaptación y de aprendizaje a las motos de MotoGP".

Pedrosa el más conocido, Rossi el moderno y Elías el atractivo


Madrid. (EFE).- Dani Pedrosa, subcampeón del mundo de Moto GP, es el piloto más conocido, Toni Elías el más elegante y atractivo y el italiano Valentino Rossi el más moderno, según se desprende del informe Havas Sports correspondiente al Mundial de Motociclismo 2007.
Los resultados del informe sitúan a Dani Pedrosa, con un 89% de popularidad, como el más conocido de todos. El piloto del equipo Repsol Honda supera en casi todas las categorías a los demás pilotos y es mucho más conocido debido a su impresionante palmarés (campeón de 125 cc, bicampeón de 250 cc y subcampeón en Moto GP).

El hecho de ser en 2007 el único piloto español con posibilidades de ganar en Moto GP y las diversas campañas publicitarias en las que ha participado le han hecho muy popular. Valentino Rossi es considerado el piloto más moderno y Toni Elías el más elegante y atractivo.

Según el estudio, Repsol es la marca más asociada al motociclismo en España, debido principalmente al patrocinio de Dani Pedrosa y de los buenos resultados de sus pilotos. El segundo y tercer puesto del ranking lo ocupan Movistar y Telefónica respectivamente. Por su parte, marcas tradicionalmente asociadas a este deporte como Marlboro (4) y Fortuna (5) van perdiendo parte de su recuerdo de marca, debido a las restricciones publicitarias.

El informe confirma que el motociclismo es el tercer deporte que más audiencia obtiene en España, por detrás del fútbol y la Fórmula 1. El hecho de tener pilotos españoles participando en las tres categorías, unido a la espectacularidad de este deporte, tiene como resultado audiencias muy destacadas a lo largo de todo el campeonato.

El perfil del espectador español de motociclismo es mayoritariamente masculino, con una franja de edad de entre 35 a 54 años (39,1%), de clase media, y, en gran medida, cabezas de familia. En el ámbito internacional, Italia representa casi el 58,7% de la audiencia total de Moto GP en el mundo (países controlados). Sumado a España estos dos países aglutinan casi el 79% de la audiencia mundial. A nivel internacional, el GP más visto de 2007 fue el de Jerez con 16.830.297 millones de espectadores.

En 2006 el número total de asistentes, sumando sesiones de clasificación y carreras, fueron 2.136.407 y en 2007 dicha cifra aumentó en casi 200.000 personas situándose en 2.322.914. Como todos los años, destacan los tres circuitos españoles: Jerez, Montmeló y Valencia que sobrepasan los 200.000 asistentes.

lunes, 18 de febrero de 2008

Hayden, el más rápido de los tres días



El estadounidense Nicky Hayden (Honda RC 212 V) acabó siendo el más rápido en los tres días que la Asociación Internacional de Equipos (IRTA, sus siglas en inglés) ha organizado en el circuito de Jerez de la Frontera, además de establecer un nuevo récord de vuelta rápida a la pista andaluza.


Clasificación:
Posición Nombre
1. Nicky Hayden (USA/Honda RC 212 V) 1:38.848
2. Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1) 1:39.252
3. Andrea Dovizioso (ITA/Honda RC 212 V) 1:39.313
4. Randy de Puniet (FRA/Honda RC 212 V) 1:39.351
5. Valentino Rossi (ITA/Yamaha YZR M 1) 1:39.568
6. James Toseland (GBR/Yamaha YZR M 1) 1:39.727
7. Casey Stoner (AUS/Ducati Desmosedici) 1:39.845
8. Alex de Angelis (RSM/Honda RC 212 V) 1:39.932
9. Shinya Nakano (JPN/Honda RC 212 V) 1:40.333
10. Loris Capirossi (ITA/Suzuki GSV RR) 1:40.442
11. Chris Vermeulen (AUS/Suzuki GSV RR) 1:40.576
12. Anthony West (AUS/Kawasaki ZX RR) 1:41.026
13. Sylvain Guintoli (FRA/Ducati Desmosedici) 1:41.177
14. Marco Melandri (ITA/Ducati Desmosedici) 1:41.292
15. Toni Elías (ESP/Ducati Desmosedici) 1:41.311
16. Daniel Pedrosa (ESP/Honda RC 212 V) 1:41.699
17. Nicola Canepa (ITA/Ducati Desmosedici) 1:42.160
18. John Hopkins (USA/Kawasaki ZX RR) 1:42.970
19. Olivier Jacque (FRA/Kawasaki ZX RR) 1:43.496
20. Vittoriano Guareschi (ITA/Ducati Desmosedici)1:45.597


Hayden rodó en 1:38.848, rebajando en más de dos décimas de segundo la vuelta más rápida dada nunca en Jerez, que tenía en su poder el italiano Loris Capirossi con la Ducati Desmosedici de 990 c.c. desde 2006 con un registro de 1:39.064. Este resultado devuelve en cierta medida la tranquilidad a la categoría de MotoGP después de la abrumadora superioridad que en la sesión oficial de entrenamientos protagonizó el australiano y vigente campeón del mundo de MotoGP, Casey Stoner, sobre una pista mojada y con la nueva Ducati Desmosedici GP8.

El mejor español de la jornada y de los tres días de entrenamientos acabó siendo el novato Jorge Lorenzo, quien además se colocó como el mejor hombre de Yamaha en Jerez de la Frontera al clasificarse segundo a menos de cuatro décimas del campeón mundial de MotoGP en 2006. Los pronósticos climatológicos fallaron en esta ocasión pues aunque auguraban lluvia al final se logró rodar en condiciones de seco y con un sol que lució desde el mediodía si bien el viento, al igual que en las dos sesiones anteriores, de nuevo acompañó a la jornada, pero no con la fuerza de otros días y que obligó a adelantar el final de alguna tanda.

A partir de mediodía lució el sol y ello lo aprovecharon los pilotos para rodar intensamente y completar el trabajo que tenían previsto y así, según la pista recuperó sus condiciones óptimas, los tiempos comenzaron a bajar paulatina y progresivamente. El australiano Casey Stoner (Ducati Desmosedici) fue el primero en bajar de la barrera del 40 segundos, lo que le permitió comandar la clasificación prácticamente toda la tarde, hasta que el francés Randy de Puniet (Honda RC 212 V), que se está mostrando muy rápido, logró arrebatarle la primera plaza, aunque de manera efímera.

Nicky Hayden logró marcar el mejor tiempo instantes después para volver a rebajar su mejor marca y finalmente establecer un registro de 1:38.848 que sería el mejor tiempo de la sesión y mejor del conjunto global de los tres días, además de nuevo récord de vuelta más rápida al trazado andaluz. Jorge Lorenzo aprovechó en los últimos instantes sus neumáticos de calificación y logró colocarse segundo con 1:39.252 y, al igual que el primer día erigirse en la primera Yamaha en pista, por delante de su compañero de equipo y siete veces campeón del mundo, el italiano Valentino Rossi, que acabó quinto con 1:39.568.

El español fue segundo en el cómputo de los tres días, por delante del también italiano Andrea Dovizioso (Honda Rc 212 V), con 1:39.313, mientras el francés Randy de Puniet fue cuarto (1:39.351). El campeón Casey Stoner finalizó séptimo con 1:39.845 y tras protagonizar una caída sin consecuencias. En cuanto al resto de españoles, Toni Elías, sigue su adaptación a Ducati y acabó décimo quinto, mientras Daniel Pedrosa (Honda RC 212 V), sin forzar su recuperación, finalizó un puesto por detrás.

Los pilotos de MotoGP dispondrán de otras dos jornadas de entrenamientos en Losail (Qatar), los días 28 y 29 de febrero, justo una semana antes de que el gran premio inaugural de la temporada (9 de marzo) arranque en ese mismo escenario. Desde mañana y hasta el próximo jueves, serán los pilotos de 125 y 250 c.c. los que protagonicen sus propios entrenamientos IRTA para ultimar la puesta a punto de sus motos para la nueva temporada del campeonato del mundo de motociclismo.

Stoner se lleva el coche


La lluvia ha condicionado la segunda jornada de los test oficiales de MotoGP, un elemento que ha deslucido la esperada sesión especial de cuarenta minutos cronometrados. Aunque las precipitaciones han parado durante la tanda, la pista continuó húmeda y resbaladiza, por lo que Dani Pedrosa decidía no arriesgar y no ha subido a la RC212V número 2.



Marco Melandri ha sido víctima de las condiciones del asfalto y ha sufrido su primer resbalón con la GP8, una caída sin consecuencias que no le impedía participar en la tanda especial.



El campeón del mundo pronto se ha colocando al mando de la clasificación y en la quinta vuelta marcaba un crono de 1'49"263, tiempo que se convertido en una marca imposible de superar para todos sus adversarios, a pesar de que la pista se iba secado poco a poco. Casey no ha tenido a rivales: cinco, de las nueve vueltas que ha completado en total durante el turno oficial, han sido más rápidas que el segundo mejor tiempo marcado por Valentino Rossi.





© Ducati Corse."Estoy muy contento porque, después de haber ganado el coche al final del 2007, hemos conseguido empezar igual el 2008," afirmaba satisfecho Casey Stoner. "Esta mañana dimos con una óptima puesta a punto para mojado y por la tarde, visto que en la pista había menos agua, he decidido montar una goma ligeramente más dura. Claramente el grip no es el mismo pero la duración es mejor y esto ayuda cuando la pista va secándose vuelta tras vuelta. Hemos utilizado por tanto el mismo neumático durante toda la sesión aunque probablemente, si hubiera podido montar una goma nueva al final, hubiera tenido la posibilidad mejorar. Estoy realmente muy satisfecho con el comportamiento de la moto en la última parte de las pruebas de ayer y esta mañana en agua. Lograr ser competitivos en los test significa poder aspirar a hacerlo todavía mejor en carrera. Estamos tratando de progresar en los circuitos dónde en el pasado tuvimos algún problema y bajo este punto de vista, las cosas están yendo muy bien". (Ducati Corse)





© Fiat Yamaha Team.El italiano comentaba que las de hoy no han sido las condiciones ideales para el test especial: "Las condiciones de hoy han hecho las cosas bastante difíciles así que no hemos tenido el día que esperábamos! De todas formas estoy bastante contento con nuestro rendimiento bajo este tiempo; para mi es la primera vez que corro con los Bridgestone en mojado y, aunque hemos visto que tenemos algo más de trabajo por hacer con la puesta a punto de nuestra moto, no hemos ido demasiado lento. Por supuesto que podemos ir más rápido con más tiempo, y mañana estaría bien tener otra oportunidad bajo la lluvia."


Valentino añade: "El principal inconveniente es que sufrimos una pérdida de agarre delantero y el balance de la moto no está al 100%, así que no puedo entrar en las curvas como a mi me gustaría, pero lo mejoraremos. El primer test en seco con Bridgestone fue bastante duro pero ahora, después de tres entrenos, las cosas están bien, así que está claro que va a pasar lo mismo en mojado. Al final hemos acabado segundos después de solo una mañana, así que creo que podemos estar bastante contentos con nuestro día de trabajo." (Fiat Yamaha Team)





© Honda Pro Images.Tercero en la tabla de tiempos y único piloto Repsol en pista, Nicky Hayden ha completado una buena sesión: "Ha sido divertido, porque ha habido de nuevo un poco de competición, no sólo por el coche que había en juego, podríamos haber luchado hasta por un chicle y todos hubiéramos dado igualmente el máximo. Todos somos competitivos y ha sido bastante divertido, aunque las condiciones no han sido las mejores.


Ojalá hubiesen sido más estables, pero justo al final, cuando el reloj estaba a punto de marcar cero, las condiciones eran casi las peores, ya que estaba a punto de secarse. Hemos hecho nuestro mejor tiempo un poco antes. Cuando todavía llovía y estábamos rodando, he visto el 49 que ha marcado Stoner y he tenido bastante claro que iba a ser difícil superarlo. Realmente lo ha bordado. Sin embargo, la moto estaba trabajando bastante bien bajo la lluvia. No estoy contento por terminar tercero, pero para mí, estas condiciones intermedias, con un pequeño carril seco que se empieza a formar, son las peores. Es algo en lo que desde luego hemos estado trabajando y en lo que he pensado mucho, así que estoy contento por haberlo hecho bien en esas condiciones. En condiciones de lluvia de verdad, las cosas normalmente no me van mal, y en seco tampoco, pero en estos casos intermedios, es bastante traicionero, y hemos trabajado mucho en ello.


Es un día positivo, incluso esta mañana, con la lluvia, no hemos tenido que hacer grandes cambios y la moto iba razonablemente bien. Estábamos realmente bien cuando llovía de verdad, los neumáticos Michelin estaban trabajando bien, y en particular un neumático delantero me ha gustado. Sólo nos queda mejorar un poco más en estas condiciones variables." (Repsol Media Service)





© Honda Pro Images.Dani subía ayer a la Honda con dorsal nº2 por primera vez tras su accidente en Sepang. Decidido a no correr riesgos innecesarios, Pedrosa ha preferido no subir a la moto y rodar sobre el asfalto mojado de Jerez: "Después de estar rodando ayer por primera vez desde que me lesioné la mano derecha, hoy la tenía bastante hinchada e inflamada, así que no he querido tomar mayores riesgos saliendo a rodar hoy en mojado. Volveré a rodar si la pista se seca mañana.
Tenemos tres semanas hasta la primera carrera del año en Qatar, así que espero que la mano continúe mejorando y pueda trabajar en mi condición física y en la puesta a punto de la moto." (Repsol Media Service)



Jorge Lorenzo y Toni Elías, nuestros otros dos representantes en la categoría, sí han participado en la sesión especial. El mallorquín, último piloto en llegar a la tradicional foto de familia de la temporada, completó solo 11 giros y su mejor registro lo colocó en decimosexta plaza.





© Fiat Yamaha Team."Hoy no ha ido tan bien como esperaba," admite Jorge. "Es la primera vez que piloto la Yamaha en mojado y todo ha sido muy diferente. Era otra cosa en la que pensar; no me sentía muy bien y he ido muy lento, frenando demasiado pronto y acelerando demasiado tarde. He mejorado un poco por la mañana según me iba adaptando a la moto y los neumáticos de mojado, pero perdía agarre y así se me iba la confianza. Por la tarde, durante la calificación, he perferido parar e intentar cambiar algunas cosas, anter de tirar sin más, por esto mi tiempo ha sido tan lento. Tenemos mucho en lo que trabajar y después de la sesión de ayer, la de hoy ha sido decepcionante, pero como siempre hemos aprendido mucho y ahora sé a qué atenerme la próxima vez que llueva." (Fiat Yamaha Team)





© Team Alice. Al igual que Lorenzo, para Toni Elías la de hoy era su primera experiencia en mojado y esta situación se ha dejado notar. El manresano ha completado siete vueltas con un crono que lo ha relegado a la última posición de la hoja de tiempos: "Debo ser sincero, y reconocer que hoy no he tenido mucha confianza en la moto, y los resultados son la prueba de ello. En principio la previsión metereológica para mañana indica que el tiempo no será muy bueno, y yo necesito rodar en seco para continuar mi adaptación con mi nueva moto. Me sabe mal por mis técnicos que deseaban un buen resultado en nuestra primera aparición oficial de la temporada. Prometo dar el máximo y poder regalarles grandes emociones lo antes posible." (Team Alice)



Hoja de tiempos.



Record Oficial: Valentino Rossi (Yamaha - 2005) 1'49.263
Mejor pole: Loris Capirossi (Ducati - 2006) 1'39.064



1. Stoner (Ducati) 1.49.263
2. Rossi (Yamaha) 1.50.580
3. Hayden (Honda) 1.50.785
4. West (Kawasaki) 1.50.799
5. Dovizioso (Honda) 1.51.312
6. Nakano (Honda) 1.51.594
7. Capirossi (Suzuki) 1.51.894
8. De Puniet (Honda) 1.51.979
9. Guintoli (Ducati) 1.52.058
10. Melandri (Ducati) 1.52.238
11. De Angelis (Honda) 1.52.463
12. Toseland (Yamaha) 1.52.755
13. Vermeulen (Suzuki) 1.52.779
14. Edwards (Yamaha) 1.52.826
15. Jacque (KawasakI) 1.53.283
16. Lorenzo (Yamaha) 1.53.292
17. Guareschi (Ducati) 1.54.694
18. Canepa (Ducati) 1.57.453
19. Elias (Ducati) 1.57.698

sábado, 16 de febrero de 2008

Nicky Hayden se catapulta hacia la primera plaza


(Tiempos a las 17h)Nicky Hayden tienen las máximas aspiraciones deportivas en esta campaña 2008. El de Kentucky es uno de los pilotos más activos en los entrenamientos. Y en el test IRTA no ha sido diferente. El compañero de equipo de Dani Pedrosa se ha colocado en primer lugar de la clasificación de cronos a falta de una hora para que concluya la sesión. 1ª jornada Test IRTA. Tiempos a las 17h:

1. Hayden (Honda-Repsol) 1.39.457
2. De Puniet (Honda-LCR) 1.40.223
3. Rossi (Yamaha-Fiat) 1.40.641
4. Dovizioso (Honda-Scot) 1.40.767
5. Toseland (Yamaha-Tech3) 1.40.768
6. Stoner (Ducati-Marlboro) 1.40.893
7. Edwards (Yamaha-Tech 3) 1.40.945
8. Lorenzo (Yamaha-Fiat) 1.41.158
9. De Angelis (Honda-San Carlo) 1.41.170
10. Pedrosa (Honda-Repsol) 1.41.352
11. Nakano (Honda-San Carlo) 1.41.435
12. Melandri (Ducati-Marlboro) 1.41.603
13. Vermeulen (Suzuki-Rizla) 1.41.763
14. West (Kawasaki-Monster) 1.41.821
15. Hopkins (Kawasaki-Monster) 1.41.901
16. Capirossi (Suzuki-Rizla) 1.41.977
17. Jacque (KawasakI) 1.42.557
18. Elias (Ducati-Alice) 1.42.585
19. Guintoli (Ducati-Alice) 1.42.756
20. Canepa (Ducati) 1.43.451
21. Guareschi (Ducati) 1.43.774

Valentino Rossi arranca con fuerza en el test IRTA en su 29º cumpleaños


Valentino Rossi, el piloto que más coches ha ganado en el 'Gran Premio Cero'- el test oficial IRTA- sigue apuntando en este inicio de 2008 a ampliar su colección de automóviles. Bajo el sol andaluz de Jerez, el piloto de Fiat Yamaha está rodando con el mejor crono en la primera toma de contacto de los pilotos con el asfalto jerezano. La sesión de entrenamientos de este sábado concluirá a las 18:00h de la tarde. Hasta ese momento, los pilotos probarán su nuevo material y seguirán trabajando en la puesta a punto de la moto.

Valentino Rossi se ha quitado un gran peso de encima. "He pagado mi serenidad". El de Tavullia ya ha arreglado las cuentas con la Hacienda italiana, por una cantidad de 35 millones de euros. Además, el cinco veces campeón del mundo de MotoGP ha dicho que volverá a fijar su residencia en Italia.

En el plano deportivo, las cosas también están yendo bien. 'Vale' tiene ante sí un complicado reto este 2008: demostarr que su arriesgada apuesta por Bridgestone no ha sido una locura. Por el momento, el italiano lidera la tabla de tiempos en un día muy especial para él. Hoy cumple 29 años. ¡Felicidades!

Test IRTA. Tiempos a las 12:20h:

1. Rossi (Yamaha-Fiat) 1.40.712
2.Stoner (Ducati) 1.40.893
3. Toseland (Yamaha Tech3) 1.40.909
4. Hayden (Repsol Honda) 1.41.197
4. Edwards (Yamaha-Tech3) 1.41.244
6. De Puniet (LCR) 1.41.310
7. Pedrosa (Repsol Honda) 1.41.613

*Felicidades Vale!!!! sei il migliore dei mondo.Forza Vale!!!

"En las motos hay mucha hipocresía"


"En las motos hay mucha hipocresía"
Asegura haberlo pasado mal en 2007, pero “no voy a llorar por el pasado sino a luchar por el futuro”

Nicky Hayden, el chico de Kentucky, espera recuperar terreno en el próximo Mundial y resarcirse de un 2007 repleto de problemas


Nada parece perturbarle. Puede que haya optado por tomarse la vida a la ligera, pero no por despreocupación sino por alejarse de las críticas. Nicky Hayden habla sin tapujos de la nueva temporada, del ambiente en las motos y de su compañero Dani Pedrosa. Lo mejor, dice, es que forma parte del mejor equipo del mundo y en él quiere seguir pese a que este año acaba contrato.

El año pasado tuvo que defender sin éxito su título de campeón del mundo. ¿Cuál es su objetivo para esta temporada?
Mi objetivo es claro. Voy a pelear de nuevo por ello. Sé que no voy a tener tantas facilidades como en el 2006, pero con más razón todavía para sentirme más motivado. Cuento con un equipo espectacular para conseguirlo, con una moto nueva y un gran piloto también de compañero, así que es posible lograrlo.

¿La nueva RC212V le da suficientes garantías?
Como cualquier piloto siempre quiero más. De momento, estoy conforme y aunque no tengo un Ferrari ésta es más o menos una buena moto que me puede hacer ganar.

En las últimas semanas, la responsabilidad de su desarrollo ha recaído en usted por la lesión de Dani Pedrosa. ¿En qué fase está ahora mismo?
Tampoco hemos tenido muchas oportunidades para desarrollarla, pero estamos trabajando en ello. Pero la moto no está lista y tampoco se ha avanzado mucho en ella.

Ya ha dicho estar satisfecho del chasis, pero no tanto del motor. HRC ha puesto a su disposición dos motores: el antiguo y el de válvulas neumáticas. ¿Con cuál se queda?
De momento con el antiguo porque el otro no está todavía muy evolucionado. Confío en que HRC conseguirá mejorarlo, pero de momento voy a arrancar el Mundial con el motor de siempre.

En cuanto a los neumáticos, ¿cree que Michelin ha conseguido dar el salto de calidad esperado para afrontar su lucha con Bridgestone?
En Michelin están haciendo un duro trabajo y evolucionado sus gomas, pero hasta que no empiecen las carreras no podremos comprobarlo realmente. El año pasado también todo fue bien durante los entrenamientos y fue luego en carrera donde tuvimos los problemas. Está claro que se están esforzando y que han invertido más dinero, pero ahora las predicciones no valen para nada.

¿Tampoco para los rivales?
No porque al fin y al cabo de momento sólo nos hemos visto en entrenamientos. Los pilotos hemos estado rodando solos y de eso no se pueden sacar conclusiones. Stoner ha ido muy rápido, tiene además una moto que funciona muy bien, pero honestamente todos hemos de seguir trabajando. Yo, en mi caso, tengo el potencial y el equipo para hacerlo y mejorar. Además de Stoner, habrá que contar también con Rossi y Pedrosa. Está claro que Stoner sigue siendo el número 1, pero en el Mundial hay también muy buenas motos además de la Ducati y buenos pilotos. Yo espero, sin embargo, no tener que pensar en los demás.

Con Pedrosa como número 1, ¿cuál es su papel a jugar en
el equipo? ¿Le preocupa ser el número 2?
A mí no me preocupa ni ser el número 1 o el número 2 por más que sé que el año pasado le hicieron a Dani una moto a medida. De lo único que estoy preocupado es de competir.


Sus problemas de acoplamiento a la moto fueron evidentes.¿Lo pasó mal?
Fue realmente un año muy difícil pero eso me sirve ahora para motivarme y como manera de fortalecerme. No voy a llorar por el pasado sino que voy a luchar por el futuro. Esta temporada cumple su último año de contrato con HRC... Sí, es mi último año y a ver si puedo hacer buenos resultados para poder seguir.

¿Su renovación dependerá de ellos? ¿Se han sentado a hablar?
No nos hemos sentado. Ya habrá tiempo. Lo normal es hacerlo mediada la temporada y de momento debo demostrar que puedo continuar.

¿Cómo marchan sus relaciones con su compañero Pedrosa?
No somos grandes amigos y cada uno hace su trabajo. Nuestra relación es estrictamente profesional, pero mientras él y yo sigamos juntos podemos ser un buen equipo.

¿No sería mejor entenderse un poco más?
Es lo normal. En el mundo de las motos hay mucha hipocresía. Por eso yo siempre prefiero ir de frente. Por ahí he escuchado que Dani habla mal de mí, pero es algo de lo que paso porque eso lo que hace es mermar el potencial del equipo. No me preocupa mucho lo que diga. Yo hago simplemente mi trabajo y mi equipo sí confía en mí aunque Dani tenga sus dudas. Yo creo que las personas deben fijarse más en sí mismas y no en lo que hacen los demás.

¿Le sorprendió que Pedrosa dijera que no confiaba mucho en usted ahora que debía evolucionar en solitario la moto tras su caída en Sepang?
Me reí cuando lo leí en la nota de prensa. Imagino que estará deseoso de resarcirse de cuantas cosas le ocurrieron el año pasado. Por supuesto, ese es mi único objetivo.

¿Si finalmente no renovara por HRC, su futuro sigue estando en MotoGP o podría pensar en cambiar de aires?
Hago el trabajo que me gusta y no quiero moverme ni de MotoGP ni de HRC. El resto dependerá de los resultados, pero sólo soy feliz aquí y mi gran objetivo es poder continuar.


"Prefiero las motos a trabajar en una fábrica"
Dice ser un afortunado por dedicarse a lo que le gusta. “Hago un trabajo que me gusta y eso es mejor que hacerlo en una fábrica, aunque la parte mala son los viajes, los aeropuertos y el constante ir y venir, pero por suerte estoy donde quiero estar”. De otra manera no sería tan “feliz” como dice ser este norteamericano de Honda.

**Dani Pedrosa debería aprender un poquito de su compañero que si que es un profesional y dejar de decir tonterias en la entrevistas, aprende un poco de educación y no te quejes tanto cuando sabes que eres el niño mimado de Honda.

viernes, 15 de febrero de 2008

Hayden tiene como objetivo ganar el título mundial


Hayden: "Aunque parezca una locura, mi objetivo es el título"
La pretemporada no está siendo precisamente fácil para el equipo Repsol-Honda, con Dani Pedrosa lesionado y Nicky Hayden con serios problemas para poner a punto las nuevas mecánicas. El estadounidense, sin embargo, no se desanima y sueña con sumar un segundo título mundial al que logró en 2006.

"Mi objetivo para este año es claro: ganar el título. Sé que tras la temporada pasada puede parecer una locura, pero yo creo que cuando consigues algo una vez, puedes volver a lograrlo. Pronto lo sabremos, no queda mucho para que comience la temporada. Estoy impaciente", comenta Hayden en la web de Repsol.


Con el motor de 2007
Nicky, fiel a la constumbre, ha sido el piloto que más vueltas ha dado en la pretemporada, pero la nueva moto no termina de convencerle. "Creo que la gran ventaja son las revoluciones del motor adicionales. En el circuito, la velocidad extra es genial, pero de momento la potencia es demasiado floja, así que los especialistas en motor aún tienen trabajo por hacer antes del arranque de la nueva temporada. Mayor velocidad no siempre significa conseguir mejores tiempos por vuelta, pero en situaciones de carrera es una gran ventaja a la hora de adelantar a otros pilotos", explica.

El desarrollo del nuevo motor de válvulas neumáticas va retrasado, así que parece claro que tanto Hayden como Pedrosa iniciarán la temporada con el de 2007. "Creo que Honda nos proporcionará una máquina competitiva y que estará preparada. Qatar tiene una recta muy larga y se necesita un buen motor, con muchos caballos", dice Nicky.


Confía en Michelin
La otra variable, determinante el año pasado, son los neumáticos. En este sentido, el de Kentucky confía plenamente en Michelin. "Han realizado un gran avance. Además, los neumáticos para mojado que he utilizado en Phillip Island han sido impresionantes, aunque no sabremos la verdad hasta la primera carrera. MotoGP nunca es fácil, pero yo confío en Michelin".

Dani Pedrosa y Nicky Hayden hacen de rockeros en la presentación

El de Castellar y Nicky Hayden se sumaron al show pop-rock de Melocos
Corría el año 2001 y en una presentación parecida de los equipos Repsol del Mundial de motociclismo en el extremo izquierdo de una larga mesa se sentaba un chaval de apenas 15 años y 40 kilos llamado Dani Pedrosa, todo ilusión. Ayer aquella tímida mirada, no exenta de alegría, fue propiedad de Marc Márquez, a quien todo un auditorio como el de la Cámara de Comercio de Zaragoza le cantó el 'cumpleaños feliz' ante su estupor. El domingo, el noi de Cervera festejará los 15 años, la edad mínima para participar en el Mundial. Todos los detalles de esta inolvidable jornada para la familia Márquez están en el disco duro de la videocámara de Àlex, su hermano menor, un calco tres años menor, que no se perdió un detalle.

Han pasado tan solo 7 años y Dani Pedrosa es ahora el ídolo de los que llegan por detrás. Lo es desde siempre de Marc Márquez, el discípulo del excampeón mundial Emili Alzamora, llamado a emular a sus mayores. Dani ya no se sienta en un extremo sino en el centro, aunque asegura que "sigo teniendo la misma ilusión. Aquel 2001 me sentía el chico más afortunado del mundo y si echo la mirada atrás creo que soy muy afortunado".

Los cinco magníficos del equipo Repsol de velocidad cumplieron como campeones con una estricta agenda. A primera hora de la mañana fueron recibidos por Juan Alberto Belloch, alcalde de Zaragoza, y de ahí a la Cámara de Comercio de la ciudad, donde estuvieron un par de horas a disposición de los medios de comuicación. A las cuatro, visita a las obras de Expo Zaragoza, donde les nombraron embajadores. Earl Hayden, a indicación de su hijo mediano Nicky, empezó a tomar fotos discretamente. Primero con Fluvi, la mascota de la Expo, que de paso nos descubrió que era fan de Pedrosa. Pero a la voluntaria que le acompañaba no le importó reconocer su ídolo: ¡Forza Valentino¡, y se quedó tan ancha.

Después, rueda de prensa oficial, donde Marc aprobó con nota para ser la primera tan multitudinaria -Titoy Julito ya están más acostumbrados y qué decir de las estrellas que acapararon las preguntas, Dani y Nicky-. Y vuelta a la Cámara de Comercio de la capital aragonesa donde se realizó la espectacular ceremonia de presentación, amenizada por el grupo Melocos, el quinteto de Puerto de Santa María que se ha colado ya en las listas de éxitos.

La audiencia, entregada con Dani, que para eso 'corría' en casa: "¡¡Tanto doctor, tanto doctor y tu ya estás hecho un cirujano. Ya puedes meterle caña¡¡", le dijeron desde la platea. Nicky, acostumbrado a estar en campo contrario, también mostró su 'savoir faire' escénico, como siempre impecable, y capaz de 'calentar' a la audiencia.

Pero ambos dejaron lo mejor para un final inesperado. Hayden viene del país del 'show business' y se las sabe todas. Pedrosa demostró que sobre un escenario también sabe 'desmelenarse'. Y ahí se quedaron los dos, guitarra –a lo Eric Clapton– en mano, acompañando a los Melocos como si fueran dos guitarristas más del grupo. Puro rock'n'roll

Presentación de Repsol Honda Team en Zaragoza


Puesta de largo del equipo Repsol Honda con Pedrosa y Hayden como estrellasEl equipo Repsol Honda se presentó ayer en Zaragoza con Dani Pedrosa, Nicky Hayden, Julián Simón, Tito Rabat y Marc Márquez
Repsol presentó su equipo en el Mundial de MotoGP en el marco de la Expo de Zaragoza.

Pedrosa: “Voy a por el terreno perdido”
Zaragoza se vistió ayer de gala para la puesta de largo del equipo Repsol Honda al completo. A las doce y media del mediodía, Dani Pedrosa, Nicky Hayden, Julián Simón, Tito Rabat y Marc Márquez fueron recibidos por el alcalde de la ciudad Juan Alberto Belloch en su despacho en el Consistorio. El acto no pasó inadvertido para quienes a esas horas se paseaban por la Plaza de Nuestra Señora del Pilar. En la misma puerta principal, dos lustrosas RC212V flanqueaban la entrada. La de Dani Pedrosa, aún con el número 26 (a partir de esta temporada lucirá el 2 por “razón propias”, según aseguró), y la de Nicky Hayden relucieron mucho más que el día, ayer frío y gris en la capital maña y próxima sede este verano de la Expo Universal 2008.

La Expo, en la que Zaragoza tiene empeñados todos sus esfuerzos, fue la segunda parada en el trayecto. Hubo visita a las obras entre obreros, polvo y un montón de edificios de última generación sobre los que se trabaja en una verdadera carrera contra el reloj. El próximo 14 de junio la Expo de Zaragoza subirá el telón para albergar durante tres meses mil y una exposiciones con una temática única: el agua y el desarrollo sostenible.

“Es la primera vez que vengo a Zaragoza y para mí es un placer estar aquí y haber podido contar con una exposición tan privilegiada y detallada de lo que se está haciendo. El tema de esta Expo es el agua y eso es algo por lo que estoy preocupado ya que estoy mirando como ahorrarla. Sólo espero que sea un exitazo y que la gente empiece así también a ahorrar mucha agua”, dijo un concienciado Dani Pedrosa ahora que la sequía amenaza.

Los cinco pilotos fueron luego nombrados embajadores del voluntariado (15.000 para la Expo) con el diploma acreditativo correspondiente y librados a todos ellos el muñeco de la mascota de la Expo que lleva por nombre ‘Fluvi’. Otra a tamaño natural les recibió antes en la visita a las obras, justo sobre el puente de aguas bravas al lado de la torre del agua, el edificio más alto de la Exposición, con 76 metros. Hubo parada también en el Pabellón Puente, obra de la arquitecta iraniana Zaha Hadid.

Hayden, recién llegado de Kentuky y tras doce horas de vuelo, estuvo acompañado siempre de su padre Earl, máquina de fotos en mano. Los padres y el hermano pequeño de Marc, Julià y Roser ellos y Alex él, tampoco se lo perdieron, éste último con la cámara de filmar al cuello.

A la vuelta de la Expo, una alfombra roja esperó a las ‘estrellas’ en su entrada a la Cámara de Comercio donde su Sala de Actos acogió la gran fiesta de presentación. Focos, cámaras y luego la acción redondearon un día lleno de acontecimientos para el equipo HRC. “Mi objetivo es luchar con los de arriba”, aseguró Rabat. “En mi primer año sólo vengo a aprender, pero con muchas ganas e iluisón”, espetó Márquez. “Para mí volver a KTM es un cambio muy positivo. Ahora sí tengo una moto competitiva”, dijo Simón. “Yo hago el mejor trabajo del mundo y mi objetivo vuelve a ser volver a luchar por el Mundial”, explicó Hayden. Y “yo -dictaminó Pedrosa- voy a intentar estar arriba” y HRC confía en ello.

¿Lo mejor? Ver ayer a Dani y Nicky guitarra en mano, acompañando la actuación del grupo gaditano Melocos. ¿La anécdota? Cuando en el turno de preguntas entre el público hubo quien le soltó a Pedrosa: “Tanto Doctor y tu ya estás hecho un cirujano. Ya puedes meterle caña a ese Rossi”.


Marc Márquez sopló las velas de su 15 cumpleaños anticipadamente
Estuvieron todos, incluidos los más ‘peques’. El que más, Marc Márquez, sopló además anticipadamente las velas de un pastel por su quince cumpleaños. El piloto de Cervera cumplirá la edad mínima para competir en el Mundial justo este próximo domingo y ayer Repsol lo quiso celebrar con él. Márquez, que hará pareja con Tito Rabat en el equipo de 125cc, dijo estar impresionado “con lo agresivos que son los pilotos” después de codearse por primera vez con ellos en los tests de Jerez y Valencia. Julito Simón, que celebró su vuelta a KTM dos años después aunque en 250 cc, auguró que “ésta será una gran temporada”.

jueves, 14 de febrero de 2008

Mismo material para Rossi y Lorenzo


Nakajima ha garantizado que Yamaha dará el mismo material a Rossi y Lorenzo, para que estos puedan trabajar en igualdad de condiciones, y Romagnoli ha destacado los buenos registros que ha marcado el español en algunos de los primeros test de pretemporada. Sin embargo, a Jorge Lorenzo lo único que le preocupa ahora es adaptarse a la nueva YZR-M1, lo que pasa, en primer lugar, por solucionar "los problemas de estabilidad" que ha detectado "en la parte delantera" de la moto, algo que le impide trazar con comodidad la entrada en curva.

"Ya sea porque yo me adapte a la moto o la moto se acabe adaptando a mi gusto, este problema seguro que lo vamos a arreglar", ha explicado Lorenzo, quien se ha mostrado más partidario de ser él quien cambie un poco su manera de pilotar antes de desconcertar a los mecánicos. "Yo siempre he creído que un buen piloto debe saber adaptarse a la moto. Ya lo hice con la Derbi en 125 y a la Aprilia en 250. No soy de los que piensa que es mejor hacer mil cambios en la moto para que ésta se adapte a uno", ha argumentado. Lorenzo comparó su actual situación con la que vivió cuando dio el salto a los 250 c.c, un proceso en el que, pese a estar marcando buenos tiempos, aún está conociendo la moto y una categoría nuevas para él.

"Ahora mismo tenemos la posibilidad de equivocarnos y hacer malos entrenamientos, pero siempre me ha pasado al saltar de categoría que llega una carrera en la que hago el cambio de 'chip'. Hasta que eso no me suceda en MotoGP, no podré decir que estoy con ellos", ha explicado. Apenas ha tenido tiempo de fijarse en sus rivales en la nueva categoría, "casi siempre he rodado solo", pero sí ha tenido tiempo de dar algunas vueltas detrás de su compatriota Dani Pedrosa -antes de su caída en Sepang, en Malasia- y de Valentino Rossi.


Ni Pedrosa ni Rossi, Lorenzo

De Pedrosa, Lorenzo ha destacado "lo rápido que acelera" y de Rossi que frena "de manera realmente bestial", pero él se queda con su estilo, que no piensa cambiar, más allá de los lógicos retoques en el pilotaje que tendrá que hacer para aclimatarse a la Yamaha de MotoGP. "Cada piloto tiene sus virtudes y defectos y eso es muy difícil cambiarlo. Yo soy un diesel, de los que a mitad de carrera va más rápido que al principio y con un paso de vuelta muy rápido, y eso va a seguir siendo igual", apunta Jorge Lorenzo, quien trabaja desde el año pasado para mejorar su pilotaje en mojado.

Sobre su relación con Rossi, el español insiste en que es "la normal entre un piloto que lleva dos meses en un equipo y otro que ya lleva mucho tiempo en él y está consolidado en la categoría", y ha recordado la dificultad añadida que supone para fomentar la convivencia no compartir 'box' (el italiano lleva neumáticos Bridgeston, y Lorenzo, Michelin), algo que el heptacampeón del mundo sí hacía en temporadas anteriores con el estadounidense Collin Edwards.

Quizá la relación deje de ser tan distante cuando Lorenzo se haga un nombre en MotoGP. "Ahora estamos aprendiendo y, aunque podamos ir rápido, para aposentarse en esta categoría se necesita años de experiencia, muchas carreras y muchos kilómetros", ha recordado.

Lorenzo tiene claro que ese día llegará y que el título de MotoGP probablemente también. "He soñado con ello a menudo. El pasado (sus dos campeonatos de 250 c.c) se olvida y ya no te sabe a nada. No sé cuándo será, pero en mi mente sólo está conseguirlo. Lo podré lograr o no, pero tengo fe ciega en mí y en el que ahora es mi equipo", ha sentenciado

Lorenzo aún no se ve "a la altura" de Rossi, pero sigue soñando con ser campeón algún día



l piloto español Jorge Lorenzo (Yamaha) reconoció ayer que todavía no está al nivel de su nuevo compañero de equipo y siete veces campeón mundial, el italiano Valentino Rossi. «Valentino es capaz de hacer funcionar cualquier moto. Técnicamente, aún no estoy a su altura y no se cuánto tardaré, pero tengo claro que lo conseguiré», declaró.

El doble campeón del mundo de 250 centímetros cúbicos Jorge Lorenzo manifestó que en estos momentos, "técnicamente", no está "a la altura" de su nuevo compañero, Valentino Rossi, a la hora de evolucionar una moto, aunque considera que en MotoGP, como ya hizo antes en Aprilia y en Honda en otras categorías, también lo conseguirá, y sueña con llegar a ser campeón del mundo.

El piloto mallorquín visitó la fábrica de montaje de Yamaha Motor Sport en Palau-Solità (Barcelona) acompañado del director de su equipo Masahiko Nakasajima y del manager del mismo, Daniele Romagnoli. Lorenzo tuvo tiempo de conocer como se producen las motocicletas de la casa japonesa y también de fotografiarse con los trabajadores de la fábrica.

"Valentino frena realmente de una manera bestial, muy muy tarde. A día de hoy me saca muchos metros", afirmó sobre Valentino Rossi su compañero del equipo Yamaha Fiat en la que será su primera temporada en Moto GP. "Es una cualidad que posee, no quiere decir que vaya más rápido, pero viene muy bien para pasar a los rivales o intentar que no te pasen", explicó.


Sobre su llegada a Yamaha para formar parte del equipo de un piloto como Rossi, siete veces campeón del mundo, Lorenzo comentó que "la convivencia es la normal entre un piloto que lleva dos meses en una fábrica y otro que tiene siete títulos", y dijo que es una convivencia "normal", "pero no es demasiada, cuando además hay una separación en el box", precisó.

No obstante, Lorenzo prefiere "tener los pies en el suelo", y considera que lo que debe hacer ahora es "conocer la categoría". "Puedes dar un paso de gigante y al día siguiente puede que te estanques. Me queda mucho para asentarme en la categoría y sólo lo lograré con mucha experiencia y con muchas carreras", continuó.

Por ello, y a pesar de haber ganado en los dos últimos años el GP de Qatar en 250, prefiere no marcarse objetivos para la prueba que da el banderazo de salida a la temporada el próximo 9 de marzo. "Primero hay que ir a Jerez", dijo en relación a los tests de pretemporada que se celebrarán allí este fin de semana. "A Qatar voy con la misma mentalidad enfocada que para la temporada; aprender y ver como va la cosa", advirtió.

Después de unos primeros días de entrenamientos en Sepang la semana pasada, en la última jornada Lorenzo consiguió el mejor tiempo del circuito. "Depende de los resultados", comentó el mallorquín, sobre los diversos comentarios sobre su rendimiento. "Tenemos la posibilidad de equivocarnos y de hacer malos entrenamientos, porque no tenemos experiencia", argumentó.

Para Lorenzo, el cambio de pilotaje de 250 a MotoGP es muy drástico", y cree que las victorias llegarán cuando de verdad se de cuenta de que corre con pilotos de GP. "Hasta que de el cambio de chip en alguna carrera no podré decir que estaré con ellos. Ahora mismo es una incógnita", dijo, pese a que no dudó en mostrar también su ambición.

"DESDE PEQUEÑO SUEÑO CON SER CAMPEON".

"Como todo deportista desde pequeño sueño con ser campeón, el mejor en mi especialidad" se sinceró Jorge Lorenzo, que a pesar de mostrarse "muy orgulloso de lograrlo en el pasado en 250 centímetros cúbicos", su objetivo es alzarse con el título en Moto GP. "No sé si lo conseguiré algún día, pero en mi mente está conseguirlo y tengo fe en mi y en mi equipo", aseguró.

A pesar de ello el mallorquín cree que aún no está preparado y que primero debe dominar a su moto. "Si pilotas con agresividad la llevas muy mal y no puedes ir muy rápido. Tengo inestabilidad a la hora de tomar las curvas con la rueda delantera, por lo que no siento la moto como mía y no tomo las curvas con la confianza que yo quiero. Espero que algún día yo me adapte a lo moto o que la moto se adapte a mí", comentó.

Para Lorenzo, aunque podrían darse las dos cosas, lo ideal sería que él se adaptase a la moto. "Mi creencia es que debo adaptarme más a la moto que ella a mí. Lo hice en Derbi y en Aprilia. Mis principios son que no hay que hacer mil cambios en la moto para que se adapte a mí", indicó el mallorquín, que destacó que "desde el primer día lo primero que te viene a la mente es la sensibilidad de la moto y que tienes que ser muy fino para llevarla".

Lorenzo también habló de la rivalidad de neumáticos entre Michelin y Bridgestone, que esta temporada también existirá en Yamaha, ya que Rossi calzará la marca japonesa y Lorenzo la francesa. "Sé que Michelin más que nunca quieren ser los mejores neumáticos. Bridgestone tiene un base muy seria y será complicado superarlos, pero se le puede dar la vuelta a la tortilla", apuntó.

Por último, el balear resaltó que en la pretemporada se está centrando en "rodar solo" aunque en alguna ocasión ha coincidido en la pista con el también español Daniel Pedrosa (Repsol Honda). "No íbamos muy rápido, pero he visto que frena pronto y rápido", dijo a la vez que indicó que esta haciendo un trabajo especial para mejorar su pilotaje sobre un asfalto mojado.

martes, 12 de febrero de 2008




La paz definitiva ha llegado al bolsillo de Valentino Rossi. El siete veces campeón del mundo de motociclismo estampó su firma en un acuerdo por el que pagará 35 millones de euros para resolver sus problemas con el fisco transalpino.

Después de que la agencia tributaria italiana llegase a exigir unos 90 millones de dólares (62 millones de euros) el piloto de Pésaro por cambiar de residencia de forma ficticia a Londres desde el año 2000, los abogados de Rossi han conseguido frenar el empuje de la fiscalía y reducir sus pretensiones casi a la mitad. Y es que 'Il Dotore' tendrá que pagar 19 millones por los ejercicios de 2001 a 2004 y otros 15 por los correspondientes a los ejercicios de 2005 y 2006.

Además, Rossi se compromete a realizar la declaración correspondiente a 2007 en Italia. Una situación en la que el piloto de Yamaha ve una salvación: "Estoy encantado en la forma en que se ha resuelto el problema, porque, de esta forma, todo será más tranquilo y podré concentrarme en mi trabajo", señaló en un comunicado.

"Por una serie de razones", continua "ya tenía decidido regresar a Italia. Londres es una ciudad muy interesante, pero pasar más tiempo con mi familia y amigos se ha convertido en una necesidad cada vez mayor porque mis obligaciones ya me mantiene más de medio año fuera de casa", concluyó. De todas formas, según el fisco, Rossi nunca habría abandonado su residencia en Italia, ya que, oficialmente, habría vivido durante los últimos siete años en un piso de menos de dos habitaciones en el centro de Londres.

lunes, 11 de febrero de 2008

Anunciado el desarrollo de Quarantasei para teléfono móviles


A través de una nota de prensa, LemonQuest nos comunica el acuerdo al que han llegado con Leopoldo Bloom Editore para el desarrollo de Quarantasei, un nuevo videojuego destinado para teléfonos móviles que estará basado en el cómic creado por Milo Marana que tiene como protagonista al piloto transalpino Valentino Rossi.

LEMONQUEST Y LEOPOLDO BLOOM EDITORE FIRMAN UN ACUERDO PARA LANZAR EL VIDEOJUEGO DE “QUARANTASEI” DE MILO MANARA, PROTAGONIZADO POR VALENTINO ROSSI


El videojuego para móviles estará basado en el cómic que realizó Manara con Rossi como protagonista


Madrid, España, -8 de febrero de 2008- LemonQuest y Leopoldo Bloom Editore, han anunciado hoy el desarrollo de “Quarantasei”, un nuevo videojuego para móviles basado en el cómic de Milo Manara que tiene como protagonista a Valentino Rossi.

Milo Manara, famoso autor italiano de novelas gráficas con tinte erótico, ha escrito y dibujado una historia de ciencia-ficción donde se entremezclan partes de la biografía de Rossi con espectaculares bellezas, carreras trepidantes y personajes famosos como Steve McQueen, con un único e impresionante resultado. Tras este cómic y gracias a LemonQuest, los seguidores de Manara y Rossi podrán volver a disfrutar de “Quarentasei”, pero esta vez en un videojuego de motos basado en el guión del cómic original.

“Estamos muy contentos de haber firmado este nuevo título con grandes estrellas como Rossi, Manara y Leopoldo Bloom Editore”, explica Bernard Seco Licensing Manager de LemonQuest. “Es para nosotros un auténtico placer trabajar con ellos y tener la oportunidad de incorporar “Quarantasei” a nuestro catálogo. Esperamos poder desvelar más detalles sobre el juego en los
próximos días”, añade.

Valentino Rossi, aclamado uno de los mejores pilotos de la historia, es considerado un genio de los circuitos de motos. El joven italiano es todo un espectáculo tanto en el momento como después de la carrera. Con tan sólo 10 años debutó en el campeonato regional de karts de 60cc que ganó un año más tarde. Ese fue el principio de una leyenda que no ha dejado de acumular premios.

Milo Manara es un conocido creador (escritor y artista) de cómics italiano, conocido por el erotismo existente en sus historias. Manara ha escrito y dibujado cómics de gran éxito como El Clic, Verano Indio, El Perfume invisible o Tal vez para soñar.

Así es la Clinica Mobile, los ángeles de la guarda de MotoGP




La Clinica Mobile ha estado de rabiosa actualidad durante estos últimos Grandes Premios de la temporada, su nombre está directamente asociado al del Dr. Costa pero, ¿conoces la historia y funcionamiento de la famosa clínica?

La Clinica Mobile nació de la pasión de Checco Costa por el mundo del motociclismo; el 23 de abril de 1972 Checco Costa organizó las primeras 200 millas de Imola, una prueba que venció Paul Smart y en la que el padre de Dr. Costa quiso tener en pista, una asistencia médica adecuada que pudiera asistir a los pilotos en caso de accidente. Esta pasión por el motociclismo fue transmitida de padre a hijo y Claudio Costa - doctorado en medicina en marzo de 1967 - comenzó así la que ha sido una presencia vital en los circuitos. La primera aparición de la Clinica Mobile fue en 1977 y su primera actuación fue en Salzburgring, carrera en la que cinco pilotos de la categoría del cuarto de litro sufrieron un accidente en la misma curva con heridas de consideración.

El personal de la Clinica Mobile salvó la vida de Franco Uncini, en el año 1981 la segunda Clinica Mobile reapareció y en 1982 volvieron a salvar la vida de un piloto en Imola, ese piloto era Graziano Rossi, padre de Valentino. La tercera Clinica Mobile hizo su aparición en 1988 y fue desplazada a todo tipo de competiciones de motociclismo, incluídas las europeas de velocidad, motocross y karts. La cuarta versión de la Clinica Mobile fue inaugurada en 1997 y es la que ahora mismo sigue el calendario del Mundial de Superbike. La Clinica Mobile actual que ahora mismo opera en el Mundial de MotoGP es la quinta versión que se emplea en el Mundial y entró en servicio en 2002.

Aunque el Dr. Costa es la imagen más conocida de la Clinica Mobile, un total de 107 personas completan su estructura, incluyendo doctores, fisioterapeutas, técnicos y conductores. En cada carrera del Mundial de MotoGP hay entre 16 y 18 miembros del equipo, listos para atender a los pilotos accidentados en las distintas áreas de la clínica, compuesta por una zona de recepción, una habitación para terapias, máquina de rayos-x y zona para el archivo y almacenamiento de las placas de rayos-x. Todo el equipo de la Clinica Mobile está diseñado para ser utilizado en la menor brevedad de tiempo posible.

Cada temporada, la Clinica Mobile trata alrededor de 700 caídas, la mayoría de ellas centradas en las zonas de la muñeca, dedos, espalda, metacarpios y metatarsos. Puedes conocer más sobre estos ángeles de la guarda visitando la web de la ClinicaMobile.

domingo, 10 de febrero de 2008

Rossi "Lorenzo será un estímulo para mí"


El heptacampeón reconoce que la decisión de fichar al español fue de Yamaha y no suya, aunque lo entiende porque "es un buen piloto"

Valentino Rossi se encuentra en pleno proceso de lavado de imagen, muy deteriorada en Italia tras el fraude al fisco de su país. Y en esa línea conciliadora, aunque también bastante reivindicativa, ofreció ayer una extensa entrevista al diario 'La Stampa', en la que habló de sus problemas con Hacienda, sus sensaciones de los últimos meses y también de motos.

Precisamente Jorge Lorenzo ocupa buena parte del interés de Giulia Zonca, la periodista con la que Valentino se sinceró: "A Jorge le ha fichado Yamaha con vistas a su futuro, no al mío. Pero es algo que entiendo, porque es un buen piloto y estaba en el mercado, aunque ahora debe demostrar que es capaz de estar delante en MotoGP. Y desde luego que cuando haga tiempos rápidos será un estímulo para mí".

La pregunta parecía entonces obligada: ¿puede ser la suya la versión sobre dos ruedas del enfrentamiento entre Alonso y Hamilton?: "Hemos dividido el equipo precisamente para evitar esos riesgos. Tenemos un muro en el box que lo separa, así que será imposible que nos espiemos".

El Doctor reconoció su enorme admiración por España: "Los italianos somos gente estupenda. Pero veo en nuestro país ocasiones perdidas, trenes que se escapan, no avanzamos... Cuando voy a España respiro un aire de renovación, se aprecia la intención de crecer, de construir. Por eso pienso que es un país que nos ha superado. Pero nosotros tenemos las mismas oportunidades, así que ¿dónde está el error?".

Y tampoco le dolieron prendas al referirse al que cree el gran defecto de su país: "Somos un pueblo con mucho talento y entusiasmo, bastaría con ocuparnos un poco menos de destruir a los demás".

viernes, 8 de febrero de 2008

La moto de House impulsa a Repsol en Norteamérica




La petrolera quiere conquistar ahora Canadá y México, tras desembarcar en EEUU. La estrategia es seguir aprovechando el éxito de la serie de televisión en la que su protagonista conduce una motocicleta con los colores corporativos de la firma española.

Tras el éxito cosechado en su desembarco en Estados Unidos, donde las ventas de lubricantes han crecido a tasas anuales superiores al 120%, el siguiente reto de Repsol YPF en Norteamérica es Canadá y México.

La petrolera, presente en estos mercados desde el verano pasado, no viajará sola, sino subida a bordo de la moto de Nicky Hayden, campeón del mundo de Moto GP en 2006, y de House, el médico cascarrabias de la conocida serie de televisión que emite Cuatro en España.

Este bólido, que cuesta 14.000 euros, es uno de los secretos del rápido crecimiento del grupo en el gigantesco mercado estadounidense, donde llegó en 2004. Repsol, patrocinador oficial del equipo de motociclismo Honda de Hayden y del español Dani Pedrosa, aprovechó la victoria del piloto americano en el campeonato, el más seguido por los fans de las motos, como herramienta de márketing para darse a conocer en Estados Unidos.

La estrategia le salió redonda a la petrolera cuando el actor británico Hugh Laurie, amigo personal de Hayden y un apasionado del mundo de las dos ruedas, eligió la edición limitada de la Honda CBR 1000 Fireblade con los colores de Repsol, una replica de serie de la moto del piloto americano, para conducirla en la serie. De esta forma, la enseña de la empresa española se ha convertido en un personajes más de la serie que está cosechando récords de audiencia en todo el mundo. Y todo sin invertir ni un euro, ya que en Repsol señalan que no se trata de ningún tipo de product placement (publicidad indirecta).

“Además del crecimiento de las ventas, se ha producido un incremento significativo del conocimiento de marca en Estados Unidos gracias, en parte, a dos hechos que han ocurrido paralelamente: la victoria de Hayden y la elección de la moto para la serie. Esto nos ha dado una plataforma de márketing muy importante”, señalan en Repsol.

La intención de la compañía española es replicar la estrategia comercial en Canadá, donde, además de vender sus productos, posee una planta de regasificación de GNL (gas natural licuado), y expandirse en México. “Los clientes de estos países empiezan a pedir nuestra marca porque ya la conocen por las ventas en Estados Unidos. Así que es un paso natural”, comentan desde la petrolera española.

Distribuidores
Repsol distribuye su gama de lubricantes en Estados Unidos a través de 1.200 puntos de venta, frente a los 200 que tenía en 2004, cuando arrancó su estrategia.

Honda ha vendido cuatro mil unidades de la edición limitada de la CBR 1000 Fireblade, igual que la de House, en Europa. En Estados Unidos, el fabricante comercializa 615.000 motocicletas al año.

Dani Pedrosa lucirá el número 2



Este año, Dani Pedrosa dejará de lucir el habitual número 26 que siempre ha identificado al piloto del Repsol Honda Team. El de Castellar del Vallès llevará en el frontal de su carenado el número 2, merced a la segunda posición final obtenida en el Mundial 2007. Un nuevo dorsal para una nueva temporada que el próximo jueves vivirá su particular pistoletazo de salida para el equipo Repsol, en la presentación del equipo que tendrá lugar en Zaragoza.
En 2007, un fenomenal balance de dos victorias y una gran regularidad que le mantuvo siempre entre los favoritos de la categoría reina, han permitido al piloto Repsol pasar de Rookie del año en 2006 a Subcampeón del Mundo de MotoGP en 2007.Pedrosa recupera así una tradición del Mundial de motociclismo: que un piloto luzca el dorsal identificativo de los méritos obtenidos durante los doce meses anteriores. Se trata de una muestra más de sus claras intenciones para la temporada que verá la luz el próximo 9 de marzo en Qatar, ya que de esta forma avisa de que en 2008 sólo le queda un paso, sólo le vale un resultado: el que le permita lucir el número uno cuando este Mundial vea caer la bandera de cuadros.

jueves, 7 de febrero de 2008

Rossi: "Todo ha ido muy bien"


EL ITALIANO ACABÓ LOS ENTRENAMIENTOS CON EL SEGUNDO MEJOR REGISTRO El piloto italiano Valentino Rossi (Yamaha) se mostró "realmente feliz" tras la celebración del tercer y último ensayo en el circuito asiático de Sepang, donde concluyó con el segundo mejor registro, sólo superado por su compañero de equipo, el español Jorge Lorenzo. "Todo ha ido bien y estoy realmente feliz por el balance que saco de aquí. Esta era una verdadera prueba para saber dónde estábamos y hemos trabajado en varias áreas distintas, pero con sensaciones muy positivas", comentó el transalpino, que el martes logró el mejor tiempo en la historia del circuito asiático, 2:00.300. "Estas sensaciones me han dado la posibilidad de entender mejor los neumáticos y los entrenamientos de hoy me han hecho comprender cómo se comportan. Trabajamos más sobre la estructura de la moto así como con el nuevo motor", aseveró. 'Il Dottore', que rodó 48 vueltas sobre el trazado asiático con una marca de 2:01.190, sólo fue superado por su compañero Jorge Lorenzo, que fue el más rápido de la sesión, aunque no habló nada respecto al mallorquín y prefirió terminar espetando a Jerez, próximo lugar de entrenamientos, que espera con "impaciencia".

Declaraciones de los pilotos de MotoGP. 2º Día de test en Sepang (Malasia)





A falta de un día para que finalicen los entrenamientos de MotoGP en Sepang, Lorenzo se plantea probar algún cambio de pilotaje para poder mejorar los tiempos que está haciendo estos días en Malasia. Por el contrario su compñaero de equipo , Rossi, parece haber encontrado una buena puesta a punto.


Valentino Rossi: “Hoy ha sido otro gran día y he mantenido una buena posición y un buen ritmo. Hemos probado diferentes neumáticos Bridgestone antes de probar otra vez al que prefiero, y hemos confirmado que es con el que mejor vamos y el que probaremos mañana en el simulacro de carrera. Hemos trabajado un poco más en la suspensión y en el apartado electrónico tenemos que mejorar un poco más. Además he probado unos nuevos paneles interiores en el carenado que se han hecho para mejorar el sistema de refrigeración y hemos obtenido un buen resultado. Finalmente he probado un neumático de calificación y, aunque he cometido un pequeño error en mi vuelta porque estaba un poco cansado, ha sido una vez más positiva”.

Nicky Hayden: “Estos dos días de test están resultando positivos. El equipo ha trabajado extremadamente duro para mí desde el primer día de entrenamientos de este año. Hoy no hemos enfocado el trabajo a una sola tarea, hemos probado diferentes chasis y diferentes neumáticos Michelin. La temperatura del circuito ha sido muy alta y hemos obtenido buena respuesta de los neumáticos traseros, que tienen un buen agarre. El neumático delantero que hemos probado nos ha ido bien, pero hemos vuelto a rodar con el neumático delantero que probamos en el último test. El chasis ahora está perfecto, y el nuevo motor lo tendremos preparado para los próximos entrenamientos. Estos días estamos teniendo mucho trabajo y continuaremos en jerez antes de que empiece el gran espectáculo”.

Shinya Nakano: “Hemos empezado el día con la misma puesta a punto con la que corrimos ayer, después hemos hecho algún cambio en la suspensión antes de probar los Bridgeston. He estado más a gusto hoy en la moto pero no hemos encontrado ninguna combinación con los neumáticos mejor que la de ayer, y no he mejorado mis tiempos ni con neumáticos de calificación no con neumáticos de carrera. Tenemos un día más de entrenamiento aquí, así que esperamos mejorar un poco más mañana”.

Jorge Lorenzo: “Ha sido un día bastante complicado. No hemos sido muy rápidos, más lentos incluso que la última vez que rodamos con la misma puesta a punto, y necesitamos mejorar. Creo que mañana probaré algunos cambios en mi pilotaje. Seguimos teniendo problemas con el tren delantero al tomar las curvas, aunque hemos probado el nuevo chasis y eso nos ha ayudado bastante. Después de la sesión de hoy me he juntado con los ingenieros para revisar todos los datos y ahora nos toca preparar el plan para mañana. Sólo nos queda un día y por supuesto intentaremos hacer lo mejor y terminar el test en mejor forma”.

Alex de Angelis: “Hemos trabajado en el chasis pero no hemos podido mejorar respecto a ayer. Hemos tenido bastantes vibraciones en este circuito y esto imposibilita que obtengamos buenos tiempos. Hemos probado neumáticos de calificación, pero no han sido muy efectivos. Esta noche comprobaremos los datos y veremos en qué dirección continuaremos mañana”.

Rossi pacta con el Fisco italiano


PAGARÁ 20 MILLONES DE EUROS PARA ACABAR CON SU DEUDA

El campeón de motociclismo Valentino Rossi ha llegado un acuerdo con la Agencia Tributaria italiana para pagar 20 millones de euros, un quinto de la cantidad que le pedían por evasión fiscal, según informa el diario 'Il Resto del Carlino'.

El abogado del piloto, Lucio Monaco, aseguró al periódico que "el asunto está cerrado" y que Rossi dará por terminados sus problemas con Hacienda al pagar 20 millones de euros.

En este acuerdo no se considerado las declaraciones de la renta de 2005 y 2006, lo que será establecido posteriormente, añade el rotativo.

El acuerdo supone cerca de un quinto de la cantidad que Hacienda pedía a campeón mundial, un total de 112 millones de euros, incluida una multa y los intereses, por no haber declarado ingresos por 60 millones de euros en el periodo 2000-2004.

La noticia de la evasión fiscal surgió en el mes de agosto cuando se publicaron las irregularidades del motociclista desde abril de 2000, cuando comunicó su cambio de residencia a Gran Bretaña, hasta el ejercicio de 2004.

El piloto de MotoGp figura en Londres como "residente sin domicilio", condición de la que se benefició durante esos años para declarar al fisco de ese país "sólo los beneficios producidos en Gran Bretaña", según se publicó.

En Italia habría declarado sólo una parte de sus rentas, pero no los contratos firmados con sus patrocinadores, que estarían a nombre de empresas extranjeras.

miércoles, 6 de febrero de 2008

Nicky Hayden, segundo en Sepang considera que "han sido dos días de pruebas positivos"



El piloto estadounidense Nicky Hayden, segundo en los entrenamientos celebrados hoy en Sepang (Malasia), reconoció que habían sido "dos días de pruebas positivos" y que volverán al trabajo en Jerez "antes de que comience el espectáculo".
Hayden, campeón del mundo en 2006, marcó un registro de 2:00.900, muy cerca del italiano Valentino Rossi (Yamaha), el más rápido en el trazado asiático 2:00.472. "En general han sido dos días de pruebas positivos. Este año el equipo ha trabajado muy duro para mí desde que han comenzado las pruebas, tanto los ingenieros, como los mecánicos", explicó el de Honda.
"Hoy no nos hemos centrado en una sola cosa, sino que hemos trabajado en pruebas de comparación del chasis y los neumáticos Michelin", sentenció el compañero del español Dani Pedrosa, que fue uno de los que más rodo en Sepang, con 90 vueltas.
"La temperatura del asfalto ha sido igual de alta que siempre en este circuito y hemos obtenido resultados positivos en estas condiciones. Hemos encontrado un neumático trasero que tiene buena adherencia en los extremos y he probado un delantero que iba bien, aunque hemos vuelto al compuesto que utilicé en la última prueba", subrayó el norteamericano.
Por último, Hayden aseguró que tendrá listo el nuevo motor para los entrenos de Jerez. "El chasis ahora está bien y tendremos el nuevo motor preparado para las siguientes pruebas. Han sido unos días muy intensos y volveremos al trabajo en Jerez antes de que comience el espectáculo", concluyó.

Rossi y Hayden vuelven a dominar los tiempos en una segunda jornada en Sepang



El piloto italiano Valentino Rossi (Yamaha) volvió a marcar el mejor registro en la segunda jornada de entrenamientos de MotoGP en el circuito malayo de Sepang, donde su compañero de equipo, el español Jorge Lorenzo, repitió la cuarta plaza de ayer.
El heptacampeón del mundo, que ayer estableció una nueva marca de vuelta rápida en la pista asiática, firmó un tiempo de 2:00.472 que le permitió superar al estadounidense Nicky Hayden (Honda), segundo con 2:00.900.
'Il Dottore' logró su marca en la penúltima de las 70 vueltas que dio al circuito en la que montó neumáticos de calificación. El transalpino se quedó a sólo una décima de su registro de ayer y volvió a dar muestras de su buena adaptación a los neumáticos Bridgestone.
Peor fueron las cosas para su compañero Jorge Lorenzo, que volvió a repetir la cuarta plaza, a dos segundos. El bicampeón del mundo de 250cc sufrió una avería en su primera vuelta por lo que tuvo que quedarse dos horas en su 'box'.
Tras ese contratiempo, el mallorquín, que estrenó chasis y motor, no pudo llevar a cabo todo el trabajo previsto para la jornada y tuvo que conformarse con una discreta cuarta plaza aunque logró rebajar su tiempo de ayer.
Por otra parte, Hayden volvió a ocupar la segunda plaza. El campeón del mundo de 2006, que está trabajando en solitario en el desarrollo de la Honda por la lesión de Dani Pedrosa, rodó 90 vueltas y dominó los tiempos durante casi todo el día, pero al final fue superado por Rossi.
Además, el japonés Shinya Nakano (Honda) concluyó tercero y su compañero de equipo, el debutante Alex de Angelis, en quinta posición mejorando en más de medio segundo su crono de ayer, donde su trabajo se vio enturbiado por una caída.
--TIEMPOS DE LA JORNADA.
1. Valentino Rossi (ITA/Yamaha) 2:00.472 (70 vueltas).
2. Nicky Hayden (USA/Honda) 2:00.900 (90).
3. Shinya Nakano (JPN/Honda) 2:02.049 (59).
4. JORGE LORENZO (ESP/Yamaha) 2:02.396 (55).
5. Alex de Angelis (RSM/Honda) 2:02.646 (57).

Rossi vuelve a 'volar' en los entrenamientos de Sepang




HAYDEN SE ACERCA AL ITALIANO Y LORENZO MEJORA POCO A POCO Valentino Rossi (Yamaha) volvió a 'volar' durante la segunda sesión de los entrenamientos de MotoGP que se realizan en el circuito malayo de Sepang, en los que el estadounidense Nicky Hayden, compañero del lesionado Dani Pedrosa en el equipo Honda-Repsol, mejoró notablemente sus tiempos y se acertó al piloto italiano. Jorge Lorenzo acabó cuarto, a casi dos segundos de su jefe de filas. Hayden, campeón del mundo de MotoGP en 2006, tenía prisa por probar nuevos compuestos de neumáticos Michelin y no tardó tiempo en arañar más de un segundo a sus registros del primer día, si bien continuó a medio segundo del registro que Rossi acreditó el martes y que es el más rápido conseguido nunca hasta la fecha en el trazado de Sepang. El estadounidense, fiel a su constumbre, siguió rodando incansablemente el resto de la jornada, pero no pudo mejorar. Valentino, en cambio, destapó el tarro de las esencias al final. Si el primer día fue capaz de marcar un increíble registro de 2:00.300 con su Yamaha equipada con los nuevos neumáticos Bridgestone, el segundo paró el cronómetro en 2:00.472, de nuevo por debajo del récord. Si en los entrenamientos de Phillip Island impresionó Stoner, en Malasia lo está haciendo Rossi, así que nos espera una temporada apasionante. Jorge Lorenzo no empezó bien, rodando más lento que en la primera jornada, pero por la tarde sí arañó unas décimas a su mejor registro, aunque dejó claro que todavía le queda mucho trabajo por delante para exprimir al máximo el potencial de su M 1.
MEJORES TIEMPOS (OFICIOSOS)
.1. Valentino Rossi (ITA/Yamaha YZR M 1) 2:00.472 (70 v)
.2. Nicky Hayden (USA/Honda RC 212 V) 2:00.900 (90)
.3. Shinya Nakano (JAP/Honda RC 212 V) 2:02.049 (59)
.4. Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1) 2:02.396 (55)
.5. Alex de Angelis (RSM/Honda RC 212 V) 2:02.646 (57)
.6. Olivier Jacque (FRA(Kawasaki ZX RR) 2:03.513 (50)

martes, 5 de febrero de 2008

Rossi marca distancias en los entrenamientos de Sepang


FUE EL MÁS RÁPIDO DE LA PRIMERA JORNADA, CON LORENZO CUARTO

Valentino Rossi sacó partido de sus neumáticos Bridgestone de calificación y marcó el mejor tiempo en la primera jornada de los entrenamientos de MotoGP que se celebran en el circuito de Sepang. El piloto italiano se permitió el lujo de sacarle casi un segundo al siguiente clasificado, el estadounidense Nicky Hayden, compañero de equipo del lesionado Dani Pedrosa. Tercero fue Shinya Nakano y cuarto, Jorge Lorenzo, que se quedó a dos segundos y medio de Rossi.

Las cosas parecen irle bien a Rossi, que no sólo fue más rápido, sino que además batió el registro conseguido por Hayden hace una semana en este mismo trazado. Nicky, que se ha mostrado preocupado ante el rendimiento de su Honda en la pretemporada, volvió a probar dos motores, el convencional y el de válvulas neumáticos. El estadounidense sufrió una caída sin consecuencias serias. Otro que besó el asfalto fue Alex de Angelis, perjudicado por la lluvia caída la jornada anterior.

En cuanto a Lorenzo, compañero de Rossi en el equipo Fiat-Yamaha, buscó un ritmo constante y no tiempos de relumbrón, demostrando que su adaptación a la moto de 800 c.c. va viento en popa. Completaron los entrenamientos cuatro pilotos probadores, dos de Yamaha (Yoshikawa y Fujiwara) y dos de Kawasaki (Jacque y Serizawa).