viernes, 31 de agosto de 2007

La Clinica Mobile, 30 años de excelente salud




Entrar en la treintena siempre es un motivo de celebración. Esa esa la 'edad' que tiene la Clinica Mobile del Campeonato del Mundo de Velocidad, un verdadero hospital itinerante que cuida de la salud de los pilotos. Y de sus heridas, porque este deporte, a pesar de la seguridad de los circuitos, no puede evitar ciertas cotas de riesgo. Con su creador al frente, el Doctor Claudio Costa, la Clinica Mobile celebró con una gran fiesta en Misano su 30º Aniversario.




El 3 de febrero de 1977 se presentaba la primera Clinica Mobile a los medios de comunicación. Desde entonces, el modelo de hospital móvil ha ido evolucionando a mejor y la actual clínica ya es la cuarta. Esta asistencia médica inmediata está pensada para los pilotos, los principales protagonistas del Mundial. Pero cualquier miembro del 'paddock' es atendido amablemente por sus doctores.




Todo empezó en Imola, el 23 de abril de 1972, fecha donde se corría la primera carrera de las 200 millas. Uno de los máximos responsables del servicio médico era Checco Costa, padre de Claudio, que le pidió que se hiciese cargo del equipo. Por aquel entonces el recinto donde se atendía a los pacientes era una especie de box. Pronto se dieron cuenta que necesitaban más.




Mucho más. Actualmente la Clinica Mobile es un auténtico hospital en miniatura. Cuenta con sala de espera, sala de fisioterapia (donde es habitual ver a los pilotos recibiendo un buen masaje), sala de traumatología y de rayos X y un despacho con todos los historiales médicos, además de 8 camas.




Se calcula que en un año se producen unas 500 caídas, algunas muy graves. El Dr. Costa es un verdadero referente para los pilotos. Claudio Costa suele decir que a sus pacientes les da más amor que medicina. Muchos de ellos le deben la vida al equipo de la Clinica Mobile, como Franco Uncini, que entró en coma tras un terrible accidente en 1983.


Otro ilustre ex-piloto, Mike Doohan, suele decir que si hoy en día puede caminar es gracias a la intervención del Doctor Costa y su equipo médico. En resumen, que este hospital portátil del Mundial de motociclismo goza de una excelente salud.


No hay comentarios: