
Bridgestone, que sirve al 'Doctor', no quiere compartir el taller con Michelin Yamaha ya lo ha decidido aunque, tal vez, no lo comunique de forma oficial, dado el desprestigio que significa para la marca japonesa de los diapasones aparecer la próxima temporada en el Mundial de MotoGP con sus dos pilotos oficiales en boxes separados. La exigencia procede de la firma japonesa de neumáticos Bridgestone, que en el 2008 equipará al italiano Valentino Rossi, y cuyos responsables no quieren tener relación alguna con los técnicos franceses de Michelin, cuyos neumáticos calzará la Yamaha oficial del mallorquín Jorge Lorenzo. La escudería Yamaha, dirigida por el británico Lin Jarvin, deberá construir en cada circuito dos talleres distintos, uno pegado al otro, pero separados por un muro. El patrocinador seguirá siendo Fiat, al que todavía le resta una temporada más de contrato con Yamaha, a razón de siete millones de euros por año, pero los equipos no tendrán relación alguna entre sí. Tan es así que el italiano Davide Brivio, el hombre que llevó a Rossi a Yamaha cuando el ahora heptacampeón se consideró maltratado por Honda, solo se encargará de la organización del italiano y dejará sus funciones de coordinador general de la escudería Yamaha Racing. De forma que el único punto de contacto y referencia para Rossi y Lorenzo será Lin Jarvin, curiosamente el hombre que, contra la voluntad de Rossi (que ya se negó hace dos años a que Yamaha contratase al ahora campeón del mundo, el australiano Casey Stoner), fichó al piloto mallorquín por expreso deseo de Yamaha. Yamaha podría haber informado ya a Dani Amatriain de la decisión tomada, garantizándole al mánager del piloto mallorquín que la fábrica japonesa ofrecerá el mismo trato técnico a su pupilo que el que dispensa a Rossi. INVERSIÓN RÉCORD Es evidente que esta llamativa y antipopular decisión de Yamaha aumentará aún más si cabe la rivalidad entre Rossi y Lorenzo, que intentará sobreponerse, ahora ya en solitario, a las muchas dificultades que se le presentarán la próxima temporada, donde no solo cambia de cilindrada (de 250cc a MotoGP) y adversarios sino también de marca (de Aprilia a Yamaha) y de neumáticos (de Dunlop a Michelin). El técnico Ramón Forcada, ahora con Carlos Checa, será el jefe del equipo de mecánicos de Lorenzo. En ese sentido hay que destacar que, según ha podido saber EL PERIÓDICO, Michelin ha anunciado una inversión récord de 40 millones de euros (unos 6.640 millones de pesetas) para desarrollar nuevos neumáticos con los que intentar derrotar a Rossi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario