lunes, 27 de agosto de 2007

Ajetreado movimiento de fichas en MotoGP


Alemania, Estados Unidos, Brno... Las tres últimas pruebas del Campeonato del Mundo de motociclismo ha sido un auténtico hervidero de negociaciones. Los equipos quieren configurar cuanto antes sus escuadras y los distintos fichajes han ido cambiando la fisonomía de las escuadras para 2008. Algunos pilotos se incorporan a la categoría reina, otros se quedan sin sitio y la mayoría cambia de colores que defender. Este es un avance de la parrilla de MotoGP para 2008.
Repsol Honda:
Dani Pedrosa aún no ha renovado por la marca del ala dorada. Su intención es hacerlo pero sólo por un año. El español ya ha insinuado su disponibilidad a cambiar de neumáticos para 2008. Nicky Hayden seguirá siendo su compañero de box.
Fiat Yamaha:
Box de lujo en la marca de los diapasones: el heptacampeónd el mundo Valentino Rossi y el campeón de 250cc Jorge Lorenzo. Dicen que son 'dos gallos en el mismo gallinero', pero lo cierto es que desde que se supo que el mallorquín sería el compañero de 'Il Dottore' en 2008, ambos pilotos se han dedicado halagos el uno al otro. Además, Davide Brivio despejó una de las incógnitas del nuevo fichaje. Sí, es cierto: Rossi y Lorenzo compartirán el mismo box.
Ducati Marlboro:
Marco Melandri será el nuevo compañero del actual líder del Mundial de MotoGP, Casey Stoner. El piloto de Ravenna pondrá la guinda italiana sobre la competitiva Desmosedici.
Rizla Suzuki:
Chris Vermeulen tiene nueva pareja en el box: Loris Capirossi, que tras cinco fructíferos años deja Ducati. El italiano está ilusionado con comenzar una nueva etapa en su extensa trayectoria deportiva.
Kawasaki:
John Hopkins es el flamante nuevo fichaje de la marca nipona. El equipo japonés aún está pendiente de decidir quién será su segundo piloto. Randy de Puniet no tiene asegurado el puesto. Kawasaki también contempla recuperar a a Shinya Nakano, actualmente en Konica Minolta. La opción de seguir con Anthony West, una auténtica máquina de sumar puntos, es otra de las posibilidades.
Honda Gresini:
Lo más seguro es que Toni Elías siga defendiendo los colores del equipo italiano. El piloto transalpino que puede sustituir a Melandri es el sanmarinense Alex de Angelis, aunque esta opción no está confirmada.
Pramac d'Antin:
Sylvain Guintoli tiene un pre-acuerdo con el equipo. Luis d'Antin está negociando con algunos patrocinadores que ilustrarán quién puede ser el fichaje sorpresa que se monte sobre una valiosa Ducati. En principio, Barros y Hofmann no seguirían.
Yamaha Tech 3:
El equipo satélite de Yamaha cuenta con el posible campeón de Superbikes de este año, el británico James Toseland y con otro ex-campeón de SBK, el 'Tornado de Texas' Colin Edwards, que ha tenido que ceder su sitio junto a Rossi a Jorge Lorenzo.
Honda LCR:
Lucio Cecchinello se quedará sin Carlos Checa el año que viene. El catalán ya le ha dicho a su director deportivo que no quiere seguir con una moto que no le ofrece garantías de rodar a su nivel. Checa tiene una oferta en firme de Ducati para ser piloto probador, aunque Checa prefiere seguir en activo y puede decantarse por ir al Mundial de Superbikes y cubrir el puesto que deja vacante Toseland. Randy de Puniet es una de las opciones del Honda LCR.
Konica Minolta:
Lo más probable es que Shinya Nakano no continúe. Andrea Dovizioso podría ser el fichaje sorpresa y de relumbrón del equipo nipón, aunque no está confirmado.

No hay comentarios: