viernes, 31 de agosto de 2007

Rossi: "Estoy preparado para asumir mis responsabilidades"


Envuelto en una intensa luz blanca producida por decenas de flashes. Así fue la entrada de Valentino Rossi a la rueda de prensa oficial de cada jueves de carrera. Aparentemente tranquilo y dejando asomar una media sonrisa de vez en cuando, Rossi volvió a recuperar la voz, después de que en Brno utilizara los comunicados de prensa como único vehículo de comunicación con los periodistas. Los representantes de los medios de comunicación entraron al trapo y le preguntaron por cómo está su asunto con la Hacienda italiana. Sin perder la serenidad, el heptacampeón del mundo capeó el temporal.


Un Rossi sereno vuelve a aparecer ante la prensa 'Il Dottore' sabe cómo disimular el dolor que siente por haberse sentido atacado por la prensa italiana. Si hace unas semanas dijo que se había sentido tratado como un monstruo, Valentino Rossi hizo frente, por fin, a la prensa, ávida de escuchar las opiniones de la estrella italiana de su viva voz.


A lo largo de la rueda de prensa oficial, y mientras otros de sus compañeros intervenían, Rossi habló largo rato con Casey Stoner, unas veces sonriendo y otras más reflexivo. Más que su situación deportiva, el foco de interés fueron sus problemas con la Hacienda italiana y cómo le está afectando en la pista.


Uno de los momentos más comprometidos para Valentino Rossi fue éste. El italiano, en su respuesta, volvió a ser el de siempre:


Pregunta.- La semana después del GP de Brno, ¿dónde pasaste más tiempo: en la playa o en los despachos de los abogados?
Respuesta.- En la playa.
Rossi, genio y figura.

Valentino Rossi:

"Esta situación es muy complicada, sobre todo cuando te dedicas a un deporte de riesgo como el nuestro. En carrera necesitas estar concentrado al máximo y, obviamente, esto no ayuda. Es complicado, pero ahí estamos. Estas semanas he oído muchas cosas raras. Disputar la carrera de Brno en estas condiciones fue durísimo".

"Estoy tranquilo porque he hecho las cosas ateniéndome a las leyes. Pero si en la investigación descubren que he hecho algo incorrecto o he cometido algún error, estoy preparado para asumir mis responsabilidades. De todas maneras, he hecho lo que todo el mundo haría en mi posición".


"Sobre el título, matemáticamente no hay nada decidido y aún quedan seis carreras. 60 puntos es mucha ventaja y sé que va a ser muy difícil pero intentaremos dar lo máximo.

Tras los test en tierras checas debo decir que, lamentablemente, no hemos dado un gran paso para atrapar a Bridgestone".

"Se me hace extraño venir a Misano para disputar una carrera del Mundial de MotoGP. En esta parte de Italia, la pasión por las motos es más grande que en cualquier otro sitio, así que espero que venga muchísima gente".

La Clinica Mobile, 30 años de excelente salud




Entrar en la treintena siempre es un motivo de celebración. Esa esa la 'edad' que tiene la Clinica Mobile del Campeonato del Mundo de Velocidad, un verdadero hospital itinerante que cuida de la salud de los pilotos. Y de sus heridas, porque este deporte, a pesar de la seguridad de los circuitos, no puede evitar ciertas cotas de riesgo. Con su creador al frente, el Doctor Claudio Costa, la Clinica Mobile celebró con una gran fiesta en Misano su 30º Aniversario.




El 3 de febrero de 1977 se presentaba la primera Clinica Mobile a los medios de comunicación. Desde entonces, el modelo de hospital móvil ha ido evolucionando a mejor y la actual clínica ya es la cuarta. Esta asistencia médica inmediata está pensada para los pilotos, los principales protagonistas del Mundial. Pero cualquier miembro del 'paddock' es atendido amablemente por sus doctores.




Todo empezó en Imola, el 23 de abril de 1972, fecha donde se corría la primera carrera de las 200 millas. Uno de los máximos responsables del servicio médico era Checco Costa, padre de Claudio, que le pidió que se hiciese cargo del equipo. Por aquel entonces el recinto donde se atendía a los pacientes era una especie de box. Pronto se dieron cuenta que necesitaban más.




Mucho más. Actualmente la Clinica Mobile es un auténtico hospital en miniatura. Cuenta con sala de espera, sala de fisioterapia (donde es habitual ver a los pilotos recibiendo un buen masaje), sala de traumatología y de rayos X y un despacho con todos los historiales médicos, además de 8 camas.




Se calcula que en un año se producen unas 500 caídas, algunas muy graves. El Dr. Costa es un verdadero referente para los pilotos. Claudio Costa suele decir que a sus pacientes les da más amor que medicina. Muchos de ellos le deben la vida al equipo de la Clinica Mobile, como Franco Uncini, que entró en coma tras un terrible accidente en 1983.


Otro ilustre ex-piloto, Mike Doohan, suele decir que si hoy en día puede caminar es gracias a la intervención del Doctor Costa y su equipo médico. En resumen, que este hospital portátil del Mundial de motociclismo goza de una excelente salud.


EL ITALIANO ROMPE SU SILENCIO(30-08-07)


Rossi: "Estoy tranquilo porque he hecho las cosas bien"


Rossi correrá por primera vez en Misano, población cercana a su ciudad natal, en la categoría reina


El piloto italiano Valentino Rossi (Yamaha) ha hablado hoy por primera con la prensa desde que se hicieron públicos sus problemas con el fisco de su país y dijo que se siente tranquilo "por haber hecho las cosas bien"

El siete veces campeón del mundo hizo estas declaraciones el día previo al comienzo del Gran Premio de San Marino, que se disputará en el circuito de Misano, decimotercera carrera del Mundial de MotoGP. Hace dos semanas, Rossi no quiso hacer declaraciones a los periodistas en el pasado Gran Premio, en la República Checa, en el que fue séptimo.


El italiano manifestó en Misano que ahora esta mucho más tranquilo que hace quince días en el circuito de Brno y preguntado si había pasado más tiempo en la playa o con sus abogados respondió que en la playa.


Respecto a si en 2008 se cogerá un año sabático, el campeón transalpino respondió que "no" y que tiene un contrato en vigor con Yamaha. Rossi, que se ha criado en Tavullia, cerca de Pesaro y de la pista de Misano, se mostró muy ilusionado con la carrera del domingo y el apoyo de los aficionados.


Asimismo confía en que Michelin le proporciones unos buenos neumáticos y pueda plantar cara al líder del Mundial de MotoGP, el australiano Casey Stoner (Ducati).


Rossi nunca ha corrido en Misano en la categoría reina del mundial de motociclismo en esta pista debido a que tras el accidente del estadounidense Wayne Rainey, en 1993, el campeonato no había regresado a la misma

jueves, 30 de agosto de 2007

El Mundial vuelve a Misano(informacion de cada categoría y de varios pilotos)


El Mundial vuelve a Misano después de 14 años sin pisar este circuito y lo hace en un momento dulce para la marca de Borgo Panigale, que tiene en este circuito su propio santuario. No menos especial será la cita para Rossi, ya que Tavullia, su pueblo natal, está a escaso 10 km de Misano.

En 1993 se disputó la última carrera en el circuito de Misano, una carrera que pasó a la historia porque dejó postrado en una silla de ruedas al tres veces campeón del mundo, Wayne Rainey. Tras el accidente el circuito de la costa del Adriático fue retirado del Gran Circo.


Este fin de semana, catorce años después, MotoGP vuelve al Autódromo de Santa Mónica-Misano Adriático tras una profunda remodelación: se ha ampliado el número de tribunas para los espectadores, mejorado las escapatorias e, incluso, se ha cambiado el sentido del giro. Todos estos cambios han incidido en la seguridad del circuito, con vistas a su retorno de MotoGP. Sin embargo, todos los esfuerzos pudieron ser en balde tras las carreras del Mundial de SBK de este año, ya que en los entrenamientos de la categoría de Supersport, una moto acabó encima de la nueva tribuna tras un accidente. La seguridad quedó en evidencia y se oyeron voces que criticaban la decisión de volver a correr Misano.


En lo deportivo, el Mundial llega en plena tiranía de Casey Stoner, y precisamente en un circuito muy Ducati. No en vano, la fábrica de Borgo Panigale se encuentra a menos de una hora del circuito y es en Misano donde reúne cada año a sus incondicionales en el World Ducati Week. Stoner es más líder que nunca y algunos ya se preguntan en que circuito se proclamará campeón del mundo. Y es sólo por los 60 puntos de ventaja sobre Rossi, sino por la fiabilidad que está mostrando el australiano, que ha ganado siete carreras del Mundial y las dos últimas (Laguna Seca y Brno) de manera consecutiva.


Con todo, si hay alguien capaz de remontar una desventaja así (el año pasado recuperó 51 puntos a Hayden), ese es Valentino Rossi. «Il Dottore», que se quejó de lo bacheado del circuito, también vivirá un Gran Premio muy especial ya que su pueblo natal, Tavullia, se encuentra a escasos 10 km de Misano. Se espera una autentica peregrinación de sus paisanos y de todos los fans de Rossi, que seguramente tendrá preparado algo «muy gordo» si gana la carrera.


Dani Pedrosa ya ha dado por perdido el título mundial y su intención es luchar por el subcampeonato. Tiene a Rossi a 18 puntos y a día de hoy parece que la Honda está un punto por encima de Yamaha. Pedrosa busca su segunda victoria de la temporada y reivindicarse, en plena polémica por su renovación de contrato con HRC.


Las Suzuki están dando mucho que hablar este año. Con sus dos pilotos en el «top five» la marca de Hamamatsu está realizando su mejor temporada en MotoGP desde la implantación de los motores de cuatro tiempos. Entre Hopkins y Vermeulen han conseguido una victoria y cinco podios en 2007 y la Suzuki se ha mostrado fiable tanto en seco como en agua.


En Misano se verá también cómo evolucionan de sus lesiones los pilotos del Gresini Honda. Toni Elías continuará su rehabilitación tras la hazaña del pasado GP de República Checa donde, según sus palabras, estaba a un 60%. Por su parte, Marco Melandri volverá a la parrilla después de que una lesión en el cuello le impidiese disputar el GP de la República Checa.


Resulta irónico que el único piloto de la categoría que ha ganado en Misano es el debutante Anthony West, que venció en la categoría de Supersport en el Mundial de SBK. El australiano buscará un buen resultado en un circuito que conoce, lo que le haría ganarse puntos para pilotar el próximo año la segunda Kawasaki oficial.



250 cc El líder del Mundial salió muy reforzado tras su victoria en Brno. Jorge Lorenzo amplió su ventaja hasta los 30 puntos sobre Dovizioso y 40 sobre De Angelis, que se cayó en el último Gran Premio. Los tres cocos de la categoría disputarán posiblemente su última temporada en 250 cc, tras el fichaje de Lorenzo con Yamaha, y a falta de la confirmación de de Dovizioso (con estructura propia y la moto que esta año utiliza Konica Minolta) y De Angelis (de la mano de Gresini) para pilotar una Honda RC212V en 2008.


Álvaro Bautista, que ya sabe que el próximo año será el piloto número uno de Aprilia en la categoría, buscará un podio que no consigue desde Assen. Al igual que Barberá, que no toca el cajón desde el pasado GP de Italia.


También tendrán mucho que decir las KTM, que están muy entonadas en las últimas carreras, con la victoria de Aoyama en Alemania y los dos podios consecutivos de Mika Kallio.


125 cc La categoría pequeña está siendo la más igualada del Mundial, ya que los siete primeros de la clasificación han conseguido, al menos, una victoria esta temporada. Por encima de todos destaca Héctor Faubel, que se ha mostrado como el piloto a batir en las últimas carreras y cuyo triunfo en Brno le permitió ampliar su diferencia con Talmacsi a 10 puntos.


Por detrás de los dos pilotos del equipo Bancaja se encuentran Pesek y Koyama, con la intención de recuperar puntos para llegar con posibilidades a la recta final del campeonato. Gadea, Corsi y Pasini (el «poleman» de la categoría), serán a buen seguro animadores en la carrera de Misano


GP DE SAN MARINO:MISANO.

Denominación oficial: Autódromo Santa Monica-Misano Adriático.

Localización: Situado a 10 km de Rímini

Año de construcción: 1972 (última reforma en 2007)

Longitud: 4,180 Km.

Anchura máxima: 14 metros

Número de curvas: 14

Más información: http://www.misanocircuit.com/



"LO DE ROSSI HA SIDO MUY INJUSTO"


Carmelo Ezpeleta, promotor del Mundial, sale en defensa de su estrella ante las acusaciones.


El revuelo que se ha organizado en Italia con el problema de Valentino Rossi con el fisco de su país no ha dejado indiferente a nadie. El sheriff del paddock, Carmelo Ezpeleta, el máximo responsable de Dorna, la empresa promotora del Mundial, ha salido en defensa del italiano.El llamado Bernie Ecclestone del motociclismo valoró el estado de Rossi: "Le veo con más ganas que nunca, con intención de solucionar las cosas y pensando en el futuro. Es un tipo extraordinario y creo que va a seguir aquí mucho tiempo".A ojos de los periodistas, El Doctor está más huidizo que nunca. No ha comparecido ante los medios ninguno de los tres días que lleva en Brno y sus declaraciones han llegado vía comunicado oficial de Yamaha. Pero no ha dejado de atender a sus obligaciones como piloto, ni con su equipo ni como miembro de la Comisión de Seguridad. Allí fue la última vez que coincidió con Ezpeleta. "Yo no le he visto con la moral tocada", aseguraba el empresario antes de valorar por voluntad propia lo que ha sucedido: "Me parece muy injusto lo que ha pasado con Valentino. Él puede decidir legalmente lo que quiere hacer y, si un estado cree que le tiene que decir algo, se lo debe decir a él y no hacerlo público. Valentino ha hecho sonar muchas veces su himno por todo el mundo y gracias a él muchos millones de euros han sido pagados al fisco italiano, en concepto de grandes premios que han sido un éxito porque él los ha corrido. No digo que Valentino no deba atender a sus obligaciones fiscales, pero crucificarlo de inmediato es una injusticia absoluta. Deberían haberle acusado a él sin hacerlo público y luego darle la opción de defenderse. No ha sido normal".

La 'marcha amarilla', al auxilio de Valentino











Su Fan Club llegará el sábado a pie hasta Misano para apoyarle
Todo por sus aficionados








Todo por sus aficionados
Las declaraciones previas al Gran Premio de San Marino en el autódromo de Santa Mónica en Misano Adriático no crean ninguna duda. Valentino Rossi está esperando su Gran Premio de casa como agua de mayo. Rossi ha vuelto a ser convocado para la rueda de prensa oficial de Dorna previa al Gran Premio, aunque en Brno se dio de baja 24 horas antes y hubo de ser 'convocado' de urgencia en su sustitución Dani Pedrosa. A través del comunicado de su equipo Fiat Yamaha aseguraba que lo iba a dar todo "para que aficionados italianos tengan algo que celebrar. Para mí siempre es especial correr en casa y Misano está muy cerca de mi casa"





Redacción - 30/08/2007 03:00
El Fan Club de Valentino Rossi se caracteriza por seguir ciegamente a su dios por donde quiera que compita y por su caudal de ingeniosas ideas que convergen entorno a la figura de Valentino Rossi y le han convertido en todo un animal escánico. El nucleo duro lo capitanea y preside Cesarino Salucci, el padre de Uccio, ese chico para todo que es la auténtica sombra de Rossi a las duras y a las maduras. A Valentino no lo dejaron solo en Brno, pero en Misano, el circuito de casa, va a estar apoyado como nunca.




No corren buenos tiempos para Valentino Rossi, alejado en 60 puntos de la cabeza del mundial de MotoGP respecto a Casey Stoner y perseguido por el fisco italiano que le reglama 112 millones de euros, prácticamente todo lo ganado por el heptacampeón en sus 10 años de carrera profesional. Pero el Fan Club sigue al pie del cañón y en Misano se van a dejar sentir. Está convocada para el sábado una 'marcha amarilla' que recorrerá a pie los siete kilómetros que separan la sede del Fan Club en Tavullia del circuito de Santa Mónica en Misano Adriático.




A las seis de la mañana están convocados los fieles seguidores de Valentino –7.000 son los socios censados con carnet de este singular club de fans– en la parte alta de Tavullia donde está situada la sede. Las camaras de la televisión seguirán el peregrinaje de la 'marcha amarilla' que acampará en la pelousse 1 para presenciar la sesión de calificación de MotoGP y mostrar toda su solidaridad con un héroe que no consideran caído. Sólo hay que seguir los foros de la 'Yellow Community' para darse cuenta que aún le ven campeón y que sigue siendo su dios aunque las encuentas en los medios de comunicación de su país muestren que su popularidad en Italia ha caído en picado


Rino salucci y Flavio Traversa encabezan el enorme dispositivo que el Fan Club de Rossi va a llevar a cabo este fin de semana para apoyar a su héroe,especialmente en estos momentos delicados de la temporada.

Pedrosa y Hayden, muy motivados con el GP de Misano


Tras más de una década ausente del calendario del Campeonato del Mundo de motociclismo, el circuito de Misano Adriático vuelve a enseñar su perfil. Y en un momento clave de la temporada. El último tercio del campeonato se vislumbra apasionante con unos líderes muy sólidos y con todo un ejército de rivales pugnando por aguarles la fiesta. En el equipo Repsol Honda de MotoGP el objetivo es quedar lo más arriba posible de la clasificación final. En el caso de Dani Pedrosa, el subcampeonato de la categoría reina aún es posible.

El Gran Premio de San Marino y la Riviera de Rimini se celebra este próximo domingo 2 de septiembre con Dani Pedrosa y Nicky Hayden ansiosos por descubrir el trazado italiano por primera vez.

Pedrosa llega a la costa este italiana en una cómoda tercera posición del campeonato habiendo recortado 4 puntos su diferencia con Valentino Rossi, en segunda posición, en la pasada carrera disputada en el circuito de Brno. El cuarto puesto del español en la República Checa aumentó su ventaja hasta los 44 puntos sobre Chris Vermeulen y recortó a sólo 18 puntos su diferencia con el italiano de Yamaha con aún seis carreras por disputarse.

Dani Pedrosa:
"Estoy entusiasmado con ir a Misano porque nunca he visitado este circuito anteriormente. Aunque haya visto carreras ahí por televisión, será interesante ver el circuito por mí mismo. Han cambiado el sentido de la marcha y han hecho algunas modificaciones en el circuito, así que todo el mundo empezará desde el mismo punto. Eso significa que deberemos ser muy listos en la elección de neumáticos y puesta a punto de la moto".

"Por descontado que habrá un gran ambiente con todos los italianos apoyando a los pilotos locales; sólo con que se parezca un poco a Mugello será un fin de semana especial. Nos quedamos dos días a entrenar en Brno y esperamos que lo que aprendimos allí nos ayude en Misano. En cuanto al campeonato, tenemos que seguir peleando para obtener el mejor resultado posible. Casey está muy distanciado y acercarse va a ser muy, muy difícil, pero nosotros nos vamos a centrar en hacer lo máximo cada fin de semana".

Nicky Hayden quiere continuar en su línea ascendente, que le ha llevado a ocupar plazas de podio en tres de las últimas cuarto pruebas. Tras su duro inicio de Mundial, un nuevo chasis y la última evolución del motor en su RC212V le han permitido recuperar el pilotaje agresivo que le llevó a conquistar el título la temporada pasada.

Nicky Hayden:
"Es muy emocionante ir a un circuito nuevo y será un reto para todos. Hace un par de años hubo unas cuentas carreras nuevas en el calendario y ahora hacía tiempo que no pasaba. Me apetece ir a Misano porque será un reto para pilotos y equipos poner la moto a punto lo antes posible. Básicamente, nadie conoce el trazado. Algunos pilotos italianos lo han examinado por razones de seguridad, pero nadie ha rodado allí con una MotoGP. Espero que sea un gran fin de semana".
"He oído que el ambiente en Misano es bestial y tratándose de la afición italiana seguro que es así. Una de las claves volverá a ser los neumáticos. Hemos comprobado esta temporada que cuando hemos ido a circuitos con nuevo asfalto -como Sachsenring y Laguna- todo se ha reducido a los neumáticos. Con un poco de suerte, espero que podamos encontrar rápido el camino con Michelin, que las cosas avancen rápido desde el viernes por la mañana y a ver qué pasa el domingo".

Rossi quiere acabar con su sequía de dos meses sin ganar.


Para Valentino Rossi, el GP de San Marino que se disputa en Misano debe ser un punto de inflexión, el momento en que inicie la remontada que lleva buscando durante toda la temporada. Hace ya dos meses, desde el GP de Assen, que 'Il Dottore' no gana una carrera, un espacio de tiempo sin ganar a los que el italiano no está acostumbrado. 60 puntos lo separan del líder del Mundial, Casey Stoner. Pero pareec que Rossi ha perdido la frescura y la sonrisa, no sólo por los problemas que tiene sobre la moto sino por sus cuentas con el fisco italiano.

Valentino Rossi sigue sin hablar. Sus palabras son registradas e impresas en los comunicados oficiales de su equipo y esa es la única vía por la que sabemos de él. Sus problemas con la Hacienda italiana y la enorme presión ejercida por los medios italianos han recluído al heptacampeón del mundo en un silencio que no tiene visos de cabarse en el GP de San Marino.

Rossi disputará la prueba entre sus fans, ya que su casa, en Tavullia, dista pocos kilómetros de Misano. Ya se sabe que no dispondrá de la nueva especificación en su motor en esta próxima cita, así que el italiano tendrá que recurrir a todo su talento para hacer frente a la adversidad.

Valentino Rossi:
"Correr delante de mis aficionados es siempre especial y Misano está muy cerca de mi casa, así que será fantástico. De todas formas, no estamos en un gran momento, tras unas últimas carreras decepcionantes. Tuvimos dos días de entrenamientos en Brno y, aunque no pudimos encontrar los neumáticos milagrosos que deseábamos, ofrecimos mucha información a Michelin y esperamos que lo hayan aprovechado para realizar un buen trabajo durante esta semana".
"Han cambiado el sentido de giro, así que será como un nuevo circuito para todos. Incluso para Colin, que ha estado en Misano con las Superbikes, su experiencia previa no será de gran ayuda. Es justo decir que todos estamos en el mismo saco. Intentaremos dar lo máximo y espero que podamos ofrecer a los italianos un motivo de alegría".


Colin Edwards:
"Tengo muy presente en la memoria el viejo trazado, así que ¡creo que mis mecánicos tendrán que recordarme el sentido de giro! Aunque lo conozco bien de mi etapa en las Superbikes, ahora es como si visitáramos un trazado nuevo".
"El test en Brno fue importante porque pudimos recopilar datos de los neumáticos, ya que la reglamentación actual no ofrece muchas oportunidades de probar cosas durante el Gran Premio. Hemos encontrado una goma delantera con la que me siento muy contento y también hemos progresado con los neumáticos traseros. No esperamos milagros, pero sí poder ir dando pasos adelante sin perder la fe".

miércoles, 29 de agosto de 2007

Antonio Puerta "la zurda de diamantes"


Antonio Puerta "la zurda de diamantes " falleció ayer tras pasar varios días en la UCI luchando, al final no pudo ser, yo sabia que en caso de que sobreviviera no jugaría al fútbol debido al estado de su corazón pero por lo menos que se quedara con nosotros para poder ver nacer a su hijo y continuar su vida junto a su familia. Es una desgracia lo que ha pasado que un chaval de 22 años a punto de nacer su hijo le ocurra esto. Aparte de un gran futbolista, era una gran persona. No soy del Sevilla pero lo admiraba por la cercanía que tenia con las personas, por su golazo que encamino al Sevilla a tantos títulos. Es una tragedia que nos ha unido a todos, sevillistas, béticos, valencianos,etc, nos ha afectado mas de lo normal porque es un chico al que hemos visto jugar con ilusión, debutar con la selección española, ganar títulos con el Sevilla y también por desgracia lo hemos visto morir. Estaba viendo el partido en esos momentos en mi casa cuando de repente lo vi desplomarse por un momento me preocupe pero al ver que se levantaba por si solo me tranquilizé ya que pensaba que no era grave, seguí viendo el partido ajena a lo que en realidad le estaba ocurriendo a Puerta, a la mañana siguiente me levante para ver el parte a ver si decían algo de Puerta, cuando dijeron su estado ya me preocupe porque sabia que detrás de las palabras del parte medico no había mucha esperanza, seguí su estado a todas horas a ver si mejoraba pero ya no tenia muchas esperanzas y sucedió lo que me temía, nos ha dejado la zurda de diamantes pero sobre todo nos ha dejado una gran persona de 22 años que iba a ser padre dentro de pronto, no lo olvidaremos porque hemos vivido con el sus mejores momentos y también los malos, permanecerá en nuestros corazones como aquel chico joven, alegre y simpático que nos hacia vibrar cuando cogía el balón.

Entrevista a Nicky Hayden en 2004.



La temporada pasada no fue fácil para este norteamericano de Kentucky. Aunque llegó al Mundial como ganador del Campeonato AMA de Superbikes, recaer en el equipo más fuerte y compartiendo box con el número uno del mundo, un piloto capaz de eclipsar a todo el que se le acerca, a su temprana edad -22 años-, no fue, digamos, la manera más discreta de entrar en este competido mundo. Un año después, Nicky se muestra mucho más maduro y dispuesto a hacer grandes cosas en el Mundial de Motociclismo. Es el momento de reclamar un sitio entre los mejores.

¿A que aspira Nicky Hayden en el 2004?"La temporada pasada fue bastante dura pero estoy muy orgulloso de la experiencia que ha supuesto para mí. Mi objetivo para esta temporada es ir un poco más allá, pasar al siguiente nivel: ganar carreras y luchar por el campeonato.

¿Sientes mucha más presión o por lo contrario te sientes cómodo con la situación que se te presenta este año? "No me siento especialmente presionado, me siento muy cómodo. En realidad me siento menos presionado que el año pasado, menos que cualquier otro piloto. Sinceramente creo que Biaggi, Gibernau y otros pilotos que llevan mucho tiempo en esto, sienten mucha más presión."

¿En qué puntos es más fuerte Nicky Hayden ahora y dónde tiene que seguir trabajando y mejorando?"Creo que hemos mejorado en todos los aspectos, no creo que haya ninguna área en especial en la que estemos débiles. Hemos ganado en velocidad y consistencia. Creo que estamos trabajando mucho mejor con el equipo y hay mucho más entendimiento, pero aún hay cosas que mejorar."

¿Ha sufrido la Repsol Honda RC211V del 2004 importantes mejoras respecto a la versión 2003?"No ha habido un gran cambio. En Honda siempre están trabajando. Partían de una buena moto y ahora es mucho mejor. Mejor motor, mejor chasis... en general es mucho mejor, me gusta."
¿Quién crees que será el líder, el número uno del Repsol Honda Team?"Creo que estará muy igualado. Sinceramente no creo que haya uno o dos, pero quien sabe..."

¿Principales rivales en el 2004?"A día de hoy, Valentino Rossi aún es el hombre a batir, pero no puedes buscar a un solo piloto en MotoGP, porque ésta es la mejor competición del mundo y aquí están los mejores corredores del planeta. Probablemente esto es lo mejor, lo disputada que será esta categoría. Creo que este año vamos a tener espectáculo del bueno todos los domingos."

¿por qué "il doctore" es campeón? (según los fans de Rossi tras ganar en 500)

















¿Por qué "Il Dottore" es Campeón?

Las razones por las que Valentino Rossi se ha convertido Campeón del Mundo.
El Club de Fans de Valentino Rossi ha difundido una divertida lista de razones por las cuales el piloto italiano se ha convertido Campeón del Mundo de 500 en el año 2001. Siguiendo con el carácter de "Il Dottore", algunas de ellas están dedicadas a su "amigo" Max Biaggi.


Los 36 "porqués"
Porque tengo el mejor 'conjunto'.Porque me he entrenado en 'Pano' con ALBI.
Porque Jeremy y los chicos se han emborrachado después de las 6.
Porque si no, no me hacen entrar en el local 'Pepe Nero'
Porque me he entrenado mucho en el gimnasio.
Porque la 'Tribu' es la Tribu.
Porque Max siempre me ha traído el café.
Porque he ido a comer a casa de Piwi y a veces a casa de Pedro.
Porque no tengo noviaPorque el 'celul-harem' necesita emociones fuertes.
Porque tengo el casco más bonito del mundo. Porque Guido va en moto conmigo.
Porque he visto 'Aquellos chicos bravos'.
Porque mi moto está llena de diabluras electrónicas
Porque he hecho un curso de fenómeno.
Porque las noches anteriores a la carrera no me he ido a dormir nunca antes de las 2. Porque me ha ayudado Ricardo.
Porque tengo a Mick en el box.
Porque voy a la Clínica Móvil.
Porque Uccio me habría pegado.
Porque en Brno no he perdido la calma.
Porque afortunadamente no vivo en Auditore.
Porque soy un gran chico, sano y con buenos principios.
Porque soy ordenado
Porque es el último mundial de las 500Porque estaba estipulado en el contrato.
Porque me quiero casar con Angelina Jolie o con Ana Kournikova
Porque el club de fans ha venido a todas las carreras.
Porque derrapo.
Porque me he entrenado en la mina.
Porque soy amigo de Andrea.
Porque Sanremo es Sanremo.
Porque siempre he respetado la Cábala.
Porque olvidé ganar el año pasado.
Así mi padre se cortará finalmente la coleta.

Mis próximos objetivos son: Ganar el Campeonato del Mundo de DerrapadasDivertirme con el coche de rallys

martes, 28 de agosto de 2007

Entrevista a Valentino Rossi en la revsita MAN.




Valentino Rossi: “No soy ningún rebelde, pero me gusta vivir según mis reglas”.


Hace 10 años que comenzó a ser una leyenda. Hoy, siete títulos mundiales después, Valentino Rossi aspira a recuperar su trono. Pero los años no pasan en balde... El italiano habló con MAN en exclusiva de una carrera, y una vida, dedicada a la velocidad.




El número 46 que heredó de su padre; su título de ‘Doctor’, recogido de las ‘páginas amarillas’ de Urbino; sus cortes de pelo, sus looks improvisados; su atrezo; su perpetua mueca; sus madrugadas de carrera desvelado colocando las pegatinas de la moto; la pollería Osvaldo de su colega; el séquito de fans que le persigue por los paddocks; sus siete títulos mundiales, claro… Todo está ya en el desván de la leyenda. Diez años, desde su primer título en 125 cc, acumulando cajas llenas, anécdotas, resultados… Ahí está el Valentino Rossi de hoy, probablemente el mejor piloto de la historia. Según quién responda. Si son los aficionados, ni lo dudarán.Por todo esto cuesta acercarse al italiano. Ha llegado a un punto en el que su historia personal es conocida y repetida. Ahí está el palmarés que dice que ha ganado siete Mundiales, cinco de ellos en la máxima categoría. Ahí está la expectación que nadie iguala. Ahí están las vallas que acordonan en cada gran premio el box de Yamaha del acoso incansable de sus seguidores. Y ahí está Rossi, 28 años ya, volviendo esta temporada de nuevo a tener que demostrar que sigue siendo el mejor.Pero todo esto, todas estas estanterías y vitrinas atiborradas del trastero de su carrera, guardan ahí también a un antiguo Rossi, al excéntrico, al peleón, al de siempre. Ésa es la impresión que queda tras entrevistar a Valentino. Mira a los nuevos príncipes que han llegado a su reino, a Stoner, a Pedrosa, y les envidia porque tienen 20 años, porque empiezan, porque aún tienen sueños. “Cuando tienes 28 años no eres mayor, pero sientes envidia por cualquiera que tenga 14 o 15 años, porque están empezando y la vida es mucho más sencilla”, asegura el piloto, serio, y cansando también. A Rossi, en cambio, dice, no le quedan sueños. “Lo tuve cuando era un niño, que era ser campeón del mundo, así que mi sueño está hecho”. Según lo explica, suena a canción triste, a nostalgia, a postal en blanco y negro. Como cuando Springsteen canta Glory days y hay un hombre sentado en un bar recordando tardes triunfales en estadios llenos. Pero sin béisbol. Y es raro, sobre todo, porque Rossi está a años luz de esa estampa. “No es triste. Es simplemente que no necesito tener un sueño, para mí no es importante. Ahora pienso en nuevos retos, como cambiar de clase, cambiar la moto o cambiar el deporte, no sé… Pero los sueños se han terminado”.Ha pasado una década desde que el piloto de Urbino ganase su primer Mundial. Así hace balance de este tiempo: “He cambiado mucho. En primer lugar, he crecido desde que gané el primer campeonato, cuando tenía 17 años. Así que ha pasado mucho tiempo desde entonces. Además liderando y trabajando en las carreras durante tanto tiempo uno aprende a trabajar y vivir aquí intentando minimizar los problemas. Y la experiencia ha cambiado. Pero al final lo que importa, que es el sabor de las carreras y de la competición, sigue siendo más o menos el mismo”.Valentino creció mamando velocidad. Su padre, Graciano, pilotaba motos. Y él lo hizo muy pronto. Al tiempo que aprendía a andar lo hacía también a sujetar un volante. Se desvirgó en los karts, pero cuando la afición empezaba a ir a más, su padre se lo cambió por las minimotos –más baratas, menos golpe para el presupuesto familiar–. Sobre las dos ruedas siguió. Hasta hoy.


“Todo el mundo es adicto a algo, y para mí la velocidad y la competición con otros pilotos es el mayor desafío y la mayor emoción”, asegura Rossi, que además confiesa que es aquí “donde está mi talento. El resto de mi vida no está mal. Es normal. Tengo una buena novia, buenos amigos… Mi vida está bien. Pero mi gran pasión está en conducir”.Vive entre Londres y el mundo, entre los arrumacos de su perro Guido y los que le dedica su chica en la caravana ambulante que es su casa buena parte del año. “Sobre todo en Europa, ni siquiera piso los hoteles. Me quedo en mi motorhome. Al final de un largo día, la soledad está muy bien. Me gusta esa tranquilidad”.Mientras amenaza el récord de 90 victorias de Ángel Nieto, este Mundial es importante para el italiano. El año pasado, entre caídas y problemas con la moto, perdió su número uno. Así que después de cinco años ganando de calle, ahora vuelve a tener alicientes. ¿Y algo que demostrar, también? “No, ya no corro para demostrar nada, porque yo ya he ganado mucho”. ¿Y algo que aprender, entonces? “Sí, siempre, porque la moto cambia mucho, las ruedas cambian, y tienes que perfeccionar y cambiar tu estilo de pilotaje”.Valentino ha cambiado. No hay duda. Es más adulto, más serio, menos gamberro. Antes le decían que era Peter Pan y le gustaba. Hoy lo de negarse a crecer no julio 2007 man 117 le va tanto. “Como cualquier otro, no creo que más”, se limita a sacudirse el tema. Ni la rebeldía de antaño parece la misma. “No soy muy rebelde. Quiero decidir qué hago en mi vida, simplemente, pero no soy rebelde”, vuelve a sacudirse. Aunque, astuto, se rehace y suelta: “Me gusta vivir con mis reglas”.Ahí vuelve el Valentino de siempre, el de leyenda, ése al que es complicado saber qué preguntarle porque ya le han preguntado de todo. Es el Valentino del espectáculo. El famoso que hace esto “aunque se haya convertido en mi trabajo, siempre por divertirme”. Es el piloto que habla con su moto la noche antes, aunque ella ya “no habla mucho, pero da señales”. Y es el hombre creyente y católico que reza antes de montar, y cuya fe trasciende los circuitos porque “es algo de mi vida que no tiene que ver con las carreras de motos”.Bendito Valentino. Por fin la cara más maldita. Por fin aflora el Rossi al que nos acercábamos. Aunque esté en otro punto ya. Aunque sea más serio, menos rebelde, más castigado, menos fresco. Otro Valentino que viene. ¿O es el mismo oculto? Porque durante todo este tiempo, más de diez años, no ha dejado la risa. “La tristeza y no sonreír es algo aburrido. Trato de hacerlo incluso cuando van mal las cosas. Es mi actitud. No sé comportarme de otra manera. Así que intento estar contento siempre”.

lunes, 27 de agosto de 2007

Tras los test, Pedrosa y Hayden esperan que su moto presente mejorías en Misano


En el GP de la República Checa Dani Pedrosa dejó entrever que la lucha por el título estaba ya muy lejos, por lo que una de sus principales metas en estos seis Grandes Premios que restan es batallar con Valentino Rossi por el subcampeonato. Tanto el español como el italiano siguen inmersos en la dura tarea de mejorar las prestaciones de sus motos y de sus neumáticos. El pésimo rendimiento que están dando este año las gomas de Michelin ha provocado que tanto Rossi como Pedrosa se hayan planteado cambiar de neumáticos la temporada que viene.
Los dos pilotos Repsol han dado por concluido satisfactoriamente un intenso programa de pruebas tanto del chasis como del motor de sus Honda RC212V, así como los test de neumáticos. Con condiciones menos favorables que el lunes, muy pocos pilotos mejoraron sus tiempos por vuelta, aunque los pilotos del Repsol Honda calificaron el día como muy productivo. Hayden completó 72 vueltas, realizando ajustes en las horquillas y amortiguador trasero antes de pasar a probar un nuevo grupo de neumáticos Michelin.
Tras las pruebas del lunes de motor y chasis, Pedrosa se centró ayer en los neumáticos, completando 59 vueltas a los 5.403 metros del Circuito de Brno.
Tras estas pruebas, los camiones del Repsol Honda ya están rumbo al reformado Circuito de Misano en Italia, que albergará la décimotercera prueba del Mundial de Motociclismo 2007 el próximo 2 de septiembre. El famoso circuito vuelve al calendario de Mundial por primera vez desde 1993.
Dani Pedrosa, 1’59.23 – 59 vueltas “Hoy hemos estado probando neumáticos para Michelin básicamente: variaciones en la construcción y compuestos para intentar mejorar nuestro rendimiento y resistencia, especialmente hacia el final de carrera. El circuito estaba húmedo por la mañana y también ha hecho bastante viento, así que hemos perdido un poco tiempo de pruebas hoy. El pronóstico era de lluvia, pero hemos disfrutado de una tarde seca, así que hemos tenido suerte. Ha sido útil probar estos neumáticos. No hemos encontrado nada que marcase mucha diferencia, pero la información que hemos obtenido hoy debería ser útil para Michelin y ayudarles con su desarrollo de cara a la siguiente carrera en Misano. Estoy deseando llegar allí, porque nunca he estado en ese circuito”
Nicky Hayden, 1’58.70 – 72 vueltas “Ha sido una prueba positiva y un fin de semana decente en general para nosotros. Hemos estado en posiciones delanteras la mayoría del tiempo y, considerando dónde hemos estado muchas veces este año, es una mejora definitiva. Hoy hemos probado algunos ajustes en la horquilla y en el amortiguador trasero, varios cambios en el motor y también he realizado algunas pruebas de neumáticos con Michelin. No hemos hecho ningún avance importante, pero ha merecido la pena estar aquí. Quiero darle las gracias al equipo, porque han sido cinco días seguidos y todos han trabajado realmente duro.”

Rossi quiere acabar con su sequía de dos meses sin ganar


Para Valentino Rossi, el GP de San Marino que se disputa en Misano debe ser un punto de inflexión, el momento en que inicie la remontada que lleva buscando durante toda la temporada. Hace ya dos meses, desde el GP de Assen, que 'Il Dottore' no gana una carrera, un espacio de tiempo sin ganar a los que el italiano no está acostumbrado. 60 puntos lo separan del líder del Mundial, Casey Stoner. Pero pareec que Rossi ha perdido la frescura y la sonrisa, no sólo por los problemas que tiene sobre la moto sino por sus cuentas con el fisco italiano.
Valentino Rossi sigue sin hablar. Sus palabras son registradas e impresas en los comunicados oficiales de su equipo y esa es la única vía por la que sabemos de él. Sus problemas con la Hacienda italiana y la enorme presión ejercida por los medios italianos han recluído al heptacampeón del mundo en un silencio que no tiene visos de cabarse en el GP de San Marino.
Rossi disputará la prueba entre sus fans, ya que su casa, en Tavullia, dista pocos kilómetros de Misano. Ya se sabe que no dispondrá de la nueva especificación en su motor en esta próxima cita, así que el italiano tendrá que recurrir a todo su talento para hacer frente a la adversidad.
Valentino Rossi:
"Correr delante de mis aficionados es siempre especial y Misano está muy cerca de mi casa, así que será fantástico. De todas formas, no estamos en un gran momento, tras unas últimas carreras decepcionantes. Tuvimos dos días de entrenamientos en Brno y, aunque no pudimos encontrar los neumáticos milagrosos que deseábamos, ofrecimos mucha información a Michelin y esperamos que lo hayan aprovechado para realizar un buen trabajo durante esta semana".
"Han cambiado el sentido de giro, así que será como un nuevo circuito para todos. Incluso para Colin, que ha estado en Misano con las Superbikes, su experiencia previa no será de gran ayuda. Es justo decir que todos estamos en el mismo saco. Intentaremos dar lo máximo y espero que podamos ofrecer a los italianos un motivo de alegría".
Colin Edwards:
"Tengo muy presente en la memoria el viejo trazado, así que ¡creo que mis mecánicos tendrán que recordarme el sentido de giro! Aunque lo conozco bien de mi etapa en las Superbikes, ahora es como si visitáramos un trazado nuevo".
"El test en Brno fue importante porque pudimos recopilar datos de los neumáticos, ya que la reglamentación actual no ofrece muchas oportunidades de probar cosas durante el Gran Premio. Hemos encontrado una goma delantera con la que me siento muy contento y también hemos progresado con los neumáticos traseros. No esperamos milagros, pero sí poder ir dando pasos adelante sin perder la fe".

Ajetreado movimiento de fichas en MotoGP


Alemania, Estados Unidos, Brno... Las tres últimas pruebas del Campeonato del Mundo de motociclismo ha sido un auténtico hervidero de negociaciones. Los equipos quieren configurar cuanto antes sus escuadras y los distintos fichajes han ido cambiando la fisonomía de las escuadras para 2008. Algunos pilotos se incorporan a la categoría reina, otros se quedan sin sitio y la mayoría cambia de colores que defender. Este es un avance de la parrilla de MotoGP para 2008.
Repsol Honda:
Dani Pedrosa aún no ha renovado por la marca del ala dorada. Su intención es hacerlo pero sólo por un año. El español ya ha insinuado su disponibilidad a cambiar de neumáticos para 2008. Nicky Hayden seguirá siendo su compañero de box.
Fiat Yamaha:
Box de lujo en la marca de los diapasones: el heptacampeónd el mundo Valentino Rossi y el campeón de 250cc Jorge Lorenzo. Dicen que son 'dos gallos en el mismo gallinero', pero lo cierto es que desde que se supo que el mallorquín sería el compañero de 'Il Dottore' en 2008, ambos pilotos se han dedicado halagos el uno al otro. Además, Davide Brivio despejó una de las incógnitas del nuevo fichaje. Sí, es cierto: Rossi y Lorenzo compartirán el mismo box.
Ducati Marlboro:
Marco Melandri será el nuevo compañero del actual líder del Mundial de MotoGP, Casey Stoner. El piloto de Ravenna pondrá la guinda italiana sobre la competitiva Desmosedici.
Rizla Suzuki:
Chris Vermeulen tiene nueva pareja en el box: Loris Capirossi, que tras cinco fructíferos años deja Ducati. El italiano está ilusionado con comenzar una nueva etapa en su extensa trayectoria deportiva.
Kawasaki:
John Hopkins es el flamante nuevo fichaje de la marca nipona. El equipo japonés aún está pendiente de decidir quién será su segundo piloto. Randy de Puniet no tiene asegurado el puesto. Kawasaki también contempla recuperar a a Shinya Nakano, actualmente en Konica Minolta. La opción de seguir con Anthony West, una auténtica máquina de sumar puntos, es otra de las posibilidades.
Honda Gresini:
Lo más seguro es que Toni Elías siga defendiendo los colores del equipo italiano. El piloto transalpino que puede sustituir a Melandri es el sanmarinense Alex de Angelis, aunque esta opción no está confirmada.
Pramac d'Antin:
Sylvain Guintoli tiene un pre-acuerdo con el equipo. Luis d'Antin está negociando con algunos patrocinadores que ilustrarán quién puede ser el fichaje sorpresa que se monte sobre una valiosa Ducati. En principio, Barros y Hofmann no seguirían.
Yamaha Tech 3:
El equipo satélite de Yamaha cuenta con el posible campeón de Superbikes de este año, el británico James Toseland y con otro ex-campeón de SBK, el 'Tornado de Texas' Colin Edwards, que ha tenido que ceder su sitio junto a Rossi a Jorge Lorenzo.
Honda LCR:
Lucio Cecchinello se quedará sin Carlos Checa el año que viene. El catalán ya le ha dicho a su director deportivo que no quiere seguir con una moto que no le ofrece garantías de rodar a su nivel. Checa tiene una oferta en firme de Ducati para ser piloto probador, aunque Checa prefiere seguir en activo y puede decantarse por ir al Mundial de Superbikes y cubrir el puesto que deja vacante Toseland. Randy de Puniet es una de las opciones del Honda LCR.
Konica Minolta:
Lo más probable es que Shinya Nakano no continúe. Andrea Dovizioso podría ser el fichaje sorpresa y de relumbrón del equipo nipón, aunque no está confirmado.

viernes, 24 de agosto de 2007

Cada dia vemos mas cerca la victoria


Después de unas más que merecidas vacaciones, Nicky conseguía volver a subir al podio, aunque lejos de Stoner, que parece que esté en otro Mundial.
El miércoles, llegando al circuito, se notaba que tanto Honda como Michelin no habían tenido vacaciones. En el box había una evolución del chasis y del motor de la moto de Nicky, y nuevos neumáticos para probar, así que se preveía un fin de semana sin descanso. Después de los primeros entrenamientos del viernes, con unos tiempos más que aceptables, Nicky se sentía más a gusto con el material nuevo. Una vez decidida la puesta a punto de la moto, tocaba decidir los neumáticos.
La sorpresa llegaba el sábado por la tarde: después de haber trabajado y dado por “bueno” el ritmo que teníamos para carrera, Nicky consiguió su mejor clasificación de parrilla en lo que llevamos de año. Se colocaba en segunda posición, confirmando aún más que se sentía a gusto con el nuevo material que había traído tanto Honda como Michelin.
El domingo, con una decente salida, se encontraba en el grupo de cabeza sin tener que malgastar fuerzas ni castigar la máquina para llegar a final de carrera, con opciones de luchar por el tan cotizado podio. Aunque no lo parecía por los pocos adelantamientos que hubo, Nicky se bajó de la moto comentando lo difícil que había sido para él intentar seguir el ritmo de los chicos de Bridgestone y terminar tercero. Pero él sabe que nadie ha dicho que la categoría de MotoGP fuera fácil.
Después de un descansito para disfrutar el buen sabor de boca que nos dejó el fin de semana, nos pusimos en marcha otra vez. Teníamos dos días de pruebas en los que no se podía perder ni un minuto, y Nicky sabe que trabajando duro las cosas mejoran. Porque, aunque el Mundial esta muy lejos, aún quedan carreras y después de los dos días que hemos estado probando, cada día vemos más cerca el poder ganar carreras.


Blog de los mecanicos de Repsol Honda

AGOSTINI "NO HAY QUE DESCARTAR TODAVÍA A ROSSI"


Giacomo Agostini, el piloto con más títulos en 500cc, piensa que es un error dejar a Valentino Rossi fuera de la lucha por el título de MotoGP, aunque admite que Casey Stoner es un rival duro. La leyenda italiana cree que a Rossi le está afectando el nivel de su moto, y que si Yamaha mejorara su situación se verá un final de temporada muy bueno.En una entrevista en 'Motor Cycle News' lo dejó muy claro: "No debemos olvidar a Valentino Rossi. Es siete veces campeón del mundo y debemos considerar eso. Cuando tiene lo necesario no tiene problemas para ganar. Para mí, el campeonato está todavía abierto, aunque este año encontremos a un rival muy fuerte en Casey". Agostini cree que una de las claves del australiano es que no le ha afectado "el punto de líder del italiano, que puede intimidar a otros, pero no tanto a él".Agostini ha tenido que admitir que el rendimiento de Stoner ha sido espectacular, sobre todo después de tener un debut en MotoGP con tantas caídas: "Ha sorprendido a todos porque es muy preciso. Recuerdo cuando rompía muchas veces, pero ahora es muy fiable y es increíble. Es un piloto fantástico. Todos dicen que tiene una buena moto y unos buenos neumáticos, pero se necesita que el piloto también sea bueno. Le he visto y es muy consistente y muy rápido. Es increíble, porque no es nada fácil batir a Valentino Rossi". Lo cierto es que aunque cada cual tenga a su gran favorito, Stoner ya no deja a nadie indiferente.

Rossi vive los peores momentos de su trayectoria deportiva


Valentino Rossi vive los peores momentos de su trayectoria deportiva. En Brno, en 1996, empezó todo para él, con su primer triunfo en un Gran Premio, y Brno, en 2007, será recordado como el lugar donde peor lo ha pasado, por la convulsa situación generada por la investigación del fisco italiano y por el repaso que le dio Stoner y que le deja casi sin opciones de lograr el título. Serían dos años seguidos sin lograrlo y para alguien que tiene siete se antoja un golpe muy duro.Intentó ser fiel a sus costumbres: vio la salida de la carrera de 125, repitió sus gestos en parrilla… pero nada fue ni parece que será como antes. Al no quedar entre los tres primeros, no habló salvo en un comunicado, y volvió a refugiarse en su caravana con su amigo Uccio, que no hizo ni un amago de broma.
Un momento "muy duro"La carrera, lo que otras veces le ha salvado en situaciones difíciles, esta vez fue un desastre. Hasta sus palabras reflejadas en un papel expresaban su disgusto. "Esperábamos una carrera difícil porque sabíamos que nuestro potencial no era muy alto. De todos modos, ha sido incluso peor de lo que esperábamos. Traté de mantener mi ritmo, pero a las siete vueltas el neumático comenzaba a deslizar mucho por el lado derecho así que no podía acelerar", confesaba en tono pesimista. "Nos encontramos en un momento muy duro”, reconocía. Hablaba de su situación en el Mundial, pero bien podría explicar su momento personal.'Vale' tampoco espera nada de los dos días de pruebas. "Tenemos varias pruebas, pero en realidad nuestra situación es bastante mala y tenemos diferentes problemas a los que enfrentarnos", dice. De nuevo habla de la pista, pero parece como si lo hiciera de los 112 millones de euros que le reclama la Hacienda de su país.Rossi recibió la visita de sus padres que quisieron estar con él en estos momentos tan duros. Parece que el ídolo, el icono del motociclismo moderno, ha iniciado su depresión.

lunes, 20 de agosto de 2007

Declaraciones tras la sesion de clasificacion en Brno

Casey Stoner dice no creer en la perfección. Pues este año el australiano la está rozando. Lleva una temporada para enmarcar y todos sus rivales le reconocen una virtud importantísima: no cometer errores. En Brno solucionó pequeños detalles mecánicos para hacerse con su cuarta 'pole' de la temporada. Estarán con él en primera fila de salida dos pilotos con 'botas' Michelin: Nicky Hayden y Dani Pedrosa.
Casey Stoner, 1º en clasificación:
"Hoy las cosas han ido realmente bien. Hemos tenido un pequeño problema con el freno trasero al principio de la sesión, perdiendo cerca de veinte minutos. Una vez arreglado, he podido rodar fuerte enseguida con gomas que ya tenían bastantes vueltas, de modo que parece que todo va bien. La pole es la guinda de un fin de semana muy positivo durante el que hemos sido los más rápidos en todas las sesiones excepto una. Hoy hemos dado un buen paso más hacia adelante porque mi Ducati va bien también en la salida de curvas. Ayer teníamos las dos motos reguladas de manera diferente, hoy estaban igual porque decidimos el camino a seguir y lo hemos mantenido. Aunque la perfección no existe puedo decir que estamos bastante preparados de cara a la carrera. Mi objetivo es tratar de ganar el mayor número de carreras posible antes de final de la temporada pero seguro que no será nada fácil, así que esperaremos a ver como va y seguiremos luchando hasta el final."
Nicky Hayden, 2º en clasificación:
"Este fin de semana estamos razonablemente más cerca del ritmo de carrera y tal vez en mejores condiciones de lo que pueden reflejar los papeles. El que haya hecho más calor esta tarde nos ha ayudado: los neumáticos han funcionado mejor y enseguida hemos podido bajar hasta el 1'58", que es donde teníamos que estar. He disfrutado bastante en mis vueltas con neumáticos de calificación. En la primera salida he ido bastante bien y en la segunda me he colgado un poco más para ganar unas décimas. Ha sido divertido. Para los entrenamientos de la tarde hemos cambiado la geometría de la moto y nos ha ido bien. Veremos qué pasa mañana en carrera. De momento es la primera vez que estoy en primera línea esta temporada así que intentaré hacer una gran salida y optar a un buen resultado"
Dani Pedrosa, 3º en clasificación:
"En los oficiales hemos mejorado nuestra posición bastante y los Michelin han respondido muy bien. Estoy contento de estar en primera línea de parrilla, por supuesto, y hay que sacar provecho de esta posición para estar delante en carrera. La temperatura hoy nos ha ayudado por la tarde, como ya esperábamos, aunque tenemos que seguir trabajando esta noche y en el 'warm up' en la puesta a punto para la carrera. Todavía tenemos que hacer la elección de neumáticos con lo que hemos aprendido hoy. Una buena salida será esencial y espero que podamos encontrar un buen conjunto que nos permita pelear en el grupo delantero y optaar a la victoria. Será una carrera dura, pero tengo ganas de que llegue".

Declaraciones tras la carrera de Brno


Casey Stoner ha asestado otro duro golpe a la moral de sus principales perseguidores en la clasificación general de la categoría reina. El más afectado ha sido Valentino Rossi, que sólo ha podido ser séptimo y que ha pasado verdaderas dificultades para evitar que De Puniet lo adelantara también. Mejor rendimiento han sacado de sus motos Hayden y Pedrosa. Pero su reivindicación sigue siendo la misma: reclaman mejoras inmediatas tanto en el material de sus motos como en los neumáticos.
Casey Stoner, 1º:
"Se puede decir que todo el fin de semana ha ido muy bien aunque el viernes nos costó un poco encontrar la puesta a punto ideal. Lo importante es que lo encontramos cuando lo necesitamos, para la clasificación y para la carrera. La moto, el equipo y las gomas, en las últimas carreras han ido perfectos, y esta nueva victoria ha sido fantástica. Esta mañana en el 'warm up' completamos la distancia de la carrera con el mismo set de gomas, de modo que ya sabíamos que no tendríamos problemas hasta al final. He arrancado bien, luego he ido aumentando mi ventaja sobre John hasta unas seis décimas de segundo, luego un segundo y luego dos, hasta que se ha estabilizado, a pesar de que ya me sentía cerca del límite. Me he sorprendido un poco y también preocupado, porque he pensado que quizá podía volver a atraparme.
Afortunadamente, en cambio, a unas ocho vueltas del final, he empezado a escaparme de nuevo manteniendo simplemente el ritmo que tenía. En ese punto sólo he tenido que mantener la concentración hasta el final. Mi objetivo sigue siendo el de tratar de ganar más carreras porque estamos aquí para, para luchar por cada punto. Hoy sabíamos que teníamos el mejor conjunto de todos y por lo tanto no me ha quedado más remedio que explotarlo bien. Ésta es la mentalidad que debemos tener, concentrarnos en cada carrera, porque eso te hace las cosas un poco más fáciles. Mañana tenemos algunas cosas que probar en la moto y muchas gomas. Estoy contento y deseando hacer estas pruebas porque aunque ya tenemos un buen conjunto, conseguir mejorarlo sería estupendo. Estas pruebas también serán útiles para la moto del próximo año que esperamos que nos permita ser aún más fuertes."
Nicky Hayden, 3º:
“Estoy bastante contento con el podio y tengo la sensación de haber hecho un trabajo bastante decente este fin de semana. Ayer por la tarde hicimos un cambio importante en la horquilla delantera que me fue muy bien. Me he centrado en mantener el ritmo y realmente tengo la sensación de haber sacado lo mejor de mi moto, de mí mismo y de los neumáticos. Así que quiero dar las gracias a mi equipo porque hoy han hecho un buen trabajo. Espero que podamos mantenernos en forma y estar un poco más fuertes de aquí en adelante. Quiero dedicar este podio a Cédric Laprael, el encargado de los recambios en el Repsol Honda Team, que no ha podido venir este fin de semana debido a que tuvo un accidente haciendo paracaidismo durante estas vacaciones de verano. Ponte bien Cédric. El equipo se va a quedar un par de días probando algunas piezas nuevas de Honda y un montón de neumáticos de Michelin, para poder reducir esa ventaja que nos sacan los de delante.”
Dani Pedrosa, 4º:
“Esta cuarta posición es lo máximo que hemos podido conseguir hoy, aunque por lo menos hemos logrado reducir las distancias con el segundo clasificado en la general y eso es positivo. A pesar de ello estoy frustrado después de la carrera de hoy porque no hemos podido hacer uso de todo el potencial de la moto. Durante las primeras vueltas mi neumático trasero no tenía suficiente temperatura y eso me ha impedido mantener mi posición en el pelotón, por lo que he sido superado por un par de pilotos. Después de cuatro o cinco vueltas la temperatura ha aumentado en mi neumático trasero, pero ya ha sido tarde porque los pilotos de delante se habían escapado, y Nicky También.
Me he esforzado al máximo durante toda la carrera, pero los tiempos que he marcado han sido los que he podido y mi ritmo no era bueno. Estoy frustrado porque no hemos conseguido los avances que esperaba para la carrera. Ahora debemos trabajar duro estos dos días de entrenamientos. Obviamente luchar por el título es muy difícil, pero no voy a dar por perdida la temporada. Tenemos que intentar seguir manteniendo la tercera posición en la general y al mismo tiempo intentar luchar por la segunda.”

Nuevo paseo triunfal de Casey Stoner en el Mundial


Si ningún otro piloto es capaz de impedirlo en las seis citas que quedan para que se baje el telón del Campeonato del Mundo de motociclismo 2007, Casey Stoner va catapultado hacia el título en la categoría reina. Una vez más, el piloto australiano de 21 años, no encontró rival ni para él ni para su Desmosedici. En el trazado checo, el piloto de Ducati volvió a poner tierra de por medio entre él y sus oponentes, tanto en la pista como en la clasificación general, donde es más líder. Valentino Rossi, escondido durante todo el fin de semana por la polémica de sus problemas con la Hacienda italiana, tampoco se dejó ver en la carrera. 'Il Dottore' acabó séptimo.
Tras el GP de la República Checa, Casey Stoner es más líder que nunca. No sólo porque en la pista nadie consigue hacerle sombra. Es que el australiano tampoco comete errores. A día de hoy, 60 puntos separan a Stoner, líder de la general, de Valentino Rossi, 2º. Una distancia que carrera a carrera comienza a convertirse en abismo.
Rossi, a quien sus neumáticos le impidieron luhar por estar en el podio, acabó en una discreta séptima plaza. La próxima cita mundialista, la de Misano, es una de las últimas oportunidades de 'Il Dottore' de seguir agarrado a la pugna por el Mundial.
La cara más amable de este GP de Brno sonrió a John Hopkins y a Nicky Hayden. El piloto de Suzuki realizó una magnífica salida desde su 4º plaza y se colocó inmediatamente detrás de Stoner, en 2º lugar. Un puesto que logró mantener toda la carrera aunque no al ritmo del ganador. Hopkins se quedó a casi 8 segundos de Stoner.
A 13.100s entró Nicky Hayden, un piloto que volvió a sonreír. El estadounidense se subió al tercer escalón del podio, tal y como ya hiciera en Assen y Alemania. Hayden entró en la meta por delante de su compañero de box, el español Dani Pedrosa. El piloto de Castellar del Vallés se quedó a 15.800s de Stoner. Pedrosa adquirió unos valiosos puntos y sigue tercero en la general, con 168 puntos.
Vermeulen y Capirossi fueron 5º y 6º, mientras que el galo Randy de Puniet, muy regular en los últimos GGPP, fue 8º. Los veteranos Alex Barros y Carlos Checa completaron los 10 primeros puestos.
Toni Elías realizó un estupendo 11º puesto si tenemos encuenta su estado físico. El manresano ha completado una verdadera proeza en este circuito de Brno, tan solo 51 días después de que se rompiera el fémur de su pierna izquierda.

domingo, 19 de agosto de 2007

Entrevista personal a Valentino Rossi en 2006.


Valentino, ¿como se vive el mundial al ataque, sabiendo que eres el piloto mas rápido en la pista?Es muy difícil. Naturalmente es mejor estar delante, pero hemos tenido mala suerte porque en las carreras mas duras, habíamos sido capaces de poder llevarnos a casa un buen resultado, pero la moto se rompió. Por eso estamos detrás. De todos modos, es una situación nueva y a la vez muy estimulante.


Tu ya tienes asegurado el 2007, pero ya se esta hablando de tu futuro en 2008 con Ducati. ¿Que piensas de esto?Que es algo feo. No debemos hacer como en la F-1, donde un piloto puede anunciar donde estará con un año de antelación, tal como ha echo Alonso. Si nos movemos en esa dirección no vamos bien. Para mi la idea de Ducati siempre ha sido bonita, lo que no es cierto es que tenga ya un contrato. Naturalmente ellos siempre me lo ofrecen, pero no hay ningún interés mayor en el 2008 del que ha habido en el pasado reciente.


¿Por que Rossi nunca cambia el 46?Es bonito tener tu propio numero y que todo el mundo lo reconozca. Lo elegí después de ver en la tele un “wild car” japonés que iba como un rayo bajo la lluvia. Y desde entonces nunca lo he cambiado. Además, era el numero que llevaba mi padre cuando gano su primera carrera con la Morbidelli 250, el GP de Yugoslavia de 1979.


Ya hemos hablado bastante de motos, comencemos con otras preguntas. ¿Preferirías estar un mes sin sexo o un mes sin música?
¡Hostia! Un mes sin sexo ya he tratado de estarlo, pero es muy difícil. Preferiría mas estar un mes sin música, aunque la música es algo que se escucha todos los días.


Cuando ves a una mujer ¿donde miras primero?Le miro.... a los ojos (risas). pero seguramente yo soy un gran amante de los traseros. Y luego, también es importante lo que diga.


Si pudieras elegir una mujer para pasar un fin de semana....Creo que una actriz de Hollywood, aunque solo sea para una cena; prefiero a una actriz. A ver...No voy a decir Angelina Jolie, porque ya la he dicho muchas veces, así que escogería a Kate Beckinsale, que sale en Val Helsing. Una mora guapa....me gustaría sentir lo que dice en la película.


Te gustan las historias de vampiros, ¿que cosas lees?Soy un gran apasionado de los comics. Leo muchísimo y me encanta “Dylan Dog”, me lo termino siempre deprisa, y también de las novelas policíacas, aunque estas me cuesta mas terminarlas. Libros y comics, pero me quedo con los últimos.


Superman, Spiderman o Batman. ¿Con quien te identificarías?Yo diría que como Batman, vivo de noche. Un tio vestido todo de negro y que le gusta estar escondido en la noche... Me veo mas Batman que Superman o Spiderman.


Batman no tenia superpoderes. Si pudieras elegir cualquier talento, desde cirujano hasta escritor, pasando por un genio matemático... ¿que escogerías?Estoy contento con el talento que tengo para llevar la moto, es la pasión de mi vida, así que soy muy feliz. Pero también me hubiera gustado tener talento para tocar la guitarra y quizás haber sido una estrella del rock. Tener el valor de hacerme un “solo” delante de 200.000 ó 300.000 espectadores, pienso que seria emocionante.

No se si conoces esa película de Jim Carrey en la que Dios le cede sus poderes durante una semana. ¿Si tu pudieras coger su puesto que harías?¿Una semana de Dios? Creo que llenaría un hotel de lujo de bellas mujeres que me esperasen solo a mi. Naturalmente yo tendría una sobrecarga de energía, porque sino seria una pesadilla. Aunque bueno, si fuera Dios por una semana podría hacer de todo....


Ahora con el diablo... ¿que harías?El diablo es un personaje muy muy fascinante. Prefiero la semana como Dios, pero en esta ocasión daría rienda suelta a la maldad con aquellas personas que me han hecho cualquier cosa. Pienso que también seria emocionante.


Y si pudieras elegir la época en la que vivir, quizás corriendo contra Ben Hur...No, a mi me hubiera gustado vivir en los 60 y 70. Habría estado bien. Estábamos todos menos controlados, me hubiera encantado. Y por supuesto también me hubiera gustado correr contra pilotos de aquella época, pero como he dicho, simplemente me hubiera gustado vivir esa época.


¿Pasado o futuro?El pasado siempre es bonito de recordar y contar, y sobre todo muy útil para comprender los propios errores y mejorar, pero al final, prefiero el futuro. Aunque me gustaría regresar por un mesecillo a los dieciséis. ¿Por que? Es simple: es un periodo despreocupado y muy bonito de la vida.


¿que te dice el nombre de Ernest Hemingway?Conozco ese nombre. En algunos de sus romances si me he identificado con el personaje, quizás porque imaginaba haber vívido grandes aventuras. Para mi es mas bonito hacerlo de verdad, aunque su fantasía habría sido divertida.


¿Cuando sabes que has conquistado a una mujer? ¿Cuando habláis o cuando has conseguido llevarla a casa?Sobre todo lo comprendo cuando se va de casa: si me vuelve a llamar, es que todo ha ido bien. También si cuando la vuelvo a llamar me responde.


Cuando sales, ¿te pones lo primero que pillas o cuidas con detalle tu vestuario?Me gusta vestirme y con mi vestimenta hacer comprender a los otros mi estilo. Una cosa cómoda y mucho mas fácil. pero cómoda y no refinada. Lo elijo yo, pero combinando los colores podría mejorar un poco.


¿que tienes en la nevera de tu casa? ¿que no debe faltar nunca?En mi nevera me gusta tener siempre cualquier bebida. Bebida con gas, Coca Cola, fanta y Sprite. Y después, unos huevos para poder hacer el desayuno.


¿En el caso que existiría la reencarnación, en que animal te gustaría reencarnarte?Me gustaría ser un guepardo. Se divierten mucho yendo deprisa, y su forma de cazar esta basada en la velocidad. También es fuerte, agresivo y ninguno se lo come.

Edwards entrevista a Rossi,de piloto a piloto.




Rossi: "Podría haber sido ladrón de coches"


Colin Edwards, "mi mejor amigo dentro del 'paddock'", dice siempre Rossi, le hizo un tercer grado al italiano, flamante campeón del mundo. Marca asistió 'in situ' a una de las entrevistas más irreverentes, curiosas y divertidas entre ambos compañeros. No tiene desperdicio.


¿Existe algo que no puedas pilotar?¿Te refieres a motos?
Sí, claroUna moto de trial.


¿No?No, nunca he cogido una moto de trial. He pilotado en Speedway, y en otras disciplinas, en mayor o menor medida, pero no en trial.


Después de Laguna Seca te llevé a Las Vegas y lo pasamos bien. Si tú me llevaras a Londres, ¿qué haríamos?En Las Vegas lo pasamos muy bien, ¡pero creo que en Londres no habría suficiente espacio para meter un Hummer Limusina! Pero Londres tiene rincones fantásticos. Creo que podríamos ir al China White, un sitio muy divertido donde suelo ir bastante. Es una discoteca no muy grande donde te lo pasas muy bien, se puede comer y encima cierran tarde.


Por cierto, había oído que tuviste problemas con la policía en Laguna. ¿Te pararon el sábado?Sí.


¿Y qué pasó?Pues fue algo increíble, porque buscábamos un lugar para ir de fiesta y conducíamos el coche a 20 km/h, buscando el nombre de una calle. Entonces llegó la policía con las sirenas puestas...


¿Porque ibais tan despacio? Sí. Así que paré el coche y dije OK cuando en realidad quería preguntar el porqué. El policía me pidió la licencia de conducir y entonces fue cuando le pregunté que por qué, que si había sucedido algo y él me contestó que iba demasiado despacio.


¿Nunca te han arrestado en tu vida?No, alguna vez, de pequeño, tuve algún problema por algún 'scooter' dañado, pero ¡nunca me han metido en la cárcel!


Vale, ¿si tuvieras que cambiar algo de ti, qué cambiarías?Ehhh... Yo tengo muchos problemas con el tiempo. Siempre llego tarde a todos sitios y soy muy lento con todo, excepto cuando voy en moto. Lento incluso para tomar una ducha. Siempre llego tarde a todo, así que me gustaría cambiar este aspecto de mí.
Bueno, así tienes más tiempo para ti...Sí, eso sí. También yo pienso que la vida es demasiado corta. Tendríamos que tener una vida el doble de duradera y llegar a 160 o 170 años, y así, cuando cumples 30 es como si sólo tuvieses 15. Creo que así siempre llegaría en hora a todos los sitios (risas).


Si pudieses tener una cita con una mujer que desearas ¿con quién sería?Hay más de una. Pero yo creo que sería una actriz como... Yo estoy enamorado de Angelina Jolie así que tendrá que intentarlo (risas).


¿Y si no te hubieras dedicado al mundo del motor, qué hubieses sido?Creo que quizás ladrón de coches.


¿¡Ladrón de coches!?Sí, porque es un trabajo que encierra mucha presión y te da una enorme carga de adrenalina. Pero sólo lo creo, ¿eh? (risas). Ahora creo que sería difícil ser ladrón porque todo el mundo me conoce, pero seguro que viviría historias muy divertidas.
Bien, hablemos de coches. Independientemente del dinero que cueste, ¿cuál es tu coche favorito?El Porsche Carrera GT. Siempre fui un fan de Porsche. Tengo muchos y es mi coche favorito, quizás porque es el coche que más se aproxima a un coche de carreras.


¿Y el más barato que tienes?Es muy bueno, un Honda Logo, un utilitario pequeño de Honda, parecido al Toyota Yaris. Es un coche que tuve cuando estuve en Honda y que era perfecto para pasar el fin de semana, para salir... Con un Porsche era más peligroso. Luego, Honda me pidió que lo devolviera y decidí comprarlo por 4.000 euros.


Dos preguntas más. Cuando ves a imitadores tuyos, como en Donington o en Motegi, ¿qué piensas?Que están locos, muy locos. Es un gran problema para mí, porque yo siempre he tenido muchos fans y eso, a veces te complica un poco la vida. Es lógico tener fans, pero algunos, a veces, se pasan y eso me preocupa.
¡En Donington tu doble hasta firmaba autógrafos...!Seguro que se divirtió siendo Valentino Rossi por un día, pero es más complicado ser Valentino Rossi toda una vida. Podría llegar a un acuerdo con estos chavales y que ellos firmaran un contrato para ser Valentino en algunos actos con Yamaha o la TV, así yo tendría más vacaciones.


¿Cuál es tu lugar favorito para ir de fiesta?Cien por cien Ibiza. Es el mejor lugar para ir de fiesta. Es como estar en un sitio normal de hace 10 o 20 años. Tienes libertad, es posible hacer todo lo que quieras o montar una fiesta en la playa sin ningún problema. Mucha libertad y mucha relajación. También hay sitios en Ibiza donde puedes relajarte, no sólo ir de fiesta.


Un día dejarás las carreras, te casarás y... ¿cuántos hijos quieres tener?Eh... ¡bufff!
Los niños necesitan tiempo...Sí, lo sé. Creo que para mí uno es bastante, máximo dos. Más de dos sería un desastre. Además, la gente dice que cuando tienes un hijo tu vas medio segundo más lento.