
A causa del paron de las motos y que no hay muchas noticias he decidido colgar entrevistas que le hicieron a Nicky Hayden hace tiempo.
¿Quién fue su ídolo?
Un piloto del AMA americano, Bubba Shobert.
¿Y del Mundial?
Probablemente, King Kenny (Roberts). Él es uno de los que llevó este tinglado a América. No recuerdo haberle visto demasiado, pero es uno de los grandes.
¿Cómo comienza su historia con las motos?
No tengo recuerdos en los que no esté corriendo en moto. Desde los primeros días de mi vida estuve montado en una moto. Mis padres, Earl y Rosemary, corrían en dirt track.
Ganó todo en Estados Unidos y llegó a Europa en 2003 siendo casi un desconocido.
Entré directamente en MotoGP sin haber corrido en Superbikes o en 125 y 250, sólo en el AMA americano. Pero, de repente, pasar a correr en el equipo Repsol Honda fue un salto muy grande. Me sentí afortunado. Viví esta transición a un campeonato en el que estaban pilotos como Valentino, Biaggi o Capirossi y eso no es fácil. La dificultad no estaba sólo en la nueva categoría, moto o circuitos, sino en el modo de vida. Pero bueno, mi año de debutante no fue tan malo. Terminé quinto y había gente como Edwards, Bayliss o Haga que quedó detrás de mí. No gané ninguna carrera, pero sí que hice un par de podios. La temporada no fue un desastre.
¿La vida es diferente siendo líder de MotoGP?
Sigo intentando conseguir los mejores resultados. Ahora conozco los circuitos, entiendo cómo funcionan los viajes y sé dónde ir. Ahora me divierto más y eso ayuda a luchar por el campeonato. Es cierto que gente que antes ni me saludaba, ahora se acerca intentando ser simpático. No tengo tiempo para ese tipo de gente.
¿Se siente más respetado?
Ahora tengo más fans y veo más banderas americanas en los circuitos.
¿Será Hayden campeón del mundo este año?
Creo que sí. Quedan cuatro carreras y va a ser duro. Tengo un montón de títulos persiguiéndome, pero me siento fuerte con 22 puntos de ventaja. A lo mejor no he dominado como se ha hecho en años anteriores y mucha gente me da caña, pero el campeonato es muy duro ahora, con muchos pilotos buenos.
¿Es difícil convivir en el box con Pedrosa, el que dicen es el favorito de Honda?
Es mi gran rival. Rossi está cerca, pero Pedrosa es duro y el enemigo público número uno. La relación entre dos tíos peleándose por el título no es como la de dos colegas, pero me gusta Dani y le respeto mucho. Hay mucha prensa dispuesta a intentar enfrentarnos porque eso daría grandes titulares, dos compañeros de equipo que pelean por el título y que se odian.Rossi dice que acusa la presión.
¿Lo cree?
Hay alguna presión porque esto es el campeonato del mundo de MotoGP. No es un torneo local de pesca y no quiero dejar escapar esta oportunidad porque no sé si tendré alguna más. También hay mucha presión sobre los pilotos que me siguen.
Muchos piensan que acabará cediendo. ¿Tiene ganas de tapar bocas?
Sí, por supuesto. Sé que hay mucha gente que prefiere un campeón europeo a un americano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario