martes, 30 de octubre de 2007

Rossi prescinde de su mánager tras diez años de relación


Otro año negro para Valentino. 2007 ha sido aún peor para el piloto de Tavullia que 2006. En ninguna de las dos temporadas pudo ganar el título pero en esta se le han acumulado los problemas, dentro y fuera de la pista. A la ruptura con novia Arianna Matteuzzi tras dos años de relación, hay que añadir los problemas con el fisco, que detectó irregularidades fiscales en sus cuentas que le pueden acaerrar una multa de 112 millones de euros, y con Michelin, que equipa Yamaha, gomas con las que Valentino no cuenta para 2008, cambiándolas por Bridgestone.

Una nueva ruptura se ha conocido en su entorno, según 'La Gazzetta dello Sport'. Gibo Badioli, quien ha ejercido de mánager del piloto desde hace diez años, dejará de trabajar para Rossi. La relación con Badioli, fundador de la sociedad Great White London que administra las ganancias del campeón, empezó a deteriorarse el 3 de agosto, cuando la agencia de Hacienda de Pesaro formalizó la acusación de irregularidades fiscales. No se sabe quién le sustituirá pero muchos dedos apuntan a Davide Brivio, su 'team manager' en Yamaha. Brivio no ha dicho ni sí ni no; se ha limitado a señalar que en 2008 él seguirá en Yamaha

Talmacsi y Faubel: ultimo asalto en Valencia


Talmacsi y Faubel: último asalto en Valencia
La cilindrada de 125cc está siendo la más reacia a finiquitar el campeonato. Quizá porque está siendo una de las más competitivas. Sea como fuere, el título se va a decidir en tierras españolas, en Valencia, lugar donde nació Héctor Faubel. Eso no supone una presión extra para el valenciano del Bancaja Aspar. El de Llíria intentará buscar aliados para coronarse como campeón del mundo de la cilindrada. es su última oportunidad. El año que viene estará compitiendo en 250cc.
Gabor Talmacsi, ganador del GP de Malasia:
"La moto ha funcionado de manera increíble. Todo: la puesta a punto, los neumáticos, la carburación... Mi ritmo ayer era el más rápido y mi objetivo era irme, y funcionó. En las primeras vueltas he pasado a unos cuantos pilotos porque mi salida no fue perfecta, y luego he tirado".
"Me lo he pasado muy bien. He mantenido mi ritmo como hice en los entrenamientos. Esto es muy importante para el campeonato. No va a ser fácil porque no se pueden cometer errores. Tengo que esperar".
Héctor Faubel, 3º:
"La moto no ha funcionado como me esperaba, como lo había hecho estos días. La gente me pasaba con mucha facilidad en las rectas y creo que con las armas que tenía es el mejor resultado que podía hacer. Habrá que mirar qué ha pasado. Es decepcionante trabajar todo el fin de semana para terminar así".
"De todas maneras, el campeonato no está ni mucho menos terminado. Voy a darlo todo en Valencia, en mi casa. Allí sólo puedo salir a ganar, y es lo que voy a hacer".

En Valencia, Rossi y Edwards se dirán adios



Una temporada larga y dura. Así ha calificado el heptacampeón del mundo, Valentino Rossi, el ejercicio 2007. El italiano no ve la hora de dar por acabado otro año negro para él, otra temporada sin el título mundial. El piloto de Yamaha se vanagloria de que un segundo puesto en la general final es su peor resultado desde 1996. Por eso califica de importante el sub-campeonato. Sólo Dani Pedrosa le podría arrebatar ese puesto. Aunque el de Tavullia lo tiene prácticamente asegurado: sólo necesita obtener un punto.
Valencia vuelve a ser el escenario donde Valentino Rossi se juegue sus últimos caruchos, este año, para hacerse con el título de sub-campeón. Y el circuito de Cheste no es uno que le traiga muy buenos recuerdos. Fue allí donde el año pasado dejó escapar el título, tras un año increíble marcado por los problemas y las averías. El italiano fue capaz de remontar la distancia que le separaba de Nicky Hayden para acudir a Valencia con ocho puntos de ventaja. Sin embargo, una inoportunísima caída en los primeros compases de la carrera dejó vía libre al norteamericano para que recuperara el liderato que había defendido durante tantos meses y se proclamara nuevo rey de MotoGP.
Valentino Rossi:
"Espero que el buen trabajo de Malasia nos permita empezar bien en Valencia porque Sepang nos demostró lo importante que es salir desde los primeros puestos. Valencia ha sido un buen circuito para mí, aunque el recuerdo del año pasado no es nada bueno. Ha sido una temporada larga y difícil y por fin llegamos a la última carrera. Confío en hacer un buen fin de semana. Más que nada quiero ganar y darle una alegría al equipo. La motivación es muy alta y estamos dando lo máximo. La segunda plaza es importante porque nunca antes, desde 1996, he bajado del segundo puesto en el Mundial".
La cita valenciana también será especial para Colin Edwards. El piloto de Texas, fiel escudero del italiano y fantástico complemento en Fiat Yamaha, disputará su última carrera con la escuadra oficial de los tres diapasones, antes de afrontar un nuevo desafío en MotoGP como piloto del Yamaha Tech3 de Hervé Poncharal, formando pareja con el británico James Toseland.
Colin Edwards:
"Las últimas dos carreras no han sido nada fáciles, porque ya desde la primera jornada hemos tenido que superar muchos problemas. Sé que es difícil ganar en esta categoría pero es el objetivo con el que afrontamos cada Gran Premio.Va a ser muy extraño despedirse de mi equipo, porque han trabajado muy bien y quiero agradecérselo con un buen resultado. De todas formas, voy a seguir en la familia Yamaha. Mi mujer y amigos van a estar allí, así que espero tener motivos para celebrarlo".

Elias y Melandri, ante su ultima carrera con Honda Gresini


Los dos pilotos de Fausto Gresini se subirán el año que viene en una Ducati: Marco Melandri en el equipo oficial, acompañando a Casey Stoner y Toni Elías en el equipo Pramac d'Antin. Ambos se despedirán de Honda en Valencia. El italiano ha competido en el equipo de Gresini los últimos tres años mientras que el manresano ha estado un par de temporadas con el ex-piloto transalpino. Melandri y Elías quieren concluir en Valencia una temporada de luces y sombras.
Marco Melandri tiene la oportunidad de sellar el año con un cuarto puesto en la clasificación general. El italiano de Ravenna tendrá que emplearse a fondo en Cheste. Y es que los pilotos de Suzuki también ambicionan ese puesto. John Hopkins está a sólo un punto de Melandri y su compañero Chris Vermeulen, a cinco. El italiano confía en sus posibilidades - en Malasia fue 2º, sumando así su tercer podio del curso. Melandri quiere poner el broche de oro a sus tres años en el equipo de Honda Gresini.
Marco Melandri:
"Quiero acabar la temporada con otro buen resultado. Guardo algunos buenos recuerdos del circuito valenciano, especialmente mi victoria de 2005. La segunda plaza conseguida en Malasia - un lugar donde no había destacado en el pasado y cuyo trazado parecía no adaptarse bien a mi moto y a mi pilotaje- hace que esté extra-motivado".
"El paquete moto-neumáticos funcionó de maravilla y estoy con confianza. Mi objetivo es confirmar la cuarta plaza en la general y dar a Fausto y al equipo un nuevo motivo de alegría para cerrar así una etapa de tres años juntos".
Toni Elías ha vivido una temporada complicada. En el GP de Assen se rompió el fémur y la recuperación fue rápida pero dolorosa. Aún así, el de Manresa ha seguido siendo combativo y competitivo. Elías se despide de Honda para pilotar una Ducati el próximo año, la del equipo Pramac d'Antin, compartiendo box con el francés Sylvain Guintoli.
Toni Elías:
"Estoy ansioso por correr ante el público español por tercera vez esta temporada. Su apoyo siempre me da una motivación extra. Además, aquí los necesito más que nunca porque este trazado no se encuentra entre mis favoritos, por su perfil revirado y por la ausencia de tramos rápidos".
"Pero aunque no me guste mucho, no hay ningún problema porque corro en casa y en Valencia el ambiente siempre es increíble. Ojalá todo nos vaya bien el fin de semana y estemos en buena forma para ofrecer a los aficionados otro gran espectáculo".
Alex de Angelis y el veterano Shinya Nakano serán los pilotos de Honda Gresini en la temporada 2008.

El cóctel de cifras del GP de Valencia


El GP de Valencia abrió sus puertas en 1999, convirtiéndose rápidamente en uno de los trazados más especiales del calendario. Es el único que ofrece unas amplias vistas del trazado desde todos los puntos posibles. Y su afición le ha colgado el cartel de uno d elos más emocionates. La costumbre de ofrecer encender una traca al ganador de cada categoría es uno de los momentos que más agradecen los pilotos. En su aún corta histyoria, el circuito de Cheste ya ha acumulado algunas cifras interesantes.
2.889.- El número de puntos acumulado por Loris Capirossi tras el GP de Malasia. Tan sólo dos pilotos han sumado más puntos en el Mundial, Valentino Rossi, que cuenta con 3.347 y Max Biaggi, con 2.892. Si Capirossi consigue terminar en el 12º puesto o mejor en Valencia, superaría a Biaggi para situarse en la segunda plaza de este ránking.
395.- El récord de puntos conseguidos en la categoría reina de MotoGP por un constructor. Lo consiguió Honda en el año 2003. Si alguno de los pilotos Ducati suma el triunfo en Valencia, la factoría italiana establecería un nuevo récord, con 399 puntos.
385.- El número actual de puntos de Aprilia supone un récord en la clasificación de constructores de 125cc, ya que supera los 373 que obtuvo la marca de Noale la temporada pasada.
347.- El número actual de puntos de Casey Stoner. Sólo Valentino Rossi ha sumado más puntos en una única temporada. Con un segundo puesto en Cheste, el australiano igualaría los 367 puntos que Valentino Rossi obtuvo en 2005.
192.- Carlos Checa, que participará en las Series Mundiales de Superbikes el próximo año, realizará su participación 192 en la categoría reina. Sólo Alex Barros ha disputado más carreras.
100.- Tres pilotos alcanzarán en Valencia los 100 Grandes Premios en la categoría de MotoGP, desde que comenzara la era de cuatro tiempos: Carlos Checa, Valentino Rossi y Shinya Nakano.
24.- Aprilia acumula 24 triunfos en Grandes Premios hasta ahora en la temporada 2007, 11 en 250cc y 13 en 125cc. Éste es el mayor número de victorias obtenido por Aprilia en una sola temporada.
17.- El triunfo de Casey Stoner en Malasia supuso su 17º carrera consecutiva puntuando, que le permitió igualar el récord en una sola temporada establecido por Colin Edwards en 2005.
13.- Cuando aún resta una carrera para cerrar la temporada, Aprilia ya ha igualado el récord de victorias en la categoría de 125cc que conquistó Honda en 1993.
10.- Casey Stoner sumó en Malasia su décimo triunfo del año. Con una victoria más en Valencia igualaría el récord de 11 victorias de Valentino Rossi y Giacomo Agostini. Se quedaría a las puertas del techo de 12 triunfos establecido por su compatriota Mick Doohan en 1997 y que seguirá vigente una temporada más, como mínimo.

Jorge Lorenzo: «Rossi es el mejor, espero llevarme bien con él»


En 2008 vivirá el sumo desafío: la cilindrada reina y al lado de Rossi. Jorge elogia a Stoner, pero el italiano es el rey. «Valentino sigue siendo el mejor, aunque no haya ganado el título. Y Stoner, junto a sus medios técnicos, ha demostrado talento». Lorenzo y el italiano estarán juntos en Yamaha, con gomas diferentes. «En principio, Rossi tendrá Bridgestone. Ha pedido ese cambio después de lo sucedido con los neumáticos. Yo recibiré Michelín y la marca francesa sabe que tiene que espabilarse, debe mejorar sus neumáticos». Serán compañeros. ¿Y amigos?: «Lo ideal es que nuestra relación sea lo más amistosa posible. Espero llevarme bien con él. Ya hemos hablado un poco. Voy a abrirme para ello y después todo dependerá de él».

Rossi no desprecia el subcampeonato


Desde su debut en 1996 nunca ha bajado de la segunda posición en un mundial


VALENCIA.- El piloto italiano Valentino Rossi, que desde 1996 nunca ha bajado en el mundial de la segunda posición de la general al final de cada temporada, sueña con "mejorar en Valencia los resultados del presente año", en el que todavía tendrá que "luchar por el subcampeonato" con el español Dani Pedrosa.
Para el heptacampeón mundial, "la motivación es todavía muy alta", ya que el hecho de luchar por el subcampeonato es "importante". "Haremos todo lo posible en Valencia, ya que el segundo puesto en la general -sólo necesita un punto más- es relevante porque no me he quedado fuera de los primeros dos puestos desde 1996 y quiero mantener esta circunstancia", destacó.
Después del último Gran Premio de Malasia, calificado por el piloto transalpino de "decepcionante", el siete veces campeón del mundo encara la última prueba del año, en el circuito Ricardo Tormo de Cheste, con "esperanzas" de regresar "al camino del triunfo".
"Lo de Malasia fue muy duro, aunque de lo sucedido allí me quedo con el buen trabajo hecho", comentó el italiano, quien vaticinó que
"Valencia es una buena pista" para sus características, a pesar de perder el título el año pasado allí ante Nicky Hayden.
"Los recuerdos del año pasado están muy recientes. Espero cambiarlos", apuntó Rossi, que reconoció haber vivido "un año muy largo y duro". "Esperamos tener un final de año bueno. Más que nada quiero ganar y corresponder a todos los miembros del equipo un final de campaña feliz", manifestó.

domingo, 28 de octubre de 2007

Nicky se merece estar en lo mas alto


Del frío de Australia al calor de Malasia, donde el agua y el nuevo asfaltado del circuito puso otra vez a prueba a pilotos y máquinas. Sepang es como la segunda casa del Repsol Honda Team, ya que pasamos casi un mes de nuestras vidas en ese circuito, por lo que lo conocemos perfectamente, aunque este fin de semana parecía otro circuito completamente diferente, ya sólo por el reasfaltado.

El asfalto estaba muy resbaladizo y, hasta que los pilotos no fueron completando vueltas, rodaban tres o cuatro segundos más lentos que los tiempos marcados en los últimos entrenamientos de pretemporada, con lo que no pudimos respirar en todo el fin de semana con los settings de la moto, tan importantes para la carrera.

Pensando principalmente en la carrera, el viernes los tiempos de Nicky no reflejaban su mejoría, y el sábado, con unos cronometrados muy ajustados, se tenía que conformar con la segunda línea de salida y sin saber aún la mejor combinación moto/neumáticos para la carrera, ya que el circuito estaba diferente cada vez que Nicky salía con su Repsol Honda RC212V.

Para ganar carreras, “we have to put all together” (“tenemos que poner todo junto”) dice Nicky, y eso es lo que nos está faltando. Tenemos que ajustar los settings de la moto con los neumáticos adecuados, una buena salida y un poquito de suerte, para que, como os digo siempre, Nicky ganara carreras. Porque en Sepang Nicky no salió bien y perdió 12 valiosos segundos, saliéndose de la pista intentando pasar a Elías, pero no se rindió y remontó. Tuvo que conformarse con la novena posición, que no es la que le pertenece y otra vez nos tenemos que quedar con el 2′02″349 en la vuelta 17 de carrera y el 2′02″529 en su última vuelta.

En Valencia, Nicky tendrá otra oportunidad, y espero que esta vez sí que le podamos dar lo mejor, para que él también pueda dar lo mejor de sí, tal y como dice, ponerlo todo junto para estar donde se merece, que yo creo que es en lo más alto del cajón

Blog de los mecanicos de Honda

miércoles, 24 de octubre de 2007

Alberto puig: " Dani Pedrosa es mejor que Jorge Lorenzo"



-El director del equipo Repsol-Honda alimenta la rivalidad entre los dos pilotos españoles más destacados del momento.
-Puig asegura que en 250cc "el nivel no es muy alto".
-Carga contra sus críticos: "A mí me critica un tío sin conocimientos de la moto y no lo considero una crítica, sólo un idiota que habla".
Alberto Puig, director deportivo del equipo Repsol-Honda, lo tiene claro: Dani Pedrosa es mejor piloto que Jorge Lorenzo,
reciente campeón del mundo de 250cc.
"Jorge Lorenzo es un gran piloto, pero en mi opinión no es Dani Pedrosa; un piloto como Dani no es fácil que salga", aseguró en una entrevista a la revista FHM que recoge Europa Press.
El nivel en 250cc no es muy alto: esa categoría se ha convertido en una competición monomarca
Puig, cuya continuidad en Honda está en el aire, se lamenta de la "difícil" temporada en MotoGP que ha vivido Pedrosa. "La competencia ha sido muy dura y tuvimos problemas de carácter interno con la moto. Ahora mi prioridad es arreglar la situación para el año que viene. Hay que apostar por Dani", afirmó.
Poco nivel en 250cc
Puig lamenta la escasa competitividad que existe actualmente en
250cc. "El nivel no es muy alto. Los pilotos de Aprilia deberían ganar con mucha más diferencia. Honda ha dejado de desarrollar sus motos, así que Aprilia hace lo que quiere. Es una competición monomarca, de Aprilia, lo que hace que se estanque la categoría y ralentiza el nivel de los pilotos", prosiguió.
Además, considera que Lorenzo se esforzó más en 2005. "Se sacaba más partido a sí mismo. Al no tener una moto tan competitiva, desarrolló más su potencial que ahora, que tiene más ventaja mecánica y probablemente no va al 100%", comentó.
Los críticos, en la mayoría de los casos, no saben de qué hablan
Por último, dejó claro que no le importan las críticas porque "no suelen ser muy objetivas". "Las hace un crítico, que en la mayoría de los casos no sabe de qué habla. A mí me critica un tío sin conocimientos de la moto y no lo considero una crítica, sólo un idiota que habla", finalizó.

martes, 23 de octubre de 2007

Nicky Hayden, satisfecho con sus pruebas en Sepang



Nicky Hayden ha completado hoy 30 útiles vueltas del circuito de Sepang ya que el Repsol Honda Team ha vuelto a entrenar en el escenario del Gran Premio de Malasia de este fin de semana.
Una intensa lluvia ha recibido al equipo por la mañana y el agua ha descartado cualquier tiempo por vuelta útil. Al disminuir la lluvia por la tarde, han mejorado las condiciones de la pista y el Campeón del Mundo de 2006 ha aprovechado la oportunidad para evaluar los ajustes del motor en mojado, ajustes en el control de tracción y la puesta a punto general de su Honda RC212V.
Debido a las condiciones meteorológicas, su compañero de equipo
Dani Pedrosa ha preferido no entrenar. El Repsol Honda Team volverá ahora al clima más templado del otoño europeo para la última carrera de la temporada 2007: el Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que tendrá lugar dentro de dos semanas en el circuito Ricardo Tormo de Cheste, el domingo 4 de noviembre.
Nicky Hayden >> 2'19.245seg (mojado), 30 vueltas 166 Km.
“Realmente corrimos el día perfecto aquí en Sepang, ya que hoy, durante la mayor parte del día, la lluvia ha sido fuerte y continua. En el último momento se ha despejado lo suficiente como para salir al circuito y realizar algunas pruebas sobre mojado.
Ha sido útil ya que no había dado con los ajustes adecuados para lluvia esta temporada. Hemos probado unas pocas variaciones en los ajustes del motor y hemos encontrado alguna configuración que ha merecido la pena.
Probablemente podríamos haberlo hecho en seco, pero hay que aprovechar lo que haya. Le doy las gracias al equipo porque he ensuciado mucho las motos corriendo bajo la lluvia, así que les agradezco el haber estado ahí y haber trabajado tanto, como siempre. Esperemos que les pueda recompensar con un buen resultado en Valencia. Mirando la carrera de ayer, la novena posición no fue buena, pero mi ritmo fue mucho mejor y estoy bastante contento con los tiempos por vuelta que conseguí. Me da confianza para afrontar la última carrera del año.”

lunes, 22 de octubre de 2007

Dani Pedrosa hace grande el "factor 26"


En Malasia, Dani Pedrosa encontró la cuadratura del círculo. Un complicado entramado matemático que el piloto de Honda Repsol se encargó de solucionar. El pupilo de Alberto Puig consiguió su 26ª 'pole' de su carrera, un numéro idéntico a las victorias mundialistas que posee. Y por si eso fuera poco, su carenado luce el dorsal 26. Unas cifras mágicas que acercan a Pedrosa a la posibilidad de podio en el GP de Malasia. Además, esta fue la tercera 'pole' consecutiva para el de Castellar del Vallès, algo que nunca antes había conseguido.
Mejor tiempo en Japón, Australia y ahora en Malasia. Ahora sólo le falta rematar en carrera, ya que ni en Motegi ni en Phillip Island logró subirse al podio, una situación que Pedrosa quiere enmendar. El de Honda Repsol logró la 'pole' en los últimos instantes de la sesión de clasificación y dejó en segundo lugar de la parrilla de salida a Casey Stoner. El campeón del mundo de MotoGP de 2007 se quedó a 0.041s de Pedrosa. Los acompañará en primera fila otra Honda, la de Marco Melandri, muy activo durante toda la sesión.
Desde la segunda línea partirán las dos Kawasakis, primero la de Randy de Puniet - durante mucho tiempo marcando el mejor crono-, seguida de la de Anthony West. Nicky Hayden cerró esta segunda fila.
Chris Vermeulen se adjudicó el primer puesto en la tercera línea, seguido por un gran Toni Elías y de Valentino Rossi. El italiano de Yamaha siguió arrastrando los problemas de la primera jornada, cuando fue 16º.
Hopkins, Capirossi y Barros se colocaron en la cuarta fila mientras que Carlos Checa hizo lo propio en la sexta.

Stoner se apunta su décimo triunfo del año en Malasia



A Casey Stoner no hay quien le tosa. El australiano volvió a demostrar por qué es el nuevo campeón del mundo de MotoGP. El piloto de Ducati consiguió sumar su décima victoria de la temporada al ganar con autoridad la carrera del GP de Malasia. una vez más, Stoner puso un buen montón de segundos entre él y los demás. Tan sólo los cinco primeros entraron a meta a menos de diez segundos de él. Marco Melandri, único piloto presente en el cartel oficial del GP malayo, fue segundo, seguido de Dani Pedrosa.
Casey Stoner sigue insistiendo en ganar carreras. Y lo que a otros les cuesta un mundo a él sigue pareciéndole un camino de rosas. Al menos desde fuera. El piloto de Ducati se puso al frente del grupo nada más salir, adelantando a Dani Pedrosa. A partir de ahí, Stoner entonó un diálogo consigo mismo y se fue a rodar en solitario para acabar venciendo.
Detrás de él se formó un terceto perseguidor: Pedrosa, De Puniet y Melandri. Entre ellos se decidirían los puestos de podio. Melandri, con un alto ritmo a lo largo de la competición, pasó primero a De Puniet y después a Pedrosa para subirse al segundo escalón del podio. Este es el tercer podio de Melandri en lo que va de año.
Dani Pedrosa acabó tercero y satisfecho con sus neumáticos: "Ha sido una carrera muy difícil. Pero estoy satisfecho con el resultado. No esperábamos estar en el podio porque en los entrenamientos no habíamos tenido suerte con los neumáticos. Agradezco a Michelin el trabajo que ha hecho: creía que las gomas se iban a degradar más", comentó el piloto de Honda Repsol.
A Randy de Puniet le tocó el puesto más ingrato, el 4º, mientras que Valentino Rossi fue 5º, a casi cinco segundos de Stoner. A destacar la sexta plaza de Toni Elías, ya a más de 17 segundos del ganador. El manresano está pendiente aún de conocer su futuro.
Vermeulen, Hopkins, Hayden y Edwards completaron la lista de los diez primeros pilotos. Carlos Checa, en su penúltima carrera del Mundial, acabó en el 14º puesto.

sábado, 20 de octubre de 2007

Pedrosa y Faubel se lucen con dos poles



-El líder de 250 revalidaría el título con un undécimo puesto.
-Faubel y Talmacsi están a un solo punto.

El piloto español Jorge Lorenzo (Aprilia) se clasificó en la tercera posición de los entrenamientos oficiales de 250 c.c. del
Gran Premio de Malasia y saldrá mañana desde la primera línea de la parrilla de salida. Lorenzo sólo necesita cinco puntos para proclamarse campeón del mundo de 250 c.c. por segunda vez consecutiva y mañana le valdría la undécima posición en la carrera. Por delante del líder del mundial se clasificaron los dos pilotos de KTM, el japonés Hiroshi Aoyama, primero, y el finlandés Mika Kallio. El único rival de Lorenzo en la pelea por el título, el italiano Andrea Dovizioso (Honda), fue cuarto, y otro español, Alvaro Bautista (Aprilia), quinto

Pedrosa, tercera consecutiva
El español Dani Pedrosa (Honda) logró el mejor tiempo en los entrenamientos oficiales de MotoGP y sumó su tercera "pole" consecutiva.Tras el español se clasificaron el australiano Casey Stoner (Ducati), ya campeón del mundo de MotoGP, y el italiano Marco Melandri (Honda). A diferencia de ayer, hoy hizo mucho calor sobre Sepang, en las afuera de Kuala Lumpur, y sólo los tres primeros bajaron de 2:02.000, con 2:01.877 de Pedrosa, 2:01.918 del oceánico y 2:01.944 del transalpino.

El actual campeón del mundo, Nicky Hayden saldrá sexto mientras que el siete veces campeón del mundo italiano, Valentino Rossi (Yamaha), fue noveno, una posición por detrás del español Toni Elías (Honda).

Faubel se resarce
En 125, el español Héctor Faubel (Aprilia) se resarció hoy del día aciago que tuvo ayer cuando
no pudo ni siquiera clasificarse para la carrera por problemas mecánicos en su motor y también firmó la pole. Faubel, por lo tanto, saldrá mañana desde la primera posición, por delante de su rival y compañero de equipo, Gabor Talmacsi (Aprilia), líder del mundial. El español y el húngaro se juegan en el circuito de Sepang buena parte del título de la categoría. Ahora les separa solo un punto. Tras los dos primeros se clasificaron en los entrenamientos oficiales de hoy el alemán Sandro Cortese (Aprilia), el español Pol Espargaró (Aprilia) y el italiano Simone Corsi (Aprilia).

viernes, 19 de octubre de 2007

Lorenzo logra la pole provisional y De Puniet primero en los 2º entrenamientos libres



-Pedrosa terminó el día en cuarta posición y De Puniet, primero
-Nieto arriesgó con los neumáticos y marcó la vuelta rápida.

El piloto español Jorge Lorenzo (Aprilia) ha logrado la "pole" provisional en los primeros entrenamientos de 250 c.c. del Gran Premio de Malasia, en el circuito de Sepang. Tras el piloto español se clasificaron el italiano Andrea Dovizioso (Honda), su único rival en la lucha por el campeonato, su compatriota Álvaro Bautista (Aprilia), y el suizo Thomas Luthi (Aprilia).
De Puniet mandó en MotoGP
Randy De Puniet ha concluido el primer día de entrenamientos como el más rápido de la categoría reina sobre el circuito de Sepang.
Stoner, que lideró las sesiones libres, terminó segundo por delante de Marco Melandri, tercero.
De Puniet terminó el día primero
El español Dani Pedrosa terminó en cuarta posición el primer día de entrenamientos, en una pista aún mojada de la lluvia caída en Malasia al mediodía.

Mientras que Nicky Hayden que Nicky Hayden ha quedado décimo y Valentino Rossi decimosexto.

En los primeros entrenamientos libres habian mandado Stoner en primera posicion seguido de Pedrosa y Hayden.
Nieto, el más rápido en 125 c.c.
El piloto español Pablo Nieto (Aprilia)marcó el mejor tiempo en la primera sesión de libres de 125 c.c. en Malasia, gracias a su arriesgada decisión de montar neumático de seco, cuando las previsiones de lluvia amenazaban al circuito de Sepang.
Frente a él, otro español, Héctor Faubel (Aprilia), que se juega este fin de semana en el circuito malayo de Sepang, buena parte de sus posibilidades de ganar el mundial de la categoría, no se clasificó para la carrera al haber hecho un 107 por ciento de la marca del primero.
Faubel tuvo problemas en la moto y tendrá que esperar a este sábado para confirmar una plaza en la parrilla
El rival de Faubel en la lucha por el título, el húngaro Gabor Talmacsi (Aprilia), fue cuarto por detrás de Nieto, el italiano Mattia Pasini (Aprilia) y el checo Lukas Pesek (Derbi).
Faubel, que está a un punto del piloto magiar en la clasificación del campeonato, no pudo solventar los problemas que padeció su primera moto en los entrenamientos y, cuando decidió coger su segunda máquina, ya no le dio tiempo a ponerla a punto para las condiciones de la pista, que estaba mojada, pero no en exceso.
El piloto español queda a expensas de la sesión de mañana para clasificarse en la parrilla del domingo.

Rossi y Edwards, con problemas de adherencia


vie 19 oct, 12:57 PM

El Gran Premio de Malasia, la penúltima prueba de la temporada 2007, no empezó bien para los pilotos del Fiat Yamaha Team, Colin Edwards y Valentino Rossi. Ambos finalizaron el día retrasados, 14º y 16º respectivamente en la combinada de tiempos, que encabeza Randy de Puniet, con un crono de 2'02.917.

El asfalto es completamente nuevo, diferente por tanto a lo que fueron los entrenamientos de pretemporada en esta pista, y los pilotos emplearon la sesión matinal intentando adaptarse al trazado. Rossi y Edwards fueron 7º y 15º respectivamente al final de la primera hora.

La lluvia a la hora de comer propició que la segunda sesión libre empezara con la pista mojada, si bien se fue secando con cierta rapidez aunque de forma desigual durante toda la sesión.

Rossi y Edwards trabajaron duro en la puesta a punto y los neumáticos, pero sufrieron con la adherencia y ninguno de los dos pudo dar con ninguna fórmula magistral, y al equipo le queda trabajo por hacer esta noche si quieren estar en disposición de luchar por la pole mañana en la sesión oficial.

Colin Edwards

“Soy sincero si digo que hoy ha sido bastante embarazoso. Michelin me ha traído un neumático posterior que sé que me va bien aquí y no tengo problemas con ello, pero o no tengo adherencia o no tengo confianza con el tren delantero. No es por falta de ganas, voy a tope, pero no hemos dado aún con la solución. El nuevo asfalto no me da plena confianza, me parece muy inconsistente y esto hace las cosas más difíciles. Espero que mejore a medida que se adhiera más goma a la pista mañana. Hay que estudiar bien los datos esta noche y empezar de nuevo mañana.”

Valentino Rossi

“Hoy el trabajo ha sido durísimo y es muy decepcionante estar en una de mis pistas favoritas, donde sabemos que la moto funciona, pero estar 16º. No tenemos adherencia, especialmente delante, y hoy hemos ido lentos. Hemos probado muchos neumáticos y varias configuraciones pero no hemos progresado mucho. El nuevo asfalto no es muy bueno pero no podemos quejarnos porque otros pilotos no parecen tener nuestros problemas. Debemos encontrar la forma de mejorar y mañana hacer la diferencia, así que esta noche nos reuniremos e intentaremos dar con buenas ideas. Espero que mañana no llueva porque con agua parece que vamos peor.”

Davide Brivio, Directos del Equipo

“Nos queda muchísimo trabajo por hacer con ambos pilotos. Conocemos muy bien esta pista, en la que tenemos un gran récord, pero con el nuevo asfalto parece que las condiciones son muy diferentes y tenemos problemas de adherencia. Debemos repasar el trabajo de hoy y dar con buenas ideas esta misma noche para intentar encontrar la mejor combinación entre puesta a punto y neumáticos, lo que trabaje en esta superficie y con estas condiciones. Sólo es viernes y espero que mañana por la mañana recuperemos el terreno perdido con Valentino y Colin.”

jueves, 18 de octubre de 2007

Nicky tiene la velocidad para ser Campeón otra vez


Después de un viaje de dos días llegamos a Phillip Island. Exactamente a Cowes, el paraíso del surf, situado a unos 5 minutos en coche del circuito. Al bajar, lo primero que tuvimos que hacer fue ponernos más ropa; la temperatura de allí era más propia de los meses de invierno.
El circuito australiano es uno de los favoritos de muchos pilotos y eso hace que se puedan ver de las mejores carreras del año. También es uno de los preferidos de Nicky. Por las características del trazado y la belleza del entorno, además del idioma, se siente como en casa.
El viernes no fue fácil para los pilotos: frío, viento y la lluvia que aparecía y desaparecía en cosa de minutos. Todo esto hacía que el tiempo fuera oro y que el piloto que mejor supiera aprovecharlo fuese a conseguir los mejores settings para la carrera. El sábado la cosa mejoró, aunque aún teníamos mucho viento. Nicky conseguió una cuarta posición con la que no estaba nada satisfecho.
El neumático de calificación esta vez no le aguantó toda la vuelta. En el último parcial, donde se va casi todo el rato inclinado, perdió más de 4 décimas de segundo que le hubieran dado otra pole position. Pero había que olvidarse de eso y pensar en la carrera.
Después del Warm Up, Nicky sabía que podía ganar la carrera, se sentía a gusto con la moto. Hizo una de sus buenas salidas y se colocó detrás de Stoner, el más peligroso de todos, para estudiarlo. Pero inesperadamente, el motor no le dejó disfrutar de su carrera preferida, una de las que más espera durante todo el año.
Otra vez, al final del día nos tenemos que quedar con que Nicky tiene la velocidad y las ganas para ser Campeón del Mundo otra vez, aunque para ser los mejores no nos podemos permitir ningún fallo más, ni este año ni el que viene.


Blog de los mecanicos de Honda

Pedrosa y Hayden preparan el desafío malayo


Sin apenas un respiro, el Mundial de Motociclismo abandona el continente australiano y aterriza en el asiático, donde este fin de semana se disputará el Gran Premio de Malasia. El trazado de Sepang, con dos largas rectas, representa un desafío para todos lo pilotos, motos y equipos, por las extremas condiciones meteorológicas. Las altas temperaturas y elevados índices de humedad hacen de esta carrera una de las más duras del año. El contraste, después de los fríos días australianos, sin duda será grande este fin de semana.
Dani Pedrosa regresa este fin de semana al escenario donde el año pasado vivió una auténtica pesadilla, aunque con final feliz. Después de dominar los entrenamientos del viernes por la mañana y mostrar un rápido ritmo en el trazado malayo, por la tarde Pedrosa sufrió una espectacular caída en la que se dañó seriamente su rodilla derecha. El piloto del Repsol Honda debió plantearse la posibilidad de no salir en carrera debido a su lesión, pero finalmente se presentó en la parrilla de salida y logró la tercera posición. Un podio que le supo a gloria después del difícil fin de semana.
Tras finalizar cuarto el pasado fin de semana, la lucha por el Subcampeonato del Mundo que mantiene con Valentino Rossi se ha puesto un poco más difícil. 29 puntos separan a Pedrosa, tercero, del italiano, segundo, cuando restan 50 puntos por disputarse. El piloto Repsol es consciente de la dificultad de lograr superar al italiano, aunque sabe que todavía hay posibilidades matemáticas y eso, junto con lograr una victoria, son sus objetivos antes de que finalice la temporada 2007.
Dani Pedrosa: “Creo que ya ha llegado la hora de obtener un buen resultado porque hemos estado a punto de conseguirlo durante los últimos Grandes Premios. La climatología ha afectado varias carreras este año y también ha tomado parte en la última en Phillip Island, porque la lluvia provocó que no tuviéramos mucho tiempo para entrenar antes de la carrera. En Malasia el clima suele ser también un factor a tener en cuenta. Puede llover con mucha intensidad por la tarde, como sucedió el año pasado cuando se suspendió la calificación".
"La carrera del año pasado me fue bien, especialmente después de caerme en los entrenamientos y no estar seguro de si podría correr. Para este año espero que las cosas nos vayan mejor, que podamos conseguir unos buenos ajustes y una buena selección de los neumáticos para poder ser competitivos hasta la última vuelta. Este es nuestro objetivo para el fin de semana. El circuito de Sepang es bastante exigente en cuanto al pilotaje y a esto hay que añadirle las altas temperaturas. Estoy deseando conseguir un buen resultado aquí.”Nicky Hayden, que debió retirarse por problemas mecánicos en su moto en el pasado Gran Premio de Australia cuando ocupaba la tercera posición, aterriza en Australia con el recuerdo de la cuarta posición lograda el año pasado en el Circuito de Sepang. Tras la enorme decepción sufrida por el piloto del Repsol Honda en Phillip Island, el norteamericano buscará, al igual que su compañero de equipo, despedir la temporada con una victoria, algo que todavía no ha conseguido este año con el dorsal número 1. Malasia será una de las dos últimas ocasiones para intentarlo.
Nicky Hayden:“El resultado del pasado fin de semana en Philip Island fue muy frustrante. Pero al menos estaba luchando por el liderato cuando abandoné, y no por la decimosegunda posición, lo que hubiese dolido aún más. Es decepcionante pero ahora tenemos que superarlo. En Malasia creo que siempre hemos obtenido un cuarto puesto desde mi debut y ahora necesito mejorar ese resultado".
"Últimamente el equipo está haciendo un buen trabajo con la moto y hemos estado mejorando nuestro rendimiento. Es un circuito que conocemos bien por las pruebas de invierno, pero creo que lo han asfaltado de nuevo desde la última vez que estuvimos allí, lo que hará que sea importante la selección de neumáticos. En los otros circuitos en los que hemos estado que habían sido asfaltados de nuevo nos ha ido muy bien o muy mal, así que esperemos que todo salga bien aquí. Necesitamos un buen resultado y el tiempo se nos acaba esta temporada. Solamente hay dos oportunidades más, así que este fin de semana iremos a por todas.”

Rossi, a por otra proeza: su podio nº 100 en la categoría reina


Valentino Rossi batalló de lo lindo en Sepang el año pasado con Loris Capirossi para hacerse con su cuarta victoria en el circuito malayo. El italiano ha subido al podio en seis ocasiones en el GP de Malasia, por lo que es un buen conocedor de esta pista, una de las más anchas del calendario. Además, el piloto de Yamaha persigue un nuevo récord en su palmarés: ser el primer piloto que suma cien podios en la categoría reina.
En Phillip Island se subió al tercer escalón del podio y ya acaricia la posiblidad de ampliar su impresionante historial. Valentino Rossi quiere convertirse en el primer piloto que consigue la cifra de 100 podios en la categoría reina. Le falta poco, tan solo uno más. Y en Malasia ha estado entre los tres primeros en los últimos seis años.
Rossi posee ahora 99 podios con 62 victorias. El segundo en esta prestigiosa lista es Mick Doohan, con 95 podios y 54 triunfos. El tercero es Giacomo Agostini. Sus cifras son similares: 88 podios con 68 victorias incluídas.
Valentino Rossi:
"Nuestro objetivo en estas dos carreras que quedan no ha cambiado: luchar por la victoria. Sepang es uno d emis trazados favoritos. Aquí he realizado buenas carreras, como la del año pasado con Loris, que fue memorable. Me encantaría poder luchar a ese nivel otra vez con mis rivales".
"Sabemos que nuestra moto suelel ir bien aquí. Hemos realizado muchos test en este trazado, y aunque las condiciones no sean las mismas, creo que podemos encontrar una buena puesta a punto y ser competitivos. Quedan dos carreras y vamos a intentarlo todo para acabar bien el Mundial".

El reasfalto de Sepang condiciona la elección de neumáticos

Nobuatsu Aoki, el piloto probador que correrá el GP de Malasia como 'wildcard' con un prototipo de la Suzuki de 2008, lo ha dejado muy claro: "El nuevo asfalto es mucho más abrasivo que el anterior. Los neumáticos de otra generación apenas duraban cinco vueltas". Aoki lo comprobó en las pruebas que hizo hace un mes en el trazado de Sepang. Y es que la nueva superficie constituye este fin de semana toda una incógnita y un nuevo reto para los pilotos, equipos, y suministradores de neumáticos.
Hasta este viernes, a partir de la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Malasia, los pilotos y escuderías de MotoGP no podrán empezar a apreciar hasta qué punto siguen siendo útiles los datos y referencias recabados en la pretemporada, tras la modificación de la superficie de la pista llevada a cabo el pasado mayo.
Posteriormente, y tras la inspeción realizada en agosto por Claude Danis, responsable de Seguridad de la FIM, el trazado más largo del calendario del MotoGP ha experimentado mejoras adicionales, como la nivelación de la hierba y de los bordes de la pista o la construcción de 'pianos' en determinadas curvas.
Sepang albergó su primer Gran Premio del Campeonato del Mundo de MotoGP en 1999, con gran éxito, y desde entonces está considerado por pilotos y técnicos como un trazado rápido, seguro y dotados de modernas infraestructuras.
"Un nuevo asfalto y altas temperaturas complican mucho la vida de los neumáticos, así que será un fin de semana realmente duro para todos los fabricantes de gomas", reconoce Jean-Philippe Weber, responsable del departamento de competición de Michelin. "Teníamos ya algunas informaciones básicas sobre las características del material utilizado en el asfaltado, pero nadie sabe cómo se comportarán realmente los neumáticos hasta que no se ruede en la pista, por lo tanto será un buen reto para todos".
Lógicamente, también su competidor Bridgestone se ha estado preparando para la cita de este fin de semana, en el que la Comisión Grand Prix del MotoGP anunciará este sábado un posible cambio en la normativa sobre los neumáticos para 2008.
"En la pista de Sepang, la parte central de los neumáticos está mucho tiempo en contacto con el asfalto, y con el intenso calor que normalmente hace aquí, con temperaturas en la pista que giran en torno a los 50ºC, deberemos usar un compuesto más duro tanto en el neumático frontal como en el posterior", ha explicado Hiroshi Yamada, responsable de Bridgestone.
"El viernes por la mañana empezaremos a valorar las reacciones de los neumáticos en el nuevo asfalto, y así poder trabajar en la dirección correcta el resto del fin de semana".

martes, 16 de octubre de 2007

" El talento siempre estara por encima de todo"



Michael Doohan ganó cinco títulos mundiales consecutivos en la máxima cilindrada, por entonces la de 500cc. Desde 1994 hasta 1998 el motociclismo vivió rendido a un corredor inigualable, que sometió a la parrilla en pleno. Se retiró en 1999, un año antes de que Valentino Rossi apareciera al mando de una máquina de 500cc. Con el tiempo, el italiano fue capaz de igualar la proeza de Doohan, encadenando cinco títulos consecutivos en la categoría reina.
Cuando Mick Doohan (Brisbane, Australia; 4 de junio de 1965) disputó su primera carrera del Mundial de motociclismo tenía 24 años y una actitud de lo más desafiante. Los especialistas de entonces, algunos de los cuales siguen el campeonato ahora, aseguran haber encontrado a alguien con un carácter similar. Casey Stoner se llama y, como Doohan, también es australiano y, desde la última carrera, que se disputó en Japón, también es campeón del mundo. Tras la sesión de clasificación de MotoGP, en la que Dani Pedrosa logró su tercera pole position de la temporada, el histórico ex piloto accedió a conversar con EL PAÍS.

"Stoner es buenísimo, pero Rossi seguirá luchando por el título hasta que se retire"
"Honda ya va en la dirección de Pedrosa, y eso es bueno porque él sí sabe lo que quiere"
Pregunta. ¿Qué hay de usted en Casey Stoner?
Respuesta. No creo que Casey tenga mucho de mí. Le conozco desde que estaba en España corriendo. Alberto [Puig] y yo estuvimos echándole un cable para que se adaptara. Tal vez puede parecerse un poco a mí por la manera en que se comporta en las carreras.
P. ¿Cuáles han sido las claves que han hecho que el campeonato se haya decidido de forma tan clara a su favor?
R. La clave es que él ha sido mucho más regular que los demás. Otros, como Rossi y Pedrosa, no lo han sido tanto y han hecho algunos malos resultados que les han condenado.
P. ¿Cómo cree que le habría ido con otra moto?
R. Todo depende de la moto que hubiera conducido. Hay cuatro Ducati en MotoGP. Loris Capirossi pilota una como la suya, con los mismos neumáticos. Lo mismo que Barros. Y Stoner siempre ha ido más rápido que ellos. Con cualquier moto que hubiera corrido habría estado delante. Éste es su segundo año en MotoGP y ha hecho unos progresos enormes. La Ducati es una gran moto y los neumáticos Bridgestone han demostrado rendir muy bien, pero Stoner es buenísimo.
P. ¿Se puede estar ante el comienzo de una era Stoner?
R. Sí, porque apenas tiene 22 años. Pero hay que esperar a ver lo que pasa con los demás la temporada que viene. Sin duda, Stoner no se va a conformar con un solo título. Está por ver cómo funcionarán las Ducati y los neumáticos Bridgestone el próximo año, pero seguro que Casey irá rápido.
P. En el campeonato actual de MotoGP, ¿qué es más determinante: el talento o la tecnología?
R. El talento siempre estará por encima de todo. La tecnología es más importante ahora que diez años atrás. Pero en MotoGP el piloto es aún la primera influencia sobre la moto. Mucho más que en la fórmula 1, en la que el coche asume más protagonismo. En el motociclismo, alguien que no tenga talento no tendrá opción alguna de ganar por más que conduzca la mejor moto.
P. ¿Qué conclusión saca de lo que ha pasado en Honda?
R. Honda siempre ha sido una gran marca y lo ha demostrado. Sin embargo, en la fábrica se ha cambiado la forma de trabajar y no les ha ido tan bien como esperaban. Me atrevería a decir que ha sido un problema de falta de experiencia, tanto de Dani como de Nicky
[Hayden, su compañero de equipo], a la hora de desarrollar la moto. Además, la fábrica se ha puesto en manos de los pilotos probadores, que no son tan competitivos como los que luchan por ganar carreras. Eso ya había ocurrido en el pasado, pero los nuevos ingenieros no tienen conocimiento de ello y los problemas vienen de ahí.
P. ¿Está capacitado Pedrosa para que sea su voz la que marque el camino de la marca?
R. Va a hacerlo bien, seguro. Yo pensaba que esta temporada Honda iba a concentrar las fuerzas a su alrededor y no lo hizo. Nicky es un buen piloto, pero no tiene las cualidades de Dani para desarrollar una moto. Éste ha sido uno de los problemas de este año: que han escuchado a Nicky y a los pilotos de test y no a Pedrosa. Ahora, Honda ya va en la dirección que marca Dani. Eso será bueno porque él sabe lo que quiere.
P. ¿Habría sido un error cambiar de marca?
R. Al fin y al cabo, un piloto toma esas decisiones en función de lo que considera mejor para su carrera deportiva. Cambiar de equipo y de moto es siempre una apuesta y nunca se sabe cómo va a ser el prototipo del año siguiente. Una fábrica puede diseñar una moto que vaya bien un año y la del siguiente no rendir igual.
P. ¿Cómo cree que reaccionará Honda el año que viene?
R. Quién sabe. Todo el mundo espera que esté más arriba. Si Honda fabrica una buena moto, Michelin unos buenos neumáticos y el desarrollo es bueno, estoy seguro de que Dani luchará por el campeonato hasta el final.
P. ¿Y Rossi? ¿Se ha hecho mayor de repente?
R. Ni mucho menos. Aún es joven y tiene mucho talento. Estará peleando por los títulos hasta que se retire.
P. ¿Y qué le ha pasado este año?
R. Nada. En la pista siempre ha sido de los más rápidos. Sin embargo, en algunas carreras ha tenido problemas de motor y en otras de neumáticos. Es simple: la combinación Stoner, Ducati y Yamaha ha funcionado mejor que el paquete Rossi, Yamaha y Michelin.
P. Desde hace algún tiempo, en el paddock de MotoGP sólo se habla de neumáticos. El último rumor es que Rossi ha pedido a Yamaha que su moto calce Bridgestone la temporada que viene.
R. Es la primera vez en el motociclismo que hay una batalla real entre fabricantes de neumáticos. Michelin estaba acostumbrada a ganar y ahora se dan cuenta de lo que tenían antes. Es una situación complicada porque Michelin puede volver a ser la marca dominante el año que viene. Esto no es una competición de motos de serie y por eso está bien que haya rivalidad entre distintas fábricas, tanto de motos como de neumáticos.
P. ¿Y Jorge Lorenzo? ¿Cómo cree que se adaptará a la MotoGP?
R. Es un buen piloto, pero es difícil saber cómo se adaptará. No obstante, históricamente, los que han dado el salto desde los 250cc lo han hecho muy bien. Con Lorenzo ocurrirá lo mismo.
P. ¿Le irá bien estar al lado de Rossi o le puede resultar contraproducente?
R. No lo sé. De lo que sí estoy seguro es de que para sobrevivir al lado de Rossi es necesario tener un carácter fuerte.

Stoner, sí es un profeta en su tierra

1- C. Stoner (AUS) Ducati
2- L. Capirossi (ITA) Yamaha
3- V. Rossi (ITA) Kawasaki
4- D. Pedrosa (ESP) Honda
5- A. Barros (BRA) Ducati
6- R. De Puniet (FRA) Kawasaki
7- J. Hopkins (EE.UU.) Suzuki
8- C. Vermeulen (AUS) Suzuki
9- C. Edwards (EE.UU.) Yamaha
10- M. Melandri (ITA) Honda
Rodeado del calor de su hogar, el campeón mundial de MotoGP, Casey Stoner, dominó desde la primera vuelta el Gran Premio de Australia y se alzó con el triunfo.
Stoner, de 21 años, salió de tercero, sin embargo se hizo con el liderato de la prueba con facilidad para conquistar su novena victoria en lo que va de temporada.
Al australiano lo siguieron su compañero de Ducati, Loris Capirossi, y el siete veces campeón mundial, Valentino Rossi.
El brasileño Alex Barros fue quinto, detrás del español Dani Pedrosa.
Stoner, quien obtuvo su primer título mundial en Japón, se convirtió en el primer australiano en ganar la carrera, que se disputa en el circuito Phillip Island, desde 1998, cuando lo logró Mick Doohan.

Perfección

Tuvimos un gran comienzo y la lidere (la carrera) desde el principio hasta el final. La motocicleta trabajó maravillosamente. Fue cuestión de traerla a casa
Casey Stoner
"Ganar el campeonato antes de esta prueba fue, para mí, perfecto", dijo Stoner. "Yo realmente la disfruté".
"La carrera resultó ideal para nosotros. Tuvimos un gran comienzo y la lidere desde el principio hasta el final. La motocicleta trabajó maravillosamente. Fue cuestión de traerla a casa".
"Nicky (Hayden) estuvo realmente bien. Yo no fui capaz de alejarme de él y eso que lo intenté con mucho esfuerzo. Pero, él empezó a rezagarse, con lo cual me sentí más libre para ampliar el espacio que nos separaba".
A 17 giros para el final, Hayden experimentó problemas con el motor.
Por su parte, Rossi dijo que se sintió capaz de alcanzar a Stoner hasta que debió bajar la velocidad por dificultades en uno de sus neumáticos.
"Me esforcé bastante y después de 10 vueltas, pensé que era posible permanecer cerca hasta que perdimos adherencia".

Revolución en el paddock

Tras dejar sentada a la poderosa Honda, cuando nadie le creía capaz, e irse a Yamaha, ahora ha decidido abandonar a Michelin, su fabricante de ruedas preferido, para adoptar los neumáticos japoneses Bridgestone, los mismos que han hecho campeón a Bridgestoner. "Ahora le ganaré con las mismas gomas para que no tenga excusas", amenazó ayer Stoner, con una ironía al enterarse de esa posibilidad.

La hábil, sorprendente y maquiavélica decisión de Rossi coloca en una difícil situación a su futuro compañero en el team Yamaha, el mallorquín Jorge Lorenzo, que debería utilizar Michelin porque Bridgestone solo quiere hacer una excepción con Rossi pero no está dispuesta a hacerla con nadie más. "Solo podemos equipar a un piloto más", sentenció Yamada. Hay quien dice que el contrato de Lorenzo con Yamaha especifica que tendrá "idéntico material al de Rossi".

Hay quien aseguraba ayer en Phillip Island que la pretensión de Rossi es colocar un muro dentro del mismo box que le separe de Lorenzo, cosa que Bridgestone vería con buenos ojos para que sus ruedas no se asociasen a las de Michelin. Conocedor de la delicada situación, Masao Furusawa, director general de operaciones de Yamaha Motor, llegará hoy a Australia para discutir con Rossi los pormenores de su decisión y aprobar o no su apuesta por las ruedas japonesas.

La bridgestonmania de Rossi y el resto del paddock dejará a Dani Pedrosa como el número uno de Michelin tras conquistar, con su renovación por dos años, idéntico escalafón en la jerarquía de Honda. El tricampeón catalán, que ayer logró la pole del GP de Australia, no quiso confirmar ayer que seguirán un año más con Michelin, pero es evidente que la fábrica francesa basará toda su estrategia en Pedrosa, que sería el gran beneficiado de la huída de Rossi a Bridgestone.

Honda no renueva a Puig


HRC, la división de carreras de Honda, no tendrá a Alberto Puig en nómina la próxima temporada

Durante el pasado Gran Premio de Japón, celebrado del 21 al 23 de septiembre, Honda Racing Corporation, la división de competición del fabricante japonés, anunció la renovación, por dos temporadas más, de Daniel Pedrosa. Unas semanas antes Repsol, el principal patrocinador del equipo oficial, había estampado, igualmente, la renovación sobre un contrato. Han pasado las semanas y la cuadratura del círculo no llega. El representante del piloto, Alberto Puig, no ha recibido ninguna oferta para renovar su contrato como técnico del equipo de su pupilo, como ha sido hasta ahora.

Alberto Puig es el descubridor de Pedrosa, la persona que le ha formado como piloto, le ha guiado como persona y su auténtica sombra en el mundial. Es difícil entender la figura de Pedrosa sin Puig a su lado. Una situación que no se le escapa a nadie en el paddock, ni a los japoneses.

Cuando Honda fichó a Pedrosa, a finales de 2005, estimó oportuno contratar, también, a Puig y le ofreció un contrato como técnico, ya que HRC tiene un código de conducta por el cual nadie que no sea del equipo puede estar en el box y todos los que están deben ir con el uniforme.

Para evitar transgredir el código, el equipo ofreció un empleo a Puig que éste no había pedido ya que como representante y mentor de Dani tiene todo el derecho del mundo, y la obligación, de estar junto a su pupilo en las carreras.

Sin embargo, durante estos dos años las relaciones entre Puig y Honda han pasado por momentos de gran tensión. El representante ha sido siempre la voz del piloto a la hora de reclamar mejoras, evoluciones, material nuevo y, sobre todo, a la hora de conseguir que las propuestas de Dani fueran tomadas en cuenta por los ingenieros japoneses.

Hasta hace bien poco esto no ha sido así. El pasado año fue el primero del piloto en MotoGP y, de alguna manera, debía ganarse el respeto de su fábrica. Pero esta temporada las cosas no han sido como ambos esperaban, mientras Dani proponía mejoras y cambios en una moto que no ha funcionado nunca, los responsables en Japón hacían más caso al otro piloto del equipo, el norteamericano Nicky Hayden, en calidad de campeón del mundo, cosas de la burocracia nipona.

Pero las propuestas de Hayden no han conseguido evolucionar la moto. Las peleas de Puig con la fábrica han sido continuas hasta que los cambios en la cúpula de HRC, con la llegada de un nuevo responsable, Matsumi Hamane, han dado sus frutos.

“Por fin, Honda ha decidido hacer caso a Dani Pedrosa”, aseguraba Puig la pasada semana en una entrevista, seguramente después de que fuera él, Alberto, quien se ‘peleara’ con el nuevo responsable de HRC.

Después de la renovación, hace casi un mes, de Pedrosa sin él haber recibido noticias de Japón, Puig ya da por hecho que no le van a renovar el contrato, un tema que no le preocupa demasiado (económicamente no va más allá de los 100.000 euros anuales), pero que puede ser un síntoma de que las relaciones entre el binomio Pedrosa-Puig con Honda han sido más tensas de lo que pueda parecer desde fuera. La temporada no ha concluido y, por tanto, la oferta de renovación puede llegar, aunque Puig ya no la espera.

Donde no habrá novedades es en la marca de neumáticos que utilice Pedrosa la próxima temporada. En Malasia, este fin de semana, se anunciará, seguramente, la continuidad con el fabricante francés Michelin para acabar con los rumores de que el piloto quería cambiar a Bridgestone, y más después de que se destapara que Valentino Rossi usará esa marca de gomas el próximo año.

lunes, 15 de octubre de 2007

MotoGP: Valentino Rossi no está conforme con su Yamaha


PHILLIP ISLAND, AUSTRALIA.- El cinco veces campeón de MotoGP Valentino Rossi puso de manifiesto el sábado su disconformidad con el rendimiento del equipo oficial Yamaha en la víspera del Gran Premio de Australia. El italiano se coronó cinco veces consecutivas entre el 2001 y el 2005, tres con Honda y dos con Yamaha, pero fue superado por el piloto estadounidense de Honda Nicky Hayden en el 2006 y por el australiano de Ducati Casey Stoner en esta temporada. "Le di mucho éxito a Yamaha en estos últimos años, ahora espero algo de Yamaha", dijo Rossi a la revista italiana Motosprint. "Si nada cambia, puedo buscar otra oportunidad. Yamaha tiene que mostrarme algo ahora, darme una buena moto para el 2008, de lo contrario, podría cambiar", advirtió. Rossi, de 28 años, debería quedar libre tras la temporada 2008, cuando expire su contrato actual con Yamaha."Yamaha debe comprender el trabajo que hice para ellos, ahora espero la reacción de Yamaha porque el año próximo es mi último año de contrato", señaló Rossi. "Si queremos ganar el título nuevamente, necesitamos que la gente en Japón haga un esfuerzo mayor. Necesitamos ser más agresivos y valientes en las decisiones de desarrollo", añadió.

¿Rossi a Bridgestone?


Rossi, según los rumores, podría ya tener firmado un contrato para que su M1 calce Bridgestone (la de Lorenzo llevaría Michelin). En el caso de Dani, el presidente de HRC, Matsumi Hamane ya dejó claro que esta opción era remota pero es que además, Honda no estaría dispuesta por imagen a que sus dos motos oficiales llevaran zapatos distintos. Pedrosa, preguntado al respecto, emitió un lacónico "veremos qué pasa".
Ambos quieren contar con el mismo tipo de neumáticos con lo que Casey Stoner ha dominado a placer el actual mundial.

domingo, 14 de octubre de 2007

Algo más de luz sobre el GP nocturno de Qatar


El próximo Mundial de motociclismo comenzará con una novedad sonada: la primera carrera nocturna de la historia del campeonato. Y para no dejar nada al azar, está previsto que en noviembre, una vez haya acabado el presente curso, algunos pilotos hagan unas pruebas en el circuito de Losail. Así lo ha comentado el máximo responsable de Dorna, Carmelo Ezpeleta. Además, parece que está perdiendo fuerza el posible campeonato monogoma para 2008, tal y como querían los principales implicados: los fabricantes de neumáticos.

El 12 de noviembre será, con toda probabilidad, el día elegido para que varios pilotos del Mundial de motociclismo en la categoría reina rueden sobre el circuito de Losail en horario nocturno. El hecho de que la carrera que abre el Mundial el año que viene se dispute en horario nocturno hace obligatorio realizar algunos test previos.

Carmelo Ezpeleta, máximo responsable de Dorna, ha declarado estos días que la pista aún no estará del todo iluminada. Será una empresa estadounidense la que se encargue de llevar la luz a la pista qatarí, donde se eliminarán todas las sombras. Por el momento, comenta Ezpeleta, los pilotos no harán el test en una moto de competición sino en una de calle para velar por su seguridad.

Stoner, Rossi, Pedrosa, Capirossi y Hopkins son los nombres que se manejan para que sean los pioneros en rodar de noche en esta prueba.

Ezpeleta también se refirió al posible campeonato de neumático único. Esa fue la gran noticia que saltó en el GP de Japón. Han pasado casi tres semanas y todas las partes implicadas han reaccionado. Al parecer, los fabricantes de neumáticos están dispuestos a hacer concesiones para que el espectáculo no muera.

El máximo dirigente de Dorna, sin embarrgo, no se arrepiente del anuncio que hizo en la carrera nipona. Carmelo Ezpeleta piensa que ese 'aviso' puso en alerta a Michelin y Bridgestone para que entre los dos buscaran un acuerdo sobre cómo gestionar el reglamento de las gomas, quizá, el asunto más comentado en esta edición 2007 del Mundial de motociclismo.

Stoner ataca indirectamente a Rossi y Pedrosa


Sigue la controversia por los neumáticos

La Comisión de Carrera decidirá en Malasia la próxima semana si el Campeonato del Mundo de motociclismo de 2008 pasará a ser la del 'neumático único' . Una posibilidad que se anunció en el GP de Japón y que desde entonces ha propiciado numerosos movimientos de equipos, pilotos y los propios fabricantes. Las gomas Bridgestone aparecen como una auténtica panacea. Rossi está intentando por todos los medios calzar los neumáticos japoneses el próximo año. Y parece que se saldrá con la suya. Un hecho que no ha gustado nada a Casey Stoner.

Casey Stoner muestra ya los galones que le otorga su flamante título mundial y el sábado volvió a reivindicar con cierta contundencia que se ha convertido en uno de los pesos pesados de la categoría reina, no sólo reclamando mayor reconocimiento a sus logros, sino también lanzando mensajes muy directos a sus principales rivales.

En los últimos días, varios medios de comunicación italianos han escrito mucho acerca de un posible acuerdo al que habría llegado Valentino Rossi para calzar neumáticos Bridgestone la próxima temporada. El italiano esquivó la pregunta en la rueda de prensa del viernes y se limitó a asegurar que se seguía avanzando en las negociaciones con los constructores y que no había nada en claro en relación al asunto. Tampoco Pedrosa ofreció demasiadas claves acerca de lo que puede ocurrir, pero sí lanzó mensajes positivos hacia Michelin.

El más incisivo en esta cuestión fue Casey Stoner. El nuevo campeón del Mundo de MotoGP ha sido uno de los pilotos que más abiertamente se ha mostrado contrario a la posible aprobación de un campeonato monomarca de neumáticos para 2008. Si ya el viernes aludió indirectamente a Rossi y Pedrosa en la rueda de prensa previa al GP de Australia, ayer volvió a referirse a ellos, indirectamente, cuando valoró la petición que el piloto de Fiat Yamaha y el de Repsol Honda habrían realizado para montar Bridgestone el año que viene.

"Estoy un poco decepcionado por la reacción de algunos pilotos, que deciden cambiar de neumáticos cuando una temporada va mal después de que Michelin haya ganado tantos campeonatos. Kawasaki, Suzuki o Ducati tuvimos años de duro trabajo con Bridgestone y con el paso de las temporadas los neumáticos japoneses han sido más y más fuertes. Este año realmente han ido muy bien y debo agradecerles la gran labor que han hecho junto con Ducati".

Rossi y Pedrosa aún batallarán por el subcampeonato


El GP de Australia se ha disputado finalmente bajo el sol de las Antípodas. Una circunstancia que ha obligado a algunos pilotos, como a Pedrosa, a calzar gomas que no habían podido testar. A Casey Stoner no le ha afectado ningún cambio en la temperatura. A lo largo de la temporada el australiano ha demostrado que puede ganar en mojado, en seco, con frío o con calor.

Casey Stoner, 1º:

"Cuando he subido al podio he tenido una sensación increíble, creo que no había experimentado nunca nada parecido. He trabajado duro, durante años, tratando de ganar aquí, en esta pista. Toda esta temporada ha sido mágica para nosotros, y llegar aquí sin demasiada presión tras haber conseguido el título en Japón, me ha permitido disfrutar realmente la carrera. Ahora puedo afirmar con seguridad que ésta ha sido mi victoria más bonita. Tengo que dar las gracias a mis seguidores australianos, ha sido bonito ver a tantos de ellos, me ha causado un inmenso placer y espero que hayan disfrutado. Hoy he hecho una de mis mejores salidas, he llegado solo a la primera curva y desde ese momento he podido concentrarme para calentar mis gomas y prepararme para tirar".

Loris Capirossi, 2º:

"No he arrancado muy bien y por lo tanto en las primeras vueltas he tenido que luchar a fondo con Melandri que, en mi opinión, ha sido demasiado agresivo. He tenido que tirar realmente fuerte para superarlo y luego le he hecho una señal indicándole que se lo tomara con un poco más de calma. A continuación he tratado de mantener mi ritmo y he logrado llegar segundo y estoy muy, pero que muy contento. Quiero dar las gracias de corazón a mi equipo, que ha trabajado duro a lo largo de todo el fin de semana. Estoy tratando de cerrar mis cinco años en Ducati del mejor modo posible. Ducati este año ha año lo ha ganado todo, el título de pilotos, el de Constructores y el de Equipos, y esto demuestra que todo en la empresa funciona al 100% ".

Valentino Rossi, 3º:

"He luchado hasta el final pero poco a poco he ido perdiendo adherencia y he tenido que bajar el ritmo. De todos modos, estoy contento por haber subido al podio aquí. Siempre hay una gran afición delante de ti y es como una gran fiesta. En la lcuha por el subcampoenato he sacado aún más puntos sobre Dani. Espero que sean suficientes"

Dani Pedrosa, 4º:

"La temperatura hoy era mucho más alta y hemos tenido que salir con un neumático que no habíamos probado. En las últimas diez vueltas ya rodaba 2 segundos más lento. Esperaba más y no estoy nada contento de la cuarta plaza. Ahora el subcampeonato es más fácil para Rossi. Pero para mí, lo más importante es ganar alguna carrera más antes de acabar el año. No pienso desmoralizarme. En cuanto a lo que pasará con la normativa de los neumáticos, habrá que esperar a Malasia. Ahora todo está en el aire".

Toni Elías, 15º:

"He realizado una buena salida, pero un problema con la goma trasera que me afectó desde
la primera vuelta y un problema electrónico que me dejó sin control de tracción y con muchos problemas de freno motor después, me han complicado las cosas. Realmente ha sido un fin de semana para olvidar. Pilotar una MotoGP en estas condiciones es una tarea realmente difícil. Espero que la próxima semana el circuito de Sepang nos depare mejores sensaciones. Es una lástima ya que tras la carrera de Japón llegábamos aquí muy motivados".

Stoner, disgustado por las palabras de Rossi sobre sus méritos


El australiano Casey Stoner (Ducati) se mostró disgustado por las palabras del italiano Valentino Rossi (Yamaha), quien declaró en una entrevista que el mayor mérito del título recientemente logrado por el oceánico se debe a sus neumáticos.
Stoner dijo en el circuito de Phillip Island, donde este domingo se disputa el GP de Australia de MotoGP, que esa marca de neumáticos japonesa ha trabajado muy duro durante los últimos años y que le decepciona que pilotos que han ganado tantos títulos ahora les critiquen.
Rossi, presente en la sala de prensa del circuito, también fue interrogado sobre los motivos del éxito de su rival y se limitó a decir que Stoner había ganado porque había sido "demasiado rápido".
El siete veces campeón del mundo italiano declaró en una entrevista publicada esta semana en la revista Solo Moto que considera que en la consecución del título del australiano lo más importante han sido los neumáticos. Aun así, Rossi también reconoció que tanto Stoner como la Ducati "han dado un bonito paso hacia adelante".

Pedrosa: "El resultado en Australia no ha sido el esperado aquí"


El piloto español Dani Pedrosa, cuarto en el Gran Premio de Australia de MotoGP, explicó que se ha sentido "realmente cómodo en este circuito durante todo el fin de semana", pero que "el resultado de hoy no era el deseado aquí".
Para el catalán, este fin de semana estuvo muy a gusto sobre su moto, algo que le sorprende y que "es positivo ya que en el pasado no había sido uno de mis circuitos favoritos". Sin embargo, el de Honda reconoció que "después de haber conseguido la 'pole', no es el resultado que queríamos aquí".
Y es que los problemas ya comenzaron a las primeras de cambio, cuando apareció "el primer problema con la moto en la salida de práctica en el 'warm up' de esta mañana", lo que obligó a Pedrosa "a salir con la segunda moto en la carrera de hoy".
"Las sensaciones no eran perfectas pero aún así he podido apretar y luchar durante la mayor parte de la carrera, sin embargo, durante las últimas diez vueltas la adherencia de los neumáticos ha comenzado a bajar muy rápido y me faltaba mucha tracción cuando intentaba acelerar", se lamentó el catalán.
En este sentido, y pese a reconocer que "Casey (Stoner) ha vuelto a ir muy rápido" por lo que no cree que "hoy hubiese podido estar nadie con él", Pedrosa lamentó "no estar hoy en el podio". "Hemos tenido dos 'poles' y no las hemos convertido en buenos resultados, así que esperemos poder cambiar esto en la siguiente carrera en Malasia el fin de semana que viene", concluyó.

Doblete de Ducati en el podio australiano


Tres Ducatis entre las cinco primeras motos clasificadas en el GP de Australia. Una muestra de poder de la fábrica de Borgo Panigale que en este 2007 se ha sacado de la chistera una Desmosedici casi imbatible. Como casi invencible ha sido Casey Stoner, campeón del mundo de MotoGP desde la cita de Motegi. El australiano logró su novena victoria del año ante los suyos, que invadieron la pista para ver a su ídolo subirse a lo más alto del podio. Stoner estuvo flanqueado por dos italianos: Loris Capirossi, en 2º lugar y Valentino Rossi, 3º. Dani Pedrosa, que salía desde la 'pole' acabó en cuarta posición, la más ingrata.
El no haber logrado la 'pole' en la sesión del sábado había dejado a Casey Stoner tocado. El 'aussie' se había propuesto brillar ante sus compatriotas en el circuito de casa, en Phillip Island. El piloto de Ducati salía desde la tercera plaza de la primera fila, por detrás de Dani Pedrosa y Valentino Rossi. Nada más iniciarse la carrera, Stoner los adelantó a ambos para ponerse como líder. Su ritmo fue aumentando paulatinamente y muy pronto se colocó en solitario.
A sus rivales sólo les quedó luchar por las otras dos plazas del podio. Nicky Hayden pronto se postuló como candidato al mismo. El estadounidense realizó una estupenda salida y se colocó primero segundo, y después tercero al pasarle Rossi. A falta de 15 vueltas para el final apareció la mala suerte en forma de avería mecánica, obligándole a abandonar. Fue entonces cuando cedió la tercera plaza a Dani Pedrosa que rodaba detrás.
El piloto de Castellar se lanzó a la caza de Stoner, pero el australiano estaba fuera de alcance. Pedrosa y Rossi ofrecieron entonces un agradable espectáculo en su lucha por el segundo puesto, con contínuos adelantamientos.
Pero esa plaza sería para otro piloto, para otra Ducati: la de Capirossi. El italiano se subió al podio por cuarta vez esta temporada. El tercer lugar fue para Valentino Rossi, que sigue manteniendo su particular idilio con el trazado de Phillip Island.
Dani Pedrosa fue el que no pudo celebrar gran cosa con su cuarto puesto. La tercera Ducati entre los cinco primeros fue la de Alex Barros, que precedió al francés Randy de Puniet, 6º. Las Suzuki de Hopkins y Vermeulen, en crisis de resultados hace ya algunas citas, entraron por meta a continuación. Colin Edwrads y Marco Melandri completaron los diez primeros puestos.
Carlos Checa fue 11º y Toni Elías, 15º, consiguió arañar un punto.

sábado, 13 de octubre de 2007

Demasiadas caídas en Australia


-Héctor Barberá sale ileso de una caída a 213 km/h en Australia
-De Angelis y Stoner se fueron al suelo en los entrenamientos.
-La alta velocidad y el viento le llevaron al suelo.
No le ocurrió nada y podrá salir desde la segunda plaza en parrilla.
De Angelis, Locatelli y Stoner también se cayeron pero salieron ilesos.
Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa logran la pole en Phillip Island
El piloto español Héctor Barberá (Aprilia) salió ileso de una caída que sufrió a 213 km/h. en la curva Doohan, la primera del circuito de Phillip Island, en los
entrenamientos oficiales de 250 c.c. del Gran Premio de Australia.
Barberá explicó que frenó demasiado tarde y que, además, el viento contribuyó a sacarle de la pista.
En los entrenamientos oficiales
se impuso el español Jorge Lorenzo (Aprilia) que mañana saldrá desde la primera posición de la parrilla de salida.
Locatelli también se fue al suelo en el circuito de Phillip Island y tuvieron que retirarle en camilla, aunque realizando gestos de que todo marchaba bien. Finalmente saldrá decimoquinto mañana en Australia.
Stoner, también al suelo
En MotoGp, Casey Stoner protagonizó una espectacular caída en la sesión libre previa a la clasificación. El australiano voló sobre su circuito, sin riesgos para su salud.
De Angelis, aparatosa caída
Lo mismo le ocurrió a De Angelis en su cilindrada, en lo libres previos. Tampoco tuvo complicaciones el sanmarinense.

Tercera 'pole' del año de Pedrosa en una vuelta magistral


La mejor vuelta del año. Así han calificado todos la vuelta que ha servido a Dani Pedrosa para hacerse con su tercera 'pole' de la temporada. El piloto de Honda Repsol calzó sus gomas de clasificación y realizó un recorrido estrosférico, sacando más de medio segundo a Casey Stoner, por entonces poseedor del mejor crono. El australiano acabó con el tercer mejor registro porque Valentino Rossi también rodó veloz por el circuito de las Antípodas y quedó segundo.
Pedrosa, Rossi y Stoner. Así quedó configurada la primera fila de la parrilla de salida de MotoGP. La lucha por el subcampeonato está más viva que nunca entre los dos primeros y ninguno quiere ceder ni un ápice de terreno. Dani Pedrosa, al igual que hiciera ya en Japón hace tres semanas y en Jerez hace algunos meses, logró colocarse en la codiciada 'pole'. El piloto catalán frenó el crono en 1.29.201, quedándose a dos décimas de la marca de Hayden del año pasado. En definitiva, un tiempo descomunal.
Pedrosa tendrá detrás a Valentino Rossi, 2º, en la salida del GP de Australia. El italiano había marcado el mejor tiempo a falta de 10 minutos para el final de la sesión. Rossi comentó a posteriori que creyó que ése era bun buen tiempo para la'pole' pero no contó con la rapidez de Pedrosa, a quien alabó cuando le comunicaron sus tiempos.
Casey Stoner, que estrena en Australia su condición de campeón del mundo de la categoría reina y había dominado todas las sesiones previas, vio cómo lo superaban sucesivamente sus dos máximos rivales: primero Rossi y después Pedrosa. El piloto de Ducati cerrará la primera fila.
En la segunda estarán Nicky Hayden, Loris Capirossi y Randy de Puniet. El francés, que está finalizando la temporada en un gran moemnto de forma, lideró la sesión durante bastante tiempo. El piloto de Kawasaki siempre es uno de los primeros en poner las gomas de clasificación y por eso suele destacar en los primeros compases de la tanda.
La tercera línea será para Barros, Nakano y Guintoli, seguidos en la cuarta por West, Edwards y Melandri.
Carlos Checa abrirá la quinta fila acompañado por Hopkins y Tamada. Toni Elías no tuvo un buen día y se clasificó en penúltimo lugar.