lunes, 11 de febrero de 2008

Así es la Clinica Mobile, los ángeles de la guarda de MotoGP




La Clinica Mobile ha estado de rabiosa actualidad durante estos últimos Grandes Premios de la temporada, su nombre está directamente asociado al del Dr. Costa pero, ¿conoces la historia y funcionamiento de la famosa clínica?

La Clinica Mobile nació de la pasión de Checco Costa por el mundo del motociclismo; el 23 de abril de 1972 Checco Costa organizó las primeras 200 millas de Imola, una prueba que venció Paul Smart y en la que el padre de Dr. Costa quiso tener en pista, una asistencia médica adecuada que pudiera asistir a los pilotos en caso de accidente. Esta pasión por el motociclismo fue transmitida de padre a hijo y Claudio Costa - doctorado en medicina en marzo de 1967 - comenzó así la que ha sido una presencia vital en los circuitos. La primera aparición de la Clinica Mobile fue en 1977 y su primera actuación fue en Salzburgring, carrera en la que cinco pilotos de la categoría del cuarto de litro sufrieron un accidente en la misma curva con heridas de consideración.

El personal de la Clinica Mobile salvó la vida de Franco Uncini, en el año 1981 la segunda Clinica Mobile reapareció y en 1982 volvieron a salvar la vida de un piloto en Imola, ese piloto era Graziano Rossi, padre de Valentino. La tercera Clinica Mobile hizo su aparición en 1988 y fue desplazada a todo tipo de competiciones de motociclismo, incluídas las europeas de velocidad, motocross y karts. La cuarta versión de la Clinica Mobile fue inaugurada en 1997 y es la que ahora mismo sigue el calendario del Mundial de Superbike. La Clinica Mobile actual que ahora mismo opera en el Mundial de MotoGP es la quinta versión que se emplea en el Mundial y entró en servicio en 2002.

Aunque el Dr. Costa es la imagen más conocida de la Clinica Mobile, un total de 107 personas completan su estructura, incluyendo doctores, fisioterapeutas, técnicos y conductores. En cada carrera del Mundial de MotoGP hay entre 16 y 18 miembros del equipo, listos para atender a los pilotos accidentados en las distintas áreas de la clínica, compuesta por una zona de recepción, una habitación para terapias, máquina de rayos-x y zona para el archivo y almacenamiento de las placas de rayos-x. Todo el equipo de la Clinica Mobile está diseñado para ser utilizado en la menor brevedad de tiempo posible.

Cada temporada, la Clinica Mobile trata alrededor de 700 caídas, la mayoría de ellas centradas en las zonas de la muñeca, dedos, espalda, metacarpios y metatarsos. Puedes conocer más sobre estos ángeles de la guarda visitando la web de la ClinicaMobile.

No hay comentarios: