miércoles, 1 de agosto de 2007

Entrevista Valentino Rossi 24/04/2006


Valentino Rossi habló para Marca. El piloto italiano no se cansa de ganar, busca otros retos y ve a Dani Pedrosa dándole guerra ya en el Gran Premio de España, primero de la temporada, que se disputa en el circuito de Jerez. "Está ya para ganar, a mí no me engaña", afirma Rossi, que reconoce que aún siente placer por ganar a las Honda.

Después de lo que ocurrió con Sete el año pasado en Jerez, ¿qué reacción espera de los aficionados?

El año pasado tuve una sensación desagradable en el podio, pero fue una cosa del momento, porque parecía que mi maniobra había sido incorrecta, pero cuando la gente volvió a casa y vio cómo había sido el adelantamiento, más de uno seguro que lo pensó de nuevo y al final se quedaron más tranquilos. Pero entonces tuve que asumir riesgos para ganar y es normal.

¿Le preocupa que le silben de nuevo?

Yo espero que no porque en España hay una afición a la moto muy buena, tanto en Jerez como en Barcelona o Valencia. Aquí siempre me han tratado muy bien y espero que sigan haciéndolo igual, aunque me tenga que batir con otros pilotos españoles.

¿Las batallas con Sete Gibernau se han acabado ahora que está en Ducati?

No sé si la pelea con Sete se ha terminado porque él y yo siempre hemos mantenido una gran rivalidad. Habrá que comprobar si Bridgestone le permite a Sete ser competitivo durante toda una carrera, pero seguramente en algunas carreras lucharemos ambos.

¿Ganar en casa de un rival es más placentero que hacerlo en otro circuito cualquiera?

Sí, sin duda. Es un placer grande, pero sobretodo porque el año pasado fue en la primera carrera y fue en un circuito que me encanta. Correr en España no es como correr en casa, pero casi, porque se siente el calor. Pero, obviamente, ganarle a un piloto español en España para mí es muy importante.Hace diez años exactos que comenzó su primer Mundial de velocidad completo. ¿Esperaba en aquel entonces llegar adonde ha llegado?

No. Aquí, hace 10 años, cuando corría con Noburu Ueda o Emilio Alzamora, sabía que podía convertirme en un piloto fuerte, pero jamás llegar adonde he llegado.

¿Valentino tiene la sensación de que cada vez le es más fácil ganar?

No. Cada victoria es diferente y ganar es siempre difícil. Siempre sale alguno que te lo pone complicado. Nada es fácil en la vida.Usted dice que esta Yamaha M1 es como una hija suya. ¿Yamaha ha hecho una moto perfecta para usted?S

í, es verdad, pero no es una moto perfecta. Es cierto que el trabajo de estos tres años se está notando y Yamaha ha creado una moto muy buena. Ahora, sin los problemas de ‘chattering’ (rebote de las ruedas en el asfalto), esta moto tiene un potencial tremendo.

¿La nueva generación que ha subido a MotoGP le ha devuelto la motivación?

Sí. Seguro que este año cambian algunos de mis adversarios y eso, para mí, supone un gran aliciente. Ya he ganado a Max Biaggi, Alex Barros, Loris Capirossi o Sete Gibernau, pero ahora hay nuevos rivales y eso es un estímulo para mí.

¿En qué sentido?

Porque cuando te enfrentas a pilotos más jóvenes que tú tienes que dar un paso adelante para mejorar y andar todavía un poco más fuerte. Habrá que ver si este año hemos hecho bien el trabajo para evitar sorpresas.

¿Valentino se siente mayor a sus 27 años?

No me siento mayor, pero si me miro al lado de Dani Pedrosa soy bastante viejo porque le saco siete años. Desde ese punto de vista sí, claro que me siento viejo (risas).

En España se ve a Dani Pedrosa como el anti-Rossi. ¿Esto le hace gracia o realmente usted lo siente también así?

Yo creo firmemente que Pedrosa será un piloto muy rápido porque tiene un gran talento. Puede ser un gran adversario para el próximo año. Será un gran desafío para mí.¿Y este año?Será pronto, creo.

¿Lo ve como para ganar aquí, en Jerez?

Sí, sin duda.Dani dice que usted le da favorito para meterle presión, como una estrategia.No es una estrategia. La suya sí que es una estrategia porque no quiere presión y él dice eso para sacudirse la responsabilidad. Yo si cojo los tiempos de los entrenamientos de hace dos semanas en Jerez no miro los nombres, pero sí veo que el piloto con un paso de carrera más fuerte ha sido Pedrosa. Y eso, a mí no me engaña. Él irá muy fuerte desde el principio, seguro.

¿Alguna vez siente miedo a perder?

Sí, siempre antes de cada carrera. Hay veces que estoy muy seguro de mí mismo, pero otras tengo miedo a perder. Es importante tener miedo a perder porque así uno no se deja vencer.

¿Cuando un deportista gana con suma facilidad en el deporte en que participa se vuelve todo más aburrido?

Pienso que no. Seguramente los años que más me han emocionado han sido 2001 y 2004 porque la lucha ha durado hasta el final. Así es más emocionante, mas excitante.

¿Y a quiénes ve más fuertes este año?

Ya he dicho que a Melandri y a Pedrosa. Luego está Ducati, está Colin...

¿Cuanto más tiempo pasa en la escudería Yamaha más disfruta ganándole a su antigua marca: Honda?

Ya disfruté en la primera carrera que gané en Sudáfrica en 2004. El placer de ganarle a Honda lo comprobé ya desde ese instante y lo sigo sintiendo, ja, ja, ja... Pero aquí se trabaja muy bien, muy a gusto, hay un gran ambiente. Aquí son importantes cosas que en Honda no lo eran. La parte humana, por ejemplo, la parte de los mecánicos... Aquí no soy un número como en Honda.

A estas alturas de su carrera, ¿qué sueño le falta por cumplir a Valentino?

Me gustaría ganar más cosas con la Yamaha. he visto tres títulos con Honda y dos con Yamaha, pero yo me siento más un piloto Yamaha. Así que me gustaría ganar más con Yamaha.

¿Su único rival es usted mismo?

No... Mi adversario no soy yo, son otros, pero el año pasado no los tuve. Y cuando los tengo me concentro en estudiar sus puntos fuertes, sus puntos débiles, en aprender para poder ganarlos.

¿Un mito se alimenta con récords o con el carácter?

Yo siempre he dicho y estoy convencido de que los resultados son el 75 por ciento del éxito. Porque uno como yo, divertido, simpático, que gusta a la gente, puede hacer cuarto y ser menos famoso. Esto es importante, pero ganar es lo que hace a los mitos.

Uno de ellos es Ángel Nieto y este año lo tiene al alcance en número de victorias..

.Sí, sí... este año será difícil, pero no imposible. Ganar 11 carreras será complicado este año. Yo siempre dije que estas cosas no me interesaban, pero cuando llegué a las 76 victorias de Mike Hailwood el año pasado me emocioné tanto que cambié de parecer. Cuando yo era pequeño Hailwood era 'Mike, the bike' y alcanzarle fue como tocar un sueño. Ahora tengo cerca a Ángel Nieto. Hace unos años yo pensaba "hostia, 90 victorias, imposible".

No hay comentarios: