jueves, 14 de febrero de 2008

Lorenzo aún no se ve "a la altura" de Rossi, pero sigue soñando con ser campeón algún día



l piloto español Jorge Lorenzo (Yamaha) reconoció ayer que todavía no está al nivel de su nuevo compañero de equipo y siete veces campeón mundial, el italiano Valentino Rossi. «Valentino es capaz de hacer funcionar cualquier moto. Técnicamente, aún no estoy a su altura y no se cuánto tardaré, pero tengo claro que lo conseguiré», declaró.

El doble campeón del mundo de 250 centímetros cúbicos Jorge Lorenzo manifestó que en estos momentos, "técnicamente", no está "a la altura" de su nuevo compañero, Valentino Rossi, a la hora de evolucionar una moto, aunque considera que en MotoGP, como ya hizo antes en Aprilia y en Honda en otras categorías, también lo conseguirá, y sueña con llegar a ser campeón del mundo.

El piloto mallorquín visitó la fábrica de montaje de Yamaha Motor Sport en Palau-Solità (Barcelona) acompañado del director de su equipo Masahiko Nakasajima y del manager del mismo, Daniele Romagnoli. Lorenzo tuvo tiempo de conocer como se producen las motocicletas de la casa japonesa y también de fotografiarse con los trabajadores de la fábrica.

"Valentino frena realmente de una manera bestial, muy muy tarde. A día de hoy me saca muchos metros", afirmó sobre Valentino Rossi su compañero del equipo Yamaha Fiat en la que será su primera temporada en Moto GP. "Es una cualidad que posee, no quiere decir que vaya más rápido, pero viene muy bien para pasar a los rivales o intentar que no te pasen", explicó.


Sobre su llegada a Yamaha para formar parte del equipo de un piloto como Rossi, siete veces campeón del mundo, Lorenzo comentó que "la convivencia es la normal entre un piloto que lleva dos meses en una fábrica y otro que tiene siete títulos", y dijo que es una convivencia "normal", "pero no es demasiada, cuando además hay una separación en el box", precisó.

No obstante, Lorenzo prefiere "tener los pies en el suelo", y considera que lo que debe hacer ahora es "conocer la categoría". "Puedes dar un paso de gigante y al día siguiente puede que te estanques. Me queda mucho para asentarme en la categoría y sólo lo lograré con mucha experiencia y con muchas carreras", continuó.

Por ello, y a pesar de haber ganado en los dos últimos años el GP de Qatar en 250, prefiere no marcarse objetivos para la prueba que da el banderazo de salida a la temporada el próximo 9 de marzo. "Primero hay que ir a Jerez", dijo en relación a los tests de pretemporada que se celebrarán allí este fin de semana. "A Qatar voy con la misma mentalidad enfocada que para la temporada; aprender y ver como va la cosa", advirtió.

Después de unos primeros días de entrenamientos en Sepang la semana pasada, en la última jornada Lorenzo consiguió el mejor tiempo del circuito. "Depende de los resultados", comentó el mallorquín, sobre los diversos comentarios sobre su rendimiento. "Tenemos la posibilidad de equivocarnos y de hacer malos entrenamientos, porque no tenemos experiencia", argumentó.

Para Lorenzo, el cambio de pilotaje de 250 a MotoGP es muy drástico", y cree que las victorias llegarán cuando de verdad se de cuenta de que corre con pilotos de GP. "Hasta que de el cambio de chip en alguna carrera no podré decir que estaré con ellos. Ahora mismo es una incógnita", dijo, pese a que no dudó en mostrar también su ambición.

"DESDE PEQUEÑO SUEÑO CON SER CAMPEON".

"Como todo deportista desde pequeño sueño con ser campeón, el mejor en mi especialidad" se sinceró Jorge Lorenzo, que a pesar de mostrarse "muy orgulloso de lograrlo en el pasado en 250 centímetros cúbicos", su objetivo es alzarse con el título en Moto GP. "No sé si lo conseguiré algún día, pero en mi mente está conseguirlo y tengo fe en mi y en mi equipo", aseguró.

A pesar de ello el mallorquín cree que aún no está preparado y que primero debe dominar a su moto. "Si pilotas con agresividad la llevas muy mal y no puedes ir muy rápido. Tengo inestabilidad a la hora de tomar las curvas con la rueda delantera, por lo que no siento la moto como mía y no tomo las curvas con la confianza que yo quiero. Espero que algún día yo me adapte a lo moto o que la moto se adapte a mí", comentó.

Para Lorenzo, aunque podrían darse las dos cosas, lo ideal sería que él se adaptase a la moto. "Mi creencia es que debo adaptarme más a la moto que ella a mí. Lo hice en Derbi y en Aprilia. Mis principios son que no hay que hacer mil cambios en la moto para que se adapte a mí", indicó el mallorquín, que destacó que "desde el primer día lo primero que te viene a la mente es la sensibilidad de la moto y que tienes que ser muy fino para llevarla".

Lorenzo también habló de la rivalidad de neumáticos entre Michelin y Bridgestone, que esta temporada también existirá en Yamaha, ya que Rossi calzará la marca japonesa y Lorenzo la francesa. "Sé que Michelin más que nunca quieren ser los mejores neumáticos. Bridgestone tiene un base muy seria y será complicado superarlos, pero se le puede dar la vuelta a la tortilla", apuntó.

Por último, el balear resaltó que en la pretemporada se está centrando en "rodar solo" aunque en alguna ocasión ha coincidido en la pista con el también español Daniel Pedrosa (Repsol Honda). "No íbamos muy rápido, pero he visto que frena pronto y rápido", dijo a la vez que indicó que esta haciendo un trabajo especial para mejorar su pilotaje sobre un asfalto mojado.

No hay comentarios: