sábado, 1 de septiembre de 2007

El Mundial del 2008 se abrirá en Qatar con un GP nocturno



La organización ha anunciado que el GP de Qatar de motos se iluminará artificialmente en 2008



"¿Si corremos de noche, cuándo dormiremos?", dice sorprendido Pedrosa



Dos minutos después de que un diluvio dejase inundados los boxes y la pista de Misano, provocando las suspensión de los entrenamientos y obligando a los mecánicos a desalojar sus garajes para reconstruirlos por la noche, la compañía Dorna, organizadora del Mundial de motociclismo, anunciaba que el campeonato del 2008 arrancaría, en Qatar, el fin de semana del 9 de marzo, con un gran premio nocturno.La idea, anunciada casi como una broma hace dos años en el mismo circuito de Losail, ha empezado a tomar cuerpo aunque todavía no se ha efectuado prueba alguna. La garantía de que el dinero qatarí acabará obrando el milagro de que las motos de 800cc puedan correr a más de 320 kms/h sin faros y de noche ha sido lo que ha empujado a Dorna a anunciar la gran novedad. Bueno, eso, y el hecho de que las autoridades del emirato árabe no querían que Malaisia y Singapur, que están haciendo pruebas para albergar un GP de F-1 de noche, se les adelantasen en una idea que es de ellos.

ILUMINACIÓN NORTEAMERICANA

La iluminación del circuito de Qatar correrá a cargo de la compañía norteamericana Musco Lighting, que ganó el concurso convocado por los organizadores del primer GP del 2008. Musco Lighting, que ya hizo una prueba nocturna para la F-1 la semana antes del GP de EEUU en Indianápolis, ha garantizado una luminosidad perfecta con 3.700 focos, sin sombras ("si hay sombras, no corremos", insistió ayer el veterano Loris Capirossi), con torres y focos cruzados a lo largo de los 5.400 metros y en las 16 curvas del trazado."Si corremos de noche ¿cuándo vamos a dormir?", preguntó Dani Pedrosa, sorprendido y sonriente pero visiblemente molesto por el hecho de que a los pilotos aún no se les haya consultado la decisión. "A mí me parece estupendo, gracioso y original, pero deberían haber hablado antes con nosotros ¿no?", añadió Melandri, que recordó que en el test realizado en un puñado de curvas de Qatar por Valentino Rossi, Loris Capirossi y Kenny Roberts, nadie se dio por enteramente satisfecho."En octubre realizaremos un test auténtico", dijo un portavoz de Dorna, "con máquinas y pilotos de MotoGP, no con motos de calle de gran cilindrada como improvisamos aquel año". "Desde luego, yo, para correr prefiero el día a la noche, pero si realmente nos ofrecen las mismas condiciones, será divertido probarlo", dijo Valentino Rossi.Algunos, como Dani Pedrosa o Valentino Rossi, se enteraron ayer, cuándo los periodistas les preguntaron al respecto. "Creo que es una forma de complicarse la vida", señaló el catalán.


Si hay un país en el mundo donde poner en marcha tal despilfarro, ese es Qatar donde ya hay campos de golf iluminados. La cara que puso Nasser Bin Khalifa Al-Attiyah, representante del GP de Qatar en Misano, cuando le pidieron el presupuesto del proyecto, fue, en ese sentido, clarificadora, como murmurando: "Cómo son estos europeos, qué importa, es solo dinero".


*El año pasado Valentino Rossi, Loris Capirossi y Kenny Roberts realizaron una prueba en un tramo iluminado del circuito subidos a motos de calle. Dos años después de aquella experiencia, el proyecto se completará el próximo mes de marzo. "Cambiar el horario de la carrera de Qatar y pasarla a la noche es una ventaja si se tiene en cuenta la franja horaria europea", señaló Carmelo Ezpeleta, consejero delegado de Dorna. "La carrera se retransmitirá en horario prime time, lo que supone un incentivo para las televisiones y un empujón para la marca MotoGP", añadió. Dorna aún está estudiando qué pasará con las carreras de las categorías inferiores.

No hay comentarios: