martes, 13 de noviembre de 2007

El 'airbag' infla la seguridad del Mundial






37 litros de aire pueden evitar lesiones cervicales graves. Por eso, la tecnología 'airbag' ha desembarcado en el Mundial de motociclismo. En los entrenamientos del pasado GP de Valencia, varios pilotos probaron la eficacia de estos 'flotadores' salvadores. La idea es de la firma italiana Dainese, empresa especializada en ropa para pilotos de motos. El sistema está situado en la parte alta de la espalda del piloto y dispone de varios sensores que identifican cuándo se produce una caída. Una vez abierto, el 'airbag' se puede quitar con facilidad y rapidez para que el piloto pueda continuar con la carrera si es posible.

Hace 10 años que Dainese está trabajando en este proyecto. Finalmente, los pilotos Marco Simoncelli, Simone Grotzky y Michael Ranseder pudieron probar en sus carnes los beneficios del 'airbag' en carrera. El dispositivo está incorporado en el mono del piloto, y en caso de accidente se abre alrededor del cuello del corredor, protegiendo la espalda, los hombros, la cabeza y la columna vertebral.

El sistema de protección, denominado 'D-Air', va dotado de GPS, acelerómetros y giroscopios. El objetivo es que el 'airbag' detecte cuándo cae el piloto y si la caída es lo suficientemente grave como para inflarse. Y todo, en menos de una centésima de segundo.

Algunos pilotos, como Jorge Lorenzo, dudan de que una vez inflado, el piloto pueda deshacerse de él rápidamente para reincorporarse a la carrera. Tal y como se vio en el circuito de Cheste, en menos de un segundo el piloto puede desprenderse de la pieza de seguridad.

Los pilotos que vistan Dainese tendrán en sus monos esta tecnología la próxima temporada. Y en el plazo de pocos años, el gran público podrá acceder al 'airbag', aunque aún se desconoce el precio.

No hay comentarios: