
"En las motos hay mucha hipocresía"
Asegura haberlo pasado mal en 2007, pero “no voy a llorar por el pasado sino a luchar por el futuro”
Nicky Hayden, el chico de Kentucky, espera recuperar terreno en el próximo Mundial y resarcirse de un 2007 repleto de problemas
Nada parece perturbarle. Puede que haya optado por tomarse la vida a la ligera, pero no por despreocupación sino por alejarse de las críticas. Nicky Hayden habla sin tapujos de la nueva temporada, del ambiente en las motos y de su compañero Dani Pedrosa. Lo mejor, dice, es que forma parte del mejor equipo del mundo y en él quiere seguir pese a que este año acaba contrato.
El año pasado tuvo que defender sin éxito su título de campeón del mundo. ¿Cuál es su objetivo para esta temporada?
Mi objetivo es claro. Voy a pelear de nuevo por ello. Sé que no voy a tener tantas facilidades como en el 2006, pero con más razón todavía para sentirme más motivado. Cuento con un equipo espectacular para conseguirlo, con una moto nueva y un gran piloto también de compañero, así que es posible lograrlo.
¿La nueva RC212V le da suficientes garantías?
Como cualquier piloto siempre quiero más. De momento, estoy conforme y aunque no tengo un Ferrari ésta es más o menos una buena moto que me puede hacer ganar.
En las últimas semanas, la responsabilidad de su desarrollo ha recaído en usted por la lesión de Dani Pedrosa. ¿En qué fase está ahora mismo?
Tampoco hemos tenido muchas oportunidades para desarrollarla, pero estamos trabajando en ello. Pero la moto no está lista y tampoco se ha avanzado mucho en ella.
Ya ha dicho estar satisfecho del chasis, pero no tanto del motor. HRC ha puesto a su disposición dos motores: el antiguo y el de válvulas neumáticas. ¿Con cuál se queda?
De momento con el antiguo porque el otro no está todavía muy evolucionado. Confío en que HRC conseguirá mejorarlo, pero de momento voy a arrancar el Mundial con el motor de siempre.
En cuanto a los neumáticos, ¿cree que Michelin ha conseguido dar el salto de calidad esperado para afrontar su lucha con Bridgestone?
En Michelin están haciendo un duro trabajo y evolucionado sus gomas, pero hasta que no empiecen las carreras no podremos comprobarlo realmente. El año pasado también todo fue bien durante los entrenamientos y fue luego en carrera donde tuvimos los problemas. Está claro que se están esforzando y que han invertido más dinero, pero ahora las predicciones no valen para nada.
¿Tampoco para los rivales?
No porque al fin y al cabo de momento sólo nos hemos visto en entrenamientos. Los pilotos hemos estado rodando solos y de eso no se pueden sacar conclusiones. Stoner ha ido muy rápido, tiene además una moto que funciona muy bien, pero honestamente todos hemos de seguir trabajando. Yo, en mi caso, tengo el potencial y el equipo para hacerlo y mejorar. Además de Stoner, habrá que contar también con Rossi y Pedrosa. Está claro que Stoner sigue siendo el número 1, pero en el Mundial hay también muy buenas motos además de la Ducati y buenos pilotos. Yo espero, sin embargo, no tener que pensar en los demás.
Con Pedrosa como número 1, ¿cuál es su papel a jugar en
el equipo? ¿Le preocupa ser el número 2?
A mí no me preocupa ni ser el número 1 o el número 2 por más que sé que el año pasado le hicieron a Dani una moto a medida. De lo único que estoy preocupado es de competir.
Sus problemas de acoplamiento a la moto fueron evidentes.¿Lo pasó mal?
Fue realmente un año muy difícil pero eso me sirve ahora para motivarme y como manera de fortalecerme. No voy a llorar por el pasado sino que voy a luchar por el futuro. Esta temporada cumple su último año de contrato con HRC... Sí, es mi último año y a ver si puedo hacer buenos resultados para poder seguir.
¿Su renovación dependerá de ellos? ¿Se han sentado a hablar?
No nos hemos sentado. Ya habrá tiempo. Lo normal es hacerlo mediada la temporada y de momento debo demostrar que puedo continuar.
¿Cómo marchan sus relaciones con su compañero Pedrosa?
No somos grandes amigos y cada uno hace su trabajo. Nuestra relación es estrictamente profesional, pero mientras él y yo sigamos juntos podemos ser un buen equipo.
¿No sería mejor entenderse un poco más?
Es lo normal. En el mundo de las motos hay mucha hipocresía. Por eso yo siempre prefiero ir de frente. Por ahí he escuchado que Dani habla mal de mí, pero es algo de lo que paso porque eso lo que hace es mermar el potencial del equipo. No me preocupa mucho lo que diga. Yo hago simplemente mi trabajo y mi equipo sí confía en mí aunque Dani tenga sus dudas. Yo creo que las personas deben fijarse más en sí mismas y no en lo que hacen los demás.
¿Le sorprendió que Pedrosa dijera que no confiaba mucho en usted ahora que debía evolucionar en solitario la moto tras su caída en Sepang?
Me reí cuando lo leí en la nota de prensa. Imagino que estará deseoso de resarcirse de cuantas cosas le ocurrieron el año pasado. Por supuesto, ese es mi único objetivo.
¿Si finalmente no renovara por HRC, su futuro sigue estando en MotoGP o podría pensar en cambiar de aires?
Hago el trabajo que me gusta y no quiero moverme ni de MotoGP ni de HRC. El resto dependerá de los resultados, pero sólo soy feliz aquí y mi gran objetivo es poder continuar.
"Prefiero las motos a trabajar en una fábrica"
Dice ser un afortunado por dedicarse a lo que le gusta. “Hago un trabajo que me gusta y eso es mejor que hacerlo en una fábrica, aunque la parte mala son los viajes, los aeropuertos y el constante ir y venir, pero por suerte estoy donde quiero estar”. De otra manera no sería tan “feliz” como dice ser este norteamericano de Honda.
**Dani Pedrosa debería aprender un poquito de su compañero que si que es un profesional y dejar de decir tonterias en la entrevistas, aprende un poco de educación y no te quejes tanto cuando sabes que eres el niño mimado de Honda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario